Y es que el alunizaje de la Chang'e 3 es una fase más en el programa de exploración lunar chino. El Chang'e 1 fue la primera sonda china en orbitar la Luna en 2007 y las misiones están planeadas hasta el 2018 con la Chang'e 5 que deberá traer muestras de suelo a la Tierra. Tras esa misión del año 18, se supone que China estará en disposición de emular a los americanos de 1969. Unos sesenta años por detrás, pero el mérito hay que reconocerlo.
No hay mayor propaganda para un país que un programa espacial. Esta propaganda funciona hacia el exterior para buscar inversores y compradores de tecnología, pero también hacia el interior para aumentar la unidad nacional, cosa que hoy en China es una cuestión de seguridad de primer orden. Otros objetivos secundarios de un programa espacial comprenden: afinar la tecnología de misiles balísticos, desarrollar ingeniería del software nacional, investigación en ingeniería de materiales, autonomía en diseño aeronáutico y en tecnología de motores, independencia en el desarrollo de tecnologías de la energía de todo orden, atracción de recursos humanos foráneos extremadamente cualificados, producción nacional de recursos humanos extremadamente cualificados, mejora en sistemas satelitales y de comunicaciones, mejoras en sistemas de telecomunicaciones y aumento de matriculados universitarios en carreras científicas.
![]() |
Imágenes de CCTV |
![]() |
Se despliega una rampa y Yutu sale por la parte superior de la sonda. |
![]() |
Yutu se tiene que alejar de la nave espacial para poder comunicar con la Tierra. |
Cómo lo contó la CCTV
Una vez comentada la noticia, se puede comentar cómo la comentaron en China. CCTV es el canal de televisión estatal de la RP China y responde directamente a instrucciones del gobierno chino. En el seguimiento especial que hicieron de esta proeza y que retransmitieron en sus multilingües canales a todo el mundo, tras hablar de la misión hablaron de los Estados Unidos.
![]() |
Yutu (玉兔) paseando por Sinus Iridum (en realidad la sonda alunizó a cientos de kilómetros de esa posición). |
![]() |
Primera foto en color enviada. |
![]() |
Sin quitar mérito a los chinos, poner a este tipo a jugar al golf en la Luna usando una regla de cálculo y una pizarra, tampoco estuvo nada mal. |
Un mundo loco este que nos toca vivir: los comunistas llevan cosas a la Luna y nos recomiendan la libre concurrencia de empresas privadas para las cosas del espacio. ¿Alguien lo entiende?
India y China
No olvido que la India tiene un programa lunar propio, el Chandrayaan y que la carrera espacial entre estos dos gigantes asiáticos no ha hecho más que comenzar (hasta hoy iban "empatados"). Está por ver si las potencias occidentales y Japón (que para algunas cosas es más occidental que la gente de Corrubedo) se van a dedicar a volver su vista hacia la Luna o seguirán con la mirada en un futuro más marciano. También habrá que calcular hasta qué punto el exacerbado nacionalismo ruso y su visión unilateral del mundo contribuye o no a los futuros programas espaciales. De momento Putin ha triplicado el presupuesto de las misiones espaciales.
En definitiva, la exploración del espacio no está yendo como se especulaba hace no tanto tiempo. El fin del transbordador espacial es la única noticia positiva para Occidente que en estos años tampoco ha dejado de mandar sondas de exploración a múltiples objetivos. Finalmente debo insistir en que la exploración del espacio es un ejemplo de decisión política y de estrategia a largo plazo. Lanzar cohetes no puede servir sólo para mejorar la tecnología de misiles balísticos y colocar satélites espía en órbita. Lanzar cohetes y calcular órbitas de transición tiene que servir para que los niños dejen de querer ser futbolistas o cantantes y quieran ser astronautas, como nunca debió dejar de ser.
Más:
- Foro con información minuciosa sobre la misión.
- Seguir las actualizaciones de Emily Lakdawalla.
- Misiones a la Luna. Unas cuantas.
- Louis Friedman - The new space race: It's not just the U.S. and Russia anymore
- En China hay una serie de "hospitales" llamados Ankang ("paz y salud") donde "ingresan" a "enfermos mentales". Estos "hospitales" dependen del ministerio para la Seguridad del Estado. Bonita treta para no desbordar sus desbordadas prisiones.
- Otra cosa no bonita de la China roja es el sistema de apartheid con la gente del campo. Denegación de permisos de trabajo, de estudio y de movilidad que acabaron con el sistema sudafricano pero que hoy continúa en China tan ricamente. Inhumana solución para tener infinita mano de obra barata.
- Bueno, al menos en este 2013 ya se empiezan a pensar lo de cerrar sus campos de re-educación. Veremos.
- Aquí los datos oficiales del último pleno del Comité Central del Partido Comunista chino.
- Por cierto, si quieres ciencia ficción china, será difícil que la encuentres en la televisión china. Para Pekín eso entra dentro de la "superchería".
Beat It (versión del Partido Comunista chino):
3 comentarios:
Qué les costaba meter a un chinorro en la cacharrada espacial?
En la imagen del yanki en la Luna se ve la sombra del paisano que le está haciendo la foto.
¿Qué les costaba? Pues un habitáculo con atmósfera en condiciones normales, comida y agua para dos semanas (fue lo que tardó la sonda esta en llegar a la Luna) y un presupuesto de deltaV disparatado.
El coste de llevar a un humano chino se multiplica exponencialmente.
Les costaba un humano chino.
Publicar un comentario