![]() |
El futuro iba a molar, pero lo habéis estropeado todo. |
Trato de entender por qué quienes vivimos ahora en mi país nos parecemos más a un perro con pulgas tirado en la puerta de un bar que a un brioso perro brioso (no tengo ni idea de perros ¿se nota?). El caso es que veo horas de debates parlamentarios y de debates televisivos de hace treinta y veinte años y leo las hemerotecas y es un no parar. Exactamente los mismos tipos que hoy aparecen en los titulares eran los que hace veinticinco años aparecían en los titulares. Las declaraciones son clavadas. Se puede comprobar perfectamente cómo un tipo que no tiene ni idea de qué está diciendo, lo sigue diciendo y nadie le para. Nadie aparece delante para exigirle. Dejamos hacer.
![]() |
El día de la marmota. |
Se puede pensar que una causa del bajo nivel de exigencia reside en un bajo nivel educativo. Pero esto no lo explica todo cuando todos podemos señalar a personas que no actúan de esta forma. Dicen que si pagas con cacahuetes a tus congresistas, acabas teniendo un parlamento lleno de simios. Un bajo nivel formativo de la población no explica toda la historia. Ningún gran cambio en la historia viene de la mano de una votación democrática. Una sociedad en su conjunto no promueve ningún cambio, son élites las que promueven los cambios. El truco está en tener las élites adecuadas en el momento adecuado.
![]() |
Niiiños, niiiños, futuuuro, futuuuro. |
Pensiones contributivas de autónomos, empleadas de hogar y régimen agrario están por debajo del salario mínimo. En los últimos años, el régimen de empleadas del hogar y el agrario se introdujeron en el régimen general. Dentro de este régimen general hay pensiones contributivas que quintuplican a otras. Cuéntame una vez más cómo la identidad andaluza se enmarca en la realidad andaluza y mientras lo haces olvídate de que en tu provincia tienes a la mitad de tu población activa en la subsistencia o el subempleo.
![]() |
Mapas en los que ningún color te hace decir "no está mal". No, todo está mal. |
Yo me pregunto qué sociedad democrática es la nuestra cuando los servicios y bienes que se anuncian están enfocados a una parte muy minoritaria de la población. Por la calle preguntas a cualquiera y no sabrá que la renta anual neta por miembro de cada hogar está en torno a los 9.000 euros. Entiendo que el problema es que la gente no sabe qué es una media aritmética, y entiendo que si hablara de mediana la cantidad seria incluso inferior. Y si me fuera a renta neta mediana en ciertos barrios y en ciertos pueblos, la cantidad podría ser perfectamente la mitad. Explicadme cómo se puede vivir con los precios que manejamos con rentas de 5.000 euros al año. Podéis explicármelo después de los horóscopos y echadores de cartas de la televisión. Aunque fuera a las cinco de la madrugada, si sois capaces de explicármelo os lo agradecería.
No tengo ningún problema en vivir en un país donde la inmensa mayoría de la población tiene problemas económicos muy importantes. Mi problema es que la gente sabe que en su casa no hay dinero, pero no sabe que sus vecinos del bloque están igual o peor. Mi problema es que cuando esto sale en televisión, aparece el paternalista de turno explicando cómo su programa de subsidio público que copió a Fantasilandia —donde tuvo excelentes resultados imaginarios—, va a resolver la situación. Y el telediario consultará a tres expertos en el tema que me explicarán que el gobierno del PP es facha y que cuando el paternalista llegue a la Moncloa entonando La Internacional hará exactamente lo mismo que el PP pero no será facha. Qué bien.
![]() |
«Ph´nglui mglw´nafh Cthulhu R´lyeh wgah´nagl fhtagn». |
No sé en qué momento pasó a ser noticia de la prensa rosa que Tristán de Soto y Falcó, hijo de Fernando de Soto y Colón de Carvajal y de Mercedes Falcó, duquesa de Anchorena, es consejero de Credit Suisse y de JP Morgan. No sé en qué momento pasa esto a ser prensa rosa porque la verdad, si alguien se tomara cinco minutos para repasar la composición de los consejos de los grandes bancos y de las grandes empresas del IBEX 35, vería exactamente los mismos apellidos y títulos nobiliarios que mandaron en este país toda la puñetera vida.
![]() |
«Jóvenes representantes de la nobleza europea y española estrechan lazos en Segovia». |
Cuando un discurso que denuncia las colas en los comedores sociales y el número de personas que duermen al raso es interpretado desde la óptica de la ternura y la empatía y no como una denuncia de un problema de carácter político, no me preocupo. Cuando veo a un político, a un pseudo-empresario, a un pseudo-sindicalista o a un botarate revolucionario que quiere prenderle fuego al parlamento tomándome por imbécil, no me preocupo. Cuando veo a un nazi mixto de primera clase hablando de los mixtos de segunda clase como si fueran idiotas, no me preocupo. No me preocupan ni el miedo ni la culpa —católica España, al fin y al cabo—, lo que me preocupa es que no se busquen soluciones a los problemas. Oiga, es que España siempre tuvo mucho paro, oiga es que en el pueblo siempre se hicieron así las cosas, oiga es que debe haber un "respeto democrático", oiga es que si el nieto del conde del Floripondio está en ese consejo de administración es porque "vale". Ya.
![]() |
Cri cri. |
Insisto en que hacer siempre lo mismo y esperar resultados diferentes es la definición de locura.
4 comentarios:
Hola Pablo
A pesar de lo que digan las hemerotecas, realmente hemos avanzado bastante estos 40 años. Ni éramos tan ricos en el año 2007 ni tan pobres en el año 2000.
Hace un tiempo - cuando los apocalípticos empezaron a decirnos que íbamos a vivir peor que nuestros padres - no pude sino acordarme de como un abuelo de un amigo, recorría los montes de Orense para atender a sus pacientes a caballo.
Este fin de semana, estuve viendo viajas fotografías de mi pueblo, Lepe. De los años 50 a los 70. Todavía tengo en la memoria alguna calle sin asfaltar y la ambulancia que se parecía a las coches fúnebres.
Si, hay problemas que parece que queremos esquivar, que no queremos profundizar en eso y nos quedamos con la brocha gorda ideológica. El paro o lo que se gane en España frente a lo que cuestan las cosas son dos ejemplos de ellos.
Pero creo que se ha avanzado bastante estos 40 años
Quizás, lo que va siendo hora es de exigir como sociedad a políticos y a sus voceros habituales, que dejen de hacer el ganso e intenten ir al fondo de los problemas. Lo malo es que creo que estamos dispuestos a tragarnos al gracieta de turno de cada uno de ellos :(
Bueno, también es la definición de entrenamiento...
Drizzt: mi punto no es negar esos avances evidentes. España no fue ajena al proceso de transformación que vivió toda la Europa occidental de la posguerra (si acaso tuvo menos tiempo para apurar lo mismo). El hecho de que a partir de los 60 se consolide una clase media en España es la transformación más grande de toda nuestra historia.
Mi punto es que no hay que dejar las cosas a su curso.
Daniel: sí, y es algo congruente. ;)
España y yo somos así, Antoñito. Cuando despierte, el gran Cthulhu pondrá a todos estos a caldo.
Publicar un comentario