Uno de estos "hallazgos" es el Samaín en Galicia. Con poca certeza, lo que sabemos hoy del Samaín es que se trata de una fiesta celta (sobre todo irlandesa y escocesa) en la que se celebra el fin de la cosecha. Antiguamente la gente tenía una vaga constancia del paso del tiempo gracias a ciertos momentos del año relacionados con las labores agrarias. Así el fin y el inicio de la cosecha y de la siembra son las cuatro fiestas que comparten todos los pueblos agrarios del mundo y de la historia. Como digo, en el caso irlandés (y escocés, recordad que los escoceses vienen de Irlanda. Scotus en latín significa "irlandés") a la fiesta del fin de la cosecha se le llama Samaín. El primer registro escrito de esta fiesta lo tenemos en el Lebor Gabála Érenn (Libro de la conquista de Irlanda). Una obra del siglo XI que mezcla historias de la Biblia con los mitos precristianos que seguían operando en la isla. No es raro que junto al cristianismo pervivieran costumbres precristianas (en el caso que nos ocupa estas costumbres serían romanas, Irlanda o Hibernia era conocida en el mundo romano. Ptolomeo la describe como quien describe su cuarto de baño), a muchas aldeas irlandesas llegó la luz eléctrica la semana pasada. Todos los flipados del mundo le llaman a este mestizaje de costumbres "cristianismo celta".
![]() |
Sorprendentemente estas cruces no están en Terra de Lemos sino en Irlanda. |
![]() |
Representación de la santa Pomona con las lolas al aire, como debe ser. |
Hace ciento cincuenta años se produce una emigración masiva de irlandeses a Estados Unidos —crisis de la patata— y llevan con ellos ciertas tradiciones como beber hasta caer de culo, quejarse por todo, tener muchos hijos y el Samaín. Habíamos dicho que el Samaín se celebra la víspera del Día de Todos los Santos, en el idioma que usaban los catolicísimos irlandeses en Estados Unidos, a eso se le llama All Hallows' Eve (víspera de Todos los Santos). De ahí viene la palabra Halloween. Es gracioso que los flipados que celebran fiestas importadas en Galicia como el Samaín, se cabreen cuando alguien lo llama Halloween cuando las dos palabras se refieren exactamente a lo mismo.
![]() |
Para los "nativos" anglosajones, los irlandeses eran "negros en el interior". El partido Know Nothing se llevó en 1856 la quinta parte de los votos. |
Hasta aquí el debate sobre el incierto origen de esta fiesta. A partir de aquí traigo la duda sobre qué diablos hace la gente celebrando esta fiesta en Galicia. Esos colegios públicos cuyos profesores rechazan los crucifijos pero animan a los chiquillos a celebrar el Samaín, ya me entendéis.
En el XIX, los primeros intentos de crear una historia de Galicia tienen en Manuel Murguía a un imbatible protagonista. A su "Historia de Galicia" acudirán fascinados tanto Risco como Otero Pedrayo para usar su obra como si de una fuente primaria se tratase. En sucesivas ediciones y artículos en la prensa sobre el pasado mítico de Galicia, el mito celta especulado por Murguía pasa a ser la historia oficial de aquellos motivados políticamente con la comunidad nacional gallega (apunto que ninguno de ellos era independentista). Así, pasando incluso por una fase de germanofilia de Vicente Risco —los locos años 30, ya se sabe—, Galicia pasa a ser un bastión de la "cultura atlántica" con origen celta y pagano frente a la "cultura mediterránea" con origen romano y cristiano. Y como en el paquete va todo, sin importar nada más que dar sentido a este relato mítico, se importan también, ya en época recientísima, todas las tradiciones que se van descubriendo sobre los pueblos celtas. Eso incluye el Samaín, fiesta que cuando originalmente se celebraba en Irlanda, coincidía en el día en que en Galicia se celebraba el Día de Todos los Santos.
Ah, la milenaria y poco conocida fiesta de disfrazarse de extraterrestre verde. |
Más:
- About.com - A Quick Guide to the Origin & History of Halloween
- Rubén Bevilacqua - Tradición y nacionalismo en las obras de Eric Hobsbawm, Benedict Anderson y Hagen Schulze
- Sir James George Frazer - The Golden Bough
- Robin Lane Fox - Pagans and Christians