Nos encontramos con un Logan no-muy-torturado por el recuerdo de la muerte de Jean Grey en el épico final de X-Men La decisión final. Cada noche se la imagina con un salto de cama que agradecemos los espectadores y el tío no se lava ni se afeita. Así, vive en el monte escuchando Hablar por hablar y emulando a los anacoretas. Unos cazadores que andaban por su monte dejan malherido a un oso que parece que era colega suyo y el bueno de Logan baja al pueblo a repartir candela, que se le da fenomenal.
![]() |
Fue un poco chocante que dedicaran cinco minutos de película a bailar el Gangman Style. |
No entiendo muy bien por qué Logan salva a la chica. Se trata de una pelandusca que estaba prometida con uno, era amante de otro, y enseguida se acuesta con un tercero, Logan. Esta poliandria Marvel nos la cuela de forma sibilina sin que reparemos en que la peor figura moral de esta película es esta chica.
![]() |
Esta jefa de fase me da igual. |
![]() |
Jefe final. Ni siquiera es la mejor escena de la película. |
Si os cuento esto muy rápido, saltándome cosas y personajes es porque quiero llegar al teaser de X-Men Días del futuro pasado que ponen después de los créditos.
¡Oh sí!
Ese teaser ha sido lo mejor que ha sacado Marvel en lo que llevamos de año (se que Tor 2 se estrenará pronto y tiene buena pinta, ojalá supere a este teaser).
Vemos que un par de años después de los sucesos de Japón, Logan está en un aeropuerto. Ver a Lobezno a punto de pasar el control de metales es gracioso porque su esqueleto es de metal. Pero de pronto las cosas empiezan a temblar porque el némesis de Lobezno también está en el aeropuerto: Magneto. Magneto le suelta a Logan su discurso de siempre (discurso que puede seguir repitiendo porque nos gusta a todos): los mutantes están en peligro y debemos unir nuestras fuerzas. Claro que a Logan no le cae muy bien Magneto por eso a nuestro superhéroe judío favorito le acompaña un viejo amigo: ¡el profesor Xavier!
A ver, recapitulemos. A Magneto lo vimos por última vez en un parque jugando al ajedrez y parece que poco a poco recuperaba sus poderes. Al profesor Xavier por una parte lo vimos muerto (Jean Grey lo desintegra y antes de morir sonríe a Lobezno muy a lo Qui-Gon Jinn. Tiene su tumba en la Escuela de Jóvenes Talentos y asistimos a su funeral) y por la otra, lo vimos en una especie de clínica, en la cama, preguntando por Moira.
Así que de alguna forma ambos recuperaron sus poderes (a Charles Xavier, en la escena del aeropuerto vemos cómo "congela" a todo el mundo). La recuperación de poderes de Magneto es más fácil de anticipar: puede que con entrenamiento los recuperase de forma natural. Pero la de Xavier es más problemática: se había desintegrado. ¿Acaso al que vimos morir en La decisión final no era Xavier sino una fantasmagoría mental de las suyas? ¿Pudo traspasar su psique a su hermano gemelo al que dejó sin mente en el vientre materno por culpa de sus poderes? ¿Cómo conservó el número de la tienda de sillas de ruedas? Muchas incógnitas.
El caso es que ahí están los tres, en el aeropuerto, y un televisor al fondo emite el anuncio de una compañía llamada Industrias Trask...
En el anuncio se ve que en los últimos 50 años Industrias Trask ha estado trabajando para proteger a los humanos de la amenaza mutante.
Jur-jur.
Algo ha cambiado en la línea temporal habitual. ¿Tiene esto que ver con la recuperación del profesor Xavier? ¿Cómo habrán afectado los contratos de defensa de Industrias Trask a la situación de Industrias Stark? ¿Cómo van a explicar la rotura de la continuidad temporal?
En la primera trilogía de X-Men (sobre todo en la primera y tercera películas) se ve cómo poco a poco la amenaza mutante empieza a tomar forma. Sin embargo, en X-Men Primera generación (2011) son los mutantes los que resuelven el conflicto de la Crisis de los Misiles de Cuba. Es decir, sería en 1962 cuando la línea temporal habitual se ve interrumpida. Durante el ínterim que va de la aparición del Programa Centinela (1973) hasta la actualidad (~2014), necesitamos saber qué fue de los mutantes (menos de Cíclope, no necesitamos saber nada de Cíclope).
Oh, y por lo que veo, nuestro gnomo favorito aparecerá en Días del futuro pasado, haciendo de Bolivar Trask:
Con que la próxima de X Men cumpla la mitad de las expectativas generadas, yo me conformo.
Gracias, Lobezno inmortal, por enseñarnos este teaser. A ti te olvidaremos, pero a la película que anuncias al final, probablemente no.
4 comentarios:
¡Otra obra maestra!
Xabier se recupera en el mundo helado y primitivo de Ka-Zar, donde no tiene poderes pero recupera la capacidad de andar sin necesidad de fisioterapia ni nada.
En realidad, la némesis de Lobezno es Dientes de sable. Magneto es el reverso tenebroso del Profesor Xabier.
A ver cuando hacen la peli de Lobezno matando nazis en la guerra civil española, con el Hemingway, el Orwell, y esto...¿una vasca vestida con faralaes? Brillante comentario de Logan "Guernica no se parece al cuadro que pintó Picasso".
Hombre, siendo verdad todo lo que comentas, también es cierto que la película merece la pena aunque sea para ver a Lobezno destripando ninjas. :)
A mi, además, me toca un trauma: Estuve en el tren bala (el de la película) y en la torre de Tokio, y ni nos atacó Godzilla, ni ningún clan de ninjas, ni robots gigantes ni nada (es cierto que había niñas con uniforme de marineritas, pero más feas que pegarle a un padre en semana santa con un calcetín sucio). Una decepción... Aunque la próxima vez puede que me de unos saltitos por el techo...
La pelea en el techo del tren es un escupitajo a la física clásica. ¡Si saltas sobre el techo no te vas hacia atrás!
bape outlet
yeezy boost 500
supreme
yeezy supply
off white
yeezy
a bathing ape
nike dunks
cheap jordans
supreme
Publicar un comentario