Yo no quiero que nadie confíe ciegamente en su representante. Yo no quiero que la gente tenga fe en el sistema. Tampoco quiero que los juicios de valor sobre algún político se impongan a los hechos que rodean a ese político. Y hablo de hechos y no de «hechos probados» porque mi juicio es político y no legal. En el juicio político sí debe haber una rendición de cuentas punitiva. En el juicio político, cuando el detrito llega a cierto nivel, uno es culpable hasta que demuestre su inocencia. Es más, uno es más culpable si no ves que se mueva lo indecible para demostrar su inocencia.
La trama de sobornos de grandes empresas a líderes del PP durante décadas, alberga por toda defensa no sacrificar la recuperación económica del país (?). Supongo que en el PP hay gente lista y saben hasta dónde estirar la cuerda. Tendrán expertos que les digan los pasos que tienen que dar y la forma en que administrar sus tiempos. Bien por ellos. En lo personal, si judicialmente se van de rositas, les daré la enhorabuena (o no). Ahora bien, que para conseguir sus fines por el camino se estén cargando el poquito apoyo que al sistema del 78 le queda, es algo que acabarán pagando. Es algo que acabaremos pagando todos.
Cuando Rubalcaba les dice que en un país normal un presidente del gobierno no puede estar ni a treinta kilómetros de cualquier cosa que huela mal, tiene razón. Sí, Rajoy, ya sabemos que Rubalcaba es un ser malvado, pero eso no le quita la razón. Y además, no estamos aquí para hablar de Rubalcaba ni del PSOE, sabemos que son más malos que la tiña y todo lo que se les puede pedir es que depongan las armas y se disuelvan, pero ahí tienen razón, insisto.
Olvidaos de Bárcenas, olvidaos de los altos cargos que confirmaron las anotaciones publicadas, olvidaos de lo mal que le huele el culo a los demás: Rajoy estaba en contacto con un señor que llevaba las cuentas de su partido y al que la policía le encontró docenas de millones en Suiza. No sé si políticamente esto es suficiente para dimitir, lo que sé es que esto es impresentable. Y sí, es más impresentable que el caso de los ERE, en el que caciques del PSOE andaluz quemaron en putas y coca el equivalente al PIB de Belize. Es más impresentable porque —que le pregunte a su chófer— es el maldito presidente del gobierno.
![]() |
Caricatura publicada en la revista satírica La Flaca 17 de julio de 1870. (Fuente). |
Además, el cálculo "estabilidad económica" vs. "inestabilidad política" es un cálculo viciado e interesado.
- La economía nacional depende en gran medida de cómo le va a otros países. ¿Veis ese cacho al lado de España que no pintan en los mapas del tiempo? Se llama Portugal, nos compra el 8% de nuestras exportaciones y se está yendo por el desagüe. Y por si fuera poco, Francia nos compra el 16% y cada mes que pasa bate un nuevo récord histórico de paro.
- También la idea de la inestabilidad política es una idea relativa: ¿acaso existe una forma correcta en la que la gente da su apoyo a los partidos? ¿Por qué si la gente quiere tener a treinta partiditos en el Congreso se lo hemos de negar? ¿No estamos en un sistema representativo? Este es un país muy homogéneo, tras la catarsis de una italianización de la política, hay muchas posibilidades de recuperar estabilidad.
Más:
12 comentarios:
Es que la alternativa a Rajoy es el calvo... el catalán no, el de barba...
Hum, aporías.
Muy buena argumentación. Ya sólo el hecho de haber admitido los sobresueldos (encima con la coletilla "como en todas partes", con recochineo) la injuria política empieza a superar lo tolerable. Sumándole la investigación judicial, lo de los SMS y demás...
Gracias.
A mi lo que más me interesa es relacionar "donante" y concurso público.
Veo que todavia hay gente que por falta de estudios todavia confunde las palabras: los "sobresueldos" en blanco como complementos son legales, pero los sueldos en negro en "sobres" son ilegales. ¿Acaso las dietas no son un "sobresueldo" legal? Pues eso, como dice Rajoy hay "sobresueldos" en todas partes
Por la misma regla de tres que nos relata en el articulo: Si Rajoy deberia dimitir por mandar SMS de animo a un ex-tesorero sin estar imputado, por la misma razón deberia haber dimitido el señor Zapatero (en su momento) y el señor Rubalcaba por conocer y mandarse SMS con GRIÑAN. Veremos si se le exigen responsabilidades a Rubalcaba. Que se imputa a Magdalena Alvarez, a Griñán... aqui no dimite nadie. La doble vara de medir
La doble vara de medir:
Mirad
http://www.youtube.com/watch?v=r7d9nQwscrs
Rubalcaba no tenía sólo que dimitir, hombre. Tenían que meterlo en la cárcel. Saludos. :)
Me alegro que estemos de acuerdo en algo. Aunque la carcel es excesivo, es suficiente con dimitir. Tranquilo he captado la ironia. Aqui otra más:
Si Cospedal deberia dimitir por lo de su marido, no te digo nada lo que deberia hacer Rubalcaba por lo de su mujer:
1)Griñán concede 850.000 euros a la ONG de la esposa de Rubalcaba. Ver:
http://www.lavozlibre.com/noticias/ampliar/567842/
2)Manos limpias denuncia a la mujer de Rubalcaba por trafico de influencias. Ver:
http://www.vozpopuli.com/actualidad/28619-manos-limpias-denuncia-a-la-mujer-de-rubalcaba-por-presunto-trafico-de-influencias
Saludos.
Lo de la mujer de Rubalcaba no lo conocía. Y huele.
Ya te digo, Pablo. Que huele y mucho. Y hay tantas cosas que huelen mal en los ERES y aqui no pasa nada... Me temo que al parecer te estás perdiendo un monton de cosas que huelen mal, y no sólo en el PP, sino en el PSOE, en CIU, en los Sindicatos...
Me encanta tu blog, tienes una buena retorica aunque me temo que difiero en tu forma de opinar: prefieres acusar sin pruebas fiables, como tú dices: que prefieres hablar de hechos y no de 'hechos probados' porque tu juicio es político y no legal y que uno es culpable hasta que demuestre su inocencia". Te acabas de cargar la presunción de inocencia. Basta con que cualquier persona para defenderse de sus delitos acuse falsamente a otra y en lugar de probarlo, es el acusado quien tiene que demostrar su inocencia. Reza porque nadie te acuse a ti injustamente.
Un saludo
Sin embargo, la presunción de inocencia es sólo (y nada menos) una garantía del ciudadano frente al Estado. Es la justicia la obligada a la presunción de inocencia, no un ciudadano que no ostenta magistratura alguna. Éste tiene el derecho a hacer el juicio moral que estime oportuno, porque además jamás tendrá a su disposición los medios con que cuenta el Estado (policía, juzgados de instrucción y de lo penal, además de las Audiencias, registros etc...) para conocer los hechos.
Aunque a los propios políticos se les olvide, ese juicio moral individual de cada ciudadano es lo que significa eso tan manido de la "responsabilidad política".
Ok. Miguel Angel. Te acepto pulpo como animal de compañia. En tal caso que dices que el juicio moral individual está por encima de la presunción de inocencia, en tal caso, creo que Rubalcaba debe dar explicaciones por el caso de los ERES de su partido y por los tejemanejes de su esposa. ¡Qué cataclismo estaria ocurriendo en estos momentos si en lugar de Pilar, la esposa de Rubalcaba hubiera sido Elvira, la esposa de Rajoy! ( Lo que yo digo, la doble vara de medir)
Publicar un comentario