Lo entiendo. Los eurócratas quieren una Europa «porque sí». Consideran la Unión Europea una unidad de destino y ese es un cimiento muy débil. Ante su debilidad argumentativa, lo que les queda es tratar de controlar la red para que el discurso oficial responda a sus intereses. Hacerse trampas al solitario, etc.
![]() |
El mentat es la evolución natural del eurócrata. |
Es una idea muy original: que Europa haga presión a Europa para defender el cotarro europeo. Una cosa es que cocacola meta pasta en los políticos para que se aprueben las bebidas azucaradas en las escuelas públicas. Se crea un debate (si sabemos quién paga a quién) y no lo tienen fácil (cocacola y los dentistas estarían enfrentados a los vendedores de agua embotellada, que por cierto, son los mismos que venden cocacolas, ups). Otra muy diferente es que la construcción política europea se autoasigne financiación para engañar a la gente y venderles un debate inexistente. Digo que el debate es inexistente porque la Eurocosa no acepta opiniones en contra. La libertad de expresión la dejamos para decidir quién se va de la casa de Gran Hermano. Gloria de la modernidad. Espíritu de nuestro tiempo.
![]() |
Museo de la Memoria Histórica. Vietnam. |
Ok, voy a tratar de ser un poquito más justo. Voy a concederles esa justicia que a nosotros nos niegan. La UE tiene que hacer propaganda de la UE porque casi nadie de la UE sabe a qué se dedica la Eurocosa ni cómo toma las decisiones ni nada de nada. Pero cuidado: la línea que separa una campaña de información de la pura propaganda que roba alternativas al público es sutil. Cruzarla es tentador y, de momento, no hay nada organizado para oponer resistencia. ¿Cómo esperar que se contengan? Quien tiene el poder lo usa para su beneficio y hoy el poder en Europa no es representativo, ni hace pensar que pueda existir un auténtico debate en condiciones justas para ambos contendientes.
![]() |
Del Mapa intelecutal y cotejo de naciones. |
Salía Hollande por la tele previniendo de la no creación de una Europa del sur y otra del norte (tema muy importante para Francia, pues los franceses quieren estar en el norte y son el sur). Tan solo semanas antes, la aviación francesa bombardeaba a terroristas en Mali. No era una misión con bandera europea, sino con bandera francesa (con ayuda española, canadiense, estadounidense y británica, claro). Este tan solo es un ejemplo cotidiano del discurso incoherente de esos constructores de Europa.
![]() |
Europa es un modelo para exportar al mundo. Tiene entre sus valores la paz y el diálogo. |
![]() |
Europa se construyó con debate democrático y paz. |
En fin, sigamos engordando a ese monstruito. Sigamos haciendo como que existe una elección democrática (puedes comer pollo a la Pantoja, pollo al chilindrón o pollo a la cerveza, pero al final sólo comerás pollo), dejemos que sigan confundiendo oponerse a esta construcción europea con oponerse a cualquier construcción europea. Sigamos así, que nos irá de perlas.
Más:
3 comentarios:
La CEE no es lo mismo que la UE. Independizarse de la UE tampoco puede ser igual a hacerlo de la CEE.
¿Y los Ruskis? ¿Por qué no pueden entrar en la UE? Y no me refiero a Putín.
No entiendo el silogismo.
Los rusos tienen su propia idea del mundo.
Argelia y Groenlandia se independizaron de la CEE, no de la UE. Escocia y Catalunya lo tienen más dificil. Cuestión de acuerdos internacionales.
En cuanto a lo de la expansión de la UE, prefiero a los Ruskis a los Turcos y son mejor tolerados por algunos (Grecia). Y con Ruskis no me refiero sólo a los rusos (que tienen sus cosas) sino a un montón de paises detrás del telón que formaban parte del Imperio Soviético.
Y molaría una UE haciendo frontera con China.
Publicar un comentario