![]() |
Una zona calentita. Y no lo digo por el desierto de Karakum. |
Comencemos por el principio. A Niyazov le cogió el gran terremoto de 1948 con ocho años. El terremoto mató a toda su familia así que la consejería de familia le envió a un orfanato. Desde allí, gracias al poco exigente sistema educativo soviético, llegó a graduarse en ingeniería eléctrica. Regresó a la RSS Turcomana y se puso a trabajar en una central eléctrica. Durante veinte años trepó por las filas del Partido hasta que alcanzó el Comité Central. Allí le cogió en buena posición un escándalo de corrupción del dictadorzuelo de turno y fue nombrado líder del Soviet Supremo Turcomano.
Por supuesto, como buen comunista, él era de la línea dura. ¿Perestroika? ¿Glasnost? No le vengais a Niyazov con esas mierdas. Niyazov tenía muy claro lo que el pueblo quería y necesitaba. Tras el golpe de estado a Gorbachov, por supuesto que se puso el primero en la línea de salida de la URSS y proclamó su independencia. El comunismo ya no vale, lo llevo diciendo toda mi vida, soy un demócrata. Para demostrar lo demócrata que era, prohibió el Partido Comunista de Turkmenistán y fundó el Partido Democrático de Turkmenistán. Para no andar con mucha burocracia, todos los miembros del PC pasaron automáticamente al PD.
![]() |
Aló presidente. |
Una de sus primeras medidas como presidente, líder y padre de los turcomanos fue declarar la neutralidad de Turkmenistán ante cualquier pacto o tratado militar, político y económico. Para demostrar que iba en serio, hizo firmar a 185 países de la ONU una resolución apoyando su decisión. Para celebrarlo levantó un monumento de 80 metros rematado por una estatua suya hecha de oro con un mecanismo que lo hacía girar para mirar siempre el sol. Yeah!
![]() |
En el Día del Melón, la plaza se llena de colores. Lo del Día del Melón no es una coña. |
Pero esto era poco para Niyazov Turkmenbashi. Así que decidió cambiar los billetes del país y ponerles a todos su cara, el logotipo de la televisión nacional pasó a ser su cara dorada y sorprendentemente, el pueblo agradecido retiró miles de libros de bibliotecas y librerías para poner muchos ejemplares de su propio libro.
![]() |
Monumento al libro que escribió. De noche se abre y se proyectan escenas del libro. |
Niyazov estaba majareta, sí, pero no más que Julio Anguita. Aprobó que la luz, el gas y la sal fueran gratuitos para toda la población e incluso cierta cantidad de gasolina al mes también fuera gratis. Estas medidas ayudaron a la gente a aceptar que cerraran todos los hospitales y bibliotecas del país excepto los de la capital. ¡Viva!
Ah, pero gobernar tan sabiamente no es fácil, aunque tu país tenga la segunda reserva de Gas Natural del mundo. En 2006 el gobierno decidió dejar de pagar las pensiones de jubilación. No sólo eso, sino que exigió que se reintegrara lo pagado durante los dos años anteriores. Para que la medida no repercutiera tanto en la vida de la gente, Niyazov prohibió gastos superfluos como las cintas de vídeo, la ópera, el ballet, mascar tabaco, las barbas, los operadores de internet, fumar, el circo, la Academia de Ciencias, la prensa, los dientes de oro, el maquillaje, el playback, los perros...
Tras tanto duro trabajo, levantó más estatuas suyas de oro.
Un día de verano (el verano turcomano son 40 grados a la sombra, recordad que Turkmenistán cubre el desierto de Karakum), el padre de los turcomanos se estaba abanicando y tuvo una gran idea: construir un palacio de hielo. No una pista de esquí artificial como en los centros comerciales del decadente occidente, sino un palacio hecho de hielo con una pista de hielo en su interior para que 1.000 turcomanos disfrutaran del fresquito. Cómo hacerlo en mitad del desierto es algo que no sabremos, no se llegó a hacer, lo que debió sentar muy mal al bueno de Turkmenbashi.
Cuando no recibía algún premio por ser el turcomano del año o cuando no estaba ocupado cobrando sobornos de directivos de Gazprom, Turkmenbashi tenía tiempo también para modernizar la producción de algodón, mejorar algunas infraestructuras, acordar con China e Irán trazados de gasoductos y revisar la fabulosa fortuna que le guardaban amablemente trabajadores del Deutsche Bank sin hacer preguntas.
Para las elecciones de 2002 sucedió algo horrible, alguien disparó contra el coche del presidente. Las malas lenguas dicen que fue un atentado de falsa bandera pero el presidente, sabiamente acusó a su rival opositor y lo metió en prisión,... y le obligó a presentarse contra él igual en las elecciones (desde prisión). Evidentemente Niyazov ganó con el 99% de los votos y para demostrar que no le guardaba rencor, prometió a su rival que le indultaría si escribía dos redacciones: una, explicando el intento de magnicidio, la otra... explicando por qué Turkmenbashi era el Mejor del Mundo en Todo.
El tipo lo hizo y Niyazov lo indultó. Esto es el poder. El poder omnímodo. Un tipo de poder que deja a Frank Underwood a la altura de los boy scouts.
![]() |
Con la broma de las estatuas, Turkmenistan tiene una bonita reserva de oro. |
![]() |
Carrera de caballos bajo la mirada del sucesor electo de Turkmenbashi. ¡Todo bien en Asia Central! |
4 comentarios:
¡Venga ya! Julio Anguita jamás tiraría una mezquita (ni siquiera una basílica).
Ese país tiene un gran futuro, para empezar las calles estan limpias: no ves un solo papel en el suelo y mucho menos cagadas de perro.
Si la familia de Niya murió en el terremoto del 48, ¿cómo pudo trasladarse con su madre al palacete bonito? ¿la tenía disecada como Norman?
El detalle de mandar al líder de la oposición a escribir una redacción contando porque el presidente es mejor en todo es impagable...
Lo de la madre es una licencia. Murió en 1948.
curry
golden goose
off white x jordan 1
yeezy boost 350 v2
air jordan 1
supreme clothing
birkin bag
golden goose
a bathing ape
supreme clothing
click here for more gucci replica Continue Reading go to this site More hints Find Out More
Publicar un comentario