domingo, 5 de junio de 2011

¿Estos son los ecologistas de Sol?

Desconozco quiénes forman el Grupo de Medioambiente de la favela de Sol. Pero si varias mentes privilegiadas solo llegan a redactar un manifiesto fácilmente superable por cualquier niño de siete años, eso me da pistas.

"Vivimos porque somos seres vivos". Así comienza esa redacción hacia la nada. Con una incorrección semántica grave. Dándole la vuelta: somos seres vivos porque vivimos. Claro. Si dejamos de vivir, dejamos de ser seres vivos. Los muertos no son seres vivos.

Luego viene otra confusión: "La vida nos la ha dado la naturaleza (...) por encima y por debajo de todo, somos naturaleza". ¿Somos lo que nos da la vida? ¿Cómo? Más que ser naturaleza ¿acaso no formamos parte de la naturaleza? Es muy confuso, pero esto no es nada.

"Hemos creado nuestras cúpulas de aislamiento, llamadas ciudades, y las hemos abastecido de energía, de alimentos y de materias primas, a través de canales que generan miseria, polución y, sobretodo, inconsciencia de las consecuencias de nuestro tren de vida". Las ciudades son un logro de la civilización, un paso clave para dejar atrás la Edad de Piedra. Ponen en comunicación a cantidades muy grandes de personas, con lo que se consigue una suma de habilidades, pensamientos y mestizaje que repercute en la mejora de las condiciones de vida.

"Creemos en la autorregulación de la naturaleza. Si seguimos rompiendo ese equilibrio, sólo caben dos opciones: nuestra desaparición, o la desaparición de la naturaleza, lo cual también significaría nuestra desaparición". Si creeis en la autorregulación de la naturaleza entonces no hay que cambiar ningún hábito de vida. Dejad las flautas de bambú y abrid más plataformas petrolíferas, no hay problema.

Estos chicos de la favela no inventan nada nuevo, eso está claro. Cambiando unas palabras por otras siempre llegamos a los mismos eslóganes de hace cuarenta años. Esos eslóganes que tan solo han servido para que Thatcher pudiera cerrar minas de carbón y abrir centrales nucleares y para que grupos de presión parecidos a sectas amasen cuantiosas sumas de dinero. Lo que destacaría en este caso concreto es que redactan esta basura al lado de generadores diésel, cocinan fumando encima y cagan en los sumideros de recogida de agua de lluvia.

La Pachamama o algo:


6 comentarios:

Tumbaíto dijo...

Si se cambia naturaleza por mercado resulta un texto ortodoxo de economía austríaca.

Pablo Otero dijo...

Bien.

Zuppi dijo...

Tumbaíto: "Si se cambia naturaleza por mercado resulta un texto ortodoxo de economía austríaca."

Sí, pero en el mercado solamente participan los seres racionales de la naturaleza...

Teseo dijo...

No entendí nada. Soy un pepino.

Natalia Pastor dijo...

Pues hay quienes todavía no se han caido del caballo de Saulo, y que creen y sostienen que la Puerta del Sol es el espejo de la soberanía popular, de los sans-culotte del siglo XXI.
Creen adivinar bajo la mugre,la sarna y las chinches a Robespierre y Danton, pero sólo son okupas,drogatas,antisistemas y anarquistas.
Imaginan que Sol es la nueva Bastilla, y sólo es una botellona trufada de indigentes que buscan cobijo y rijosos que meten mano a las chicas que huyen despavoridas ante tanto "libertador" salido.

Se irán con la mugre a otra parte,mientras eso sí, han arruinado a comercantes y hosteleros y las ratas camapan felices de acera a acera; de Preciados a Callao,de Sol a la calle Mayor mientras el ministro del Interior -llamádme Alfredo -, hace la vista gorda y consiente la vulneración del Estado de Derecho y la ley.

Marzo dijo...

Tumbaíto (¡buenas noches!), ¿lo ha consultado usted por ventura con algún economista austríaco de confianza?