La recurrente escalada de tensión entre Marruecos y España no tiene solución fácil y en eso estoy de acuerdo con yosoyhayek. Sin embargo, más allá de la prudencia debida, de la manida "razón de estado" y de todas las consideraciones respecto al tema del "tapón del terrorismo" y de los países amigos-patrocinadores del régimen alauíta, está la cuestión del deber de España ya no sobre la antigua colonia, sino sobre la protección a nuestros compatriotas allí.
Marruecos entró a sangre y fuego en el campamento de El Aaiún -no entro a considerar sus razones- y se llevó por delante a un súbdito de España. Ante este hecho, la "razón de Estado" exige una acción oportuna y contundente por parte de España. En el mundo diplomático esa acción es la llamada a consultas de nuestro embajador (correspondiendo así a la actual falta de embajador marroquí en España). Esta dura acción diplomática significaría poner sobre la mesa una realidad: Marruecos y España tienen malas relaciones políticas debido a una larga historia de desencuentros. Esto es innegable, y por lo tanto, evidenciar esto es un acto de normalidad perfectamente comprensible.
Sopesando los pros y los contras, soy incapaz de ver cómo no hacer nada puede beneficiar en algo a España, a los saharauis y a los marroquíes (que no lo olvidemos, también son -en gran medida- víctimas de su régimen). España debe retirar a su embajador y condenar las acciones marroquíes que acabaron con la vida de un español, de docenas de saharauis y que establecen una cuarentena informativa sobre un territorio cuya soberanía no le pertenece. Marruecos debe saber que lo que hace no le puede salir gratis. Y si realmente tuvo motivos justificados para entrar así en el campamento, que los muestre y que actúe con transparencia.
Si España, la ONU y en general la comunidad internacional deciden mirar a otro lado y dejar hacer a Marruecos, a los saharauis sólo les quedará la vía de la desesperación. Y entonces los lamentos serán mayores.
4 comentarios:
Totalmente de acuerdo, Pablo.
Marruecos ya ha dicho que el campamento era poco menos que un avispero de terroristas, la ministrilla y el gobierno zapatero están más que de acuerdo con Marruecos. ¿Demostrar? ¿por qué y a quien debe Marruecos demostrar algo?
A los zapateriles no les hace falta, el resto no lo pide...
Mi gran pregunta sigue siendo la misma, ¿Qué sabe Marruecos del gobierno zapateril que se los tiene tan firmemente agarrados?
Un ciudadano español muerto por los marroquies, un silencio sepulcral por parte de prácticamente toda la casta política.... Que Dios nos coja confesados....
No soy muy bueno diseñando pero lo he intentado.
http://abrevaderos.blogspot.com/2010/11/sahara-libre-mercado.html
Se ruega difusión. Se ruega adjuntar el siguiente santo y seña:
Amor y Libertad.
Please distribute freely. Please attach the following password:
Love and Freedom.
Puede cerrar la frontera, y no permitir la libre circulación del trasporte entre España y marruecos. Hasta que al menos se permita tener información más precisa.
El mes pasado se desarticulo dos células de alquaeda en el Sahara. Del frente yihadista saharaui. Por lo que la escusa, además de creíble y posible, se convierte en amenaza. Por eso no hay nadie que levante la voz más allá de una condena superflua. Otra cosa es que marruecos aproveche ese motivo para dar un paso más en sus aspiraciones, sometiendo y asesinando.
Publicar un comentario