jueves, 12 de agosto de 2010

Origen (2010)

Origen (Inception) es el último estreno de Christopher Nolan, director de Batman Begins. Se trata de una película de acción con cierto trasfondo de laberinto argumental que pretende tener al espectador atado a la butaca durante casi tres horas. La buena noticia es que lo consigue sin dificultad. La excusa argumental principal es que el ejército americano inventa un aparato para que grupos de personas compartan sueños. A partir de ahí, se usa esa tecnología con otros fines, por ejemplo, bucear en el subconsciente de una persona y descubrir sus secretos.

Esto, en la película, es utilizado como forma de espionaje industrial. Particularmente me gusta el tratamiento que se hace del subconsciente como espacio físico. Los secretos mejor guardados, en los sueños, aparecen dentro de cajas fuertes o similares. También me pareció muy original el hecho de que haya gente entrenada para combatir en sueños intentos de robo de información. No es que la gente dé piruetas en plan Matrix (las puede dar pero por razones más lógicas), es que el sistema de seguridad consiste en las "proyecciones" (personas secundarias que aparecen en sueños). Que las proyecciones sean parte del subconsciente y detecten intrusos también es algo original.

No quiero dejar de mencionar que la película explota muy bien la noción de "soñar dentro de un sueño", cosa que trae consecuencias que a mi me parecieron graciosas.

No puedo revelar detalles de la trama porque la película debe ser vista y no está bien destriparla. Sí puedo decir que todo gira entorno a un grupo especializado en robar información de los sueños de su víctima y que para extraer esa información, es necesario que ellos también sueñen, introduciendo su subconsciente en el sueño compartido. Si alguno de los que se mete está como una regadera, las consecuencias son imprevisibles.

Toda la película (dos horas y media) está sazonada por escenas de acción muy buenas. Incluso la música recuerda a la de El Caballero Oscuro. Nolan -el director de ambas películas- repite con el chinorri que hacía de Ra's al Ghul, el Espantapájaros, Michael Caine (papel testimonial) y hasta rescata del olvido a Tom Berenguer.

Leonardo di Caprio salva el papel de forma muy digna y los secundarios no estorban (excepto quizá la parte femenina del reparto que no me pareció estar a la altura).

Origen, se nota que bebe directamente del postciberpunk de Matrix y lo combina con Manga, y el cine de acción clásico. Juega mucho con el nunca tan explotado tema de la definición de la realidad y le añade unas pizcas de psicoanálisis barato de fácil consumo. Tiene tantas referencias a otras grandes películas -para quienes nos gusta el género-, que sería labor de chinos enumerarlas, valgan como referencias: Matrix (la 1), Minority Report, Memento, La jungla de Cristal, Blade Runner, Pesadilla en Elm Street, Akira, películas de 007,...

En general, película muy recomendable para ver en cine.

Trailer:

5 comentarios:

starling dijo...

EHe o'ido tanto hablar de esta peli que me muero por verla!!!

El senyor del blog dijo...

Tengo mis 10 euros (7 de película + 3 de palomitas) entre esta y Los Mercenarios...

Pablo Otero dijo...

Esta película exige hacer concesiones al guión, aviso.

La de Los Mercenarios tiene muy buen reparto!

Teseo dijo...

¿Hay tetas y culos, falocrata misogino?

Pablo Otero dijo...

Nada de nada.

No es española.