A estas alturas uno empieza a estar más que hartito de la cantinela de que Trinidad Jiménez "gestionó bien la crisis de la gripe A". ¿Gestionó bien? Fue un dispendio de recursos públicos realizado de forma aleatoria cuyas causas y consecuencias se tratan de ocultar.
Poco antes de la aparición del nuevo virus, la OMS había modificado la definición de pandemia, de manera que ya no era necesario que hubiera víctimas mortales. Ahora sabemos que esta modificación pudo haber sido influida por los fabricantes de vacunas.
Joan Ramón Laporte, director del Instituto Catalán de Farmacología
Se trataba de hacer un negocio y disfrazarlo de "servicio público". ¿De qué otra manera se puede entender la concesión de licencias de fabricación a unas empresas y no distribuir vacunas genéricas? Es más, es que las vacunas producidas por GlaxoSmithKline, Novartis, Sanofi-Pasteur y Baxter, se pagaron a precio de oro (7 euros en España. La vacuna contra la gripe común estacional cuesta 70 céntimos. El proceso de elaboración es el mismo). Por supuesto que esta operación comercial fue avalada por la Agencia Europea del Medicamento y recibió la necesaria colaboración de ese engendro que es la OMS.
Es decir, por un lado, nos cuestan un ojo de la cara. Por el otro, las licencias privativas (en exclusividad) impiden a países pobres acceder a esas vacunas a precios razonables. Oh, eso sí, las vacunas sobrantes se las mandamos en paquetitos porque somos muy buenos (España ya hizo un envío a Bolivia), el hecho de que los virus muten a lo largo del tiempo y las vacunas pierdan eficacia parece que no es importante.
Trinidad Jiménez, pidió 37 millones de vacunas, de las que finalmente llegaron a España 13 millones. Las comunidades autónomas -que en España son las que llevan el asunto de la Sanidad- han devuelto a Trinidad Jiménez cuatro millones de dosis que ya no podemos colocar en ningún sitio. Es decir, 28 millones de euros (casi 5.000 millones de las antiguas pesetas), acabarán siendo pasto de las llamas.
Y no he hablado del coste de mascarillas, guantes, líquido desinfectante, campañas publicitarias y demás. Un ojo de la cara, vamos.
¿Gestión eficaz de la Trini? En otra dimensión tal vez.
Relacionado:
- ¿Cuánto costó la “vacuna contra la gripe H1N1”? - Le Monde Diplomatique (requiere suscripción)
- Fraudes y abusos relacionados con la vacuna contra la influenza H1N1 2009 - CDC
- Las vacunas de la gripe A acabarán en la incineradora - Telemadrid
3 comentarios:
Antes las vacunas eran caras y llevaba tiempo hacerlas porque para conseguir una dosis hacian falta tres huevos. Ahora basta con uno, asi que deberia ser mas barato... aunque.. despues esta lo de la oferta y la demanda y todo eso.
De todas maneras no se ha visto un aumento significativo de la población de zombis. Tampoco del sindrome de Guillain-Barre...
¿No te llama la atencion que hubiera una vacuna específica para seres humanos normales y otra para dragones mayores de 65 años (con virosomas de mayor poder inmunogeno¿?)? Ah, claro.
¿Que te apuestas a que recolocan las vacunas en la campaña del año que viene? Solo hay que tachar la fecha de caducidad con un Edwing 1200.
Está demostrado que las vacunas caducadas siguen siendo útiles para un ministerio de Sanidad.
Los ministerios de Sanidad aparecen después de la PGM con la gripe española. No son cosas que nacen de la tierra ni vientos del oeste. Son oficinas políticas, y como tales, pueden ser pasto de las llamas en cualquier momento.
Ese es nuestro consuelo.
Digamos que la Inteligencia Sanitaria falla en sus niveles estrategico, tactico y operacional (puaj!)
Publicar un comentario