lunes, 30 de agosto de 2010

No tengo boca y debo gritar

Se trata de un cuento de ciencia ficción escrito por Harlan Ellison. Recibió el premio Hugo de relato en 1968 y apareció publicado por primera vez en 1967 en la revista especializada IF: Worlds of Science Fiction.

La literatura de ciencia ficción se maneja en dos formatos básicos: el relato (o cuento) y la novella (o "novela corta" en España). También hay excelentes sagas de tamaño descomunal (Dune, Marte, etc), sin embargo, la inmediatez del género siempre da sus mejores frutos en las distancias cortas. Un buen efecto lo consigue el cuento de Ellison: no es un gran cuento respecto a su calidad, tampoco nos parece hoy en día muy original (aunque inventa el concepto de ordenador global autoconsicente, o sea, el Skynet de Terminator; el Colossus del profesor Forbin es un pelín posterior). El gran logro de No tengo boca y debo gritar, es crear una sensación muy desagradable en el lector. También me gusta pensar que otra característica destacable del cuento es que de él no se puede hacer una película. Oh, sí: hemos visto cosas muy desagradables en el cine: la casquería de Jigsaw, la bobada del centipede humano o los freaks de Las colinas tienen ojos.

Pero esta historia no destaca por dar asco de forma evidente (bueno, tiene sus highlights), el asco que da es asfixiante, psicológico. Para que se me entienda debo dar unas pinceladas de su argumento:

Un superordenador planetario toma consciencia de sí mismo y decide provocar casi la extinción de la raza humana. El motivo no queda muy claro: yo creo que se debe a expresar el odio a la humanidad por haberlo creado: es una máquina que existe y vive, es casi omnipotente pero no puede crear nada original, ni tener sentimientos, ni nada de lo bueno de vivir (como les pasa a los comunistas). Bueno, como decía: mata a toda la raza humana excepto a cinco desgraciados. En el interior de la Tierra, la máquina ("Existo" se puede llamar la jodía), maltrata física y psicológicamente a los últimos seres humanos. Es más, aplica su tecnología médica para hacerlos inmortales y poder maltratarlos y humillarlos durante miles de años. Los mantiene al borde de la inanición lanzándoles desperdicios como comida. Juega con ellos haciéndoles superar pruebas prometiéndoles comida como recompensa. Por supuesto, los engaña constantemente.

Los humanos son: un tipo bautizado por la máquina como Nimdok ("porque le gustan los sonidos extraños"), Ellen, que echa la culpa a la máquina de su ninfomanía, Benny, un científico modificado quirúrgicamente por la máquina para parecer un simio con un enorme pene, Gorrister el apático y Ted, el narrador que desarrolla manía persecutoria y cierta forma de paranoya respecto a sus compañeros.

La historia acaba como el rosario de la aurora. Me gusta particularmente -por original, el relato es de 1967- la modificación quirúrgica que le hace a Ted y el consuelo patético y rayano en la locura que le queda como refugio eterno a ese pobre diablo.

lunes, 23 de agosto de 2010

ATTAC: Los hospitales públicos hacen aumentar la inteligencia

Hasta hace unos 60 años, existía la creencia pseudocientífica de que la raza y la inteligencia iban ligadas. Afortunadamente este tipo de creencia ha sido descartada en gran medida por una mayor rigurosidad en las pruebas de inteligencia a las poblaciones humanas, una mayor mezcla gracias a un mundo más pequeño por el tránsito poblacional, heterosis, y en general, gracias a que podemos descartar los estudios paracientíficos basados en el prejuicio y la ignorancia.

Pues bien, en ATTAC España se hacen eco de un estudio paracientífico que relaciona -sesenta años después, otra vez- poder adquisitivo e inteligencia.

Habéis leído bien.

En principio, el estudio evidencia los efectos de las infecciones parasitarias en el cerebro humano. Si se limitara a eso, no habría problema: existen evidencias de patologías cerebrales provocadas por infecciones parasitarias que conllevan desastrosas consecuencias médicas. La malaria, por ejemplo.

Lo dramático es que a continuación, el "estudio" empieza a mear fuera del tiesto:

Así, los países donde el nivel de inteligencia es menor son, precisamente, aquéllos en los que la proporción de personas que padecen enfermedades infecciosas es mayor y, viceversa, los países en los que las infecciones son menos frecuentes presentan unos niveles de inteligencia mayores.

La razón, según los autores, es clara: una sociedad formada por individuos más inteligentes no sólo es probable que generen una mayor cantidad de producto, sino que también mostrará unos niveles de sensibilidad mayor de cara a crear un sistema de educación y salud pública, lo que supone el acceso generalizado a información sobre prevención e higiene, aspectos fundamentales para evitar este tipo de enfermedades.

El silogismo es de traca:

1.- Los listos están más sensibilizados para ¡crear hospitales públicos!
2.- Tener hospitales públicos asegura una mayor información sobre higiene.
3.- Más información sobre higiene evita las infecciones.
4.- Evitar las infecciones genera inteligencia.

Conclusión: donde hay sistemas de salud públicos hay más inteligencia, y donde hay más inteligencia hay sistemas de salud públicos.

En serio, los tres colegas que firman el estudio de marras y los amigos de ATTAC, deberían salir de casa, ver ese mundo que dicen defender, aplicar un criterio científico formulándose la pregunta:  ¿qué funciona para crear prosperidad? ¿cuáles son las mejores condiciones para que germinen la seguridad, la educación, la salubridad...? El viejo y vomitivo mantra que relaciona desarrollo y latitud está más bien desfasado. Tampoco estaría mal que alguien les explicara a estos listos, que aquí, en España, hace no tanto tiempo la gente también se moría de paludismo a puñados. Y Londres era una ponzoña.

viernes, 13 de agosto de 2010

...y la falda por debajo de la rodilla

Esas mujeres... ¡que fuman! ¡Que se atreven a llevar pantalones! ¡Pantalones! Esas mujeres... ¡con esos escotes provocativos! ¡Y las peores de todas son las que abren la boca entre veinte y treinta grados! ¿Qué se habrán creído?

¿De qué hablo? De esto.


El anuncio del Festival de la Cerveza [de Avilés] recibe apoyos y rechazos tras las críticas de la edil de la Mujer.

La organización defiende un contenido relacionado con la bebida y el traje típico alemán y los detractores critican sus connotaciones sexuales.

La polémica en torno al diseño del cartel del Festival de la Cerveza de Avilés no cesa. A las declaraciones de la concejala de la Mujer, Paula Bartolomé, calificando de «sexista» el anuncio se suman ahora las de la experta en educación por la igualdad Marián Moreno, que considera el cartel «de un sexismo muy anticuado».

«Lo que se ve no es un traje bávaro, sino una mujer ofreciendo cerveza y ofreciéndose a sí misma. El objetivo de este cartel no es reflexionar sobre la historia de Alemania», señaló la experta en educación para la igualdad.

Además, según añadió Marián Moreno, la actitud en la que se muestra a la mujer del dibujo del cartel tiene más componentes sexuales que el propio escote. «La apertura de la boca es sexualmente sugerente», afirmó.
Hay quien ya hace sugerencias más acordes con las "políticas de igualdad":


Por cierto, ¿qué hay que estudiar/demostrar para ser "experto en educación por la igualdad"? Estoy intrigado.

jueves, 12 de agosto de 2010

Origen (2010)

Origen (Inception) es el último estreno de Christopher Nolan, director de Batman Begins. Se trata de una película de acción con cierto trasfondo de laberinto argumental que pretende tener al espectador atado a la butaca durante casi tres horas. La buena noticia es que lo consigue sin dificultad. La excusa argumental principal es que el ejército americano inventa un aparato para que grupos de personas compartan sueños. A partir de ahí, se usa esa tecnología con otros fines, por ejemplo, bucear en el subconsciente de una persona y descubrir sus secretos.

Esto, en la película, es utilizado como forma de espionaje industrial. Particularmente me gusta el tratamiento que se hace del subconsciente como espacio físico. Los secretos mejor guardados, en los sueños, aparecen dentro de cajas fuertes o similares. También me pareció muy original el hecho de que haya gente entrenada para combatir en sueños intentos de robo de información. No es que la gente dé piruetas en plan Matrix (las puede dar pero por razones más lógicas), es que el sistema de seguridad consiste en las "proyecciones" (personas secundarias que aparecen en sueños). Que las proyecciones sean parte del subconsciente y detecten intrusos también es algo original.

No quiero dejar de mencionar que la película explota muy bien la noción de "soñar dentro de un sueño", cosa que trae consecuencias que a mi me parecieron graciosas.

No puedo revelar detalles de la trama porque la película debe ser vista y no está bien destriparla. Sí puedo decir que todo gira entorno a un grupo especializado en robar información de los sueños de su víctima y que para extraer esa información, es necesario que ellos también sueñen, introduciendo su subconsciente en el sueño compartido. Si alguno de los que se mete está como una regadera, las consecuencias son imprevisibles.

Toda la película (dos horas y media) está sazonada por escenas de acción muy buenas. Incluso la música recuerda a la de El Caballero Oscuro. Nolan -el director de ambas películas- repite con el chinorri que hacía de Ra's al Ghul, el Espantapájaros, Michael Caine (papel testimonial) y hasta rescata del olvido a Tom Berenguer.

Leonardo di Caprio salva el papel de forma muy digna y los secundarios no estorban (excepto quizá la parte femenina del reparto que no me pareció estar a la altura).

Origen, se nota que bebe directamente del postciberpunk de Matrix y lo combina con Manga, y el cine de acción clásico. Juega mucho con el nunca tan explotado tema de la definición de la realidad y le añade unas pizcas de psicoanálisis barato de fácil consumo. Tiene tantas referencias a otras grandes películas -para quienes nos gusta el género-, que sería labor de chinos enumerarlas, valgan como referencias: Matrix (la 1), Minority Report, Memento, La jungla de Cristal, Blade Runner, Pesadilla en Elm Street, Akira, películas de 007,...

En general, película muy recomendable para ver en cine.

Trailer:

You should be thanking me


Vía | hopenchangery

miércoles, 11 de agosto de 2010

La gripe T, de Trini


A estas alturas uno empieza a estar más que hartito de la cantinela de que Trinidad Jiménez "gestionó bien la crisis de la gripe A". ¿Gestionó bien? Fue un dispendio de recursos públicos realizado de forma aleatoria cuyas causas y consecuencias se tratan de ocultar.

Poco antes de la aparición del nuevo virus, la OMS había modificado la definición de pandemia, de manera que ya no era necesario que hubiera víctimas mortales. Ahora sabemos que esta modificación pudo haber sido influida por los fabricantes de vacunas.

Joan Ramón Laporte, director del Instituto Catalán de Farmacología

Se trataba de hacer un negocio y disfrazarlo de "servicio público". ¿De qué otra manera se puede entender la concesión de licencias de fabricación a unas empresas y no distribuir vacunas genéricas? Es más, es que las vacunas producidas por GlaxoSmithKline, Novartis, Sanofi-Pasteur y Baxter, se pagaron a precio de oro (7 euros en España. La vacuna contra la gripe común estacional cuesta 70 céntimos. El proceso de elaboración es el mismo). Por supuesto que esta operación comercial fue avalada por la Agencia Europea del Medicamento y recibió la necesaria colaboración de ese engendro que es la OMS.

Es decir, por un lado, nos cuestan un ojo de la cara. Por el otro, las licencias privativas (en exclusividad) impiden a países pobres acceder a esas vacunas a precios razonables. Oh, eso sí, las vacunas sobrantes se las mandamos en paquetitos porque somos muy buenos (España ya hizo un envío a Bolivia), el hecho de que los virus muten a lo largo del tiempo y las vacunas pierdan eficacia parece que no es importante.

Trinidad Jiménez, pidió 37 millones de vacunas, de las que finalmente llegaron a España 13 millones. Las comunidades autónomas -que en España son las que llevan el asunto de la Sanidad- han devuelto a Trinidad Jiménez cuatro millones de dosis que ya no podemos colocar en ningún sitio. Es decir, 28 millones de euros (casi 5.000 millones de las antiguas pesetas), acabarán siendo pasto de las llamas.

Y no he hablado del coste de mascarillas, guantes, líquido desinfectante, campañas publicitarias y demás. Un ojo de la cara, vamos.

¿Gestión eficaz de la Trini? En otra dimensión tal vez.

Relacionado:

martes, 10 de agosto de 2010

Biorregionalismo

Leyendo cosas sobre Ecología Social (sic), me encuentro con un término desconocido por mi hasta el momento: el Biorregionalismo

En los últimos años, se ha desarrollado toda una subcultura cientifista que pretende que toda la humanidad viva de acuerdo al mito y a la superstición. Es una curiosa paradoja suicida: el desarrollo de la ciencia y la técnica, siempre nos prometió una mayor industrialización, urbanización y mejor calidad de vida; pero ahora salen unos señores que logran que limpiarse el culo con hojas de eucalipto sea lo moderno, científico y avanzado.

Los defensores del biorregionalismo, no dejan de ser hippies descastados. Al menos los hippies originales, los que leyeron On the road, los que no hacen ascos a la generación beat (boina, polo de cuello vuelto, bongos, gafas de sol), tienen como característica el dejar a la gente en paz.

Sin embargo ahora los nuevos hippies organizan cumbres internacionales, enchufan a sus parientes en diputaciones (o "eurorregiones", puaj) y pretenden que todos vivamos como ellos dicen. Siempre por nuestro propio bien, claro.


Pero, ¿qué diablos es el biorregionalismo? El biorregionalismo es una excusa para engañar a bobos pretendidamente modernetes, basada en la presunción de que existen espacios naturales a los que las personas pertenecemos. Estos espacios (los biotopos de toda la vida), tienen también una herencia histórico-cultural y social (?). Nuestro deber (sic) es vivir de forma sostenible, sin causar trastornos o causando muy pocos trastornos al paisaje, etc. Es decir: nada de autovías.

Para decir esta estupidez, dedican ingentes cantidades de libros (supongo que con papel reciclado), dan múltipes conferencias (yendo en bici o a pie, espero) e incluso organizan cumbres internacionales de alto copete (donde solo se come fruta que cae sola de los árboles, malpensados).


Debo añadir que el biorregionalismo no logrará nada sin aplicar los principios de la ecología social, la permacultura, la ecoaldea, la bioconstrucción, la simplicidad voluntaria, el suficientismo, el decrecimiento económico, el desarrollo sostenible, el ecofeminismo, la reducción de marcha y la ecología profunda. (Nota: todos estos conceptos existen, están desarrollados y muy probablemente tu gobierno o ayuntamiento está aplicando políticas relacionadas con ellos).

Al final, todos muertos.

Más:

lunes, 9 de agosto de 2010

Primarias en el PSM

No entiendo muy bien por qué muchos están contentos dando por ganador al patillas. Ciertamente tiene apoyos muy fuertes en el partido: se dedicó los últimos tres años no a hacer oposición a Aguirre sino a darse a conocer en el partido. Pero no se piensa en el día después a su victoria de las primarias: en unas elecciones, los militantes socialistas son una minoría ridícula. El votante medio ve la tele y la Trini es una vieja conocida. ¿El patillas? Un advenedizo, un becario. Y encima holandés.


Puede que el patillas sea la mejor opción desde el partido, pero ¿lo es para ganar unas elecciones? La Trini, en la prensa seria, ya se mide con Aguirre, como un mano a mano. Hay un dicho que habla de un oso y vender una piel, alguien debería de contárselo.

En el horizonte, lo de siempre: ganar a Aguirre (ya se conforman con que pierda la mayoría absoluta). Eso sí, de proponer un plan de gobierno alternativo, constructivo y que fomente la prosperidad y la libertad, nada de nada.

jueves, 5 de agosto de 2010

Lo de los toros

Jo, es poner en guguel "cataluña toros" y llenárseme el ordenador de virus. Mucho se ha hablado de la votación de los cobardes en Barcelona. Y digo cobardes porque para estas cosas folclóricas, amarillistas y belenestebanianas sí dejan los partiduchos libertad de voto, pero cuando pinchan, pisotean y escupen a la cara, no, ahí prietas las filas. Pues bien, mucho se ha hablado del tema por estar en verano. Si no estuviéramos en verano se seguiría hablando de cómo descabalgar a ciertos personajes de sus monturas evitando el derramamiento de sangre.

Esta polémica puso en evidencia las contradicciones de la mayoría del parlament. Solo este punto ya basta para desconsiderar cualquier tipo de posición moral de los antitaurinos combativos*. También nos ha brindado sesudos análisis propios de las tertulias de Calleja en CNN+. E incluso los abonados al "¿y si Cataluña se independiza, el Barça qué?" nos han deleitado con la desespañolización de Cataluña. (Por cierto, el PP nuevamente haciendo el paleto: ¿Bien de Interés Cultural? ¿Por qué el Congreso puede aprobar que algo sea Bien de Interés Cultural? ¿Qué diablos significa eso? Huele a atraco a leguas).

La cuestión no la veo tan relacionada con los hados del destino, la mitología política y la venganza hispana, tanto como con torpe e inmediata política de salón. Se trataba de poner en apuros al PSC en un tema del que hasta ahora se encargaban los ayuntamientos. Pero el PSC no ha salido tan tocado como sus amigos de CiU -Tinell, ¿recuerdan?- esperaban. Es más, Zapatero ya prometió sacar adelante los artículos "tocados" del nou estatut. Entonces ¿a quién han fastidiado? Pues a la gente que quería seguir yendo a los toros en Cataluñistán. Ahora irán a Francia o al resto de España.

Una jugada muy inteligente: con esta prohibición combaten el estereotipo del catalán agarrao: pudiendo quedarse en casa para ver los toros, se van fuera. ¡Qué majos los chicos de CiU, EUiA-ICV (¿?), ERC y PSC!

Que bien habla este chico siempre:


Caray, el Puigcercós se ha puesto como un tonel. Debería cuidarse, aún quedan muchas cosas que prohibir (si le faltan ideas no dude en pegarme un toque).

Más:



*Añado lo de "combativo" porque un servidor también es antitaurino pero se limita a boicotear a los toros.

miércoles, 4 de agosto de 2010

Que prendan fuego a Capella

Pogromo viene de la palabra rusa "pogrom", que significa devastación. La palabra, aplicada a la destrucción violenta de alguien, tiene su origen en la reacción antijudía posterior a la muerte del zar Alejandro II en 1881.

Francisco Capella, es, entre otras cosas, controlador aéreo. Pero un controlador aéreo con una opinión particular, claramente opuesta a la posición del USCA, el sindicato de controladores. Esta opinión le ha valido no solo insultos en su blog, sino hasta verdaderos esperpentos ad hominem en televisión en directo. Para la posteridad ya queda ese tipo que dijo que Capella hacía la colada en el centro de control y que colgaba la ropa en el videowall. Priceless.

Decían los revolucionarios de octubre: "para el triunfo de la revolución, todo está permitido". Y es exactamente lo que hacen estos tipos.

Pero con estas descalficaciones tan zafias y poco inteligentes, se retratan, eso es lo bueno.

El repugnante nazismo de la izquierda

Rebelion.org se precia de ser una especie de Reader's Digest para el izquierdoso patrio e hispano. Ahí, un puñado de enajenados escriben artículos largos con letra chiquitita y otros se dedican a traducir artículos de opinión de izquierdosos de todas partes. Oh, guay, dejemos que hagan con su tiempo lo que les de la gana. Al fin y al cabo, las diatribas altermundistas y los rezongoneos postmarxistas son deporte nacional.

El problema aparece cuando se dan ínfulas a repugnante propaganda nazi que no tiene ningún tipo de justificación. Ni siquiera vale aquí la manida excusa de "no soy nazi, tan solo no estoy de acuerdo con la política de Israel". Tápense las narices:

¿por qué los judíos están abrumadoramente sobrerrepresentados en el Parlamento británico, en los grupos políticos de presión británicos y estadounidenses, en las colectas políticas de fondos y en los medios de comunicación?

El Libro de Esther existe para formar una coherente identidad tribal de exilio. Está ahí para generar estrés existencial. Introduce la mentalidad del Holocausto. Además, fija las condiciones que convierten el Holocausto en realidad. En términos hermenéuticos, el texto da forma a la realidad. En la práctica, es la mente temerosa que se autoinstala en una trampa trágica de profecía auto-cumplida. La ideología de la Shoa madura para transformarse en un hecho real.

Los sionistas parecen amar la democracia. El Estado judío escandalosamente se autoproclama como "la única democracia de Oriente Medio”. Los partidarios de Israel de todo el mundo propugnan también conflictos en nombre de la "democracia". ¿Por qué les gusta tanto la democracia? Sospecho que la respuesta es devastadoramente simple. La democracia es la plataforma política ideal para el mercader sionista de influencias.

El texto desde luego no es original, sino la traducción de una columna de Gilad Atzmon, un tipo al que, por el hecho de nacer en Israel, le hacen caso. Aunque sea asquerosamente nazi.

Bueno, cuando acabéis de limpiar los vómitos, podéis ver El judío eterno (Alemania, 1940) y luego jugamos a buscar las siete diferencias entre la película nazi y la mierda de Rebelion.org.