viernes, 2 de julio de 2010

El mundo se acabará dentro de cien años

La humanidad se extinguirá en cien años, según un prestigioso científico

El titular se las trae. Dan ganas de salir corriendo y pedir el auxilio de la fuerza aérea. Yendo al contenido de la ¿noticia?, la cosa es para echarse a llorar:

La humanidad no tiene mucho tiempo para enmendar las cosas, según asegura Frank Fenner, un prestigioso científico australiano, quien advierte de que estamos abocados a extinguirnos en un siglo a causa de la superpoblación, la destrucción del medio ambiente y el cambio climático.

Si aún me dijera que la causa es un meteorito, pues estadísticamente me podría valer, pero esos tres motivos son más bien un factoide facilón para ganar pasta dando conferencias. Desprecio a los científicos que se parecen más a Karmele Marchante que a un científico.

Veamos:
  • Superpoblación
  • Destrucción del medio ambiente
  • Cambio climático
Superpoblación

Hay que empezar diciendo que el planeta no solo no está superpoblado (¿con respecto a qué?) sino más bien que está vacío (superficie total respecto a superficie habitada). Manhattan o La Coruña tienen una muy alta densidad de población. África y Dakota del Norte -por ejemplo- están vacías. Y no pongo ejemplos de sitios inhabitables, ojo. El tema de la superpoblación viene del tema de la producción de alimentos. Lo cierto es que cada vez producimos más alimentos... ¡en menos superficie! La tecnificación y el uso de mejoras químicas en la productividad del suelo, hace que se produzca cada vez más en menos espacio. ¿Hay hambre en el mundo? Sí. ¿La causa es que no hay suficientes alimentos? No. La causa es que los alimentos no llegan a las personas y que las personas no pueden abastecerse. Afortunadamente cada vez pasa menos, pero seguimos en una situación dramática para millones de personas.

Destrucción del medio ambiente

Habría que preguntar de qué medio ambiente. Selvas americanas se están roturando para cultivos, infrestructuras y viviendas. Es decir, se roturan para elevar la calidad de vida de las personas. Los vertidos de petróleo, que son desastres vergonzosos, no tienen efecto a escala global. Es más, cada vez limpiamos más rápido y de forma más eficiente lo que manchamos. El agujero de la capa de ozono está prácticamente cerrado. La ciencia y la técnica consiguen mejores procesos industriales, de menor entropía, mayor seguridad y mayor eficiencia. Aún así, hay sitios del mundo que contaminan mucho: sobre todo aquellos sitios que carecen de las técnicas más avanzadas, suelen ser los sitios más pobres y menos desarrollados, en plena transición hacia una mayor tecnificación. Viven su transición igual que nosotros la hemos vivido, y mejorarán.

Cambio climático

No hace falta que diga nada sobre la estafa del calentamiento global a estas alturas ¿no? En términos generales, hasta llegar a la escala 1 de Kardashev dudo mucho que podamos variar el clima del planeta a voluntad y estamos a expensas de los procesos geológicos y tormentas solares que sufre el planeta. La buena noticia es que cada vez sabemos más y respondemos mejor a las vicisitudes planetarias.

1 comentario:

No a todo dijo...

Coño, pues que empiece por dar ejemplo y se suicide para salvar a la Madre Tierra, que sufre con su presencia sobre su superficie.