lunes, 14 de junio de 2010

Reservas minerales en Afganistán

Noticia nueva, ojo: Afganistán tiene depósitos minerales valorados a priori en un billón de dólares. Lo del billón me parece graciosísimo: una regla básica de la mentira es dar una cifra concreta, la gente se aferra antes a lo concreto e inmediato que a lo divagante.

No digo que la noticia sea falsa, pero sí que me huele que saquen ahora esta noticia cuando los estudios mineralógicos en Afganistán, llevan años publicándose. ¿Por qué sacar esto ahora? Me gustaría que alguien respondiera.

El USGS -agencia geológica americana- publicó en 2007 una nota -Preliminary Assessment of Non-Fuel Mineral Resources of Afghanistan, 2007 [pdf]- con las referencias a posibles depósitos afganos y recomendaciones de seguir haciendo prospecciones.

Además, el hecho de haber riqueza mineral en un sitio no implica necesariamente el desarrollo del lugar. Mirad a África central.

Más:

2 comentarios:

Teseo dijo...

¿De que mineral estamos hablando? Porque si es Litio vale, pero si es Niobio... ¿que es el niobio?

En Afganistan se cultivan Amapolas. Afganistan sera la Holanda de Oriente Medio.

Pablo Otero dijo...

No hablo de ninguno en concreto.

El niobio es divertido y el molibdeno ni te cuento.