-Oiga, pero es que puede que en la lista de cosas oficiales de las que hay que hablar, haya un orden de importancia según las aspiraciones y pensamientos de cada cual. Y si encima, estamos de acuerdo en lo esencial, no hay que ponerse tampoco como un basilisco. Hoy por hoy toca unir fuerzas.
La de palos que le están cayendo a la Montse Nebrera. Es precisamente el típico ejemplo de "matarlo antes de que se mueva" y también de "¿toca ir a por la Nebrera? Pues venga vamos a por ella". Yo me pregunto ¿cuál es el fin último de cargársela? Se le acusa de nacionalista, independentista, submarino (?), populista, etc. "Mejor que calle no vaya a ser que tenga razón", pensarán algunos.
Y sin embargo ¿qué hay debajo de todo esto? ¿Qué es lo que dice Nebrera (y por tanto, la gente que está con ella)? Veamos algunas citas suyas.
Alternativa de Govern, nada tiene que ver, nada tendrá que ver con cualesquiera otros, a pesar de todas las parejas de baile que desde antes de ver la luz le han sido adjudicadas, tan distantes en el espectro político como ignorantes, son lo que las aluden de cuál sea la naturaleza de nuestro movimiento. Con perdón, pero no han entendido nada.
¿Y qué tiene que ver entonces con Alternativa de Gobierno? ¿Qué busca Nebrera?
Vivimos instalados en la idea de que consenso, diálogo, integración, a pesar de no saberse exactamente cuáles son los objetos a consensuar, o sobre los que dialogar, son palabras que abren más puertas que responsabilidad, esfuerzo, verdad, cumplimiento de la ley o autoridad.
No os importe la lengua más que como lo que es, un vehículo de expresión, y un modo para la aprehensión de la dimensión más íntima de otro ser humano, su cosmovisión, su percepción del mundo. Bien es verdad que eso es más fácil con estos dos hijos del latín que se hablan en Cataluña, pero sea como fuere, mi parecer es que cuanta menos importancia se le dé al tema, cuanta mayor soltura demostremos en el manejo de una y otra, cuanto menor sea nuestro grado de crispación ante la obcecación del contrario, más obvio será nuestro discurso, cuya única traducción a un vocablo único enuncio aquí: la libertad, que en realidad no es un derecho, es el más consistente deber del ejercicio de la condición humana.
(...) la mayoría en Cataluña se siente parte de España y conservadora, incluso aunque por ahora la moda sea afirmarse de izquierdas. Cambiarán las modas, pero la realidad es que Cataluña ha sido la que es sobre todo por ser conservadora.
Conservadora de su entorno, porque la ecología nació metodológicamente en la derecha, a pesar de que la izquierda amenace con pervertir su sentido con el interés inexplícito de las industrias de energías alternativas.
(...) sólo en la paz se puede construir la riqueza material y la del espíritu. Y una parte de la paz pasa por preservar la seguridad jurídica y el imperio de una ley que ha de ser la misma para todos con la única salvedad de su iniquidad absoluta, porque sensato es considerar que la mayoría también puede equivocarse.
Conservadora de su comunidad, entendida ésta como algo distinto y más grande que el concepto de sociedad en el que nos ha embarcado la izquierda. Por eso es la derecha la que fragua el Estado social, sobre el modelo de la Iglesia, entendida como comunidad de los creyentes, cuando ésta proveía al desafortunado, al excluido, al discapacitado, al loco, al desvalido. Ya no somos meramente asistencialistas en todas esas contingencias, pero la caridad originaria, como dolor de corazón por el dolor de otro, subsiste en la relación del beneficio. Incluso aunque a veces, en este Estado social al límite de sus fuerzas, el beneficio pueda ser incluso negarse a concederlo. Y esa doble lección sobre la generosidad sólo puede provenir de quien recuerde que puede estar llegando la hora de decir no, porque no toda reclamación o deseo se transforma por esa sola causa en un derecho exigible (el matrimonio homosexual, disfrazado en una errónea aplicación del principio de igualdad, es un ejemplo; como también lo es el supuesto derecho a la maternidad, que ha convertido los hijos en finalidades de construcción de la felicidad de sus padres; o el fenómeno de la ocupación de viviendas, con el demagógico trasfondo de una real y preocupante desesperanza juvenil en el tema) Es conservadora de su comunidad cuando es capaz de construir un modelo en el que cuidemos del modo en que crecen los jóvenes para que entiendan que cuidar de sus viejos les hace mucho más grandes, y que una parte de lo que somos sólo puede transmitirse entre abuelos e hijos.
Esa mayoría es también conservadora, porque pretende, incluso de forma inconsciente, la conservación de los principios fundamentales de la acción humana, que son la libertad responsable, la igualdad esencial de las personas y el honor como patrimonio del alma. La dignidad que aparece en todos los discursos políticos en estos días. No podía ser de otra manera. Pero no hay que olvidar que a pesar de los pesares el tripartito, con su relativismo moral, con su laicismo galopante, con su negación de nuestra identidad cristiana, la que ha conformado Europa, está en el poder. ¿Habría sido mejor de otro modo?
esto es el que yo denomino y defiendo como verdadero catalanismo, (...) no incompatible con sentirse españoles, (...) europeos, occidentales, y por lo tanto, cristianos.
No sería un problema la carencia de recursos, cuando falten, si tuviéramos la conciencia de que somos [los españoles] hermanos, y que haría falta que todo el mundo visualizara los criterios de justicia distributiva que se esconden detrás las decisiones políticas sobre el reparto de los recursos.
Pues, ¿saben qué les digo? Que el miedo ha cambiado de bando. Podéis empezar a decir sin miedo que sois catalanes y españoles; que sois cristianos y aceptáis la libertad religiosa de todo el mundo; que defendéis el mérito y la capacidad como criterio de captación de los cuadros dirigentes; que pensáis que la democracia tiene que tener un fundamento moral; que no todo es consensuable o dialogable y que por lo tanto, las palabras consenso y diálogo tienen que ser medios, pero nunca finalidades;
Explicitando el modelo que se propone:
Familia
La familia es el eje vertebral de la comunidad, de la transmisión de sus valores y de la educación en la libertad. (...) Cualquier tipo de ayuda a que los horarios de trabajo, los centros educativos, la cultura social y los planteamientos de base de los medios de comunicación tengan como valor esencial ese entorno sería una prioridad en el gobierno alternativo al existente. Y diciendo eso hay que decir también muy alto que no cualquier modelo familiar es igualmente conveniente para la optimización de esos objetivos, con independencia de que las adversidades de la vida exijan nuestra solidaridad. No es éste el momento de traer a colación la cantidad de valores a los que renunciamos si no defendemos nuestra fórmula tradicional de convivencia. Ya lo haremos, pero quiero que sepáis que entiendo que hay que evitar que la excepción, la situación adversa, o la quiebra de las estructuras familiares no se conviertan en la regla., y que defiendo que los modelos de la complementariedad de sexos y de la libre elección de los padres de la educación que quieren dar a sus hijos son la situación óptima a la que hay que tender.
Inmigración
Del que llega hay que exigir el cumplimiento de la ley, pero pretender que todos sus contextos culturales sean olvidados es lo que no habríamos querido de nosotros mismos cuando tuvimos que emigrar en un pasado reciente. Suficiente ejemplo supone Francia y su asimilacionismo laicista de lo que no hay que hacer.
Impuestos
El sistema tributario más efectivo es el que no ahoga al ciudadano medio. De los que no tienen y de los que tienen mucho se ocupan los gobiernos socialdemócratas y sus asesores fiscales respectivamente. Una clase media creciente observa desesperada que ni las leyes de violencia machista, ni las de paridad, ni las subvenciones, ni los incentivos a la contratación, ni las ayudas sociales se refieren nunca a ellos. Bien estaría, si no fuera porque en el momento de la recaudación tributaria son los que fundamentalmente resultan gravados. Menos presión fiscal genera riqueza, si somos capaces de convencer a nuestro empresariado de que en el futuro los políticos no continuarán estigmatizándolos como “los malos”, que tendremos en cuenta su esfuerzo por seguir adelante y no vender el local que les permitiría vivir de renta, que entendemos que su responsabilidad social merece nuestro reconocimiento. Pero que también será necesario exigirles una ética empresarial que les distinga, un compromiso con los valores que consideramos esenciales: familia, conciliación laboral, reconocimiento del mérito personal, solidaridad…
Educación
La educación sólo funciona sobre el modelo de autoridad del maestro. (...) En el ámbito universitario, la autonomía de las públicas se ha convertido en la consecución de pequeños reinos de taifas, controladores de las plazas que les proporcionan los recursos, y con unos dirigentes sometidos a los sindicatos de estudiantes y de funcionarios respecto de lo que deberían ser las políticas de excelencia en la investigación, en la captación de profesorado y en la explicitación de algo obvio: no todo egresado de la educación obligatoria está llamado a la educación superior.
Medios de comunicación
(...) Debe acabarse con el clientelismo que suponen las subvenciones generalizadas, la compra de diarios por los entes públicos, el dirigismo que se trasluce en las reuniones pseudosecretas entre los medios y los políticos. Los medios de comunicación son empresas cuyo objetivo de rentabilidad económica es respetable, pero juegan con material sensible, y por tanto, la transparencia en las opciones ideológicas de los medios privados, el pluralismo exigible en los públicos y el control exhaustivo del dinero que corre por esos canales deberían ser castigar penalmente a los incumplidores.
Sanidad
Un modelo de sanidad basado en el prestigio del médico de familia cohesiona la comunidad. La sanidad es uno de los retos mal asumidos por el Estado del bienestar: los que llegan de forma irregular a nuestro país, su empadronamiento automático y la insoslayable caridad cristiana frente a sus carencia se suman a una voluntad encomiable de universalizar el servicio público, y hacen que el sistema devenga inviable con el planteamiento actual. Porque hace aguas por su principal punto de engarce con el tejido social, que es el desprestigio actual de los médicos de familia, acuciados entre sus necesidades económicas, sueldos de miseria y los protocolos de seguridad que han tenido que asumir frente a una población cada vez más quejosa de las aglomeraciones y también más inconsciente de los responsables de la situación.
Vivienda
(...) No es un dogma que la vivienda de protección oficial deba ser construida desde el sector público, el canal a través del que se pretende paliar la falta de financiación de los ayuntamientos y, en definitiva, de forma indirecta, nunca explicitada, la de los propios partidos.
Precondiciones higiénicas:
- cambio en el modelo de partido (listas abiertas o candidaturas unipersonales, y ampliación de la barrera mínima) y su financiación (transparente),
- reducción drástica de la burocracia y de los organismos públicos superfluos
- el compromiso de los gobernantes de la auditoría continuada y externa de sus modelos de gestión, al margen de la institucional, que no ofrece credibilidad.
No esperéis del proyecto que colme todas vuestras expectativas. La primera condición de un ciudadano que se sienta parte de la comunidad es ser capaz de distinguir entre lo esencial y lo que no lo es dentro de su manera de ver el mundo. Aquí lo serán la libertad responsable, la condena de la corrupción política y mediática, la recuperación de la dimensión religiosa en la que alimentamos la mayor parte de nuestros rasgos identitarios occidentales y el acatamiento de las leyes que en ese marco seamos capaces de otorgarnos.
* * *
Después de leer todo esto, sólo cabe apreciar que el discurso conservador o liberal-conservador es impecable. Y además, mezcla cosas que no le suponen sacrificar coherencia ideológica por votos. Viéndolo como un todo, el discurso es coherente y autoconclusivo. Por no mencionar que no añadir nada nuevo a la doctrina conservadora supone poder "beber de más fuentes", es decir, existe una larga tradición de obras, discursos y políticas conservadoras de las que obtener know-how.
Evidentemente la Nebrera se centrará en Cataluña porque las elecciones son allí, pero no dudo de que lo expuesto es aplicable a cualquier otra región española.
4 comentarios:
El problema es que Nebrera es una "outsider" y molesta a un lado y a otra del espectro.
Con todo, a mi Nebrera me despierta numerosas dudas no por su discurso, que lo comparto en lineas generales, si no por que es ambiguo de forma intencionada y no delimita cual es la frontera de lo admisible, como por ejemplo en lo referente al catalán.
Ese "cuanta mayor soltura demostremos en el manejo de una y otra, cuanto menor sea nuestro grado de crispación ante la obcecación del contrario, más obvio será nuestro discurso", lo mismo sirve para un roto que para un descosido.
¿No sería más sencillo decir "se acabó la inmersión lingüística,las rotulacioines en catalán,la persecución en los colegios...que cada uno hable lo que quiera, pero,eso sí, el castellano es la lengua vehicular entre todos los españoles?.
Pues no, no lo dice...
Entiendo.
Pero también dice: "defiendo que los modelos de la complementariedad de sexos y de la libre elección de los padres de la educación que quieren dar a sus hijos son la situación óptima a la que hay que tender".
Cometi el error de darle a ¨Seguir leyendo¨ y, en lugar de encontrarme con un "¡Manejo los hilos!", aparecio algo asi como un pograma politico d'esos.
Asi que no pude evitar leer alguna palabra sobre la cosa esa de la lengua vehicular y lo de rotular en dos lenguas... y no se si puede haber algo mas imbecil por imperativo legal ¿o es que el pijopogre que lee rebaixas necesita que le pongan debajo rebajas en pequeñito? (bueno, a lo mejor si) ¿o al probe paisaniño de la aldea que toda su vida dio las gracias en galego hay que traducirle los letreros para que sepa que se escribe grazas (y para colmo grazas es por non fumar... glcxdd???). Por no decir lo de abogado en español (y en el gallego de Rosalia), que traducen como avogado, o lo de automovil que en gallego notmativo y subnormalizado es automobil para que lo entiendan los gallegos (la inmensa poblacion de Galicia es culta, estudio latin y va a misa por lo que sabe que abogado viene del latin ad Vocare y automovil de moBile). Aunque leerlo asi pueda producir urticaria.
Por otro lado, no se quien es esa Montse, pero tiene una sonrisa que me gusta mas que la de la tia picio del cuadro del barbudo italiano gay renacentista, expuesto presumiblemente en el Louvre y rodeado de un ejercito de japos armados con camaras de fotos. Y con esa sonrisa, ya tiene mucho ganado.o
¿El cuadro que pintó Darwin?
Hay gente que cree que tiene que decirle a la gente en qué idioma leer. A continuación le dirán qué leer. Al final nadie leerá y triunfará por fin la tontería en lo que espero que sea una pronta vuelta al paleolítico.
Y entonces arreglaremos cuentas.
Publicar un comentario