Solar System Scale Model
Me parece muy curioso lo dificil que resulta pensar a escala planetaria. Si de la planetaria pasamos a escala estelar, ya nos vemos desbordadísimos, y si de ésta pasamos a escala galáctica, ni te cuento. Hasta hace algo menos de un siglo pensábamos que la nuestra era la única galaxia (es decir, el universo era nuestra galaxia). Hoy, con los avances (¿o retrocesos?) en física teórica se nos abre la posibilidad de pensar en distintos universos coexistiendo en un Todo.
9 comentarios:
Lo siento, la página web esa es muy complicada, se ve todo negro y para encontrar un planeta... Supongo que el objetivo es concienciarnos de la inmensidad del Universo, aunque sea a costa de humillarnos por nuestra pequeñez y torpeza.
En Star Trek las cosas son más fáciles. Y sí, si en Star Trek salen, no dudes que existen los universos paralelos. No tengo ni una sola prueba empírica pero la idea es fascinante.
Un saludo.
Más que paralelos, perpendiculares, que mola más.
Aunque los conceptos de paralelismo y perpendicularidad en una geomtría no euclídea de 11 dimensiones, se nos escapen.
Un saludo.
Excepto La Tierra, el resto esta bastante mal hecho.
Yo me plantearia una geometria euclidiana pero en un espacio no euclidiano, con 11 dimensiones o las que quieras. Desgraciadamente, en Star Trek (y en todas las series de T.V.) solo hay dos dimensiones.
Hombre, cuando pasan al hiperespacio crean una burbuja en nuestro universo en el que no sirven nuestras dimensiones habituales.
Claro que tú crees que está todo en dos dimensiones porque eres un conjunto de bits describiendo la figura de un perro.
Ya sé que suena un poco friqui pero leed esto:
“Especie 8472 es la denominación dada por los borg a esta raza durante su intento de asimilación. Se desconoce cual es el verdadero nombre de la misma. Los borg entraron en el espacio de esta raza con la intención de asimilarla sin conseguirlo, y provocando un gran contraataque de la especie 8472 (…) El espacio de la especie 8472 está ubicado en una dimensión distinta al espacio conocido y es de un aspecto fluido. Llegaron al cuadrante delta, tras el ataque de los borg, con la única intención de destruir cualquier forma de vida que pudiera suponer un peligro para ellos.”
Fuente: zonatrek.es
Star Trek no es la biblia de la ciencia, pero al menos hay una otra dimensión. También son interesantes los viajes en el tiempo que tienen que ver con los universos paralelos, o perpendiculares pues se cruzan. Lo vimos, entre otras ocasiones, en la guerra temporal fría de los Sulivanes contra el capitan Archer en la serie Enterprise.
Sed indulgentes con un trekkie, por favor.
Un saludo
T'Pol está muy buena.
Sí, ¿quién dijo que Vulcano era un lugar frío? También es memorable la borg más sexy al otro lado del cuadrante: Siete de Nueve. Sólo ella puede conseguir que su frasecilla "Es irrelevante" suene sensual.
Larga vida y prosperidad.
Supongo que existira alguna diferencia entre un bite y un byte, aunque a mi me da igual.
Son 3 dimensiones. Las dimensiones escalares tambien cuentan, como, por ejemplo la dimension tiempo (que toma todos los valores de la recta real desde menos infinito hasta mas infinito).
Los planetas giran alrededor del Sol porque les gusta y asi estan calentitos.
Ninguna como la Teniente Uhura.
Jo, que viejo estoy...
Publicar un comentario