sábado, 12 de diciembre de 2009

Inexistencia

Dice El Mundo: Toxo ha culpado al capitalismo neoliberal de provocar la crisis y ha afirmado que, aunque "la protesta tiene un destinatario muy claro, también tiene un profundo carácter propositivo" con el que se pretende recuperar la negociación.

Obviamente la palabra "propositivo" no existe.

Todo esto de ver a los sindicatos del régimen, junto a miembros del partido del gobierno y los gualtrapas de Izquierda Hundida, protestando contra los empresarios es algo curiosísimo. Dentro de algunas décadas se publicarán sesudos análisis sobre lo que está pasando en estos años en España.

Mientras se acusa a una cosa no muy bien definida, una entidad metafísica que llaman "capitalismo neoliberal" de los cinco millones de parados, de la deuda pública por las nubes (recuerde aquello de los ojos de papá, la sonrisa de mamá, la deuda de Zapatero), de que haya cuatro millones de funcionarios, etc, etc. El gobierno aquí se va de rositas. La cosa no va con ellos. El Gobierno no es responsable de nada porque no ha dilapidado su herencia con medidas antieconómicas. Todo lo que ha hecho ha estado bien hecho. Oh vale, nadie es perfecto, pero el gobierno ha hecho más cosas buenas que malas... cómo me repatea esa actitud bobalicona y buenista de perdonar las meteduras de pata.

Hace seis meses hablaban de "brotes verdes", lo que fue como un escupitajo en la cara a cualquiera que tenga dos dedos de frente. Ahora dicen que la salida de la crisis es inminente, y que inminente significa dentro de unos meses.

Tengo que pulir el axioma de que cuanto más pobre y miserable es un país, con más ganas quiere ser encadenado. Y su corolario que implica que cuanto más razonable es la evidencia, con más ahínco será negada.

El principio fundamental de la coherencia del universo no cuántico, nos dice que una cosa es esa misma cosa. (Digo "cosa", pero pueden pensar en un atributo, objeto, acción, etc.). No estamos con el gato de Schöringer metidos en la caja -entre otras cosas porque no sabríamos si estamos o no estamos, o mejor, estaríamos y no estaríamos al mismo tiempo-. Este es el mundo real, el universo físico, mecánico. Cuando hay algo, primero, lo hay y segundo, ése "algo" es ese "algo". No es otra cosa, ni su contrario, es ése "algo".

Negar este principio fundamental implica negar el concepto de existencia, negar que la realidad es (y que no es otra). No podemos avanzar hacia ningún lado si no aceptamos el principio de la existencia que nos dice que lo que es, es. Y además es eso mismo y no otra cosa.

Podríamos hablar sobre el hecho de que algo sea, sin la necesidad de ser observado. Pero ahora tengo que ir a hacer un recado.

3 comentarios:

Le poinçonneur dijo...

Yo creo que la culpa de la crisis la tenemos todos, del primero al último -aunque unos más que otros, of course-.

Si Galdós y Baroja vivieran, no daban abasto a escribir.

Qué país éste.

Teseo dijo...

No se que estareis haciendo los capitalistas que ayer hacia Sol y hoy esta nublado y hace un frio que pela y han salido los mosquitos. Esto es, el cambio climatico

Pablo Otero dijo...

Dudo mucho que tú o yo tengamos la culpa de la crisis.

Perro, no sabes lo que es el frío. Lo que hay en Madrid sí es frío. No entiendo cómo la gente habita estas latitudes.