Extracto.
Consumo medio anual de un trabajador español
- Carne.......................3 kgs
- Pescado fresco........3 "
- Bacalao.....................3 "
- Huevos................18 uds.
- Grasas................15,5 kgs.
- Pan.......................180 "
- Arroz........................7 "
- Garbanzos.............25 "
- Pastas de sopa........2 "
- Azúcar.....................2 "
- Fruta fresca.........30 "
- Hortalizas.............55 "
- Patatas................115 "
- Vino.......................70 l.
- Aguardiente............2 "
En la clase obrera de este grupo, sólo toma huevos a diario el 22%, un 15% carne y un 12% leche.
El cuadro anterior de consumo, repetimos, acusa un limite superior, muy superior, de lo que, por término medio consume un trabajador español. Y sin embargo, como valor energético no llega a las 900.000 calorías anuales, cuando el de un trabajador europeo pasa de 1.300.000.
El trabajador español tiene, pues, un déficit energético anual de 400.000 calorías. Es seguro que nuestro clima, en sus zonas cálidas, permite un régimen dietético distinto del que predomina en Europa; pero si ya en aquellos países no impera un régimen óptimo, conviene tener presentes estas cifras. La deficiencia alimenticia de nuestros trabajadores es, en primer lugar, responsable del bajo rendimiento económico. Una política de altos salarios está en pugna con una economía de escaso rendimiento del factor trabajo, ya que los salarios tienden a descender al nivel del valor del rendimiento. Véase cómo aquí tocamos uno de los puntos donde la Economía pone límites infranqueables a la Política. No es, por tanto, una paradoja, decir que debemos estimular el consumo, si queremos aumentar la producción. Los fenómenos económicos son de tal naturaleza que no suelen cumplirse en ellos conexiones de causalidad, sino relaciones por funcionalidad o mutua dependencia; lo que quiere decir, en este caso, que tanto depende la producción del consumo como el consumo de la producción.
Si otras razones no superasen los efectos que trascienden a la economía de una situación como la descrita, habría que tener también en cuenta motivos políticos que llegan a influir en la eficacia militar de un pueblo. En un folleto inédito reciente, utilizando datos de muchos países europeos y titulado Higiene de la alimentación, se dice: "Las grandes movilizaciones demostraron la existencia de grandes cantidades de hombres inútiles para el servicio de las armas y, en general, para cualquier clase de esfuerzo físico, incapacidad debida fundamentalmente a trastornos del desarrollo, imputables a una alimentación defectuosa".
Sólo elevando su nivel de consumo crecerá el amor del campesino a la tierra. Teniendo presentes relaciones en cierto modo análogas, decía Mussolini, en 1936, a los colonos del Agro Pontino: "El destino de los pueblos que se han recluido en las urbes y han abandonado la tierra está señalado por la Historia: es la decadencia lo que les espera". Y en 1937: "Manteniendo firmes estas sólidas bases rurales es como conservaremos las relaciones normales y equilibradas entre las diversas clases de población y tendremos siempre un pueblo fuerte y árbitro de sus destinos".
Fin del extracto.
Relacionado:
7 comentarios:
¿18 huevos y 3 kg de carne AL AÑO por trabajador? Si una chuleta como Dios manda ya pesa mas de medio kg...
Existe un trabajo, creo que de Marvin Harris o de su escuela que explicaba porque España no podia invadir Inglaterra en el siglo XVI (aparte de que la Armada no tenia esa intencion). Resulta que un soldado español para alimentarse durante un año, carne y verduritas, precisaba de una cantidad de terreno de mas o menos una hectarea (eran medidas inglesas lo digo como ejemplo), mientras que un soldado hijo de la perfida Albion, le sobraba con media hectarea para estar cebado. Tambien es cierto que en lugares frios la fruta suele ser hipercalorica y los animales tienen mas grasa (por eso los osos pueden hibernar y los chacales no). Una solucion al problema de mantenimiento del ejercito la encontraron los Aztecas recurriendo al canibalismo, que disfrazaron de religion. pero un caballero cristiano jamas haria eso.
Pablo, por favor, elimina el post no vaya a ser que caiga en manos de ZP y deduzca que podemos vivir aún con menos de lo que tenemos. Chávez ya ha dicho que el pueblo venezolano debe hacer dieta. Y aquí nos contagiamos muy rápido de las ideas de los iluminados populistas...
Un saludo.
Es cierto, Eduardo, no debería dar ideas. :D
Por cierto, en los últimos años Venezuela está batiendo récords de producción de arroz.
Arroz... en pleno Caribe...
Debe ser espantoso lo que está pasando allá.
*Teseo: Las dietas del imperio Inca y del Azteca eran muy diferentes. En mesoamérica recurrían a la Guerra de las Flores. Pero los incas no tenían esa necesidad. Sin embargo los incas siempre estuvieron más atrasados. Por lo que me surge una pregunta: ¿Por qué se desarrolla más quien las pasa putas?
Los griegos, entre pedruscos y cabras desarrollaron la filosofía. Los polinesios que nunca les faltaba de nada, no hicieron nada útil. Curioso.
Como que no, inventaron el bumerang, la hamaca y el surf.
Dije 'polinesios'.
Tienes razon, la hamaca es un invento español. Los polinesios crearon la escritura Rongo-rongo, las piramides de Ngarchelong y dieron a USA el presidente 44, Barack Hussein Obama II (aunque sea el primero).
Polinesia capta ferum victorem cepit...
Ademas, Hawai tiene mas premios nobeles de la Paz que España, Portugal y China juntos. Parece que aprendieron muchas cosas de los marineros gallegos y portugueses que los visitaron hasta anteayer.
Lo que ocurre es que esos asquerosos se han olvidado que la mayor parte de su historia de Micronesia y Palaos eran españolas y tenian nombres mas bonitos: Islas Carolinas, Marianas...
Publicar un comentario