lunes, 30 de noviembre de 2009

Un día menos para que desaparezca Izquierda Hundida

Lo bueno de la izquierda en Madrid, es que busca con ahínco su autoextinción. Enhorabuena chavales, la estáis clavando. La coalición eco-femi-gay-ateísta-lesbi-trans-meta-commie-vegano-zoo-republi-izquierdista nos salta, en pleno "proceso de refundación" con la agradable noticia de que en Madrid no se presentará Inés Sabanés, la hasta ahora portavoz de Izquierda Hundida en la Asamblea de Madrid.

Seguro que adivináis por qué se va: recordad a Nebrera, recordad a El Masnou, recordad a los díscolos de UPyD, recordad a San Gil: se va por diferencias irreconciliables con la dirección del partido. Diferencias relacionadas con la tradicional falta de democracia interna en los partidos políticos cuyas direcciones parecen querer ser pastores de un rebaño o algo así. Inés Sabanés, lidera una corriente interna de IH llamada Izquierda Hundida Abierta (no, no penséis en evisceraciones, no todavía). Esta corriente propugna abrir la coalición a la sociedad y que en el proceso de elección de candidatos entren personas ajenas al partido (que me pidan a mí mi opinión y les paso el número del Conde Drácula, ¡les haría un favor!).

Total, que la dirección del partido ha decidido comenzar el proceso de configuración de listas para las próximas elecciones imbuído en pleno proceso de "refundación". A Inés no le parece bien, y se va. Al menos así lo entendí yo (luego os pongo enlaces para que os informéis si queréis).

¿Qué tiene de particular esto aparte de constatar que la falta de democracia comienza en las direcciones de los partidos políticos? Pues tiene de particular que Inés Sabanés es de las políticas mejor valoradas y más conocidas en la Comunidad de Madrid. Ante el PSOE madrileño que es una cosa bárbara, ejemplar de la inoperancia política, y la Esperanza Aguirre que por donde pisa le crecen los votos; el único discurso de izquierdas que quedaba en Madrid era el de IH. Antes tenían a un señor de barbas simpático y algo atolondrado y después a la Sabanés que con su pinta de maestra de escuela, inspiraba cierta ternura, pese a su discurso contra una especie de vecino suyo que se llama Neoconservadurismo que no le deja dormir por las noches y le hace la puñeta consiguiendo enfadarla.

De momento, los de IH en Madrid postulan como candidato al actual Coordinador General, el señor Gordo. El señor Gordo protesta en su blog contra algo que llama "orgía inmobiliaria". Yo es que en temas sexuales me he debido de quedar bastante atrás.

En fin, otro torpedo en la línea de flotación de la izquierda, hecho por la propia izquierda. Madrid como oasis. Nada cambia por estos lares.

Relacionado:



Más:
No se vayan todavía:

No me resisto a traer una cita de un artículo de un tal Ramón Orozco. No tiene desperdicio:
Hace falta una izquierda a la izquierda de la socialdemocracia. Lleve o no el apellido comunista. Una izquierda que, a fuer de ser tachada de utópica, reivindique imposibles. Como el que demandaba en el congreso del PCE el coordinador de IU, Cayo Lara: "Una ley que prohíba ser pobre y también escandalosamente rico".

Si algún día vuelve Noche de Fiesta, yo a esta gente le daba un espacio en plan "matrimoniadas" para echarnos unas risas.

domingo, 29 de noviembre de 2009

El PP desaparece de El Masnou


Los dos concejales del PPC han pedido su baja del partido y pasan a estar en el ayuntamiento como no adscritos. Con ellos se van, de momento, los 50 militantes que el partido tiene en la ciudad. Explican que se debe a la negativa de la dirección provincial a convocar elecciones para sacar a la gestora local impuesta por la dirección del partido.

Más:

Donde nadie les llama

La última ocurrencia del gobierno -aborto adolescente, prohibición de las panteras rosas y de reirse de los gordos en los colegios y bombillas que se acumulan en Correos aparte-, es fijar mediante decreto la temperatura que tienes que poner en tu negocio. Total, si creen que pueden decidir si dejar o no fumar en tu local, ¿por qué no ir un poco más allá?

Resulta que el Gobierno obliga a los locales públicos a no poner la temperatura más alta de 21º en invierno ni más alta de 26º en verano. Con un par. Además, te obligarán a poner sistemas en las puertas para que permanezcan todo el rato cerradas. Sí, sé que no te gusta, sé que en tu negocio prefieres dejar la puerta abierta para invitar a entrar. No haberles votado.

Y no sólo se queda ahí la cosa: obligarán a que la humedad relativa en tu negocio no supere el 70%.

Vamos, que en La Coruña, por ejemplo, todos los pequeños comerciantes tienen que comprar deshumidificadores (la humedad relativa es del 70% como media anual). Por no mencionar que en verano la gente todavía podrá calentarse en los comercios con unos estupendos 26º (la temperatura media estival en La Coruña es de 18º), eso sí, con el deshumidificador encendido (recordemos lo que suele llover en verano en Brigantia).

Vamos, que el Gobierno ha establecido por decreto que cierres las puertas y que dentro de tu local tengas las condiciones atmosféricas de la meseta.

Purrela de tíos, por Dios. Resultan asfixiantes. Dejadnos en paz de una santa vez.

Muy vagamente relacionado:

sábado, 28 de noviembre de 2009

Nadie te va a defender a ti como tú mismo


Cuando los políticos se escudan en la pequeña patria, echa mano de la cartera. Cuando ves que el editor de dos periódicos -por ejemplo La Razón y el Avui- lleva dos mensajes antagónicos a sus portadas, deja de leerlos. Cuando buena parte de la prensa, la radio, ayuntamientos, cámaras de comercio y demás, declaran su adhesión a la política del gobierno del que dependen económicamente, deja de apoyarles.

Por otro lado, desconfía de un Tribunal Constitucional que depende de los políticos del momento. Sobre todo, si estos a su vez dependen de los votos de esa patria chica.

Lo que quiero decir es que el problema territorial es un espejismo. Aquí lo que hay son derechos y deberes en disputa. La inmediatez del resultado político juega en contra de estos derechos y deberes. Derechos y deberes de los que los ciudadanos somos poseedores. No ellos.

Es decir, hay cosas indelegables. Los tribunales no deberían depender del poder político porque esto crea inseguridad. Mucho menos depender de la peor generación de políticos españoles desde el duque de Lerma.

En otro orden de cosas: no dejo de escuchar que el nou estatut es exactamente igual al andaluz. Es mentira. Es decir, la bilateralidad que se introduce en el Estado no aparece en el andaluz. Por no mencionar que los derechos y deberes de los ciudadanos que fija la Constitución, se cambian. Esto es lo grave. Las tontadas de las banderitas, el monigote ahorcado del rey y demás, es folclore.

Debo añadir algo más: supongamos que una mayoría de personas en un territorio vota afirmativamente por saltarse la ley. Mucha suposición, pero supongámoslo. Su decisión, democrática, no puede tener efecto. Por eso necesitamos un Tribunal Constitucional. Pero no sé si el actual TC tal como está pensado, es capaz de cumplir esa función que yo le exijo.

jueves, 26 de noviembre de 2009

¿Es España lo que se rompe o es otra cosa?

El problema con los divisores (no les llamaré independentistas ni secesionistas por cuestiones puramente semánticas), no es que quieran dividir y partir lo que es un todo. El problema es que con ellos, obligan a irse a muchos que no quieren irse. Por supuesto que en caso de división, los divisores deben ser mayoría, pero aún así es una injusticia para con quienes se ven encerrados en una situación nueva no buscada.

Un problema mayor surge a la hora de configurar el nuevo estado de las cosas. ¿Por qué piensan algunos que acercar una casta tiránica que apenas se diferencia de la que ya hay, les va a reportar mayores beneficios? En cuestión de derechos y libertades, si tenemos en cuenta lo que hace falta para construir una idea nueva en el magín común, hay que decir que parte de estos derechos inevitablemente se pierde. Por ejemplo: a la hora de ver películas en el cine o a la hora de estudiar historia en el instituto. Se reducen las posibilidades y se implementa* un nuevo "algo" que no acepta competición. La construcción del nuevo estado de las cosas necesita inexorablemente ser discriminado positivamente frente a estados de las cosas competidores. Es ahí, en este proceso, donde las personas pierden parte de su libertad.

Que nadie se llame a engaño: no es una cuestión de trapos con colorines, ni de que a unos zotes les duela España y a otros su aldea particular. No. Es una cuestión de libertades individuales. Siempre ha sido una cuestión de libertades individuales.

En este punto alguien puede reivindicar una casta tiránica cercana, porque al menos "son de los suyos" o "viven más cerca". Cosas que dicen bastante acerca de la falta de raciocinio del interlocutor.

Las personas buscan en sus tiranos gente que lleve a cabo ideas parecidas a las propias. Los miembros de la tribu buscan en sus tiranos a gente de la propia tribu.

Ésa es la diferencia.

Muy relacionado:



*El verbo "implementar" apesta.

martes, 24 de noviembre de 2009

Ductilidad política

Cuando la política se convierte en un refresco de cola, al alcance de todo el mundo, fácil de digerir y vendida tras una campaña publicitaria fastuosa que oculta que se trata de agua carbonatada y diversas sustancias fabricadas en laboratorio; es cuando deben saltar las voces de alarma.

Incluso tratar de vendernos que existe un debate ideológico es un atropello a la inteligencia. No existe el debate. Los dos grandes partidos, ya institucionalizados, representan el fin último de un sistema que poco tiene de democrático. Quiero explicar esto último.

Si cogemos el sistema político español y lo analizamos, no podemos hablar de sistema democrático (ni legislamos, ni elegimos a los legisladores; tan solo elegimos a unas asociaciones que de deciden quiénes legislarán). Ojo: no soy un antisistema: creo que tenemos un régimen de libertades más o menos asentado y es bueno que así sea. En cuanto a las libertades formales, es dificil que las perdamos más allá de la estupidez de la corrección política o de la forja de las próximas generaciones de idiotas con la EpC.

Imagen de un libro de la asignatura Educación para la Ciudadanía

Pero dentro del sistema, la libertad a la hora de elegir representante se basa en eso, en elegir. No tenemos donde elegir quienes creemos que las cosas van por donde no deben ir y tampoco pensamos que hace falta tirarlo todo. Carecemos pues, de libertad en este aspecto. Y esto aun suponiendo que eligiéramos a los legisladores.

Alguien puede aducir que dentro de lo malo o cogiendo lo que defiende cada uno, siempre hay opciones menos malas o más coincidentes con lo que uno piensa. Lamentablemente entre las opciones reales, esto no es así. Tampoco me vale la burla de decir "elijo a estos, para que estos otros, que son peores, no ganen". Eso lo pensaba hasta hace un tiempo y tolero a quien piense así. Allá cada cual.

Lo cierto es que algo debe de estar pasando. Vemos cómo UPyD en dos años tiene representación en el Congreso, en el Europarlamento y en el Parlamento Vasco. Está claro que se debe a un fenómeno mediático muy personalizado y a una acertada visión de mercado: la necesidad de una izquierda que no pacte con nacionalistas. Sin embargo, ese partido al que miles de personas se unieron porque no tenía ningún tipo de fundamento ideológico, sino meras declaraciones de intenciones, resultó aunar desde gente de la extrema derecha hasta intelectualillos psicoprogres. Algo que parecen intentar arreglar ahora, estableciendo las bases de un programa cerrado. Los desencantados dejan el partido, claro. Espero que más por motivos políticos que porque la Díez sea muy personalista. Me parece estúpido estar en UPyD e ir contra la Díez. Ella sola representa la mitad de su publicidad. Al mismo tiempo me parece terrible depender tanto de una persona.

El resto de partidos o bandas políticas, directamente no hay por dónde cogerlas. En la mayoría de los casos por hacer gala de un socialismo totalmente fuera de lugar. En otros, los más tolerables, por ser partidos monotemáticos. Hasta los hay también que no sé si son el negociete privado de alguien. Lo siento, pero no me fío de un partido al que no le veo la cara.

Viendo el panorama llego a la misma estúpida conclusión que Lenin y me pregunto ¿qué hacer?

Una opción es huir (no, no voy a hacer una disertación sobre el exilio interior). Debe haber más. Siempre hay más opciones. Si no las hay, se crean. No hay mayor fuerza terrenal en el universo que la voluntad humana.

Relacionado:

lunes, 23 de noviembre de 2009

Himno de Chile



Puro, Chile, es tu cielo azulado,
puras brisas te cruzan también,
y tu campo de flores bordado
es la copia feliz del Edén.

Majestuosa es la blanca montaña
que te dio por baluarte el Señor,
Y ese mar que tranquilo te baña
te promete futuro esplendor.

Dulce Patria, recibe los votos
con que Chile en tus aras juró
que o la tumba serás de los libres
o el asilo contra la opresión.

El gobierno de España se mete ahora en nuestras barrigas

El sentido económico del consumo nacional. Bases de una política económica de reconstrucción. Ramón Carande, Revista de Estudios Políticos nº1, enero-marzo 1941.

Extracto.

Consumo medio anual de un trabajador español
  • Carne.......................3 kgs
  • Pescado fresco........3 "
  • Bacalao.....................3 "
  • Huevos................18 uds.
  • Grasas................15,5 kgs.
  • Pan.......................180 "
  • Arroz........................7 "
  • Garbanzos.............25 "
  • Pastas de sopa........2 "
  • Azúcar.....................2 "
  • Fruta fresca.........30 "
  • Hortalizas.............55 "
  • Patatas................115 "
  • Vino.......................70 l.
  • Aguardiente............2 "
Acaso trabajadores privilegiados de zonas industriales consuman más. La gran mayoría, dedicada a las faenas rurales, consume mucho menos. De ello da idea el estudio hecho sobre un grupo estadístico integrado por setenta pueblos de la provincia de Jaén (Jiménez: La alimentación en la provincia de Jaén. Deducciones sanitarias; Madrid 1934).

En la clase obrera de este grupo, sólo toma huevos a diario el 22%, un 15% carne y un 12% leche.

El cuadro anterior de consumo, repetimos, acusa un limite superior, muy superior, de lo que, por término medio consume un trabajador español. Y sin embargo, como valor energético no llega a las 900.000 calorías anuales, cuando el de un trabajador europeo pasa de 1.300.000.

El trabajador español tiene, pues, un déficit energético anual de 400.000 calorías. Es seguro que nuestro clima, en sus zonas cálidas, permite un régimen dietético distinto del que predomina en Europa; pero si ya en aquellos países no impera un régimen óptimo, conviene tener presentes estas cifras. La deficiencia alimenticia de nuestros trabajadores es, en primer lugar, responsable del bajo rendimiento económico. Una política de altos salarios está en pugna con una economía de escaso rendimiento del factor trabajo, ya que los salarios tienden a descender al nivel del valor del rendimiento. Véase cómo aquí tocamos uno de los puntos donde la Economía pone límites infranqueables a la Política. No es, por tanto, una paradoja, decir que debemos estimular el consumo, si queremos aumentar la producción. Los fenómenos económicos son de tal naturaleza que no suelen cumplirse en ellos conexiones de causalidad, sino relaciones por funcionalidad o mutua dependencia; lo que quiere decir, en este caso, que tanto depende la producción del consumo como el consumo de la producción.

Si otras razones no superasen los efectos que trascienden a la economía de una situación como la descrita, habría que tener también en cuenta motivos políticos que llegan a influir en la eficacia militar de un pueblo. En un folleto inédito reciente, utilizando datos de muchos países europeos y titulado Higiene de la alimentación, se dice: "Las grandes movilizaciones demostraron la existencia de grandes cantidades de hombres inútiles para el servicio de las armas y, en general, para cualquier clase de esfuerzo físico, incapacidad debida fundamentalmente a trastornos del desarrollo, imputables a una alimentación defectuosa".

Sólo elevando su nivel de consumo crecerá el amor del campesino a la tierra. Teniendo presentes relaciones en cierto modo análogas, decía Mussolini, en 1936, a los colonos del Agro Pontino: "El destino de los pueblos que se han recluido en las urbes y han abandonado la tierra está señalado por la Historia: es la decadencia lo que les espera". Y en 1937: "Manteniendo firmes estas sólidas bases rurales es como conservaremos las relaciones normales y equilibradas entre las diversas clases de población y tendremos siempre un pueblo fuerte y árbitro de sus destinos".

Fin del extracto.

Relacionado:

domingo, 22 de noviembre de 2009

Correos hackeados prueban presuntas manipulaciones de datos sobre el calentamiento global


Existe un evidente silencio informativo de la prensa seria sobre la revelación de miles de correos electrónicos intercambiados desde marzo de 1996 hasta noviembre de 2009 por los climatólogos responsables entre otras cosas del famoso "palo de hockey" de la temperatura mundial.

Se trata de nada menos que 60 megas de texto, y pese a que desde la Unidad de Desarrollo del Clima en la Universidad de East Anglia (CRU) ya han dicho que es cierto que sufrieron la pérdida de esa información, no aseguran que todos los correos sean correctos o no hayan sido manipulados.

Me resulta harto dificil poder pensar que es posible manipular tan inmensa cantidad de información y encima que tenga coherencia (en los correos se ven preguntas y respuestas, así como un avance en el tiempo de las actividades de estos científicos). Además, la mayoría de esos correos, aun sin tener un caracter personal, hablan de asuntos no relacionados directamente con la manipulación de los datos del clima presentados al público general. También mencionan los esfuerzos por responder a los científicos escépticos con la versión aprobada de forma oficial por entre otros, la ONU y los personajes que se reunirán en la Cumbre de Copenhagen. Sí, esos mismos personajes que evaluarán si imponer un impuesto planetario y crear una agencia mundial nueva dedicada a la redistriubución de la riqueza (hablaban de un impuesto global del 2% en los intercambios financieros internacionales para promover la energía "limpia" en el Tercer Mundo).

El caso es que a veinticuatro horas de que saltaran los datos a internet, ya existen miles de conversaciones desvelando el contenido de los correos, discutiendo sus implicaciones y juzgando el criterio científico de un grupo de científicos cuyos métodos y motivaciones ahora mismo están en cuestión.

From: Phil Jones
To: ray bradley ,mann@XXXX, mhughes@XXXX
Subject: Diagram for WMO Statement
Date: Tue, 16 Nov 1999 13:31:15 +0000
Cc: k.briffa@XXX.osborn@XXXX

Dear Ray, Mike and Malcolm,

Once Tim’s got a diagram here we’ll send that either later today or first thing tomorrow.

I’ve just completed Mike’s Nature trick of adding in the real temps to each series for the last 20 years (ie from 1981 onwards) amd from 1961 for Keith’s to hide the decline. Mike’s series got the annual land and marine values while the other two got April-Sept for NH land N of 20N. The latter two are real for 1999, while the estimate for 1999 for NH combined is +0.44C wrt 61-90. The Global estimate for 1999 with data through Oct is +0.35C cf. 0.57 for 1998.

Thanks for the comments, Ray.

Cheers
Phil

Prof. Phil Jones
Climatic Research Unit Telephone XXXX
School of Environmental Sciences Fax XXXX
University of East Anglia
Norwich


¿A que cuesta mucho imaginarse a reputados científicos climatólogos quejandose de que las mediciones de sus estudios no concuerdan con sus predicciones y modelos previos y que por lo tanto conviene "retocar" los datos recogidos?

From: Kevin Trenberth
To: Michael Mann
Subject: Re: BBC U-turn on climate
Date: Mon, 12 Oct 2009 08:57:37 -0600
Cc: Stephen H Schneider , Myles Allen , peter stott , “Philip D. Jones” , Benjamin Santer , Tom Wigley , Thomas R Karl , Gavin Schmidt , James Hansen , Michael Oppenheimer

Hi all

Well I have my own article on where the heck is global warming? We are asking that here in Boulder where we have broken records the past two days for the coldest days on record. We had 4 inches of snow. The high the last 2 days was below 30F and the normal is 69F, and it smashed the previous records for these days by 10F. The low was about 18F and also a record low, well below the previous record low.

This is January weather (see the Rockies baseball playoff game was canceled on saturday and then played last night in below freezing weather).

Trenberth, K. E., 2009: An imperative for climate change planning: tracking Earth’s global energy. Current Opinion in Environmental Sustainability, 1, 19-27, doi:10.1016/j.cosust.2009.06.001. [1][PDF] (A PDF of the published version can be obtained from the author.)

***The fact is that we can’t account for the lack of warming at the moment and it is a travesty that we can’t. The CERES data published in the August BAMS 09 supplement on 2008 shows there should be even more warming: but the data are surely wrong. Our observing system is inadequate.***


Si la realidad no se amolda a lo que crees que debe ser, ¡cámbiala! Tienes la suerte de que la gente que toma decisiones no tiene ni idea de cómo interpretar datos "crudos" y si pasan por tu filtro y el de tus colegas, puedes hacer que tomen las decisiones que tú quieras. Además: a todo político inepto le viene bien que haya un "enemigo" contra el que luchar. Eso mantiene a la gente en su casa con la boca callada.

Nada, nada. Nada de todo esto puede ser cierto, porque si lo fuera se montaría una gordísima ¿no? Quiero decir, los medios, ya se sabe, estarían pidiendo cuentas a los políticos y habría una gran movilización por cambiar lo que ya está preacordado para Copenhague. ¿No?

From: Phil Jones
To: “Michael E. Mann”
Subject: IPCC & FOI
Date: Thu May 29 11:04:11 2008

Mike,

Can you delete any emails you may have had with Keith re AR4?
Keith will do likewise. He’s not in at the moment – minor family crisis.
Can you also email Gene and get him to do the same? I don’t have his new email address.
We will be getting Caspar to do likewise.
I see that CA claim they discovered the 1945 problem in the Nature paper!!

Cheers

Phil

Prof. Phil Jones
Climatic Research Unit


Además, tampoco me puedo creer que estos climatólogos quieran borrar datos de investigaciones públicas. Es que no puede ser porque irían contra la ley.

From: Timo H‰meranta
To:
Subject: John L. Daly dead
Date: Thu, 29 Jan 2004 12:04:28 +0200
X-Mailer: Microsoft Outlook, Build 10.0.4510
Importance: Normal

It is with deep sadness that the Daly Family have to announce the sudden death of John Daly. Condolences may be sent to John’s email account (daly@XXXX)
Reported with great sadness

From: Phil Jones
To: mann@vxxxxx.xxx
Subject: Fwd: John L. Daly dead
Date: Thu Jan 29 14:17:01 2004

Mike,
In an odd way this is cheering news! One other thing about the CC paper – just found another email – is that McKittrick says it is standard practice in Econometrics journals to give all the data and codes!! According to legal advice IPR overrides this.

Cheers
Phil


¿Alegrándose de la muerte de uno de esos molestos metomentodo? Caray.

A continuación vemos la seriedad con la que se toman el debate abierto y plural en cuestiones científicas, organizándose para censurar en su página web (RealClimate) a esos trolls pendencieros formados por las "falsedades" de ClimateAudit:

From: “Michael E. Mann”
To: Tim Osborn, Keith Briffa
Subject: update
Date: Thu, 09 Feb 2006 16:51:53 -0500
Cc: Gavin Schmidt

guys, I see that Science has already gone online w/ the new issue, so we put up the RC post. By now, you’ve probably read that nasty McIntyre thing. Apparently, he violated the embargo on his website (I don’t go there personally, but so I’m informed).

Anyway, I wanted you guys to know that you’re free to use RC in any way you think would be helpful. Gavin and I are going to be careful about what comments we screen through, and we’ll be very careful to answer any questions that come up to any extent we can. On the other hand, you might want to visit the thread and post replies yourself. We can hold comments up in the queue and contact you about whether or not you think they should be screened through or not, and if so, any comments you’d like us to include.

You’re also welcome to do a followup guest post, etc. think of RC as a resource that is at your disposal to combat any disinformation put forward by the McIntyres of the world. Just let us know. We’ll use our best discretion to make sure the skeptics dont’get to use the RC comments as a megaphone…


Y la cosa sigue:

The other paper by MM is just garbage – as you knew. De Freitas again. Pielke is also losing all credibility as well by replying to the mad Finn as well – frequently as I see it. I can’t see either of these papers being in the next IPCC report. K and I will keep them out somehow – even if we have to redefine what the peer-review literature is!


Y sigue y sigue.

Si se demuestra la autenticidad de este material, la religión climática será historia. Y alguno tendrá que comerse sus palabras:

sábado, 21 de noviembre de 2009

Cientos de correos salen a la luz revelando acuerdos para manipular datos sobre el cambio climático©

Es dificil hacer entender a un hombre de algo, cuando su puesto de trabajo depende del hecho de que no lo entienda (Upton Sinclair).

Y cayeron los muros de Babilonia. Gracias a un hacker y a una evidente falta de mantenimiento en seguridad, se han hecho públicos más de sesenta megas de correos electrónicos compartidos por la comunidad científica acerca del cambio climático. La gran mayoría relacionados directamente con los estudios que aportan razones a quienes tienen fe en que el cambio climático de la Tierra en la actualidad se debe al CO2 antropogénico.

Pues bien, en esos correos se desvelan las manipulaciones de los datos aportados, las medias verdades e incluso los miedos de muchos científicos a revelar conclusiones de sus estudios que difieran de la Verdad Oficial S. A.

(click para agrandar)

Esto es como cuando en aquella sesión del Comité de Actividades Antiamericanas, un señor le dijo a McCarthy "¿es que no tiene usted vergüenza?" y a partir de ahí comenzó el fin del macartismo.

Internet ahora mismo está que arde.

Más:

viernes, 20 de noviembre de 2009

20N: Pornografía infantil no

Y las salchichas se llaman "sopa". La sopa es el único camino. Por cierto ¿se suponen que están contra el fascismo y no quieren partidos? Pornografía infantil, no.

El 20N es una fecha que se relaciona con el aniversario de la muerte del dictador Franco. Antes de que muriera Franco, supongo que se conmemoraba la muerte de Primo de Rivera, cofundador de Falange Española. Este último murió curiosamente el mismo día que Buenaventura Durruti, atracador de bancos y líder anarquista. Pero también ese mismo día 20 de noviembre de 1936, murió un tal Antonio Rivera Martínez en el Alcázar de Toledo, abogado y militante de Acción Católica.

Claro que ese mismo día de 1936, como poco, y estimando unos mil días de Guerra Civil y medio millón de muertos, murieron otros cuatrocientos noventa y ocho paisanos más.

Sale a unos cuatro 11M por día... siendo la población española la mitad que la de hoy. O sea, unos ocho 11m al día. Eso no tiene ningún tipo de justificación humana, se mire por donde se mire.

Las banderitas de unos y otros están muy bien, son vistosas, y encima si te unes con otros que piensan exactamente igual que tú y no te hacen preguntas incómodas y cantas canciones y tomas unas copas, pues bienvenido sea. Somos españoles y nos va la marcha.

Eso sí, espero que no pase como el año pasado que no se podía salir de un garito porque había unos tipos haciendo una manifestación en la calle con banderas del pollo y caras de mala leche. Qué falta de conocimiento de márketing político, madre mía. No me extraña que no se coman un rosco.

Este 20N hay:
  • Concentración de freaks en Granada "Por un 20N anticapitalista"
  • Concentración de freaks en el Valle de los Caídos “Verdad, Justicia y Reparación para las víctimas del franquismo”
  • Concentración antifascista de freaks en Avilés (sin lema)
  • Jornada bloguera contra la pornografía infantil*
  • No, la concentración de los freaks de las banderas con el pollo es el domingo.

*De rtve.es:
"Angels", "lolitas", "boylover", "preteens", "girllover", "childlover", "pedoboy", "boyboy", "fetishboy" o "feet boy". Son algunas de las palabras que los pedófilos introducen en los buscadores para tratar de encontrar imágenes de niños vejados, maltratados, sexualmente agredidos, violados.


La Red facilita la proliferación de este tipo de contenidos, pero también puede ser un arma para luchar y gritar contra la pornografía infantil.


Nacho de la Fuente, periodista y autor del blog 'La huella digital', vuelve a poner en marcha este año la 'blogocampaña' del 20-N, Día Internacional de los Derechos del Niño.


El objetivo es que el viernes 20 de noviembre miles de blogs se sumen a la campaña escribiendo un post contra la pornografía infantil y así sembrar la Red de críticas a esta lacra en internet.


Según explica Nacho de la Fuente a rtve.es, la finalidad es "hacer ruido y alertar sobre este problema". "Los internautas tenemos que desinfectar la Red y tratar de frenar a la gente que hace este tipo de búsquedas".


La idea surgió en 2008. Paco Sánchez, periodista, y Nacho vieron que a sus blogs llegaba gente que buscaba las palabras 'pornografía infantil' y pensaron que esta sería una buena manera de que "chocaran con una crítica".


En ocasiones internet se demoniza por ser el medio de difusión de estos contenidos. El bloguero explica que "uno de los fines es demostrar que en internet hay buena gente. Este también es el fondo de la campaña, que hay personas en la Red que reaccionan frente a esto".


De momento, casi 5.000 blogs ya se han sumado a la iniciativa, según su impulsor, y en Google más de 165.000 enlaces hacen referencia a esta campaña.


Más de 9.200 personas se han apuntado al grupo en Facebook de "o a la pornografía infantil" y en Tuenti hay unos 600 eventos sobre la 'Blogocampaña' 2009.


El 20-N aquellos blogs que quieran participar en la iniciativa sólo tienen que hacer lo siguiente: escribir un post con el título 'pornografía infantil no'.



De la Fuente también recomienda incluir en los post de denuncia las palabras que los expertos en este tipo de delitos de pedofilia señalan como las más buscadas para dar con contenidos infantiles: "Angels", "lolitas", "boylover", "preteens", "girllover", "childlover", "pedoboy", "boyboy", "fetishboy" o "feet boy".


Son palabras que a muchos internautas no dicen nada, pero que forman parte de un lenguaje que degrada a los más pequeños e indefensos en la Red.


Cuantos más blogs participen, harán que la gente que busca en internet este tipo de contenidos choquen contra el muro de la intolerancia con la pedofilia. Con el grito de denuncia de los blogs, de los internautas que dicen "No a la pornografía infantil".


Hay muchas vías sencillas y anónimas para denunciar los contenidos pornográficos que accidentalmente podemos encontrar en internet.


Es importante anotar exactamente la dirección de la web dónde hemos visto el contenido y transmitir la información a la Policía Nacional, la Guardia Civil o a las Líneas de Denuncias Anónimas de Protégeles.com. Podremos informar de forma totalmente anónima y sin tener que proporcionar datos de ningún tipo.
  • Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional:
    denuncias.pornografia.infantil@policia.es
    delitos.tecnologicos@policia.es
  • Organización de Protección de la Infancia:
    contacto@protegeles.com
  • Guardia Civil:
    uco-delitoinformatico@guardiacivil.es

martes, 17 de noviembre de 2009

No, en serio, ¿cómo se hace?


¿Estas cosas cómo se hacen?

Yo me imagino a un tipo desayunando en su casa. Apura el café, coge el coche y se dirige a primera hora de la mañana a un famoso despacho de abogados de Madrid. Antes de que los empleados lleguen, en el aparcamiento hay tan solo unos pocos coches. Un tipo, probablemente de la Brigada de Información fuma un pitillo al fondo. Nuestro protagonista sube en ascensor hasta una planta que da una buena vista panorámica de una mortecina mañana madrileña cubierta de nubes.

Entra en una sala de reuniones. Todo muy minimalista e impoluto. Allí hay otros tipos, visten muy bien, pero su juventud se les fue entre las manos. Uno es abogado de un armador, otros dos son abogados de una aseguradora. Dos o tres más son abogados de una caja de ahorros que colocan un maletín sobre la mesa. Además, hay un alto cargo de la policía, un alto cargo de los servicios de inteligencia y un representante de Asuntos Exteriores. Con despacho en el ministerio.

Nuestro protagonista abre el maletín. Dentro no hay billetes, claro. Un ordenador con conexión segura vía satélite. Utiliza protocolos de invisibilidad en red. Es más, está conectado a una internet privada (que no Internet) que pone en contacto distintas empresas y bancos de todo el mundo.

Nuestro protagonista mira la hora, recibe un sms cifrado que lee, y con todo esto, y una clave alfanumérica de catorce componentes, hace mentalmente el cálculo de la clave de acceso a una cuenta en un banco inglés. Introduce la clave. La conexión de 10 Gbs resuelve una respuesta inmediata. Un abogado se acerca e introduce un número de cuenta y una clave, otros tres hacen lo mismo.

El dinero digital sale despedido a un satélite geoestacionario a 36.000 kilómetros de altura. De ahí se dirige a un servidor de telecomunicaciones ruso. De ahí vuelve a salir despedido a otro satélite geoestacionario. De ahí finalmente se envía a un despacho de abogados de la city londinense. Tiempo total de la transmisión: 0,044 segundos. Proxies rebotados: 126.

En Londres, un tipo muy bien vestido llama a otro tipo en Kenya. El tipo de Kenya llama a su vez a otro tipo en la costa somalí. A partir de aquí los tipos ya no están bien vestidos. El de la costa llama a un chaval que sujeta un rifle de asalto fabricado en China hace un año. Está en un barco, pero en África las conexiones por satélite funcionan bastante bien. Lo suficientemente bien como para recibir una clave que les indica que deben abandonar el barco.

Nuevamente en Madrid, nuestro protagonista baja al aparcamiento, se monta en el coche, saluda al fumador con la cabeza y se dirige a su otro trabajo. Es director de márketing de una subdivisión de una famosa marca de productos de telefonía. Mira el reloj del coche. Incluso llegará temprano.

lunes, 16 de noviembre de 2009

Ágora (2009)

¡Caray! Tengo que empezar a coleccionar este tipo de gráficos.

O sea, que Hipatia de Alejandría descubrió las leyes de Kepler trece siglos antes que Kepler. Ya.

Lectores, este fin de semana tuve que ir a ver Ágora al cine. Yo quería ver 2012, que es una película que a bote pronto parece mucho más palomitera y entretenida, con CGIs por los que vale la pena pagar las mil pesetas de la entrada. Destrucción, caos y demás siempre son bienvenidos en el cine. Pero no. Tuve que ver la cosa esa perpetrada por Amenábar.

Resulta que en Alejandría, la recién oficializada religión cristiana cobra cada día más fuerza. Las minorías judía y pagana son perseguidas por los radicales cristianos que destruyen y queman todo a su paso. Curioso que Teodosio halla oficializado una cosa así. En el foro de la ciudad, al igual que en aquel parque londinense, la gente habla a una gran masa de público ocioso. Los cristianos, un cuerpo compacto que no tenía luchas intestinas, ni discusiones teológicas por ningún sitio en la Alejandría del siglo V, se burlan de los dioses paganos y de sus seguidores. Adornan sus discursos que incitan al odio y a la violencia con quemas de paganos y todo. Guay.

Hipatia de Alejandría es una mujer que da clases de filosofía y astronomía -¿no era matemática?- a los hijos de la alta sociedad. Curiosamente no dice nada neoplatónico, sólo da clases y trata con una moral cristiana del siglo veintiuno a sus esclavos. Todo el mundo está enamorado de ella. A lo largo de la película se desnuda de forma gratuita dos veces. Seña de identidad del cine patrio.

Una mañana, el obispo Cirilo se está cachondeando de una estatua del foro delante de gente de baja estofa y de su cuerpo de soldados de élite. Cirilo obviamente no se dedica a cartearse con otros obispos, ni a perseguir las distintas sectas dentro del cristianismo de la época. Porque solo hay un cristianismo. Con un par. Los paganos, mosqueados, discuten sobre si actuar o no. Y deciden enfrentarse a los cristianos. Hay un baño de sangre, los paganos acaban huyendo y consiguen encerrarse en la biblioteca de Alejandría. La biblioteca 2, se entiende. Los cristianos, armados, sitian la biblioteca.

La situación se resuelve mediante un mandato del emperador que obliga a desalojar la biblioteca y darle el usufructo a los cristianos. Una vez que estos entran, se ponen a romperlo todo y quemar todos los libros que curiosamente durante los siguientes siglos traducirán y copiarán en los monasterios.

Aquí hay una elipsis. Una elipsis es una licencia que se toma alguien interesado en hacer pasar el tiempo muy rápidamente. Empieza la segunda parte de la película con los cristianos mandando en la ciudad. Como los paganos ya no son un problema (solo hay una pagana en toda la ciudad), los cristianos se dedican a perseguir a los judíos. Los apedrean y les hacen judiadas gratuitas.

Mientras tanto, Hipatia resuelve el problema de las órbitas de los planetas. Pero un día de primavera la acusan de bruja y deciden lapidarla. Un antiguo esclavo suyo, cristiano, asesino y violador, en un acto compasivo de muchísima cristiandad la asfixia para que no sufra. Ya se sabe: la famosa eutanasia que defendieron los cristianos toda la vida.

Se me olvidaba, hay un momento en que aparece una estatua de la loba capitolina. Pero aparece con los dos niños mamando. Me gustó ese detalle porque los dos niños se añadieron durante el Renacimiento. Amenabar, cómo te pasas.

En fin, esta película es una bofetada en la cara no sólo a los cristianos, sino a cualquiera con sentido del ridículo. Al final es una caricatura muy burda que te deja con la sensación de haber perdido el tiempo y más de mil pesetas.

No me extraña que en Estados Unidos y en Italia -de momento-, no encuentren distribuidores serios.

Ah, pero lo mejor de todo es que tú, amable lector, has coproducido la película. ¡Qué pringao eres!

Pregunta: ¿emitirán esta película en Arabia Saudí o en Nigeria? ¿Para cuándo una película sobre el crack del 29 con Liberto Rabal y Tristán Ulloa de protagonistas?

Otros han dicho:

sábado, 14 de noviembre de 2009

"Suban al carro ahora"


Nos quedamos Orlando Luis, su novia, Yoani y yo recogiendo y haciendo tiempo para la marcha. Salimos de la casa nerviosos pero convencidos de que no estaríamos solos. Por la calle G Orlando iba haciendo chistes que no puedo recordar pero que me hacían reír a carcajadas. Un hombre se masturbaba a pleno día en Zapata, La Habana se veía igual que siempre.

La parada del P11 estaba repleta, 27 y G, la única esquina desde donde se puede coger algo que te lleve para Alamar. El carro apareció de la nada, chapa amarilla, modelo chino y nuevo: dinero para reprimir. Vamos a ir cómodos, me dijo Yoani en broma y los tipos se bajaron con cara de no estar cómodos, debe ser triste ser un matón. Nos negamos a subir al carro, eran tres y nos amenazaban:

- Suban al carro ahora.
- Déjennos ver sus documentos o traigan un uniformado.

Orlando tenía su celular en la mano. “Pardo no grabes” -dijo el de la camisa anaranjada- y saqué el mío. Nadie me hacía caso, mandé el primer twitt…

Llegó una patrulla en menos de tres minutos, una pareja de policías –mujer y hombre- miraban anonadados la escena. Cumplían las órdenes ligeramente en cámara lenta, ella me dijo:

- No te resistas.
- Ellos están indocumentados- se me ocurrió aclararle.

Yoani se agarraba de un matojo, yo de la cintura de Yoani y la mujer me halaba por una pierna. A Orlando ya lo habían arrastrado, quedó fuera de mi campo visual. Un hombre en la parada miraba con cara de terror, la gente no dijo ni media palabra. La oficial, muy joven, me hizo una llave que me dejó inmovilizada, podía haber pataleado un poco pero me quedé atónita al ver las piernas de Yoani salirse por la ventanilla de atrás del carro de la seguridad del estado.

Me metió de un gesto en la patrulla mientras yo gritaba: ¡Yoani, Yoani! Pero me di cuenta de que nadie podía oírme, todo estaba herméticamente cerrado, la mujer de Orlando forcejeaba con el policía, el cuerpo de Yoani era metido a empujones de cabeza en el carro y el teléfono de Orlando salió volando por la ventanilla…mandé el segundo Twitt, con la esperanza de que alguien entendiera lo que malamente yo lograba teclear.

La muchacha policía se montó en la patrulla y me dijo:

- ¿Por qué te has resistido? No queremos darles golpes.
- Casi me rompes la camisa -dijo el otro de la PNR- mientras metía a la novia de Orlando en el carro.

Se veían avergonzados, por un momento creí que nos pedirían disculpas:

- ¿Ustedes tienen sus carnets encima? -dijo ella casi dulcemente- y nos pasó el teléfono de Orlando que sonaba sin parar.

Desgraciadamente llegó el de la camisa anaranjada, se subió y cerró la puerta… me cayó al lado. Los policías se callaron y empezó el diálogo:

- Claudia, apaga el teléfono.
- Olvídalo.
- Qué asco -dijo la novia de Orlando.

El resto puro insulto, bronca surrealista.

- Tu nombre no pasará a la historia -señaló.
- No me importa, pero tú ni siquiera tienes nombre. Cuando me baje del carro viro para G.
- Entonces será peor.
- Tus amenazas son tu miedo. Están en el fin.
- Payasa.


Claudia Cadelo - Octavo Cerco

martes, 10 de noviembre de 2009

Tú tienes la culpa por tener hijos

La conocida frase "tu libertad acaba donde empieza la de los demás", viene a decirnos que las decisiones que tomamos, en la medida que tienen consecuencias para los demás, deben ser limitadas. Es una frase sencilla que en principio sirve para que la gente extremadamente desagradable no se pasee desnuda por delante de nuestros jardines. Todos la entendemos. El simio medio que arrastra los pies por el mundo con una estúpida sonrisa de autocomplacencia carece del tiempo, ganas, motivación y recursos como para retorcer el consabido mantra. Pero cuando varios simios unen sus fuerzas, parece que ya nada pueda detenerlos.

En cierta ocasión se reunieron varios de estos especímenes y tras ver la irregular película Fortaleza infernal, protagonizada por Christopher "Caracartón" Lambert, decidieron que la gente era demasiado libre. Se propusieron tras aquella tarde de cine y palomitas limitar la libertad de los demás en pos de la suya propia. Hicieron una lluvia de ideas. Descartaron prohibir los helados Drácula, pues no le gustan a todo el mundo. Consideraron lamentable actuar contra las peleas de perros, pues tampoco están tan extendidas. Descartaron promover un modelo de comercio internacional más justo que acabara con el hambre en el tercer mundo, ya que la oposición de los que abogan por las limosnas ya estaba fuertemente organizada.

Justo antes de que les viniesen a recoger sus padres, dieron con el asunto: reducir la población mundial para frenar el cambio climático. Con un par.

Uno de los simios objetó que alguien podía relacionarlos con políticas eugenésicas, sin embargo otro lo tranquilizó al señalarle que el llevar la coletilla "cambio climático" les daba bula para poner en práctica las ideas más disparatadas. Frenar el cambio climático es el bien supremo de nuestros días. ¿Quién se iba a oponer a ese nuevo artículo de fe en la nueva era de Acuario?

Pasaron las estaciones y fundaron el Optimum Population Trust cuyo fin es reducir la población para frenar el cambio climático. Abogan por limitar como mucho a dos hjos por pareja a las familias. Asesoran a organismos internacionales con informes desternillantes que dicen cosas como que "la gente no debe tener hijos en tanto en cuanto tener hijos afecta a los demás". Tienen una inquebrantable fe en que el aumento de población es directamente proporcional a un aumento de temperatura inexistente. Quieren que los países occidentales vuelvan a los niveles de población de los años 30 (Estados Unidos a 140 millones, Reino Unido a ¿17 millones?).

Dicen cosas abrumadoras como que "el derecho a tener un número ilimitado de hijos choca con el derecho de los demás a estar solo". Graciosamente afirman que "la anticoncepción es la tecnología más verde" y que "la planificación familiar es la forma más barata de combatir el cambio climático".

Tienen desarrollos sobre las "poblaciones óptimas" para todo el planeta. En estos desarrollos, totalmente pillados por los pelos para cualquiera con dos dedos de frente, hacen malabares hilarantes con conceptos como huella ecológica, biodiversidad, "hectárea global" y "biocapacidad". Lamento no haber encontrado "etología" que es una palabra que me gusta mucho, pero alabo su imaginación para inventarse nuevos conceptos que autojustifiquen sus teorías desternillantes en una espiral de majaderías sin fin.

Afirman sin pestañear cosas como que cada año hay más hambrientos (¿seguro?), o que los recursos renovables cada vez escasean más (¿por qué los llamaran "renovables"? ¿dónde vivo? ¿cómo me llamo?).

Uno de estos simios, el "prestigioso ecólogo" Paul Ehrlich, recientemente en Barcelona, afirma que "es insensato que los Estados Unidos tengan una población de 380 millones de habitantes" (el tío ha contado a las cañadas porcinas, bovinas y vacunas). A veces me dan ganas de ser un "prestigioso ecólogo" a mi también, para poder soltar paridas como "Piense en España. Tiene un 20% de paro. Con un 20% menos de pobalción vivirían mucho mejor", y que me pagaran por ello.

En fin, ahora releed el post sustituyendo "simio" por "reptiliano".



Oh, por cierto:

lunes, 9 de noviembre de 2009

Good bye Mr. Deeds


Cabe preguntarse por qué Obama no ayudó a Deeds a revalidar el mandato demócrata en el gobierno virginiano que ya llevaba ocho años seguidos. Además cabe preguntárselo con más ganas después del apoyo mayoritario que Virginia le dio a Hussein el pasado noviembre. Todos los analistas coinciden en que el votante independiente se volcó con el candidato del GOP, Bob McDonnell. Candidato al que le hacía oposición la prensa y no tanto el pobre Deeds.

En la tesis doctoral de McDonnell, decía que el trabajo femenino era malo para la familia, rechazaba el uso de los anticonceptivos por ilógico y abogaba por dificultar el divorcio. Además, insistía en que el gobierno debía favorecer a las parejas casadas en detrimento de "cohabitadores, homosexuales y fornicadores". (...) Adiós señor McDonnell.

Escribía Keith Olbermann para la MSNBC en agosto de 2009.

McDonnell ganó el gobierno estatal con el 59% de los votos, frente al candidato demócrata que obtuvo el 41%.

Anglicanorum coetibus

Creo que es la primera Constitución Apostólica de Benedicto XVI. Se trata de un movimiento ecuménico en pos de aceptar a comunidades anglicanas enteras de nuevo en la Iglesia Católica.

Esto se hará mediante la formación de Ordinariatos personales, que conservarán los ritos litúrgicos de la Iglesia Anglicana pero que -por fin- vivirán en comunión con Roma y aceptarán al Santo Padre como cabeza de la Iglesia. Es una buena noticia para la familia católica, que de esta forma se dota de los instrumentos necesarios para aumentar sus miembros.

Pero claro, está la cuestión de aquellos clérigos casados que quieran someterse a Roma. La Anglicanorum coetibus les dará vía libre a mantener el sacerdocio aún estando casados. Incluso aquellos seminaristas anglicanos casados, compartirán seminario con los católicos célibes y podrán ser ordenados igualmente. La Iglesia desmiente que en modo alguno se trate de un cambio de postura sobre el celibato, sin embargo, el debate es inevitable.
§2 El Ordinario, en plena observancia de la disciplina del celibato clerical en la Iglesia latina, por regla general (pro regula) admitirá sólo a hombres célibes al orden del presbiterado. Puede también pedir al Romano Pontífice, como una derogación del can 277, §1 la admisión de hombres casados a la orden del presbiterado, caso por caso, según los criterios objetivos aprobados por la Santa Sede.

La Iglesia Católica no ha durado casi dos mil años por atropellarse y apurar en sus cambios. De haberlos, los cambios se producen muy lentamente. Excepción hecha con el Concilio Vaticano II: siempre hay excepciones que confirman la norma. Así que, de momento, la Iglesia no quiere ni oir hablar del celibato sacerdotal, pese a que desde hoy, habrá sacerdotes dentro de la Iglesia Católica, casados.

Más:

Good (2008)


Good es el título de la película en la que Viggo Mortensen repite el papel de nazi que nos sedujo en Alatriste. De acuerdo, eso fue gratuito. La película nos cuenta la historia de Halder, un profesor universitario y novelista mediocre en la Alemania de los años 30.

Halder lleva una vida bastante complicada: escucha música en su cabeza, estudiantes que no le hacen caso, una mujer que está para que la encierren, su madre con alzheimer y su mejor amigo, psicoanalista y veterano de la guerra del 14, judío. Ahí es nada.

Un bendito día le llaman del Gobierno porque Hitler leyó un libro suyo en el que habla de la eutanasia y le gustó. Le encargan escribir un ensayo sobre la eutanasia desde el punto de vista de la compasión. E incluso conoce a una estudiante suya con la que inicia una relación amorosa. La vida le empieza a sonreir en -repito- la Alemania nazi de los años 30.

Spoilers ahead!

Se separa de su mujer de forma civilizada, su madre se suicida y a él lo meten en las SS para poder darle su propio departamento en la universidad. Halder va ascendiendo socialmente, se casa con la joven estudiante, pero su amigo es lo bastante judío como para verse en una situación comprometida. Le pide ayuda a su amigo nazi, y Halder lo intenta pero es complicado. Un día, hablando con otro nazi, le sorprenden con la noticia del asesinato de un secretario de la embajada alemana en París. Su amigo nazi le dice que se va a liar gordísima. Halder trata de avisar a su amigo judío pero de forma infructuosa. A partir de la Kristallnacht la película se vuelve interesante. Con campo de exterminio incluido. Ah, y aparece un ordenador nazi.

Fin de los spoilers

Es una película con muchos nazis pero que sin embargo no va de nazis. Muestra la situación de alguien que se ve arrastrado a una serie de prebendas por un hecho casual y que no deja escapar las oportunidades que se le ofrecen. Aunque pierde por el camino ciertas cosas, a él no se le ve arrepentido en ningún momento. Es capaz de elegir libremente y libremente se une a los nazis.

No es la historia de alguien que preocupado por su tiempo, su patria y su amigo; lo arriesga todo valientemente en pos de un afán de libertad y de dignidad humanas. No. Él actúa conforme a sus propios intereses. Como haríamos todos. Incluso en cierto momento actúa humanamente pudiendo no hacerlo. Es más, él considera a los nazis como poco más que payasos y sólo les sigue el juego. Quizás reflejo de la colaboración alemana con los nazis. Al final, la espiral de decisiones te acaba absorbiendo.

Trailer destripapelícula:

sábado, 7 de noviembre de 2009

El crucifijo en las aulas

Menos mal que en la UE se aplica el Derecho Continental y no la common law, porque si no, la última sentencia del Tribunal de Estrasburgo iría a misa. Bueno, a misa precisamente no.

Resulta que una señora denunció a Estrasburgo que quitaran el crucifijo del aula a la que asiste ella o su hijo. El Tribunal le dio la razón, condenó al estado italiano a indemnizarla con 5.000 euros por "daños morales" y el ateísmo militante vuelve así a ganar otra batalla. (Por cierto, a mi me causa daño moral una infinidad de cosas, quiero mi dinero).

Este es un tema delicado y sobre el que se puede hablar largo y tendido. Podemos aducir que un crucifijo de madera colgado en la pared provoca alucinaciones en los críos que les impulsa a ir a misa para mostrarnos en contra del adoctrinamiento de los objetos inanimados. Por la otra banda, podemos referirnos a lo que significa Europa u Occidente y a cómo la larga tradición cristiana forja lo que nos rodea, lo que consideramos civilización. Ambas son las premisas básicas de uno y otro lado.

Yo os pido ir un poquito más allá. Yo creo que haber o no un crucifijo en un aula (o una menorah o lo que sea), debe responder a la voluntad de padres y profesores de ese centro en concreto. Es más, defiendo que el currículo académico de un centro, sea formulado por el propio centro y no mediante una ley nacional o autonómica (ni mucho menos europea).

Claro que este panorama es demasiado utópico. Para los homicidas que nos dirigen, es muy jugoso decirnos cómo educar a los chavales. Formar ejércitos de siervos. Máquinas con sistema gastronintestinal que desfilen hacia la vacuidad total con el paso firme, la mirada aterrada y toda su vida manejada de la cuna a la tumba.

Por último, no sé qué clase de reptiles comunistas forman el Tribunal Europeo de Estrasburgo, pero retirar símbolos religiosos no va a favor de la libertad religiosa, sino en contra.

Y para terminar, algunas recomendaciones a los amancebados hijos de Europa a quienes les gusta redactar muchas leyes y reglamentos para salvaguardar la equidistancia religiosa no-ofensiva y genuflexa:
  • Que les cambien los nombres a los planetas. Son nombres de dioses paganos, me resultan muy ofensivos.
  • Por la misma razón, hay que cambiar los nombres a los días. Los pueden poner como en portugués: primeira feira, segunda feira,...
  • El Partenón que domina la Acrópolis ateniense es un templo pagano. Que lo dinamiten definitivamente. A poder ser, que se encarguen los turcos.
  • El reverso de las monedas de 1,2 y 5 céntimos españolas. Las monedas eslovacas que tienen la doble cruz. Todo fuera. Pongamos en su lugar cuadrados, triángulos y demás figuras geométricas no ofensivas. (Esto seguro que ya lo propuso Alcaraz o algún otro animal de Izquierda Hundida. Juas).
  • Las vacaciones de Navidad. En Cataluña ya están haciendo grandes avances en este campo: Fiesta de Invierno, es algo mucho más multicultural y respetuoso.
  • Jueves y viernes santo. Hay que quitarlos. Eso sí: no seré yo quien le diga a los sindicatos que en esos días hay que trabajar.
  • Las banderas de Asturias, Galicia, Aragón, etc llevan símbolos cristianos. Sustituyámoslas por banderas blancas, para evitar favoritismos e indicar que nos estamos rindiendo.
Que es exactamente lo que estamos haciendo.

viernes, 6 de noviembre de 2009

La caverna mediática ahora va a por Toni Cantó


¿Os acordáis de aquel cuento que decía que si encerramos a mil chimpancés con mil máquinas de escribir durante el tiempo suficiente, al final tendríamos las obras completas de Séspir? En elplural parece que llevan a cabo el mismo experimento.

Resulta que el fanzine del draculín que ponía anuncios electorales del PSOE durante los partidos de la selección española, la toma con el actor valenciano por aceptar entrevistas en medios como La Razón, esRadio o Alfa y Omega. El tema es que Toni Cantó acaba de sacar un libro y está promocionándolo y como no es muy tonto, aprovecha para darlo a conocer por donde puede. Menudo crimen.

Como es el típico actor al que situamos comprometido con el antiamericanismo rampante, el noalaguerrismo y el reparto mundial de riqueza, inevitablemente esos medios le formulan preguntas picajosas relacionadas con el cejismo guacheras. Cantó suelta cosas como:

La pegatina contra la guerra sobre la chaqueta de Armani me deja un poco frío. Esta profesión de actor padece de excesivo pancarteo. No protestar contra ETA lo mismo que contra Bush es una actitud cobarde. Y no protestar contra el PSOE lo mismo que contra el PP es demasiado obvio.

Por lo que el draculín y los blogueros de "Si en mi nombre" (!) quieren condenarlo.

Cantó comete dos crímenes de ciudadanía ilícita más: el tema de las lenguas en educación y la custodia compartida. Pese a todo ello el actor no es precisamente Ronald Reagan. Más bien un miembro más de la séptima generación de la izquierda con un par de versos sueltos.

Yo que soy muy mal pensado creo que esta caza de brujas se debe a que el partido con el que se presentó Toni Cantó en Torrelodones le hace mucho daño al PSOE. Pero ya os digo que soy muy mal pensado.

Por cierto, ¿cuánto falta para que Dapena y su caverna mediática vaya a por Ella Baila Sola o Antonio Resines? Con Alfredo Landa ("Federico, te oigo todos los días. Si el 2% del país se asemejara a ti, otro pelo nos luciría") no creo que se atrevan.

EBS - "Sentir"

miércoles, 4 de noviembre de 2009

La España soviética

Indignadísimo.

Resulta que un grupito de señores decide que estoy obligado a entregar mi DNI y mi número de teléfono a unos señores que trabajan en una tienda de un operador de telefonía y al ministerio del Interior.

Resulta que la tienda más cercana está lejos.

Cojo el bus, cuarenta minutos de filmación de la cámara de vigilancia del bus y 2,05 euros después voy a la tienda. Hago cola quince minutos (por cierto, los únicos que hacíamos cola éramos un indio tupi disfrazado de latinoamericano, un chinorri silencioso y yo; los españoles venga a empujar y a hacer comentarios absurdos de pesados). Por fin me atienden.

-Hola.
-Hola. Vengo a registrar mi ciudadanía ilícita, órdenes de Rubalcabra.
-Es que el sistema ahora no funciona.
-Guay -le digo mientras pienso que puede apuntar los datos en una puta hoja de papel y meterlos en "el sistema" cuando les vuelva a funcionar. Estoy a punto de abrir la boca cuando me espeta:
-Puedes hacer un prerregistro por teléfono y venir antes del domingo con el DNI si nos funciona el sistema.

Huyo de allí.

Vuelvo a buscar el bus, por el camino dieciocho millones de ru-moros me piden tabaco. Pululan todo el día alrededor del centro comercial. Espero 10 minutos el bus.

Me subo, treinta y cinco minutos de filmación de la cámara de vigilancia del bus y 2,05 euros después, vuelvo a casa.

El golpe de autoridad de Mariano Rajoy

Mejor que no leáis el discurso hecho público ayer en nota de prensa de Mariano Rajoy a su Comité Ejecutivo Nacional. Rajoy trata de mantener su partido con chicles y alambres. La obediencia monástica que va más allá de la lealtad con derecho a disentir democráticamente y la cobardía de hablar de alguien sin mencionarlo han sido las notas características.

Rajoy se propone encargarse de hacer todas las listas con escuadra y cartabón, contando tan solo con su propio CEN genuflexo y pelota. ¿Todo? No. La presidenta del PP de Madrid no estaba allí.

Es un hecho el apoyo que tiene Aguirre en Madrid. Podemos suponer apoyos importantes en el resto del país. Esto Rajoy no lo puede tolerar. Desde el Congreso de Valencia en 2008, la estrategia de cerrar filas con un líder débil, que respira a golpe de CIS gracias a un Gobierno muerto, ha hecho aguas.

Cuando las direcciones de los partidos políticos viven ajenas a la realidad siendo campo abonado para el peloteo, quienes lo pagan son los ciudadanos. En este régimen, las correas de transmisión del poder son los partidos, si no se garantiza la democracia en los partidos, luego no nos sorprendamos.

Más:

martes, 3 de noviembre de 2009

Indalecio Prieto


Si algún día hallo a mis difamadores, tendré energía suficiente no para cruzarles el rostro a escupitajos, sino para horadarles el cráneo a pistoletazos.

La Voz de Asturias, Oviedo, 7 de noviembre de 1933

Se nos fue López Vázquez


Películas que me acuerdo de haber visto de López Vázquez:
  • Los tramposos
  • El cochecito
  • Los económicamente débiles
  • Usted puede ser un asesino
  • Plácido
  • Atraco a las tres
  • Los derechos de la mujer
  • El verdugo
  • Chica para todo
  • La familia... y uno más
  • Una señora estupenda
  • Operación secretaria
  • Sor Citroën
  • Amor a la española
  • Los chicos del preu
  • Operación Mata-Hari
  • El turismo es un gran invento
  • ¡Cómo está el servicio!
  • Por qué pecamos a los cuarenta
  • En un lugar de la Manga
  • Españolas en París
  • Mi querida señorita
  • Lo verde empieza en los Pirineos
  • La prima Angélica
  • Niñas... al salón
  • La escopeta nacional
  • Mamá cumple cien años
  • La familia bien, gracias
  • La verdad sobre el caso Savolta
  • La colmena
  • La corte del Faraón
  • Todos a la cárcel
Y que pueda recordar de memoria bien, son:
  • El turismo es un gran invento, donde hacía de secretario del alcalde Paco Martínez-Soria. Impagable verlos tomar el sol con los pañuelos en la cabeza o con esos gorritos de verano. Fumando puros y dejando cuentas de ¡3.000 pesetas! en el hotel.
  • Sor Citroën: que la ponen cada tres semanas en Cine de barrio. Ahí hacía de carterista que era reformado por la Gracita Morales.
  • Mi querida señorita: nunca entendí el problema médico que tenía. ¿Realmente se creía que era una mujer?
  • La prima Angélica: sería un tostón de película si no fuera por los detalles humorísticos como el niño que escribe el número de años que dura la eternidad, o el facha con el brazo en alto escayolado.
  • La escopeta nacional, en esta película a López Vázquez lo veo un poco desaprovechado, aunque entiendo que la estrella sea un inmenso Saza.
D.E.P.

domingo, 1 de noviembre de 2009

Caso "Cajamadrid"

Manuel Cobo

¿Os habéis fijado en la cantidad de "casos" que nos rodean? Ya hablé del Faisán y del Gürtel, pero está lo de Cajamadrid, los sociovergentes, lo del Palma Arena, etc.

Parece que volvemos a 1993, Marty.

Hoy toca hablar de lo de Cajamadrid. Por puntos, para digerirlo mejor.
  • Las cajas de ahorros están dirigidas por los partidos políticos con representación en los parlamentos autonómicos.
  • En Madrid el PP arrasa.
  • El PP es "dueño" de Cajamadrid porque su consejo de administración lo eligen el gobierno autonómico, algunos ayuntamientos, sindicatos y patronal.
  • Una caja de ahorros concede préstamos e influye. Cajamadrid es la cuarta caja de España.
  • El PP de Madrid tiene que decidir quién dirige Cajamadrid.
Hasta aquí espero que no se haya perdido nadie.
  • Esperanza Aguirre dirige el PP de Madrid.
  • El PP de Madrid no es precisamente asambleario. Esperanza manda.
  • Esperanza pensó en Rato para dirigir Cajamadrid.
  • Rajoy estuvo de acuerdo con Rato.
  • Después pensó en Ignacio González (vicepresidente de la CAM).
  • Podemos poner la banda sonora de "había una vez un circo".
  • El nombramiento de González ya estaba casi hecho, pero a Rajoy no le gustaba cómo hicieron las cosas sin contar con él.
  • Luego, un tal Manolo Cobo, sale en una entrevista en el diario independiente de la mañana poniendo a caer de un burro a Esperanza.
  • El Manolo Cobo actúa como el portavoz de Gallardón que también quiere meter mano.
Total: otro caso más de la pugna en el PP entre la dirección nacional y las baronías autonómicas. Rajoy y los sorayos son incapaces de liderar algo que les viene grande.