viernes, 20 de noviembre de 2009

20N: Pornografía infantil no

Y las salchichas se llaman "sopa". La sopa es el único camino. Por cierto ¿se suponen que están contra el fascismo y no quieren partidos? Pornografía infantil, no.

El 20N es una fecha que se relaciona con el aniversario de la muerte del dictador Franco. Antes de que muriera Franco, supongo que se conmemoraba la muerte de Primo de Rivera, cofundador de Falange Española. Este último murió curiosamente el mismo día que Buenaventura Durruti, atracador de bancos y líder anarquista. Pero también ese mismo día 20 de noviembre de 1936, murió un tal Antonio Rivera Martínez en el Alcázar de Toledo, abogado y militante de Acción Católica.

Claro que ese mismo día de 1936, como poco, y estimando unos mil días de Guerra Civil y medio millón de muertos, murieron otros cuatrocientos noventa y ocho paisanos más.

Sale a unos cuatro 11M por día... siendo la población española la mitad que la de hoy. O sea, unos ocho 11m al día. Eso no tiene ningún tipo de justificación humana, se mire por donde se mire.

Las banderitas de unos y otros están muy bien, son vistosas, y encima si te unes con otros que piensan exactamente igual que tú y no te hacen preguntas incómodas y cantas canciones y tomas unas copas, pues bienvenido sea. Somos españoles y nos va la marcha.

Eso sí, espero que no pase como el año pasado que no se podía salir de un garito porque había unos tipos haciendo una manifestación en la calle con banderas del pollo y caras de mala leche. Qué falta de conocimiento de márketing político, madre mía. No me extraña que no se coman un rosco.

Este 20N hay:
  • Concentración de freaks en Granada "Por un 20N anticapitalista"
  • Concentración de freaks en el Valle de los Caídos “Verdad, Justicia y Reparación para las víctimas del franquismo”
  • Concentración antifascista de freaks en Avilés (sin lema)
  • Jornada bloguera contra la pornografía infantil*
  • No, la concentración de los freaks de las banderas con el pollo es el domingo.

*De rtve.es:
"Angels", "lolitas", "boylover", "preteens", "girllover", "childlover", "pedoboy", "boyboy", "fetishboy" o "feet boy". Son algunas de las palabras que los pedófilos introducen en los buscadores para tratar de encontrar imágenes de niños vejados, maltratados, sexualmente agredidos, violados.


La Red facilita la proliferación de este tipo de contenidos, pero también puede ser un arma para luchar y gritar contra la pornografía infantil.


Nacho de la Fuente, periodista y autor del blog 'La huella digital', vuelve a poner en marcha este año la 'blogocampaña' del 20-N, Día Internacional de los Derechos del Niño.


El objetivo es que el viernes 20 de noviembre miles de blogs se sumen a la campaña escribiendo un post contra la pornografía infantil y así sembrar la Red de críticas a esta lacra en internet.


Según explica Nacho de la Fuente a rtve.es, la finalidad es "hacer ruido y alertar sobre este problema". "Los internautas tenemos que desinfectar la Red y tratar de frenar a la gente que hace este tipo de búsquedas".


La idea surgió en 2008. Paco Sánchez, periodista, y Nacho vieron que a sus blogs llegaba gente que buscaba las palabras 'pornografía infantil' y pensaron que esta sería una buena manera de que "chocaran con una crítica".


En ocasiones internet se demoniza por ser el medio de difusión de estos contenidos. El bloguero explica que "uno de los fines es demostrar que en internet hay buena gente. Este también es el fondo de la campaña, que hay personas en la Red que reaccionan frente a esto".


De momento, casi 5.000 blogs ya se han sumado a la iniciativa, según su impulsor, y en Google más de 165.000 enlaces hacen referencia a esta campaña.


Más de 9.200 personas se han apuntado al grupo en Facebook de "o a la pornografía infantil" y en Tuenti hay unos 600 eventos sobre la 'Blogocampaña' 2009.


El 20-N aquellos blogs que quieran participar en la iniciativa sólo tienen que hacer lo siguiente: escribir un post con el título 'pornografía infantil no'.



De la Fuente también recomienda incluir en los post de denuncia las palabras que los expertos en este tipo de delitos de pedofilia señalan como las más buscadas para dar con contenidos infantiles: "Angels", "lolitas", "boylover", "preteens", "girllover", "childlover", "pedoboy", "boyboy", "fetishboy" o "feet boy".


Son palabras que a muchos internautas no dicen nada, pero que forman parte de un lenguaje que degrada a los más pequeños e indefensos en la Red.


Cuantos más blogs participen, harán que la gente que busca en internet este tipo de contenidos choquen contra el muro de la intolerancia con la pedofilia. Con el grito de denuncia de los blogs, de los internautas que dicen "No a la pornografía infantil".


Hay muchas vías sencillas y anónimas para denunciar los contenidos pornográficos que accidentalmente podemos encontrar en internet.


Es importante anotar exactamente la dirección de la web dónde hemos visto el contenido y transmitir la información a la Policía Nacional, la Guardia Civil o a las Líneas de Denuncias Anónimas de Protégeles.com. Podremos informar de forma totalmente anónima y sin tener que proporcionar datos de ningún tipo.
  • Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional:
    denuncias.pornografia.infantil@policia.es
    delitos.tecnologicos@policia.es
  • Organización de Protección de la Infancia:
    contacto@protegeles.com
  • Guardia Civil:
    uco-delitoinformatico@guardiacivil.es

2 comentarios:

Eduardo de la Fuente dijo...

¡Qué gran día el 20 N! ¿Cúántas cosas pasaron! Yo propongo las siguientes celebraciones.

Para los nacionalistas de ERC:

•1900 La prensa barcelonesa exige pavimentar la Plaza Cataluña porque es una laguna cuando llueve

Para los erotómanos redomados:

•1956 Nace Bo Derek, actriz estadounidense

A los del anticapitalismo les recomiendo que sigan a lo suyo. Cuando el león acabe con las gacelas se morirá de hambre. Ya sabrán ellos como sería un mundo sin sus odiados capitalistas.

Un saludo

Pablo Otero dijo...

¡Me apunto con los erotómanos! :)