lunes, 14 de septiembre de 2009

El gran uso de la vida es de invertirla en algo que durará toda la eternidad

Un estudio de D&B de este verano, calculaba que el 65% de las empresas de España estarían en riesgo de desaparecer para finales de año. Eso no quita que el tema de estos días sea la ex-mujer de un ex-torero. ¡Esto es España, amigos!

No seré yo quien se rasgue las vestiduras en esta ocasión y llame tontos a la gente que ve telebasura. Ni toca ahora lamentar lo que tenemos en la piel de toro, analizando cómo siglos de botijo, cacique de pueblo, cacerías con validos y ministros, aldeanismo de tercera regional en coche oficial, analfabetos funcionales en cátedras de universidad, fariseos con estola y querida, autos de Fe en la plaza mayor, farolas a cambio de votos, periodistas apesebrados, dementes sin diagnóstico, justicia de perdigón y cuneta, ladrones aupados a próceres, desmemoriados ahistoriadores y demás estofa; constituyen una herencia que nos viene impuesta.

Arqueólogo chinorri ante el descubrimiento de restos óseos de un individuo que decía que Belén Esteban se preocupaba por su hija

No seré yo quien le diga a la gente lo que tiene que ver en televisión. Tampoco me quejaré de que la gente ve lo que le enseñan y que oscuros intereses empresariales y políticos dominan lo que conocemos como ciclo de noticias condenándonos a la falta de alternativas y al rifirrafe mañanero de café con tostadas y tertulia con los parroquianos.

Las alternativas están ahí y en lugar de quejarme escucho Mit Wurd und Hoheit Angetan o Knights of Cydonia que es un rollo totalmente distinto pero también mola.

Porque si hablamos de telebasura, podemos extendernos hacia la historia-basura, la política, la comida-basura, el deporte-basura, el folclore-basura, etc, etc. El post sería demasiado largo.

Superar los modos y costumbres del Neolítico cuesta. Es decir, hay un ejercicio intelectual por medio, hay que leer, hay que investigar, hay que buscar respuestas por uno mismo. Y sobre todo -aquí encontraréis la verdad- hay que apechugar con lo que se desea. Abandonar el Neolítico del siglo veintinuo conlleva muchos sinsabores. Mucho decir: "esto se podría mejorar" y "reconozco que estaba equivocado".

No voy a llamar cobarde a quien se quiera quedar en el Neolítico, reconozco que es un lugar más confortable y seguro. Las brumas de lo desconocido y un camino lleno de puertas cerradas le esperan al que de un paso al frente. ¡Solo hay desdicha al otro lado de las montañas! (Me acuerdo de leer una frase de Isabel Sancho García: "el desacuerdo hay que pensarlo y padecerlo no sólo y principalmente desde el punto de vista intelectual, sino hoy también desde el punto de vista social").

Entonces, ¿por qué hay gente que decide dar ese paso al frente y trata de que su vida signifique algo más que respirar, dormir y comer?

Responderé a esa pregunta formulando otra: ¿cuál es el sentido de la vida?

5 comentarios:

Yahuan dijo...

Tendremos una herencia bastante mala que llevar a cuestas, pero a pesar de todo y con todo, siempre decimos que antes era mejor, no sé, como que la gente se quería, ¿no?

Pablo Otero dijo...

Creo que la gente se quiere lo mismo hoy que ayer, pero hoy tenemos más miedo.

Un saludo.

Nodisparenalpianista dijo...

Hola Pablo. LLego desde Lepin. No sabía lo de Millán Astray y La Coruña. Me temo que volveré por aquí.

El sentido de la vida tiene su aquél, no te dio que no, pero lo de la Esteban es una batalla para salvar a Tele 5 del terrible futuro que la esperaba y para salvar a lo de la fiscalía de menores tragando con todo, con el de Marta del Castillo yéndose a echar partidas con la play -yo me puli a una rubia- , o con el pollo de los giliborrokas del oró día en el sitio aquél.

Pablo Otero dijo...

Tele5 es un fallo más en Matrix de tantos como hay.

Un saludo.

Nodisparenalpianista dijo...

Um... ¿crees que hay fallos? A mi me parece que es como la monserga froidiana: un lapsus más que muy controlado. La tele mejor apagada.