miércoles, 30 de septiembre de 2009

La Iglesia no prohíbe el uso del condón

Una de las canalladas que más afectan a la imagen de la Iglesia Católica (ya sabéis: la organización caritativa más importante del mundo y guia espiritual de la quinta parte del planeta), es la errónea idea de que la Iglesia "prohibe el uso del condón u otros métodos anticonceptivos". La Iglesia comete un error al no desmentir claramente y sin tapujos esta falsedad.

Entiendo que la política de comunicación de la Iglesia en este aspecto es deficiente y muchas veces llegan a occidente informaciones extrañas sobre lo que la Iglesia hace allá donde más se la necesita. En sitios donde los contagios de SIDA son muy elevados, la Iglesia promociona campañas de abstinencia como el mejor método para evitar el contagio. La política ABC (abstinence, be faithful, condom) que la Iglesia apoya, ha dado ya buenos resultados en Uganda, reduciendo por primera vez la epidemia del SIDA.

Lo que la Iglesia dice es que:
  • La abstinencia es la medida más eficaz para evitar los contagios. ¿Alguien tiene algo que añadir?
  • El uso del condón no garantiza al 100% la evitación del contagio. ¿Hay algún experto en la sala que lo contradiga?
Noticias como la del diputado de izquierdas al que la Iglesia prohibió ejercer el sacerdocio, pueden llevar a equívocos. Sacar noticias de un trabajo de la Conferencia Episcopal de Kenya diciendo que la Iglesia prohíbe el condón, son -directamente- mentira. Mentar que las guías de Educación Sexual que se reparten en las parroquias en Costa Rica, "prohíben el uso del condón", es otra mentira como la copa de un pino.

“Los jóvenes están llamados a guardar la castidad, absteniéndose de relaciones sexuales fuera del matrimonio”. “El pecado surge ante la ruptura, ante el vacío espiritual que provoca una relación sexual consumada sin compromiso, estéril afectivamente, en la que se utiliza el otro y otra, pero no se le ama”.

La Iglesia habla continuamente de abstinencia y de no banalizar las relaciones sexuales, pues -según la doctrina de los Evangelios, Cartas Pastorales y Encíclicas-, las relaciones tienen como fin la procreación y ésta ha de darse en un entorno de afectividad.

Podría seguir con innumerables ejemplos.

Al margen de que la Iglesia concibe las relaciones sexuales como relaciones afectivas con el fin de la procreación, podría añadir que jurídicamente la Iglesia no puede prohibir el uso del condón, a excepción del territorio del Vaticano y -quizás, aunque lo dudo- Costa Rica, ya que son los únicos países que se declaran católicos (art. 75 de la Constitución de Costa Rica).

Alguno me diréis: "por esa regla de tres, la Iglesia tampoco prohíbe cagarse en el Papa".

En aquellos lugares donde la Católica no es la religión oficial, tenemos el Código de Derecho Canónico, donde se puede comprobar que se prohíbe cagarse en el Papa (y en cualquier otro fiel. Código de Derecho Canónico, canon 220 y 224).

Checkpoint 100.000 visitas

Bueno, chavalada, gracias a vosotros y a mi, hemos llegado a las 100.000 visitas en los cuatro últimos años (más de la mitad en los últimos nueve meses). Calculo que tranquilamente unas nueve o diez mil pueden ser mías. Sabéis que con la edición de entradas se ven errores tan sólo después de la publicación por mucho que le des a "vista previa". Así que hay visitas extra por esa parte. Mención especial merecen los cambios de plantilla, suelo aguantar unos ocho meses con la misma plantilla. Con cada nuevo cambio de plantilla, la incorporación de enlaces, publicidad, blogrolls, contadores, etc., requiere una revisión que también suman visitas extra por parte del editor. En definitiva, no son 100.000 reales pero me importa poco.
Quiero agradecer a la Academia este premio y a todos los que os pasáis de vez en cuando a dejar de uno a diez minutos de vuestro tiempo en leer cosas. Agradezco vuestros comentarios que en pocas ocasiones aportan otros puntos de vista y en muchas no. También a los misteriosos visitantes que me leen y no comentan, a estos les agradezco especialmente la visita ya que al no dejar comentario, no me obligan a pensar una frase ingeniosa para ponerle la puntilla. Gracias.

Por último, a la legión de gente que entra por equivocación tras una búsqueda de un concepto bizarro o simple combinación absurda de palabras. A vosotros, gracias, anónimos desconocidos, sin vuestro esfuero en no leer libros y buscar datos inútiles en internet, no podría llegar a tener estas estadísticas. Si uno de cada veinte de vosotros ha encontrado algo interesante, entretenido o útil, me complace. Si no, no me importa.

Estuve pensando con qué vídeo acompañar esta entrada y cuesta mucho decidirse. Pensé en Carlos Gardel cantando "Por una cabeza", el tango más fílmico que hay. También se me ocurrió "500 milles" de The Proclaimers. Es muy dificil la elección porque no quiero revisar esta entrada dentro de uno o dos años y darme una palmada en la frente. Así que he decidido dejaros el siguiente highlight de la historia del cine, con el que sé que siempre voy a coincidir.



Ya podéis sentaros.

martes, 29 de septiembre de 2009

Desobedece

lunes, 28 de septiembre de 2009

Que vean un horizonte


Mucho se ha hablado últimamente sobre lo mal que está la juventud. Ya saben: el consumismo, el materialismo, el vacío existencial, la falta de autoridad de los profesores, la pasividad paterna, los chinos que abren hasta tarde y venden alcohol a los chavales, la violencia en la televisión, la violencia en los videojuegos, etc.

Si releemos el párrafo anterior nos damos cuenta de que se habla sobre metafísica, profesores, padres, vendedores, televisión, videojuegos... Efectivamente amigos, no se habla precisamente del tema: la chavalada.

¿Por qué no centrar el debate en los propios chavales? Se están diciendo muchas burradas, burradas que se repiten como mantras que vagamente están relacionadas con "el problema de la juventud".

Sobre la violencia en televisión y videojuegos, hay que decir que todos los estudios que se realizaron no demuestran una correspondencia directa entre ser testigo de violencia y tener un comportamiento violento. Basta de echar balones fuera.

Sobre la pasividad de los padres, ¿acaso no conocemos casos de familias monoparentales en las que los chicos crecen prácticamente solos o con amigos y no se convierten en Charles Manson?

Sobre la facilidad para comprar alcohol: cada vez hay leyes en los ayuntamientos más restrictivas y la edad de comenzar a consumir sigue bajando. Oiga, a lo mejor esto nos dice que la medida es inútil. Además, fumar porros está prohibido y paseando por cualquier parque ves a los chavales quemando las chinas. ¿Es prohibir una solución a esto? El empirismo nos dice que no.

Sobre que los profesores han perdido autoridad: hace décadas, el maestro de escuela de un pueblo, era parte de las "fuerzas vivas" (junto con el alcalde, el farmacéutico, el cura y el cabo de la guardia civil), ¿por qué? Porque era una persona supuestamente culta respecto a la media de la parroquia. Hoy en día, un profesor de primaria o secundaria es alguien del que todo el mundo piensa que es profesor porque es incapaz de trabajar en el mundo real y enfrentarse a adultos. Es un pensamiento injusto con quienes tienen vocación de enseñar. Pero está ahí.

A día de hoy los profesores son canguros. Acéptalo.

Por último: el consumismo, el materialismo, etc. Países con más poder adquisitivo que España no tienen un gran problema de violencia juvenil (a alguno se le pira la pinza a veces y mata a catorce, pero son casos aislados, además los psicópatas suelen sacar buenas notas y no crean problemas). Bala de plata. Argumento tumbado.

Así que volvamos al quid de la cuestión: masas de chavales que se aburren en el colegio y que esperan toda una semana de hastío para que llegue el viernes y reunirse con sus colegas a privar y a hacer el tonto. Chavales que madrugan como estibadores para estar sentados siete u ocho horas de clase escuchando a un tipo con voz monótona hablándoles del conjunto vacío.


-Esto os servirá el día de mañana -dice, ojeroso, el profesor de matemáticas.

Qué queréis que os diga, a mi lo del conjunto vacío no me ha servido para absolutamente nada en mi vida diaria.

O esa profesora de literatura, que en medio de un examen suelta:

-Recordad que cuando copiais no me engañáis a mi, sino que os estáis engañando a vosotros mismos.

Tras lo que piensas sonriendo: "si copio y no me pillas... te estoy engañando a ti, no lo dudes". Y sigues intentando copiar con disimulo.


Así día tras día, durante años y años. Y ¡ay de los que realmente estudien y se lo tomen en serio! Se ven obligados a compartir clase con auténticas bestias pardas y el profesor da clase al mismo tiempo a todos. Por aquí intuyo que van los tiros.

Tratar de que todo el mundo acabe con los mismos conocimientos inútiles un curso es una medida absurda de raíz. No todos somos iguales.

Que pasen de curso e incluso llegue a la universidad gente que no sabe leer, ya no nos sorprende.


La tabula rasa, la equiparación, el igualitarismo con calzador,... están en la raíz del hastío que provoca la eduación obligatoria. El hastío te lleva a cambiar tu orden de prioridades. Cambiar tus prioridades te lleva a considerar más importante revisar el tuenti que hacer los deberes. Considerar más importante el tuenti que los deberes te lleva a unas malas notas que te darán igual. Que te den igual las notas te lleva a que te de igual lo que te diga el profesor. Que te de igual lo que te diga el profesor te lleva a faltarle el respeto. El resto lo conocemos.

Entonces, ¿qué hacer? Si pretendes que yo te de una solución a este tema tan complejo, es que estás realmente desesperado. Pero te podré dar unos apuntes: empezar las clases más tarde, reducir los años de educación obligatoria, eliminar asignaturas, usar a chavales como profesores de complemento para niños tres o cuatro años más pequeños, asegurarse de que con diez años se lee y se escribe, impedir que a la gente la aprueben por la cara, hacer exámenes que hagan pensar de forma creativa, no usar las notas como amenaza, relacionar lo que aprenden con lo que les rodea, no hablar a un niño como si fuera un niño (eso ya lo hacen los otros niños), mover el prime-time a dos horas antes, dividir a los críos en dos grupos, premiar al grupo de "los listos" dejándoles salir dos horas antes que el grupo de "los torpes", no llamar así a los grupos, conseguir un par de horas a la semana para que vean películas de los hermanos Marx y de Billy Wilder, dejar de prohibir la palabra homeschooling, no volver a votar en la vida a quien dijo que la culpa del bajo rendimiento escolar la tenía Franco, no cerrar los colegios hasta las ocho de la tarde y dejar a los niños que mientras tanto usen sus instalaciones,...

No sé, cosas que se me ocurren a si a tontas y a locas.

¿Cuántos psico-funcionarios dices que tiene el ministerio de educación?

Algo relacionado:



Actualización:

sábado, 26 de septiembre de 2009

Una idea para el próximo spot electoral del PZOE

No tiene desperdicio, y la cancioncilla es pegadiza.



Él puede no haber, hecho todo
pero que hizo mucho nadie puede negarlo.
Él no hizo todo, pero que hizo mucho
por nuestra Argentina nadie puede negarlo.

viernes, 25 de septiembre de 2009

La foto de las hijas de Zapatero con Obama

Ante todo y no porque lo diga ninguna ley, a los menores hay que protegerlos del mundo exterior. Cuando se trata de los hijos de un personaje público, se corre el riesgo de que la imagen de los menores se haga pública, suponiendo un riesgo de exposición. La actual Ley del Menor que deja a los asesinos de Sandra Palo en la calle, también nos dice que debe haber un consentimiento paterno para hacer pública la imagen de un menor. Zapatero no dio ese consentimiento, eso está claro, pero en Estados Unidos, en las recepciones sociales, siempre colocan a fotógrafos para el evento. En el caso de la foto de las hijas de Zapatero, el Museo había puesto a la entrada un fotógrafo y la foto se hizo pública.

Así que muy mal los asesores de ZP, que deben de ser unos gañanes que en su vida salieron de casa. En parte mal ZP por dejar que le acompañen sus hijas, aunque tampoco me parece el tema relevante.

Se hace mucha sangre gratuita con las niñas debido a su forma de vestir. Por el camino uno se da cuenta de qué poco conoce la gente a los chavales. Vestir de esa forma no es lo normal entre adolescentes, pero tampoco llama la atención.

Aludir al sobrecoste del viaje por llevar a la familia es de risa. Escandalizarse porque se saltan unos días de clase me parece hipócrita. Decir que son mal padres o cosas similares por como las sacan vestidas en un acto público no es serio.

En fin, que se aprovecha cualquier cosa para criticar a Z, como con Aznar con la boda de su hija en El Escorial.

Otro tema es el de los "avisos" de Moncloa y de la troupe psicoprogre. Sólo consiguen que la gente siga con el tema haciendo sangre. ¿Por qué? Porque los ánimos están muy caldeados, la gente está muy quemada con Z y los cortesanos que le defienden.

Nota: en Facebook ya se está liando parda. Que si las hijas son como dos "goticas" de agua y fotomontajes a docenas.

Que se metan con Z y como mucho con la cupletista, pero no con las muchachas, que las pobres no tienen la culpa de nada.

jueves, 24 de septiembre de 2009

Los manifiestos de adhesión son innecesarios


De los productores de... "Erez mi mejod amigo".

Llega una historia de amor y servidumbre con toques de genuflexión y ojos en blanco.

"Yo apoyo al presidente"

Con comentarios rápidos e imprecisos hechos por mi mismo.

¿Palomitas preparadas? ¿Habéis ido todos al baño? Pues adelante.
Es evidente que yo apoyo al presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero. Pero no porque sea una consigna de partido, para nada.
Pasando por alto la coletilla pija que denota cierto temor. Lo que uno piensa inmediatamente es que lo apoyas porque eres diputada en la Asamblea de Madrid y ya se sabe: "el que se mueva no sale en la foto".

La vuelta de las tropas de la guerra de Irak, la Ley contra la Violencia de Género, la Ley de Igualdad, la Ley de Educación sexual y salud reproductiva, la Ley de Autonomía Personal y de Dependencia,… En menos de cinco años de gobierno, recuerdan algún presidente que hiciera más? Quizás Felipe González, otro presidente socialista.
Argumentar sobre la idea de "cantidad" es un razonamiento muy débil. Un razonamiento que me recuerda a otro "es que en Europa también han hecho...". ¿Qué me importa a mi lo que hagan en otros países? ¿Qué me importa que haya hecho más? ¿Realmente estas leyes han mejorado tu vida? La retirada parcial de Irak y el posterior apoyo a una resolución que prácticamente instaba a enviar tropas, son un mensaje contradictorio con lo que dices. La Ley contra la Violencia de Género, aparte de redundante, no resuelve un problema que debe ser encarado desde distintos ángulos. La Ley de Igualdad es profundamente dañina e innecesaria. La Ley de Dependencia fue aprobada sin una memoria económica y fueron las comunidades las que cargaron al final con el mayor gasto. Aquellas que la aplican, claro.

Por tanto apoyo a José Luis, como ciudadana libre que ve cómo su gobierno actúa día tras día en todos los campos de la vida que afecta a nuestro país.
No, como "ciudadana libre" no. Has cedido parte de tu libertad ideológica al asumir un cargo de responsabilidad en una estructura política con representación parlamentaria. Además, das a entender que es bueno que el gobierno actúe en todos los campos de la vida del país. Personalmente considero esa idea carpetovetónica y maliciosa.

Estoy de acuerdo con su principio de paz social. ¿Cómo podemos hacer frente a una crisis de tal calado sin hacer un frente común con todos los agentes sociales de la sociedad? Y si alguno intenta desmarcarse porque no quiere poner por encima de sus intereses particulares los intereses generales del país, el presidente debe llamarle la atención. Tal como ha hecho con la CEOE este verano.

¿Cómo desmarcarse? ¿Qué es eso de que los intereses generales del país son los que dice el gobierno? Oiga, "frente común" no significa ponerse detrás del gobierno, sino llegar a acuerdos. El gobierno de forma premeditada y electoralista, descarta a la patronal como agente social. No me vengas con "frentes comunes" ni "paz social". Esa misma paz social de "necesito vuestro cariño".

No es el momento de sacar rendimiento, es el momento de pensar en el futuro de España.

Sin el beneficio privado, España no tiene futuro. Es así de claro.

¿Alguien puede negar a un trabajador que está en paro una larga temporada y que no tiene capacidad de ingresos, que tenga derecho a la prestación de 420 euros al mes para poder sacar adelante a su familia?

Yo, yo lo niego. ¿Por qué es un "derecho" recibir esos 420 euros? Se os llena tanto la boca con la palabra "derecho", que se pisotean los deberes. ¿Existe el suficiente control para saber que se cumple el "deber" de seguir buscando un trabajo o incluso aceptarlo aunque no te venga bien de horario? Además, ¿quién se cree que 420 euros ayuden a una familia? Ayudas puntuales a cosas concretas en situaciones complicadas, sí. Eso nadie lo niega. Pero la compra de votos bolivariana y descontrolada, no, por favor.

...ajustó los presupuestos al superávit, disminuyó la deuda como ningún gobierno europeo, y así tener capacidad de endeudamiento a día de hoy para poder hacer frente a una crisis internacional virulenta.

No me vengáis conque "como hubo superávit ahora podemos tener déficit". Se dieron 14.000 millones de más a las autonomías por aquello de la "paz social" y que no se rebelasen los del PSC, la deuda del país (pública + privada) dicen que llegará este año al 240% del PIB. Sólo el déficit público ya se ha disparado y llegará al ¿12%? No lo sé porque, no decís la verdad, ni hay transparencia en vuestros comunicados. ¿Qué esperar de quienes en plena crisis la seguían negando? Como el monstruo de las galletas que vive de galletas, vosotros vivís de votos.

ni nos acordamos de que pensábamos que nos íbamos a la quiebra de no sé cuántos bancos y cajas

No, desde luego que con la prensa pastoreada que tenemos, lo único que cuenta es hablar de lo que interesa. Por otra parte, la situación de bancos y cajas no ha cambiado mucho. Además, no eches de menos que no se hable, porque decíais que era alarmista y antipatriota hablar de ello.

Y apoyo al presidente con su iniciativa de reforma fiscal en estos momentos. Momentos en los que los ciudadanos españoles que estemos en condiciones de poder hacerlo ayudemos a nuestro país para que los que no lo están sigan teniendo ayuda hasta que esto escampe, y nos queda ya muy poco para ello.

A ver quién es el guapo que baja el IVA una vez que está subido. Buscaréis nuevos motivos y expresiones en neolengua como esa de "iniciativa de reforma fiscal" que quiere decir "subida de impuestos a todo el mundo".

Quizás esto es lo que les duela a los de derechas, que Zapatero será el Presidente bajo cuya presidencia podamos decir que de nuevo crecemos y que hay futuro.

Es que si nunca nos recuperamos, yo emigro. Lo único que os importa ahora es seguir arrancando hojas del calendario. Lo único, paletos.

Y ahora no me vengan con que no están cerrando filas ¿todo lo que sucede alrededor de Zóter es pura casualidad? No me lo creo.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Si los irlandeses hubieran votado “sí” en el primer referéndum, ¿hubieran tenido una segunda oportunidad los partidarios del “no”?


“El pueblo ha perdido la confianza de su gobierno”. Bertolt Brecht

El próximo 2 de octubre los irlandeses están llamados por segunda vez a ratificar un pseudo acuerdo constitucional europeo, el Tratado de Lisboa. En vísperas de tan importante acontecimiento (a expensas de lo que ocurra en el Reino Unido los irlandeses serán los únicos europeos llamados a ratificar en las urnas tan crucial Tratado), cabe plantearse ciertas reflexiones sobre la naturaleza democrática o antidemocrática de la Unión Europea:

Primero: ¿Hasta qué punto el ciudadano europeo se siente partícipe de la reelección del presidente de la Comisión Europea, José Durao Barroso? ¿De alguno de sus comisarios? ¿Qué déficit democrático supone una euroburocracia sin elección directa?

Segundo: a pocos días del crucial referéndum irlandés, el Sr. Barroso ha anunciado en Dublín que la UE pagará 14,8 millones de euros para ayudar a 2.400 ex empleados irlandeses de Dell que se han quedado en el paro, disponiendo así del 9,6% del “fondo europeo de ajuste por globalización” (sic) para una población equivalente al 0,01% de los 22 millones de desempleados europeos. ¿Se están comprando votos con el dinero público?

Tercero: si los irlandeses hubieran votado “sí” en el primer referéndum, ¿hubieran tenido una segunda oportunidad los partidarios del “no”?

Cuarto: en el primer referéndum votaron “no” un porcentaje mayor de electores de los que votaron a Obama presidente de los EEUU, ¿sería planteable repetir las elecciones norteamericanas?

Quinto: los irlandeses votaron “no” al tratado de Niza en 2002. Fueron vueltos a convocar una segunda vez para que lo aprobaran. Algo parecido ocurrió con los daneses y el tratado de Maastricht; fueron convocados una segunda vez hasta que “votaron correctamente” (en insultantes palabras de un antiguo presidente de la Comisión europea). ¿En qué punto empieza el insulto a la democracia?

Sexto: ¿Quién es el constituyente de los tratados “constitucionales” europeos? ¿Reside la soberanía en los diferentes pueblos de los estados miembros? Si es así, ¿nace viciado de origen un tratado de Lisboa diseñado ex profeso para que dichos pueblos no tuvieran que ser sometidos a consulta?

Séptimo: la “Constitución europea” establecía en la práctica un presidente de la UE, un ministro de exteriores de la UE, así como ciertas normas para agilizar la toma de decisiones entre los estados miembro, sin embargo para su entrada en vigor se precisaba de la ratificación de todos sus miembros.

Al ser rechazada la Constitución en Francia y Holanda se procedió a redactar el tratado de Lisboa, que con otras palabras también establece un presidente de la UE, un ministro de exteriores (“alto representante de asuntos exteriores y de seguridad”) y un proceso de decisión equivalente al de la rechazada Constitución. En palabras del llamado “padre” de la Constitución, Valery Giscard d’Estaing, el Tratado de Lisboa es el mismo documento que la Constitución pero en otro sobre, ya que las mismas leyes que se podían aprobar mediante la Constitución serán aprobables mediante el Tratado.

¿Se está burlando el “no” de los ciudadanos franceses y holandeses? Si han dicho que “no” a una u otra fórmula franceses, holandeses e irlandeses, ¿por qué se sigue planteando que vuelvan a opinar al mismo contenido con una diferente forma? ¿Representará este presidente de la UE y su ministro de Exteriores al pueblo europeo si el tratado establece que no sean elegidos por los ciudadanos?

Octavo: el artículo 48 del Tratado, llamado “cláusula pasarela” permite, mediante acuerdo intergubernamental, añadir a la Unión nuevos poderes sin necesidad de referéndum alguno, ¿cree la UE en una sociedad post democrática dirigida por las mal llamadas élites que viven del presupuesto comunitario? ¿Será el irlandés el último referéndum de la democracia europea?

Noveno: hace unos meses, el tribunal constitucional alemán cuestionó la naturaleza democrática de la UE, frente a las normas nacionales, y sugirió en consecuencia establecer un límite a las competencias transferidas a la UE por parte de la República Federal. A la vista de la cláusula pasarela ¿qué futuro queda para el estado nación democrático?

Décimo: ¿Quién es el verdadero euro escéptico: aquél que ama a Europa, a la democracia y desea que la unidad europea se construya sobre una genuina base popular, con transparencia y donde los cargos sean elegidos y responsables frente a los ciudadanos, o aquellos que buscan construir una Europa donde sus ciudadanos nunca más volverán a ser consultados?

¿Qué significa “Nosotros, el pueblo…”?


Este artículo de Ignacio de la Torre viene de Cotizalia.
El cartel viene de MuyLoco.

Transfuguismo en Benidorm y las putas como sostén del aparato del Estado

Recuerda: no critiques el caso de transfuguismo en Benidorm porque el PP también lo hace: ¡y mucho más!

Del caso me hace particularmente gracia que la madre de la que moja los Bollycaos en el tazón de Special-K, haya aparecido en las portadas de los periódicos saltando y exultante. Como si su equipo de fútbol favorito hubiera ganado el ascenso a primera.

Y luego están los que dicen que el padre mueve los hilos por detrás. Cosa que ignoro pero que viendo cómo funcionan las cosas tampoco me extrañaría nada. En fin, como hace poco puse un vídeo de "La escopeta nacional", no me repito.

Otra cosa: los presupuestos ya están casi finiquitados, se están pasando borradores por restaurantes de Madrid y con sus dedazos llenos de grasa de cochinillo o de su último sacrificio humano, políticos mayoritariamente catalanes, que ríen con el bandullo agradecido, hacen anotaciones en los márgenes. El intercambio de sonrisas cómplices entre políticos, banqueros y directores de medios en Madrid ha aumentado un 104% en la última semana.

Sintomático es el acuerdo de no hablar de los anuncios de lumis en la prensa, en el Congreso, cosa a la que se han negado sus señorías con un sorprendente consenso. Claro, en esta época, los diarios globales y otros, viven de las putas. Los políticos vivien de los diarios y los bancos viven de los políticos. España en dos brochazos.

Total: que las comisiones que te cobran en el banco acaban sí o sí en un club de alterne.

martes, 22 de septiembre de 2009

Primero la vida, después la libertad individual

La sinceridad debida al juicio de la historia, nos obliga a exponer las razones por las que hacemos cosas. El propósito de este blog es poner el acento en aquellos que se creen con el derecho a decirnos lo que debemos hacer más allá de la razón y la coherencia. También es pasar un rato entretenido, para qué negarlo.

Últimamente me llama la atención el tema "gente que se lo flipa". Noticias como la del juicio al tipo que le dio una cornada al otro cornudo en el vagón de metro, o la de los que fueron a una verbena con urnas a protestar, ponen de relieve a un grupo político no muy conocido. Como siempre hablo de los que ponen las urnas en las verbenas y de los amantes de la planificación central (que son unos paletos y unos flipaos), parece como si diera un beneplácito a los que sin ser independentistas o colorados son indistinguibles de estos mirándolos desde la óptica de la libertad individual.

En el -para ellos- heterogéneo grupo político llamado "patriota" existe un submundo muy poco conocido que nos habla de la endogamia en la que viven, muchas veces no reconocida desde dentro bajo la autocomplacencia de "es que los medios nos imponen un veto". La extensión de internet hace más fácil salir del ostracismo a este tipo de grupos y sin duda es una herramienta fundamental para el contacto continuo, el intercambio de información y la organización política.

Algunos diarios online del mundo "patriota" han cosechado cierta fama no gracias a su ideología sopera, sino a las hojas de estilo en cascada y el feedback propio de la web 2.0. Así por ejemplo, tenemos quienes pretenden dar una imagen de modernidad y comparten subtítulo ("políticamente incorrectos") como Minuto Digital y El Nuevo Alcázar. El primero, que ya lleva bastante tiempo en línea, tiene alguna cosa salvable como su apoyo a las víctimas del terrorismo y las fotos de chicas desnudas. Relacionados con la Plataforma España y Libertad, presentan una cara amable y muy políticamente correcta (excepto por algún machacateclas que ¡caray!). Hay que reconocerles el esfuerzo que al menos sobre píxel hacen. El Nuevo Alcázar ya no se andan con tantas historias y hablan sin cortarse de "antiespañoles" frente a "verdaderos españoles" y de "verdadera democracia". Quizás haya que desarrollar en algún momento la diferencia entre Verdad y querer ganar un razonamiento. Ya que no son cosas iguales.

He pasado de preocuparme mucho en buscar referencias sobre los opinadores de estos diarios, han salido solas en forma de colaboraciones y menciones en otro tipo de páginas que ya no tienen una cara tan amable. Así por ejemplo se promociona en Infonacional el libro "Conversaciones con Ramiro" de María del Pilar Amparo Pérez García "Pituca", columnista de El Nuevo Alcázar. Infonacional es una página que trata de aunar a quienes tienen en común cierto concepto de patriotismo nostálgico. Comparten experiencias en sus foros militantes de diferentes partidos. Hasta de AES, que había quien decía que en las europeas iba a sacar más de cien mil votos y sería la alternativa conservadora al PP. Se quedó en unos meritorios 20.000 votos y de la noche a la mañana se quedó con la primera posición entre las fuerzas políticas de la "verdadera España".

A día de hoy, el tema político fundamental en este sector político es el de la unidad. Puede que me equivoque porque cuesta seguir entre tanta oleada de noticias dramáticas (en la portada de Infonacional veo una noticia sobre una residencia de jubilados homosexuales), la actualidad de estos grupos. El acercamiento entre AES y el Frente Nacional previo a las elecciones que no culminó por negativa de estos últimos. Las reuniones entre el Movimiento Social Republicano, Frente Nacional y España 2000 (grupo al que no pocos acusan de estar dirigido por el dueño de un prostíbulo) de este verano de cara a un pacto de no agresión, la dimisión de Ynestrillas de la Secretaría de Acción Política de La Falange y la aparición de una iniciativa unitaria de falangistas con desencantados y militantes de base de la media docena de falanges que hay, nos hablan de una atomización que no trasciende a los medios y del hastío reinante entre este sector "patriótico".

Es a este hastío al que quiero llegar: cuando gente dispuesta a comprometerse políticamente en un partido de estos, gente dispuesta incluso a pegar pegatinas en las farolas de noche con el frío que hace se halla hastiada, no van a dejar simplemente la política, sino que bajarán sus respectivos listones y hallarán más fácil unirse. Incluso prosperar: hay gente que se le ve a leguas el peperismo, que no se corta en poner banderas con el pollo en su blog. Que cada cual pone lo que le da la gana, ojo, pero no podemos ignorar que vivimos en la época del márketing y la imagen es fundamental. Esta gente, quiero pensar que bienintencionada, pero algo exacerbada, es el caldo de cultivo ideal para el avance de fuerzas "patriotas" que tengan la inteligencia de pulir su discurso y su imagen. Estos grupos no serán falangistas porque arrastran el peso de las siglas, sino la nueva hornada nacional (o "nacional liberal" como dicen en Minuto Digital, lolwut?) que hoy orbita entorno a Frente Nacional y Democracia Nacional. Partidos que miran con ojitos perrunos al avance electoral de sus similares en Holanda, Suiza o Bulgaria.

Esta evolución en el espectro "patriota", junto con el desencanto que Rajoy provoca en el PP, no van a suponer a corto plazo ningún cambio, que nadie se llame a engaño, pero no conviene tampoco despistarse, ni empezar a comulgar con ruedas de molino. Son partidos llenos de banderas de España que a poco que te despistes te plantan un SMI de 1.000 euros y una Ley de Memoria Histórica como la de Zapatero pero al revés.

Un poco relacionado:

Día con los coches habituales

Hoy es el Día sin Coches y yo con estos pelos, creo que se han enterado los que leen el periódico gratuito de turno en el metro y por supuesto, la Comisión Europea que es a quien le debemos la organización de... ¿de qué? ¡Nadie se ha enterado que hoy es el Día sin Coches!

Cuando a alguien se le ocurra organizar el Día sin Reivindicaciones Absurdas, el Día en que No te vamos a Concienciar de Nada o el Día en que te dejamos en Paz, que me avisen.

Más:

lunes, 21 de septiembre de 2009

Lo que es y lo que no es la manifestación del 17 de octubre de 2009 en favor de la vida


La manifestación convocada por 40 asociaciones y plataformas civiles en Madrid el próximo 17 de octubre de 2009 da pie a las esperadas interpretaciones erróneas. Para saber realmente de qué va el asunto, yo aconsejo leer el manifiesto y sacar conclusiones propias. Es un manifiesto que no habla de Dios ni de la Iglesia. Habla de humanismo y -a falta de una palabra mejor- progresismo. Es un manifiesto de reivindicación básicamente política: pide al gobierno la aplicación de una visión diferente en las políticas relacionadas con la maternidad.
  • Retirada del anteproyecto de Ley de Finalización Forzosa de la Vida.
  • Promover políticas que sean una alternativa plausible y consistente frente al aborto. Apoyo sin ambages a las mujeres embarazadas.
  • Potenciar la adopción de niños.
  • Igualdad jurídica plena para el niño que va a nacer.
  • Reconocer la dignidad del ser humano desde su concepción hasta su muerte natural.
  • Políticas que establezcan el derecho a la maternidad frente a la consideración del aborto como un derecho.

Sin duda temas de gran enjundia, que nos refieren a la vida, el nacimiento, la muerte, la dignidad de las personas, la orientación jurídica en defensa de la humanidad, &c. Es clave hablar sobre esto y no rehuir el debate. Es decir, aquí tenemos a parte de la sociedad civil diciéndole al gobierno que no está de acuerdo con lo que él entiende como derechos y vida humana. Estos temas nos trascienden a nosotros y trascienden el ámbito de decisión temporal de un gobierno, estos temas y cómo enfocarlos desde la ley, nos dicen cómo queremos que sea nuestro país. Hay que tomar partido.

Esta manifestación puede ser vista por algunos como un pulso al gobierno por parte de la oposición. De la oposición social sí, pero no por parte de ningún partido político. Sería muy triste que uno solo de los que vamos a esa manifestación votara a día de hoy al PP. Sería un fracaso, un borreguismo patético. A día de hoy el mantra "hay que votar al PP para impedir que gobierne ZP", ya no tiene crédito. No existen diferencias fundamentales entre Rajoy y ZP, ¿otra política económica? Psché. Me importa más el enfoque filosófico que hagan de la vida humana, y ahí no hay diferencias. (Puestos a decir, sería injusto no tener en cuenta a quienes son votantes socialistas, incluso militantes y están de acuerdo con esta manifestación).

Esta manifestación puede ser vista por algunos como un acto de apoyo a la Iglesia Católica. No, a pesar de que una mayoría que apoya el manifiesto seguramente esté bautizada, esta es una iniciativa civil, laica y de reivindicación política. Los argumentos para defender un cambio político en las cuestiones relacionadas con la vida, son argumentos políticos, no religiosos. Cosa que tampoco quiere decir que la Iglesia debe callar: la Iglesia debe dar su opinión, igual que yo e igual que tú.

Esta manifestación puede ser vista por algunos como un "destape" de la ultraderecha rancia que aguarda en las sombras bajo etiquetas como "cristianismo social" o "nacional-liberales" (os juro que vi esas palabras en la prensa, ¡madre mía!). Los socialistas de derechas pueden aprovechar el presumible éxito de la manifestación para echar pestes y apropiarse de la buena voluntad de quienes no comulgamos con su zafiedad y su enanismo político. Es una consecuencia desagradable con la que hay que contar, pero démosle la importancia que se merece en su justa medida.

Por último, esta manifestación es necesaria. Vivir en una democracia no consiste en votar a una estructura de poder -un partido mediante listas cerradas- cada cuatro años. No. La democracia no puede ser entendida sino como "experiencia democrática". Plantar cara a quienes hacen las leyes, cuestionar día a día a la autoridad, son claves en una democracia. En ocasiones, cuando la dignidad del ser humano está en entredicho, hasta desobedecer a la autoridad es positivo.

Quieren una sociedad dormida, aborregada y complaciente. Defraudémosles.

Más:

domingo, 20 de septiembre de 2009

Pregunta tonta

"No pueden arreglarse las cosas sólo con el entusiasmo de unos pocos". "¿Qué significa "entusiasmo?"


Iba a decir algo, pero no me acuerdo. Da igual, tengo una divertida pregunta: ¿si el Che viviera hoy se convertiría al islam?

sábado, 19 de septiembre de 2009

El PRISOE ha muerto

Caray, el bellotari, cómo se las gasta.

Resulta que el expresidente de Extremadura (sí, Extremadura tiene una presidencia, y hasta un parlamento, no te sorprendas) escribe en el "periódico global" que el PSOE ya no es lo que era. Resulta que ha caído del guindo y acaba de darse cuenta con pesar que el PSOE está dirigido por cortesanos aduladores, engominados y cortesanas de las que comen con la boca abierta y compran en Serrano.

¿Dónde dejaron las chaquetas de pana, las gafas de pasta y las barbas de tres días? Ay, en el baúl de los recuerdos o quizás en el fondo del mar.

La crítica del bellotari se contextualiza en un divorcio más que sonado de PRISA con el PSOE. Jo, ya no podremos hacer ese juego de palabras tan ingenioso de "PRISOE". ¿Y por qué se divorcian? Básicamente -tengo facilidad para explicar las cosas de forma rápida y facilona- porque PRISA está fatal de panoja. Otro grupo mediático que se llama Mediapro, que también le dora la píldora al monclovita, ha conseguido que el gobierno apruebe una ley de "liberalización" del mercado de la TDT que lo beneficia a día de hoy en exclusividad. Claro, a Sogecable (PRISA) esto le parece regulero y como ya no les cogen las llamadas deciden, de la noche a la mañana, cambiar su línea editorial. Aunque ya se veía en el horizonte cierto cambio de tendencia cuando apareció Publico, ese diario que si llega a una tirada de 10.000 fancines es porque lo reparten gratis en las universidades, junto al ADN y el 20 minutos.

Total, que entre pucheritos, secretarios que corren a chivarse, mensajitos a la Blackberry y mariscadas pantagruélicas (por cierto, leed esto), eres tú el que sigue el ciclo de noticias, ojiplático, teniendo por momentos ganas de subirte a un campanario con una escopeta y llenar el culo de sal gorda al alcalde del pueblo.

Relacionado:

viernes, 18 de septiembre de 2009

Primero, la vida

Llevaba días pergeñando* una idea que por absurda e inmediata me llamaba la atención que nadie la comentara. Es la siguiente, atentos los del fondo: "no se puede defender la libertad humana si previamente no se defiende la vida humana".

Es de un perogrullo que espanta ¿verdad?

Y es que entiendo perfectamente quienes basan su teoría del Estado e incluso las relaciones humanas en el hipervalor de la Libertad, yo también lo hago, pero con la condición de que si no se menciona la Vida -como superhipervalor**- es por economía del lenguaje.

Sin embargo, a quienes defienden la libertad y no la vida, no les entiendo. ¿Qué clase de libertad es aquella que permite que se debata sobre la vida? ¿Libertad nazi? No me fastidies.

Toda vida humana es un valor en sí mismo. Sin importar condiciones personales.




* Se dice "pergeñar" no "pergreñar". Curioso. Y también descubrí hoy que se decía "obscuridad", que lo de "oscuridad" es nuevo. Como "substancia" y sustancia. Como soy un rancio a partir de ahora voy a escribir pergeñar y obscuridad.

** Palabra totalmente hiperinventada.

Domestícame

El zorro insistió:
-Mi vida es monótona. Yo cazo a las gallinas y los hombres me cazan a mí. Pero todas las gallinas se parecen, y todos los hombres se parecen; me aburro un poco. Pero si tú me domesticas mi vida se llenará de sol. Habrá un ruido de pasos que será diferente de todos los otros para mí, aunque todos los ruidos de pasos me hacen esconderme habitualmente, el tuyo me llamará, como música, afuera de la madriguera. Y además, ¡mira! ¿Puedes ver a lo lejos los campos de trigo? Yo no me alimento de pan, esos campos para mí no significan nada, ¡es triste! Pero tu cabello es de color oro. Cuando me hayas domesticado será algo maravilloso porque el trigo dorado se convertirá en un recuerdo de ti. Amaré el sonido del viento entre el trigo...-El zorro calló y miró largo tiempo al principito-. Por favor... domestícame! -dijo.

Relacionado:

lunes, 14 de septiembre de 2009

El gran uso de la vida es de invertirla en algo que durará toda la eternidad

Un estudio de D&B de este verano, calculaba que el 65% de las empresas de España estarían en riesgo de desaparecer para finales de año. Eso no quita que el tema de estos días sea la ex-mujer de un ex-torero. ¡Esto es España, amigos!

No seré yo quien se rasgue las vestiduras en esta ocasión y llame tontos a la gente que ve telebasura. Ni toca ahora lamentar lo que tenemos en la piel de toro, analizando cómo siglos de botijo, cacique de pueblo, cacerías con validos y ministros, aldeanismo de tercera regional en coche oficial, analfabetos funcionales en cátedras de universidad, fariseos con estola y querida, autos de Fe en la plaza mayor, farolas a cambio de votos, periodistas apesebrados, dementes sin diagnóstico, justicia de perdigón y cuneta, ladrones aupados a próceres, desmemoriados ahistoriadores y demás estofa; constituyen una herencia que nos viene impuesta.

Arqueólogo chinorri ante el descubrimiento de restos óseos de un individuo que decía que Belén Esteban se preocupaba por su hija

No seré yo quien le diga a la gente lo que tiene que ver en televisión. Tampoco me quejaré de que la gente ve lo que le enseñan y que oscuros intereses empresariales y políticos dominan lo que conocemos como ciclo de noticias condenándonos a la falta de alternativas y al rifirrafe mañanero de café con tostadas y tertulia con los parroquianos.

Las alternativas están ahí y en lugar de quejarme escucho Mit Wurd und Hoheit Angetan o Knights of Cydonia que es un rollo totalmente distinto pero también mola.

Porque si hablamos de telebasura, podemos extendernos hacia la historia-basura, la política, la comida-basura, el deporte-basura, el folclore-basura, etc, etc. El post sería demasiado largo.

Superar los modos y costumbres del Neolítico cuesta. Es decir, hay un ejercicio intelectual por medio, hay que leer, hay que investigar, hay que buscar respuestas por uno mismo. Y sobre todo -aquí encontraréis la verdad- hay que apechugar con lo que se desea. Abandonar el Neolítico del siglo veintinuo conlleva muchos sinsabores. Mucho decir: "esto se podría mejorar" y "reconozco que estaba equivocado".

No voy a llamar cobarde a quien se quiera quedar en el Neolítico, reconozco que es un lugar más confortable y seguro. Las brumas de lo desconocido y un camino lleno de puertas cerradas le esperan al que de un paso al frente. ¡Solo hay desdicha al otro lado de las montañas! (Me acuerdo de leer una frase de Isabel Sancho García: "el desacuerdo hay que pensarlo y padecerlo no sólo y principalmente desde el punto de vista intelectual, sino hoy también desde el punto de vista social").

Entonces, ¿por qué hay gente que decide dar ese paso al frente y trata de que su vida signifique algo más que respirar, dormir y comer?

Responderé a esa pregunta formulando otra: ¿cuál es el sentido de la vida?

domingo, 13 de septiembre de 2009

Prioridades

Vivimos en un tiempo y un país en el que un ayuntamiento prefiere apoyar una consulta sobre la independencia catalana antes que asfaltar las calles.

Eso es todo lo que necesitamos saber sobre los independentistas y quienes les ríen las gracias.

viernes, 11 de septiembre de 2009

Si no defiendes Occidente ¿qué defiendes?

El problema no es actuar. Afortunadamente muchísima gente estamos de acuerdo en que es necesario defendernos militarmente -entre otras maneras, pero quería subrayarlo-. Afortunadamente, en Estados Unidos había un gobierno decidido a actuar en el momento en que fueron atacados por la religión de la paz.

-Un momento, no fueron atacados por el islam, sino por terroristas. No confundas islam con terrorismo islámico.

Bien, quizás debería haber dicho, "atacados de forma tan evidente", ya que los ataques más decisivos vienen dados por la tasa de natalidad que se da en países de mayoría musulmana.

Como decía, el problema no es actuar, es saber cómo actuar.

En el mundo, planeta Tierra, tercer planeta del sistema Sol, hay un camino más o menos trazado que indica a dónde debe dirigirse una sociedad. El único modo en que una sociedad "se desarrolla" es imitando formas y costumbres que entendemos como "occidentales". Decir lo contrario es ser un paleto.

Estuve en país musulmán, en un país budista y en uno hindú. Lo bueno que tenían en común eran las señas que entendemos como "occidentales".

No creo que haya que condenar a una religión que tenga mandatos ridículos como que las bragas de las señoras deben ser de esparto. Por mi como si como si obligan a levantar el puño y cantar canciones el primero de mayo. Es cuando estas obligaciones se convierten en delitos civiles cuando desaparece la libertad. Contra eso sí hay que estar. Sobra decir que lo mismo hay que aplicarlo a la Iglesia Católica.

¿Qué pasa entonces? Que a los católicos no hace falta que nos digan esta cosa tan básica. Entre otras cosas porque nuestra religión ha propiciado la evolución histórica de pensamiento e instituciones en Occidente que nos llevan a la época de mayor prosperidad y libertad que el hombre ha conocido. Y viendo cómo va el mundo, no podemos esperar que la misma evolución se dé en el llamado mundo musulmán. Entre otras cosas, por la consideración que tenemos unos y otros del hombre. Cuando el hombre posee una sustancia divina de naturaleza inmortal pasa a ser centro del pensamiento y la actividad. Sin embargo, si el hombre es apenas un animal al que se le obliga a cumplir infinidad de ritos y normas para demostrar su Fe, no hay tiempo para pensar en el hombre, en qué es y a dónde va.

Es por ello que al final Occidente obtuvo ventaja competitiva y es a día de hoy el modelo a seguir de desarrollo de lo que entendemos como Humanidad. Esto no quiere decir que la gente "se debe convertir" al cristianismo, ni que los recursos del Estado deban emplearse en beneficio del cristianismo. No, son cosas distintas, que no tienen nada que ver. Por ejemplo, en Japón donde el cristianismo es una minoría apenas perceptible, se han occidentalizado con evidente éxito. Es un ejemplo como otros muchos. Incluso en un país de mayoría musulmana como Turquía la occidentalización es evidente y exitosa en buena parte del país.

¿Qué quiero decir con todo esto aparte de hacer un alegato en defensa de Occidente? Lo que quiero es enviar un mensaje a los abrazafarolas que buscan la paz universal mediante la sodogamia cultural. Cuando los aliados entraron en Italia, no tuvieron que decirles a los italianos que su problema no era con ellos, sino con los fascistas. ¿Por qué tenemos que pedir perdón cada vez que protestamos porque nos están aplastando? ¿Por qué Israel tiene que justificarse cada vez que represalia ante un ataque terrorista? ¿Por qué tenemos que aguantar a gobiernos mentecatos que creen que una guerra puede acabar sin vencedores ni vencidos? ¿Por qué hay que sonreir estúpidamente ante la política de darles piruletas cada vez que nos piden piruletas? ¿Acaso Occidente no tiene su propio espacio? ¿Acaso no debemos defendernos?

Última hora: Mico Mandante visita la Casa del Libro de Madrid


Tranquilos, me informan que los libros están a salvo.

jueves, 10 de septiembre de 2009

Soplemos la potente fragua que el hombre libre ha de forjar

Ahora que ya ha pasado el drama social desencadenado por la imagen de los dirigentes del PSOE en Rodiezmo con el puño en alto, es mi turno. Porque aquí no somos esclavos del ciclo de noticias y hablamos cuando nos parece de lo que nos da la gana, que para eso los servidores de blogger están en la República de Texas y no en Eurabia, mezquino lugar que bien podría llamarse Mordor o Chorrilandia.

Bien, vayamos a la tan manida foto. En primer lugar, Zóter, con su expresión vacua de bobalicón es el más listo de todos: no levanta ningún puño. Pensáis que lo hace porque es presidente y tiene que guardar un poquito las formas. Mi teoría es que no sabe qué puño es el que se levanta. Luego está la Pajín, la española de su edad que mayor sueldo cobra del erario público desde Argantonio. Hoy me he enterado, que la madre se ha dado de baja del Partido por un quítame esas pajas en el ayuntamiento de Benidorm. La hija, que en el Partido está por encima de su madre, ha dicho que el Partido actuará contra los tránsfugas "se llamen como se llamen". Es así como Leire Pajín va a llegar lejos. El Partido antes que su madre.

Pero volvamos a la foto de Rodiezmo. La Pajín embutida en gris, parece el "antes" de las fotos del "antes" y "después" de una faja mágica de las de la tele. Y fíjense en su cara: parece que divisa en el horizonte cómo se acerca un pelotón entero de napolitanas de chocolate. Esa mirada llena de preocupación progresista y de valores de comunidad: ¡el futuro está lleno de nata!

La progre que está a su izquierda es la típica amiga guapa -por comparación- a la que envidia en secreto. Pero recordemos que también tuvo su etapa choco-bollo:


Caray, pretendía poner una foto donde apareciera hermosota, pero ¡diablos! en esa foto parece un miembro de la selección femenina de balonmano de Alemania Oriental.

Pero volvamos nuevamente a la foto de marras de Rodiezmo. Allí la Bibi, que aprovecha para abrir y cerrar la boca sin cantar nada por miedo a equivocarse, levanta el puño pensando: "¿será el momento para hacer el chiste de cuántos fetos caben en mi puño?".

Del tipo de la derecha que le pellizca el culo a la Bibi, enseña los calzones y en general tiene cierto aire homosexual, paso de comentar nada porque no lo conozco.

Hala, ya os habéis echado unas risas, no he aumentado el nivel de entropía del universo con toneladas de drama social que a nadie le importa y no he sentado cátedra de nada. Solo una pequeña adenda: muchos articulistas -listísimos y con arrugas de ser tan listos-, se rasgan las vestiduras diciendo que con lo millonarios que son los personajes de la foto, que como cantan la Internacional, etc.

Solo puedo decir que no conozco a ningún dirigente socialista/comunista en toda la historia que haya sido pobre durante su mandato.

Juegazo con una sola tecla

Aquí os dejo este juegazo que se juega con la 'x' o la 'c'.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

The Bonnie blue flag



We are a band of brothers and native to the soil
Fighting for our Liberty, With treasure, blood and toil
And when our rights were threatened, the cry rose near and far
Hurrah for the Bonnie Blue Flag that bears a single star!

Hurrah! Hurrah!
For Southern rights, hurrah!
Hurrah for the Bonnie Blue Flag that bears a single star.

As long as the Union was faithful to her trust
Like friends and brethren, kind were we, and just
But now, when Northern treachery attempts our rights to mar
We hoist on high the Bonnie Blue Flag that bears a single star.

Hurrah! Hurrah!
For Southern rights, hurrah!
Hurrah for the Bonnie Blue Flag that bears a single star.

First gallant South Carolina nobly made the stand
Then came Alabama and took her by the hand
Next, quickly Mississippi, Georgia, and Florida
All raised on high the Bonnie Blue Flag that bears a single star.

Hurrah! Hurrah!
For Southern rights, hurrah!
Hurrah for the Bonnie Blue Flag that bears a single star.

Ye men of valor gather round the banner of the right
Texas and fair Louisiana join us in the fight
Davis, our loved President, and Stephens statesmen are
Now rally round the Bonnie Blue Flag that bears a single star.

Hurrah! Hurrah!
For Southern rights, hurrah!
Hurrah for the Bonnie Blue Flag that bears a single star.

Now here's to brave Virginia, the old Dominion State,
With the young Confederacy at last has sealed her fate,
And spurred by her example, now other states prepar'
To hoist high the bonny blue flag that bears a single star.

Hurrah! Hurrah!
For Southern rights, hurrah!
Hurrah for the Bonnie Blue Flag that bears a single star.

Then cheer, boys, cheer,
Raise a joyous shout
For Arkansas and North Carolina
Now have both gone out;
And let another rousing cheer
For Tennessee be given
The single star of the Bonnie Blue Flag
Has grown to be eleven!

Hurrah! Hurrah!
For Southern rights, hurrah!
Hurrah for the Bonnie Blue Flag that bears a single star.

Then here's to our Confederacy,
Strong we are and brave,
Like patriots of old we'll fight,
Our heritage to save.
And rather than submit to shame,
To die we would prefer
So cheer for the Bonnie Blue flag
That bears a single star.

Más:

viernes, 4 de septiembre de 2009

Cambio de nombre de calles de La Coruña

En cumplimiento de la Ley Correctora de la Historia, la Comisión Informativa de Honores y Distinciones del consistorio herculino ha propuesto borrar 53 nombres del nomenclator municipal. No ando muy equivocado si digo que el 95% de los individuos que serán borrados de la Historia y cuyos nombres servían para ubicar viviendas y comercios, son desconocidos para el coruñés medio. No viene a cuento mencionarlos aquí pues como digo son gente desconocida, la mitad de ellos supongo que militares de la guerra civil.

Miembros de la Comisión Informativa de Honores y Distinciones saliendo del Palacio de María Pita

Pero hay otras denominaciones que serán eliminadas -para que la historia de España esté bien-, que me llaman más la atención pues ni siquiera apuntan a un individuo que hiciera esto o aquello. Por ejemplo: Alférez Provisional, Sargento Provisional y Avenida de los Caídos. Los dos primeros son rangos militares empleados durante la guerra civil española, casos singulares de creación de rangos provisionales ante la falta de oficiales y suboficiales. El tercero hace referencia a los militares muertos en las guerras. Me imagino que la intención era homenajear a los muertos de la guerra civil española, pero viajando un poco te das cuenta que "los caídos", en cualquier país, son los militares muertos en cualquier época de la historia. Claro, algo totalmente intolerable y facha.

La mencionada Comisión también se ha ganado las habichuelas (o las mariscadas) al corregir la historia facha de este país retirando las medallas de oro de la ciudad a Franco, Millán Astray y otros. ¡Ya era hora! Yo sin dormir por la afrenta que supone contra mis libertades democráticas y risocráticas que estos señores -que hace décadas que son moho, polvo y larvas de gusano pensionistas- tengan estas medallas. Vamos, una injusticia que se resuelve alegremente en pos de la paz social, el progresismo y la prensa rosa política de tercera regional.

Ya el año pasado, las ansias de los correctores de la Historia que cual superhéroes de Gotham se desvelan por nuestra seguridad histórica aprobaron cambiarle el nombre a uno de los hospitales de la ciudad. Cambiaron Hospital Juan Canalejo por el más progre y estéril Complejo Hospitalario Universitario A Coruña. Y menos mal, no podía ser que en conversaciones diarias, los coruñeses mentaran a ese individuo que hubo que buscar en hemerotecas para saber quién cojones fue:

-¿A dónde vas?
-Al juancanalejo que tengo que ir a pasar la tarde porque me aburro.
-Oye, facha, yastabién.

Claro que la prensa local no está para gastar en tinta, y ahora al hospital lo han acabado llamando CHUAC, que suena más pacífico, femenino e integrador.

-¿A dónde vas?
-Al chuac.
-Ah, no sabía que te iba ese rollo.

Por cierto, de la retirada de símbolos franquistas se han salvado dos retratos de alcaldes de la galería del ayuntamiento porque -y cito textualmente-: "tales retratos no constituyen un reconocimiento honorífico, ni suponen exaltación alguna de quienes ocuparon el cargo, sino el mero reflejo de este hecho".

Argumento por supuesto que no es aplicable a que una calle se llame Alférez Provisional. ¡Dónde va a parar por Dios!

Claro que como toda nueva reglamentación que nos hace avanzar, que logra que si ayer estábamos al borde del abismo hoy demos un paso adelante, tiene sus detractores. Resulta que comerciantes de la ciudad y asociaciones de vecinos están un poco mosca porque van a tener que cambiar tarjetas de visita, papelería de paquetes, etiquetado de bolsas, etc. Están planteando pedir exenciones fiscales al ayuntamiento para conseguir su complicidad en la corrección histórica. Afortunadamente sólo se trata de esa pequeña burguesía de barrio, los profesores de Historia están todos de nuestro lado.

Por mi parte me estoy planteando enviar un memorándum a esa comisión o mejor, cartas a los periódicos. Tengo ideas buenísimas que nos harán a todos respirar más oxígeno con cada inhalación y ver a cien metros más de distancia en los días despejados. Verbigracia:
  • Viendo el verano que hemos tenido en La Coruña, propondría a la Comisión Meteorológica del Ayuntamiento sustituir "día de sol" por "día progresista".
  • Por supuesto, cual Papa renacentista propondría un cambio de calendario que ya nos tarda a todos los demócratas y progresistas de esta nación de naciones discutida y discutible. La idea es buenísima: eliminar los aciagos años del franquismo y así de 1936 pasaríamos a 1977 con lo que hoy en día estaríamos en ¡1968! ¿Dónde está mi Mirinda?

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Encontraremos un partido, y si no, lo construiremos

"Music is OK", yo soy de esos

Mucho se ha hablado este verano sobre el Partido de la Libertad Individual (P-Lib). Como todo proyecto político liberal, surgen las consabidas dudas que tocan la cuestión de si un proyecto así debe existir, si hace más daño que bien al liberalismo español o si tiene legitimidad para arrogarse la palabra "liberal" que como sabemos, es la palabra más cara del mundo y cuyo uso está restringido a gente listísima.

Hay dos formas de criticar maliciosamente la creación de un proyecto político liberal: desde el purismo onanista liberal, o bien desde el socialismo.

El primer grupo aduce razones semánticas y políticas. Viene a decir que no se trata de un proyecto liberal, sino anarcocapitalista. También están los bienintencionados, cuyas ansias de ser reconocidos en Internet como intelectuales de salón, menoscaban la causa liberal al sacar citas célebres, sofismas, sentencias y tediosas declaraciones ideológicas pretendidamente cargadas de razón.

El segundo grupo aduce dos razones: primera: les gustan las carreteras; segunda, ven una amenaza "dividir el voto de derechas". Ambas afirmaciones son fáciles de replicar: se trata de un partido liberal, no anarquista de mercado, pero aún siendo anarquista de mercado, está teóricamente demostrado que alguien construiría y repararía las carreteras. Sobre la segunda frase: el liberalismo no se sitúa en el segmento izquierda-derecha, punto. Segmento, por cierto, lo suficientemente criticado como para ser actualmente inútil (sólo justificado por economía del lenguaje).

Parece que detrás de este partido están un tal Juan Pina y su señora, Roxana Nicula. El primero, fue "vicepresidente de un organismo político mundial" y ha publicado una novela en la que parte de la acción transcurre en Rumanía, país de origen de Roxana, traductora e intérprete. El desconocimiento concede bula, por lo tanto, nada que decir.

Por último está mi opinión personal. Como mis amables y ociosos lectores sabrán, las opiniones no sirven para llegar a la Verdad, pero están en la naturaleza y si no quieres seguir leyendo, no sigas.

"Cariño: o las gallinas o yo". "Me quedo con las gallinas"

En la declaración política del partido hay cosas que me chirrían y que el partido no logra explicar bien. El tema del aborto, por ejemplo. Defienden una ley de plazos y la decisión total en manos de la mujer obviando la vida del bebé. Yo eso lo veo regulero. Pero incluso lo puedo pasar por alto ya que la perspectiva del partido no es llegar a ningún sitio a corto o medio plazo. También el tono anticlerical -iba a decir reformista pero os perderíais- de ciertas partes del discurso que toman del objetivismo. Señores: se trata de separar Iglesia y Estado, no de atacar a la Iglesia y propugnar el laicismo. Es que eso no es liberal en absoluto, defendamos la libertad individual, sí, pero no le digamos a la gente lo que es mejor para ella o a los padres cómo educar a sus hijos.

Ah, que se me olvidaba, volviendo al tema del principio: ¿debe haber partidos liberales? Soy liberal, y por tanto no me autoconcedo el poder de censurar proyectos de otras personas que emprenden libremente. Ya he dado mi opinión y con eso es suficiente. No emprendería una campaña de acoso y derribo contra un proyecto con el que no comparto algunas cosas y sí muchas otras.