sábado, 8 de agosto de 2009

Sin sol

Castillo de San Antón

Dique de abrigo Barrié de la Maza, a la izquierda la torre de control del puerto

Hotel Atlántico, edificio de la Diputación y Correos

Dársena de la Marina

La luz solar, en el más amplio sentido, es el espectro total de radiación electromagnética proveniente del Sol. En la Tierra, la luz solar es filtrada al pasar por la atmósfera. Esto es usualmente durante las horas consideradas como día. Cerca de los polos geográficos durante el verano, la luz solar también ocurre en las horas que definen la noche y en los inviernos en estas zonas la luz solar podría simplemente no llegar. La radiación térmica producida directamente por la radiación del sol es diferente del incremento en la temperatura atmosférica debido al calentamiento radiativo de la atmósfera por la radiación solar. La luz solar puede ser "grabada" usando un heliógrafo. La Organización Meteorológica Mundial define la luz solar como la irradiación directa proveniente del sol medida en el suelo de al menos 120 W·m-2.

La luz solar directa proporciona alrededor de 93 lumenes de iluminación por vatio de potencia electromagnética, incluyendo infrarrojo, visible y ultra-violeta.

Luz solar brillante proporciona iluminación de aproximadamente 100,000 candelas por metro cuadrado en la superficie terrestre.

La luz solar es un factor fundamental en el proceso de fotosíntesis, tan importante para la vida.


El señor Apolo me tiene contento.


Al menos llueve poco.

2 comentarios:

Teseo dijo...

Solo tres cosas sobre el castillo de San Anton:
1) los vikingos se dejaron un barco de piel de oveja ¿por qué no hay una fiesta vukinga en La Coruña como en Catoira?
2) dentro del castillo existe una mazmorra llena de agua y el suelo lleno de monedas desde época inmemorial
3) los esqueletos romanos conservan casi todos sus dientes, median más de 1,80 de altura y según las lápidas, se morían a los 105 años o más. Uno de los esqueletos pertenecía a Gaio Servio Lupus, gallego romano de Coimbra, que tenía una pequeña empresa constructora y fue uno de los primeros romanos en ser mordido por un lobishome en Gallaecia.
Ahora vas y lo cascas.

Pablo Otero dijo...

El castillo de San Antonio debe regresar a su utilidad original.