sábado, 8 de agosto de 2009

El señor Menguele va a Washington

Si la idea de la Seguridad Social es la idea más malvada para un país, un sistema de salud socialista es la idea más estúpida.

Con la Seguridad Social puedes bajar las cotizaciones y mantener el sistema con un euro. Pero con la sanidad socialista no tienes escapatoria. La sanidad pública es el agujero negro de cualquier economía. Máxime cuando se establece tan mal como en España, país que comienza a imitar a Bielorrusia.

En todo el mundo existe una docena de diferentes modelos sanitarios. Desde el modelo cubano que públicamente cubre a toda la población con unos servicios que exigen la ayuda solidaria de otros países, pasando por el modelo alemán que obliga a todo el mundo a estar asegurado y prima a personas con bajos ingresos, hasta el modelo americano, en el que la cobertura pública llega a niños, jóvenes, mayores de 65, veteranos, personas con bajos ingresos y funcionarios públicos.

Todo modelo de planificación sanitaria tiene como característica que es el agujero negro de cualquier economía. Una vez que estableces cobertura pública para una persona, ésta pasa a creer que tiene derecho a ella para siempre. De ahí a despilfarrar los recursos públicos el salto es automático.

Ahora que en Estados Unidos tienen un gran debate nacional sobre la reforma sanitaria de Obamamesías, quizás sea el momento de que este debate llegue a Europa. Hay que plantear alternativas a las políticas públicas que pervierten la democracia, son ineficientes, resultan caras y de una ética muy dudosa. Políticas como la sanidad pública y la Seguridad Social. Políticas que son el agujero negro de nuestras economías.

Más:

5 comentarios:

Le poinçonneur dijo...

El modelo norteamericano de sanidad no tiene carácter ideológico, sino meramente pragmático: hay demasiados que no quieren perder su chollo.

Hoy no te compro la moto :)

José Manuel Guerrero C. dijo...

Oiga, el señor Le Poinconneur ha dado la clave
"El modelo norteamericano de sanidad no tiene carácter ideológico, sino meramente pragmático" Eso es lo que yo quiero, pragmatismo.

Teseo dijo...

El asunto mejoraría si el estado ganase dinero con la sanidad... ah, que ya gana... ah, que Estado no es lo mismo que Gobierno

Yahuan dijo...

A mí me parece que no estaría mal, pero quién votaría a un partido que proponga que no despilfarremos los dineros que son para la salud??

Pablo Otero dijo...

Mejor aún: ¿quién votaría a un partido hoy?