viernes, 28 de agosto de 2009

"Dejadnos trabajar"


Unas banderolas contra la DGT abren la polémica pero disminuyen las multas. (La Voz de Galicia).

Vaya movida, colocan las banderolas para poner a parir a la mafia de tráfico y resulta que de carambola baja el número de multas. Si es una campaña viral de la DGT, chapó. Si lo han hecho los ciudadanos, doble-chapó.

jueves, 27 de agosto de 2009

Sobre los parásitos


El hombre produce, el parásito saquea.

El hombre crea, el parásito pide.

El hombre propone, el parásito espera.

El hombre conoce los absolutos, el parásito cree que todo es relativo.

El hombre pacifica, el parásito apacigua.

El hombre combate, el parásito espera que otros combatan por él.

El hombre sabe que trabajar gratis para otro hombre se llama esclavitud, que vivir bajo la voluntad de otro hombre se llama servidumbre. El parásito piensa que trabajar gratis para otro hombre es un don, que vivir bajo la voluntad de otro hombre es una labor social.

El parásito cree saber lo que significa "labor social", el hombre tan solo relaciona esa expresión con la genuflexión.

Al hombre le preocupan el aquí y el ahora, al parásito le preocupa lo que dirán los vecinos.

sábado, 8 de agosto de 2009

El señor Menguele va a Washington

Si la idea de la Seguridad Social es la idea más malvada para un país, un sistema de salud socialista es la idea más estúpida.

Con la Seguridad Social puedes bajar las cotizaciones y mantener el sistema con un euro. Pero con la sanidad socialista no tienes escapatoria. La sanidad pública es el agujero negro de cualquier economía. Máxime cuando se establece tan mal como en España, país que comienza a imitar a Bielorrusia.

En todo el mundo existe una docena de diferentes modelos sanitarios. Desde el modelo cubano que públicamente cubre a toda la población con unos servicios que exigen la ayuda solidaria de otros países, pasando por el modelo alemán que obliga a todo el mundo a estar asegurado y prima a personas con bajos ingresos, hasta el modelo americano, en el que la cobertura pública llega a niños, jóvenes, mayores de 65, veteranos, personas con bajos ingresos y funcionarios públicos.

Todo modelo de planificación sanitaria tiene como característica que es el agujero negro de cualquier economía. Una vez que estableces cobertura pública para una persona, ésta pasa a creer que tiene derecho a ella para siempre. De ahí a despilfarrar los recursos públicos el salto es automático.

Ahora que en Estados Unidos tienen un gran debate nacional sobre la reforma sanitaria de Obamamesías, quizás sea el momento de que este debate llegue a Europa. Hay que plantear alternativas a las políticas públicas que pervierten la democracia, son ineficientes, resultan caras y de una ética muy dudosa. Políticas como la sanidad pública y la Seguridad Social. Políticas que son el agujero negro de nuestras economías.

Más:

Sin sol

Castillo de San Antón

Dique de abrigo Barrié de la Maza, a la izquierda la torre de control del puerto

Hotel Atlántico, edificio de la Diputación y Correos

Dársena de la Marina

La luz solar, en el más amplio sentido, es el espectro total de radiación electromagnética proveniente del Sol. En la Tierra, la luz solar es filtrada al pasar por la atmósfera. Esto es usualmente durante las horas consideradas como día. Cerca de los polos geográficos durante el verano, la luz solar también ocurre en las horas que definen la noche y en los inviernos en estas zonas la luz solar podría simplemente no llegar. La radiación térmica producida directamente por la radiación del sol es diferente del incremento en la temperatura atmosférica debido al calentamiento radiativo de la atmósfera por la radiación solar. La luz solar puede ser "grabada" usando un heliógrafo. La Organización Meteorológica Mundial define la luz solar como la irradiación directa proveniente del sol medida en el suelo de al menos 120 W·m-2.

La luz solar directa proporciona alrededor de 93 lumenes de iluminación por vatio de potencia electromagnética, incluyendo infrarrojo, visible y ultra-violeta.

Luz solar brillante proporciona iluminación de aproximadamente 100,000 candelas por metro cuadrado en la superficie terrestre.

La luz solar es un factor fundamental en el proceso de fotosíntesis, tan importante para la vida.


El señor Apolo me tiene contento.


Al menos llueve poco.