miércoles, 3 de junio de 2009

Partidos de la extrema derecha europea que se presentan a las elecciones del 7 de junio de 2009

En la época de Hitler ellos irían en los mismos vagones que los gitanos (cartel electoral de Národní Strana, Partido Nacional, Rép. Checa)

No están todos los que son, pero al menos son los más representativos. Llama la atención el peso que tiene la extrema derecha en países tan dispares. Como el tema de los gitanos está muy a la orden del día en Europa (aquí en España seguimos a nuestra bola), traté de comparar un mapa con la proporción de gitanos y la presencia de partidos de extrema derecha. Pero no coinciden: España y Grecia son de los países que más gitanos tienen y la extrema derecha es testimonial (excluyendo a Urkullu, Anglada y demás paletos, claro). Con los inmigrantes sucede tres cuartos de lo mismo y con la pobreza igual. ¿Por qué aparecen entonces estos partidos? ¿Descontento, falta de tradición democrática? Quizás un poco de todo. Al grano.

Freiheitliche Partei Österreichs (FPÖ): El partido del malogrado Haider. Entorno al 18% de votos, 3 euroescaños. Si vas a Austria no te pasees con un turbante delante de una de sus sedes.

Ataka: La Unión Nacional Ataque (nombre real) es definida por la prensa como "panda de fascistas", aunque ellos prefieren que les llamen "panda de patriotas". Tuvieron un lío con cierto correo electrónico en el que su joven promesa hacía ciertos comentarios sobre una europarlamentaria gitana. O algo así, no me enteré, pero tampoco me entero de qué hacen los otros setecientos y pico europarlamentarios. Cuartos más votados en Bulgaria con alrededor del 10% según las encuestas.

British National Party (BNP): Es algo así como el Norsefire de V de Vendetta. En sus anuncios mezclan partes de discursos de Winston Churchill con proclamas en contra de la inmigración no blanca. Winston Churchill está intentando salir de su tumba para enseñarles los verdaderos motivos por los que lucharon los ingleses en la SGM. No os perdáis su página web. No se espera que ganen un escaño, pero el partido no deja de subir en votos.

Liga Polskich Rodzin (Liga de las Familias Polacas): Propusieron en su día disolver el Parlamento Europeo por estar bajo la influencia del lobby homosexual. Para que se queje luego la gente de Rouco Varela.

Front National (FN): Minimizar el holocausto y llevar en su programa el "derecho de sangre" les hacen tener el respaldo de aproximadamente el 10% de los franceses. En 2002 llegaron a la segunda vuelta de las presidenciales. En 1940 ganaron.

Fiamma Tricolore: Añoran la República Social Italiana pero paradójicamente son los que me parecen "menos fascistas". Supongo que será por el idioma y por ver películas de Jaimito.

Nationaldemokratische Partei Deutschlands (NPD): O Partido Nacional-democrático de Alemania. Sugieren que el recibimiento alemán a Obama se debió a una "enfermedad tropical africana". Suficiente con eso.

Imperium Europa: Son como los del Proyeto Venus, pero con mejores ideas todavía. Al contrario que la mayoría de partidos de extrema derecha y extrema izquierda, quieren una Europa unida racialmente y bajo el poder de una élite. Pero no acaba ahí la cosa. Quieren construir una isla artificial al lado de Malta (son malteses) para construir centrales eléctricas y un gran vertedero. Defienden la posesión de armas, los derechos de los homosexuales, prohibir el aborto y prohibir el divorcio. Qué pena, creo que no se presentan. En las últimas generales maltesas sacaron 84 votos, no lo entiendo.

Partido Nacional Renovador (PNR): No les vota nadie porque no hablan bien el gallego. Deben ser de Los Ancares por lo menos.

Partidul România Mare (Partido de la Gran Rumanía): A pesar de que en el 2000 fue la segunda fuerza política rumana con el 20% de los votos, hoy apenas supera el 3%. Supongo que no es una buena idea echarle la culpa de todo a los húngaros y a los gitanos, Ceacescu también tuvo su papel. Quieren cambiar los mapas de Europa. Como Anasagasti.

En total se espera que la extrema derecha no llegue a los veinte europarlamentarios.

Otros:
  • En Bélgica hay problemas a la hora de repartir propaganda en flamenco o en francés según la zona. Las papeletas se imprimen en ambos idiomas pero no están en los dos idiomas al mismo tiempo.
  • En República Checa, la extrema derecha supone la quinta fuerza política y las encuestas les dan alrededor del 5-6%. El "Partido del pueblo" tuvo cierta polémica por su vídeo contra los gitanos.
  • En Suecia y Finlandia me cuesta distinguir la extrema derecha del resto.
  • Sugerencia: comparad las propuestas de IU, IA, II, POSI, UCE, PCPE, etc con las de estos partidos. Uh oh.

3 comentarios:

No a todo dijo...

"Liga de las Familias Polacas: Propusieron en su día disolver el Parlamento Europeo por estar bajo la influencia del lobby homosexual".

Im-prezionante.

Sr. IA dijo...

Rumanía, Bulgaría, Serbia y Hungría tienen un número incuantificado de etnia gitana, porcentualmente superior a España, posiblemente, en el caso de Rumanía. Ocurre que durante la dictadura comunista se consideraba la diferenciación "étnica" anticomunista y se tendía a un censado a la baja, por asimilación. Si tienes estadísticas en sentido contrario, serían muy interesantes. Igualmente saber cuántos gitanos quedan en Europa.

Pablo Otero dijo...

Tocaré el tema.