lunes, 29 de junio de 2009

No hubo golpe de Estado en Honduras

Vamos a ver si me aclaro. Un tipo con apoyo de unos dictadores, gana las elecciones a la presidencia de su país y con su populismo dictatorial tiene el apoyo de indocumentados y descalzos, pero deja de tener el apoyo de sus compañeros de partido. Pretende hacer "una consulta no vinculante" con el uso político y -repito- populista que se le dan a esas consultas en Latinoamérica. Una consulta sobre si el presidente, o sea, él, puede repetir mandato ad infinitum. Glorioso. Se topa con que el Tribunal Supremo declara ilegal la consulta y ordena retener al presidente en su residencia. Comienza a hacer pucheritos y a chivarse a los dictadorzuelos de la zona. Las calles, llenas de desocupados, se van incendiando -literalmente. Y el Tribunal ordena coger a este señor y ponerlo fuera del país (arrestarlo caldearía más los ánimos).

A continuación, el Parlamento, por unanimidad (creo) y siguiendo el mandato constitucional, elige al presidente de la cámara como presidente y se mantiene la convocatoria ordinaria de elecciones para diciembre (¿o era enero?).

Que alguien tenga los huevos de decirme dónde ve el golpe de Estado. El golpe de Estado era lo que pretendía hacer el aprendiz de dictadorzuelo, lo que logró el Coma Andante y lo que casi logra Mico Mandante. Golpe de Estado es lo que hace el vividor presidente-rey de Bolivia cada vez que se pone en huelga de hambre (?).

Golpe de Estado es saltarse la legalidad vigente para acceder al poder o para mantenerse en el poder. Lo de Honduras no puede -por definición- ser considerado un golpe de Estado.

domingo, 28 de junio de 2009

En el mundo real, quien la hace, la paga

Si incumples la ley, un juez puede ordenar que te arresten. Si encima de incumplir la ley y ser arrestado, eres el presidente del país y llamas a la desobediencia civil, es normal que te cojan y te saquen del país (no pueden detenerte ni tampoco van a matarte).

Los aprendices de dictadorzuelos que llegan al poder democráticamente en países con mucha miseria con programas populistas y demagógicos no me dan ninguna pena.

Hala, ahora vas y lo cascas.

martes, 23 de junio de 2009

Cosas que me sorprenden de las culturas mesoamericanas precolombinas

Ruinas de Tikal (Guatemala)

Unas grandes desconocidas para el eurocentrismo histórico son las culturas y civilizaciones que existieron desde el actual México hasta Nicaragua desde el siglo X antes de Cristo hasta bien entrado el siglo XVI. A mi lo que me llama la atención es:
  • Lo poco que sabemos de ellas. Mañana yo puedo escribir un libro sobre los olmecas inventándomelo todo y mis conclusiones pasarían a ser "teorías en disputa". Eso sí, le pondría fotos de las cabezas gigantes.
  • Los misterios que envuelven a la desaparición de muchas de esas culturas. El caso más sorprendente es el de los mayas. A partir del siglo X dejan de hallarse nuevos glifos. Una civilización de docenas de ciudades estado, tres millones de personas, tradiciones, calendario y lengua comunes, finaliza su camino en la historia. Bien es cierto que algunas de sus ciudades pasan a ser usadas por otros pueblos como los tolteca o los oaxaca. Pero claro, desconocen usos y costumbres mayas, aparece una discontinuidad histórica del copón. Es un misterio muy superior al de la construcción de la gran pirámide (que pese a lo que diga mucho espabilado, sigue siendo un misterio misterioso).
  • La aparición y desaparición de "civilizaciones unitarias". Es decir, culturas civilizadas que aparecen en una ciudad concreta y en ningún otro sitio. El ejemplo más destacable es Teotihuacán, ciudad que da nombre a su civilización. Una de las ciudades más grandes de su época, cuya influencia se hacía notar a cientos de kilómetros, en el Yucatán, donde estaban las ciudades mayas. Una ciudad con sus funcionarios, sus alcantarillados, correos que llegaban a Tikal y Chichen Itzá y un comercio que llega hasta los indios caribe en el norte colombiano. La civilización de Teotihuacán desparece -no sabemos por que- y muchos dirigentes de otros pueblos la relacionan con cultos místicos y se inventan antepasados de Teotihuacán para darse pompa.
  • Los logros conseguidos a pesar de la falta de medios. No solo no habían inventado la rueda, sino que tampoco tenían animales de carga. Es cierto que su dieta era muy energética e incluso variada gracias a la pesca. Esto nos hace pensar en una tasa de fecundidad elevadísima.
  • Su concepto de guerra. Las "guerras floridas" eran pactos entre ciudades para darse de hostias y procurarse prisioneros. Los prisioneros los sacrificaban a los dioses. Es curioso que hasta una época muy posterior (hasta nuestra época), la guerra no tuviera como objetivo a la población civil.
  • La diferencia de clases. Ciudades como Tikal -la más importante de la civilización maya-, pudieron llegar a albergar 50.000 almas fácilmente. La familia real y un puñado de escribas eran los únicos que sabían leer y escribir, no solo los pergaminos, sino los petroglifos. Hasta mucho después no inventaron esos pueblos la clase sacerdotal. Era el gobernador de la ciudad el encargado de las ceremonias religiosas. Más o menos, cada jefe de clan cuidaba del aspecto económico y religioso de su propio clan. ¿Por qué cubrir enormes templos de miles de petroglifos si tan sólo el 0,05% de la población sabían interpretarlos? Ríete tú de la diferencia de clases de la era victoriana.
  • Lo mucho que sabemos de los aztecas. Los aztecas que eran un imperio centralizado, cuando llegó Cortés (1519), vivían una etapa bastante buena y de progreso. Es más, el hecho de que el imperio azteca estuviera teniendo éxito facilitó la conquista española. Cortés se alió con enemigos de los aztecas y una vez en el poder (1521), se vio obligado a utilizar a los funcionarios aztecas y en un primer momento su propios sistema de gobierno. Los estudiosos españoles de la época, visitaban ciudades aztecas no como arqueólogos en busca de datos sobre una antigua y olvidada civilización, sino como estudiosos contemporáneos que visitaban otros país de la propia época. Estudiar a los aztecas no era muy diferente a estudiar a los rusos por aquella misma época. Es más, cuando llegaban españoles a algún pueblo azteca podían ser vistos como liberadores si ese pueblo fue conquistado previamente por los aztecas. Algo así como pasó con los nazis en los países bálticos, Bielorrusia y Ucrania.
  • Con excepción de los aztecas que publicaban libros en imprentas españolas e incluso existieron traducciones, etc. Y con excepción de los mayas de los que también conservamos alguna que otra cosa. Llama la atención que no existan vestigios escritos de otras civilizaciones muy exitosas: Monte Albán, Teotihuacán, Toltecas, Totopecas, etc.
Hay que seguir investigando.

Bonustrack:

lunes, 22 de junio de 2009

La marca política de ETA, de actualidad

¿Conflicto? ¿Conflicto cuando unos ponen las pistolas y otros las nucas? ¿Qué me cuentas? Incluso aceptando que pueda existir una dialéctica centro-periferia y que condicione estos años la política española por culpa de una ley, se sigue sin poder hablar de conflicto. Y menos aún ponerle el apellido de "vasco".

-No, pero es que hay una gran masa social que apoya un proceso de autodeterminación y su expresión política es ilegalizada, etc.

-Vamos a ver, como si el 99% de los vascos fueran de ETA. No cambiaría nada. Las leyes están para cumplirlas, lo demás es accesorio. El sujeto de soberanía no se puede cambiar por circunstancias coyunturales y cuando le da la gana a alguien. Bueno, excepto si eres la Unión Europea, en cuyo caso te puedes autootorgar un poder soberano.

-¿Y las toruras?

-¿Y el manual (juas, "manuales para terroristas", suena a Mortadelo y Filemón) que decía "di que te torturan"? Es más, estoy seguro de que interrogatorios ha habido siempre en mayor o menor medida. Los interrogatorios los hacen personas que han visto morir a sus compañeros y amigos. Quizás lo ideal sería hacer los interrogatorios lejos del País Vasco.

-¿Y la dispersión?

-Política penitenciaria. Eso es como tráfico o la Agencia de Meteorología.

Más:

jueves, 11 de junio de 2009

¿Por qué lo dejó antes de llegar al hospital?

Una noticia ha saltado a las portadas de los periódicos: el pobre panadero que se cortó un brazo con una máquina y fue abandonado por un empresario a cincuenta metros del hospital. Enseguida todos nos llevamos las manos a la cabeza y pensamos en lo miserable que es el empresario malvado, la omisión de socorro y todo lo demás.

¿Por qué actuó de esta manera? Es decir, ¿por qué la gente hace las cosas que hace? En primer lugar, por los incentivos. El empresario (o panadero), al contratar al hoy manco valoró que le salía barato no pagar seguridad social, por ejemplo, y contratar a un sin papeles. En la valoración del coste de oportunidad entre pagar un sueldo muy bajo y afrontar una multa o pagar un contrato en regla al inmigrante, ganó el sueldo bajo. Aquí tenemos la primera intromisión de un tercer sujeto en la relación contratante-contratado, el Estado.

Lo de deshacerse de las pruebas y no llevarle al hospital también cuenta con la colaboración del Estado. Es decir, el tipo valoró entre "dar muchas explicaciones" o "tratar de escabullirse". Pensó que era mejor era escabullirse que enfrentarse al oprobio y la condena general. El tiro le salió por la culata, desde luego, pues fue un incauto al pensar que nadie se iba a dar cuenta del pastel. Pero en el caso de no tener que enfrentarse a una multa por condiciones de trabajo y contratar a un ilegal, hubiera llevado al hospital al herido, ya que no tendría nada que temer.

Por tanto, el Estado es corresponsable de la actuación del empresario.

Desnudaros en vuestra casa

Me gusta la bicicleta como transporte y como pasatiempo. Se hace ejercicio, es relativamente cómodo de aparcar si encuentras dónde dejarla, tiene un mantenimiento mucho más barato que el coche o la moto y en definitiva, usarla en ciudad es algo que apriori no provoca rechazo.


Pero aquí también hay mucho listo. Resulta que una asociación aragonesa de "ciclonudistas" -que en su web llama a España, Estado Español, como Paco y los comunistas- convoca una manifestación para promover el uso de la bicicleta. Hasta aquí tiene un pase. El año pasado en Coruña, les fueron cuarenta tarados. Bien.

Mi pregunta es ¿por qué tienen que ir desnudos? ¿Por qué tenemos que aguantar sus lorzas el resto de la población? Y encima pretenden acabar en la playa -en Coruña las playas están en medio de la ciudad-, con la de niños y familias que hay por ahí. ¿Qué demonios le pasa a esta gente?

Busco información en su web. Entre otras cosas, defienden el uso de la bicicleta porque
no colabora con el desarrollismo destructor ni con la guerra global.
¿Lo qué? ¿De qué mierdas me estás hablando? ¿Qué diablos es el "desarrollismo destructor"? Y lo de la guerra global supongo que será la guerra contra el terrorismo, ¿no colaboráis con la lucha contra el terrorismo? Claro, váis en bicicleta en pelotas. ¿Qué tendrá que ver una cosa con la otra?


¿Y por qué en bolas?
mostramos nuestro cuerpo con naturalidad, rompiendo el pudor, desmontando tabúes respecto a nuestro físico impuestos por la moda y la avaricia de la industria transnacional textil. En definitiva, nos enfrentamos al tráfico urbano con el cuerpo desnudo sobre la bicicleta como la mejor forma de defender nuestra dignidad y de vivir la lucha social.
¿Qué es "vivir la lucha social"? ¿Hacer actos pastelosos para continuar apoyando el statu quo? ¿Fumar porros, llevar la badana colgando delante de los niños, molestar estéticamente a la gente normal y hacer el tarado pidiendo más impuestos, más control, más intervención y menos libertad?

Hace ochenta años, otro grupo de tarados hacía algo homologable en Alemania. Iban vestidos con camisas pardas, "vivían la lucha social" y también querían convencer a la gente de su sectarismo molestando. También querían más control, más intervención y menos libertad. Se llamaban SA.

Cada época tiene su particularidad, pero en todas hay gilipollas. Lo bueno es que conociendo el pasado podemos hacer que no se repita. Ojalá fracase esta gente que "no colabora con el desarrollismo destructor", que no le gusta la "avaricia transnacional textil" y que quiere "desmontar tabúes" mientras "vive la lucha social".


Esta moda de hacer el garrulo inventando palabras y frases, tratando de dibujar conceptos nuevos que no son más que humo, para luego alzarse como los primeros en la lucha contra ese humo que ellos mismos inventaron, tiene que ir acabando ya. No me gusta nada.

PD: De la página de los ciclonudistas a la Red Anticapitalista Gallega, dos enlaces. Cada vez se esconden peor.

miércoles, 10 de junio de 2009

El deber de la Iglesia ante los abusos a menores

Me ha costado encontrar un artículo que hable de las declaraciones de Cañizares -entre tanta repetición de la opinión de José Bono-.

Un gran fallo de la Iglesia -y una vergüenza para todos los que somos iglesia-, es el tema de los abusos a menores. Aquí no valen medias tintas. Hay que preguntar sobre ciertos actos de la Iglesia Católica, no ya pagar fianzas a sacerdotes procesados por abusos. También está lo de que no se le puede restar importancia a la "causa general" abierta en Irlanda. ¿Que tiene mucho de alarmismo y amarillismo? Nadie lo duda, pero lo que es evidente es que esos abusos existieron. Y también en España y en otros muchos sitios, qué duda cabe.

Ante todo esto, la Iglesia no puede limitarse a tratar de lavar su imagen. El Vaticano podría tomar la decisión de decir: "todo miembro de la Iglesia cuya participación en abusos a menores haya sido demostrada ante un tribunal eclesiástico queda inmediatamente excomulgado". Esto en el plano religioso. En el civil, la colaboración con las autoridades debe ser plena y total. Nada de decir "es una trama contra nosotros". Aunque haya motivos para pensar así. ¿Quieren investigar? Investiguen. ¿Quieren seguir investigando? Sigan investigando. Ésta debería ser la postura de la Iglesia en este tema tan asqueroso y anticatólico. Abrir las puertas.

Si no se hace así, si continúa el goteo de declaraciones atropelladas -como la de Cañizares-, si continúa el tapadillo, la Iglesia perderá fuerza moral. Y entonces uno de los pilares que sostienen nuestras sociedades occidentales puede resquebrajarse. Eso sería gravísimo para la libertad frente a la autoridad pública. Ante la debilidad de la sociedad, la única organización que puede hacer frente a los abusos del Estado -a día de hoy- es la Iglesia.

Esto desde el punto de vista de la protección de la Iglesia. Otro motivo para ser transparentes es la justicia debida a las víctimas de los abusos. Que se sepa todo y que los criminales paguen.
Para finalizar, -emulando a aquel juez de Cazafantasmas 2-, si de mi dependiera homenajearía nuestras más sagradas tradiciones y mandaría levantar pilas de maderos en las plazas públicas a las que atar a los pederastas. Que el fuego hable por nosotros, que las llamas sean nuestro mensaje a todos aquellos enfermos que se han atrevido alguna vez a cometer tales crímenes.

Himno de Oceanía, 1984



Strong and peaceful, wise and brave.
Fighting the fight for the whole world to save.
We the people will ceaselessly strive
to keep our great revolution alive!
Unfurl the banners! Look at the screen!
Never before has such glory been seen!

Oceania! Oceania! Oceania, 'tis for thee!
Every deed, every thought, 'tis for thee!
Every deed, every thought, 'tis for thee!
Every deed, every thought, 'tis for thee!

* * *

Fuerte y pacífica, sabia y valiente.
Peleando en la lucha para salvar a todo el mundo.
Nosotros, el pueblo, sin descanso nos esforzamos
para mantener nuestra gran revolución en pie!

Ondeen las banderas!, miren la pantalla!
Nunca antes tanta gloria fue vista!
Oceanía, Oceanía, Oceanía es para ti!
Cada acción, cada pensamiento, es para ti!
Cada acción, cada pensamiento, es para ti!
Cada acción, cada pensamiento, es para ti!

lunes, 8 de junio de 2009

¿Jordi Sevilla fuma porros?


Llego temprano al blog del ínclito Jordi Sevilla y recibo la primera en la frente:

Algo tendremos que estar haciendo mal los socialdemócratas para que, en plena crisis del neoliberalismo, gane la derecha.

Ustedes pónganse en mi lugar, sin desayunar ni nada me encuentro con estas joyas:

Es como si hubiera ganado Mc Cain en lugar de Obama.

Pero vamos a ver, hermoso mío. Lo de "crisis del neoliberalismo", pasémoslo por alto, tanto por lo de crisis como por lo de neoliberalismo (sic, Neo! hay un fallo en Matrix!). Dejemos la frase en "algo estaremos haciendo mal para que perdamos". ¿Algo? Seriously, ¿algo? ¿Estás de broma? Creo que excede la capacidad de esta entrada la relación de atrocidades y meteduras de pata que habéis cometido en los últimos años. A modo ilustrativo se me ocurre: negar la crisis, hacer un Plan E que es pan -para muy pocos- para hoy y hambre para mañana, endeudar el país, negociar con ETA, abrir el melón del aborto, discutir sobre el concepto de nación española, aprobar unos presupuestos que sabíais que eran irreales, hacer el mongol por el mundo adelante con la chorrada de la Alianza de Civilizaciones, promover la Fe en que el efecto invernadero es principalmente antropogénico (y hacer de ello una religión), decir auténticas imbecilidades como "Europa es más ciudadanía" en la campaña,... ¿sigo?

"Algo" dice el tío, y se queda tan pancho. Y lo de comparar McCain con Oreja y Obama con Petazeta es de Premio Nobel. En serio, ¿con estas petardadas creéis que váis a algún lado? Quizá convenzáis a muchos durante un tiempo, pero no todo el tiempo. Al final la gente siempre acaba descubriendo el pastel. Como con el GAL, y espero que con el 11m.

sobre la naturaleza de esta crisis económica es que en su origen se detecta el fracaso del modelo neoliberal de gestión de la economía

¿Qué tiene de (neo)liberal el BCE? ¿Me lo puede explicar alguien? ¿Y la Reserva Federal? El truco de repetir hasta la saciedad una mentira no la transforma en verdad. Sucede lo mismo que con el cambio climático antropogénico: es que no es verdad lo que estáis diciendo. Simplemente no es verdad. Y podéis montar las inquisiciones que queráis (ya hacéis bautizos y comuniones, supongo que vuestra inquisición progre está a la vuelta de la esquina, ¿estado aconfesional? ¡ja!).

los electores no dejan que las cuestiones relacionadas con sospechas de corrupción afecte su voto

Con esto sí estoy de acuerdo, pues no olvidemos los 10 millones que recibe la empresa de la hija del nimistro. O los dispendios de dinero público de gerifaltes progres que pretendían vivir como marqueses.

todo el voto es voto del miedo, del miedo a que gane el contrario. Es voto preventivo. Y si me votas a mi porque el otro es peor, y por razones sentimentales, para una parte importante del electorado, el otro siempre es peor, entonces yo tengo, con los míos, una especie de patente de corso que me permite hacer más o menos lo que quiera, porque siempre será perdonado dado que…. si no me votas a mi, vendrá el otro. Terrible. No cuentan tus méritos sino los deméritos del otro.

Jajajajaja. Perdona que me ría pero: ¡ja!, ¡ja!, ¡jajota! ¿Ignoras el "si tú no votas ellos vuelven"? ¿Ignoras que la propaganda del PSOE se ha basado única y exclusivamente en meter miedo con "que viene la derecha"? Ahi están los vídeos, ahí está la campaña del PSOE en Cataluña, ¿por qué nos tomas por imbéciles? ¿Cómo te atreves?

Prefiero pensar que estas idas de olla se deben a propaganda pura y dura. Porque no me puedo creer que alguien sea tan sectario como para llamarnos gilipollas a la cara.

Bonustrack:

Extrapolación del resultado de las europeas a unas Elecciones Generales

Antes de nada hay que decir que las motivaciones del voto difieren mucho en uno y otro contexto. En las europeas la circunscripción es nacional y en las generales, son las cincuenta provincias y las dos ciudades autónomas. Además, está el problema de la lista de Iniciativa Internacionalista que habría que ver si es capaz de repetir organización para unas generales y si la izquierda abertzale quiere continuar con un partido en clave tan... española.

Para el cálculo se tiene en cuenta la barrera del 3% provincial y se ha seguido el método D'Hont a disposición en las páginas del ministerio del Interior. Una lectura de este cálculo es ver realmente en términos de Congreso de los Diputados el auténtico peso que cada candidatura tuvo en las elecciones europeas. La otra lectura es tan solo entretenimiento.

Teniendo en cuenta todas estas salvedades, los resultados son curiosísimos y para nada irreales (en el sentido de que no salen "cosas raras"). Es un escenario que sería prácticamente ingobernable. ¿Estaría dispuesto el PP marianista a pactar con CiU? ¿Entraría en crisis el PSOE por no disponer de reemplazo a Zapatero?

PP: 170
PSOE: 148
CiU: 13
PNV: 6
ERC: 4
IU-ICV: 3
UPyD: 2
CC: 2
II: 2

Perderían representación el BNG y NaBai. UPN no se ha tenido en cuenta pues no se presentaba a las europeas.

Por Comunidades Autónomas y Provincias, los resultados serían:

Galicia

A Coruña
PP: 5
PSOE: 3

Lugo
PP: 3
PSOE: 1

Ourense
PP: 3
PSOE: 1

Pontevedra
PP: 4
PSOE: 3

País Vasco

Álava
PP: 2
PSOE: 2
PNV: 1

Guipúzcoa
PP: 1
PSOE: 2
PNV: 2
II: 1

Vizcaya
PP: 1
PSOE: 3
PNV: 3
II: 1

Castilla-La Mancha

Albacete
PP: 2
PSOE: 2

Ciudad Real
PP: 3
PSOE: 2

Cuenca
PP: 2
PSOE: 1

Guadalajara
PP: 2
PSOE: 1

Toledo
PP: 4
PSOE: 2

Castilla y León

Ávila
PP: 2
PSOE: 1

Burgos
PP: 2
PSOE: 2

León
PP: 3
PSOE: 2

Palencia
PP: 2
PSOE: 1

Salamanca
PP: 3
PSOE: 1

Segovia
PP: 2
PSOE: 1

Soria
PP: 1
PSOE: 1

Valladolid
PP: 3
PSOE: 2

Zamora
PP: 2
PSOE: 1

Andalucía

Almería
PP: 3
PSOE: 3

Cádiz
PP: 4
PSOE: 5

Córdoba
PP: 3
PSOE: 3

Granada
PP: 3
PSOE: 4

Huelva
PP: 2
PSOE: 3

Jaén
PP: 3
PSOE: 3

Málaga
PP: 5
PSOE: 5

Sevilla
PP: 5
PSOE: 7

Aragón

Huesca
PP: 1
PSOE: 2

Teruel
PP: 2
PSOE: 1

Zaragoza
PP: 3
PSOE: 4

Asturias
PP: 4
PSOE: 4

Islas Baleares
PP: 4
PSOE: 4

Canarias

Las Palmas
PP: 4
PSOE: 4

Sta. Cruz de Tenerife
PP: 3
PSOE: 2
CC: 2

Cantabria
PP: 3
PSOE: 2

Cataluña

Barcelona
PP: 6
PSOE: 13
IU: 2
CiU: 7
ERC: 3

Girona
PP: 1
PSOE: 2
CiU: 2
ERC: 1

Lleida
PP: 1
PSOE: 1
CiU: 2

Tarragona
PP: 1
PSOE: 3
CiU: 2

Ceuta
PP: 1

Comunidad Valenciana

Castellón
PP: 3
PSOE: 2

Valencia
PP: 9
PSOE: 7

Alicante
PP: 7
PSOE: 5

Extremadura

Badajoz
PP: 3
PSOE: 3

Cáceres
PP: 2
PSOE: 2

La Rioja
PP: 2
PSOE: 2

Madrid
PP: 19
PSOE: 13
IU: 1
UPyD: 2

Melilla
PP: 1

Murcia
PP: 7
PSOE: 3

Navarra
PP: 3
PSOE: 2

domingo, 7 de junio de 2009

Conjugación de "tener razón"

"Tener razón" es una expresión muy española. Tan extendido está su uso que se puede conjugar como un verbo. Veamos su conjugación:

Presente de indicativo

Yo tengo razón
Tú no tienes razón
Él no tiene razón
Nosotros tenemos razón
Vosotros no tenéis razón
Ellos no tienen razón

Pasado imperfecto de indicativo

Yo tenía razón
Tú no tenías razón
Él no tenía razón
Nosotros teníamos razón
Vosotros no teníais razón
Ellos no tenían razón

Futuro de indicativo

Yo tendré razón
Tú no tendrás razón
Él no tendrá razón
Nosotros tendremos razón
Vosotros no tendréis razón
Ellos no tendrán razón

Espero que esto os sea de utilidad a la hora de escuchar la neolengua.

Venga, p'a casa

Por fin se ha acabado esta caca. Enhorabuena al Partido Pirata sueco, les animo a que defiendan nuestros derechos sobre el porno online.

Highlights deshilvanados:
  • Rajoy refuerza su mandato dentro del PP.
  • Izquierda Hundida va camino de ser fuerza testimonial, si no lo es ya.
  • La abstención -repetida del 2004- puede significar un tope mínimo en España.
  • La llamada extrema derecha no puede ni soñar con los resultados de otros países europeos.
  • Ha habido un castigo al Gobierno en toda España.
  • A la gente se la sopla Uropa.

sábado, 6 de junio de 2009

¿Aumenta el racismo en Europa oriental?

En esta imagen de la Wikipedia, el tamaño de las ruedas simboliza la cantidad total -bruta- de gitanos. El gradiente de color muestra la proporción de gitanos respecto a la población total del país. A primera vista se puede ver un importante peso poblacional en Europa oriental y central. Fuera de esa zona, destacan Francia y España como países con una importante comunidad gitana aunque sin llegar a ser determinante en función de la población total.

¿Por qué en esos países y no en otros? Pues parece ser que los gitanos desde el norte de la India en la Edad Media llegaron por esa ruta a Europa y en los siglos siguientes al ser España una potencia relevante, fue un foco de inmigración lógico. El paso a Francia se explica por ser la única conexión terrestre de España con el resto del continente. El mismo argumento puede explicar por qué dentro de España, las zonas con mayor población gitana son las de la costa mediterránea y Madrid (lugares de paso y polo de riqueza en el centro).

Resulta complicada la valoración estadística del pueblo gitano debido a que censar en función de la etnia o cultura puede considerarse discriminatorio y también a que en innumerables casos la distinción de quién es gitano y quién no, no está clara. En Estados Unidos, una variable del censo es la raza, lo que resulta útil para focalizar programas de ayuda especial. En la Unión Soviética, una variable del censo era la "nacionalidad" (más los judíos aparte). En Alemania, con las leyes de Nuremberg, se establecieron distintas categorías en función de los antepasados y de la "cantidad de sangre judía" de los ciudadanos. Al conquistar otros países, se vieron con el problema de que los judíos eran considerados una comunidad religiosa y no racial. Creo que salvo en casos muy concretos de problemáticas particulares de ciertas comunidades, los censos culturales y raciales, tienen poca o nula validez.

Hoy en día en Europa, debido a factores muy debatidos y estudiados, se atribuye un aumento del extremismo y del populismo, al tema gitano. Estados débiles, crisis económica, miedo, falta de cultura política,... Las razones que siempre llevaron a las sociedades a abrazar al odio y que se repiten a lo largo de la historia, a nadie nos pillan de sorpresa. Pero lo cierto es que en Europa oriental el tema es de máxima actualidad: la televisión pública checa recibió muchas quejas por emitir el anuncio de un partido nacionalista en el que se aludía a la "cuestión gitana" en términos homologables a la "cuestión judía" del Tercer Reich. En Bulgaria, un miembro de extrema derecha del Europarlamento fue amonestado por declaraciones racistas hacia una compañera gitana. En Hungría más de lo mismo, etc. A España llegan pocas noticias, pero el debate esta ahí.

Durante la próxima década habrá que estar pendientes de los resultados electorales de partidos extremistas y populistas en República Checa, Eslovaquia, Hungría, Bulgaria y Rumanía.

Pero más allá de estar vigilantes, ¿qué podemos hacer nosotros para evitar el señalamiento de excusas en forma de cabezas de turco de las que se aprovechan los partidos extremistas? Ya sean gitanos, inmigrantes, católicos, homosexuales... todo grupo identificable puede ser aprovechable para acusarlo de algo, denigrarlo y crecer a su costa. Contra eso, nuestras mejores armas son la formación, alejar los prejuicios y no pasar ni una. No permitir que crezcan las raíces del odio. Impedir que se plante esa semilla a nuestro alrededor. Aunque la semilla esté en estado embrionario.

Bonustrack:

Nueva traza de uranio en Siria


La AIEA parece haber descubierto en Damasco trazas de uranio diferentes a las ya conocidas en Siria. Desde que la Fuerza Aérea Israelí parara el programa nuclear sirio en 2007, la Agencia Internacional para la Energía Atómica venía realizando investigaciones sobre los restos radiactivos en Siria.

Siria, que envía frecuentemente informes a la agencia, no informó de un nuevo programa que se estaría llevando a cabo en el Miniature Neutron Source Reactor que tienen en Damasco.

Creo que China tiene que dar explicaciones, a través de Corea del Norte o no. Pero las tiene que dar.

Y Siria tendrá que explicar por qué sus monedas se parecen tanto a los euros. ¿Fucionarán en las tragaperras?

Más:

viernes, 5 de junio de 2009

Cayetana Guillén cosifica a su hijo

Sobre la famosa la ceremonia de imposición de nombre. Habla la madre:
se emplea la palabra bautizo de una manera simbólica, y sin tener nada que ver con el sacramento, sino igual que se bautiza un barco o un edificio

cosificar.

1. tr. Convertir algo en cosa.

2. tr. Reducir a la condición de cosa aquello que no lo es.



Pobre chaval.

"No voten al Partido Popular"

Impresionante. En uno de los mítines del PSOE al que fue a hablar el Z-presidente (que por lo que se ve no es presidente a jornada completa, pero ése es otro tema), pidió explícitamente no votar al PP. Brutal.

¿Cómo se puede caer tan bajo? Es decir, ¿no puedes pedir el voto para tu partido y explicar por qué se debe votar a tu partido? ¿Hemos llegado al punto en que hay que pedir que no se vote al principal rival tan explícitamente? "No votéis al PP porque el PP quiere que las cosas vayan mal, cuanto más mal vayan las cosas, mejor les irá a ellos", dijo. Aquí el mantra.

Pero oiga, ustedes son los que continuamente piden al PP que exponga su programa, y ahora nos sale con un discurso anti-PP sin exponer su propio programa. En casa del herrero, cuchillo de palo.

No sé a ustedes, pero a mi no me parece normal lo de estas elecciones.

Heraldos de la revolución

Curiosidad: al progreso se va por la derecha

Ejerciendo el gusto tan hispano de estar a la fresca en una terraza tomando unas cañas, aparecen los heraldos de la revolución en forma de jóvenes antiliberales. Con ese vicio tan extendido de demostrar lo listos que somos, uno de esos jóvenes, universitario de pago y estudiante de una de esas carreras donde si en la pública no tienes que hacer nada, en la privada menos aún, saca un tema que para sorpresa de la audiencia no tiene que ver ni con mujeres ni con fútbol.

Viendo el terreno abonado para su discurso emancipador, empieza a dejar caer cosas sobre la crisis. Como siempre salen las mismas tonterías a relucir -evidenciando el discurso único-, yo me mantengo al margen disfrutando de la agradable temperatura que proporciona la puesta de sol del precoz verano.

Pero el tema empieza a ir por derroteros tales que dejan al joven antiliberal -encima también galaico-, hablando prácticamente solo. Cuando deja sus rayban en la mesa, yo pienso para mí: "¿esto va a ir para largo?". Así que por dos motivos decido intervenir. El primer motivo es por tocar los huevos, que es también una sana costumbre patria; el segundo, para impedir que me los toquen a mi.

El aprendiz de Marx comentaba jactancioso:

- Estoy a favor del control de la producción por parte de los trabajadores por dos motivos: es más justo y es más democrático, ya que no nos debemos de limitar a votar cada cuatro años, tenemos que apostar por una democratización efectiva de la sociedad. ¿Qué lugar más básico que el centro de trabajo? -dice como si fuera tan evidente que hasta mencionarlo le produjera hastío y asco.

- Pero imagínate que tenemos una máquina que sólo puede fabricar dos helados de chocolate o dos helados de vainilla. Cuando a mi me gusta el helado de chocolate y a ti el de vainilla. Votar no sirve de nada. Otro ejemplo: dos lobos y una oveja votando sobre qué se va a cenar, a mi no me parece democrático. Estoy en contra de la sacralización de la democracia -sentencio.

-
Democracia es responsabilidad. ¿Y qué mayor responsabilidad que corresponsabilizarse de la dirección de una empresa? -dice, ufano.

- La democracia sin leyes no es responsabilidad.
Contra la sacralización de la democracia debemos tener estado de derecho, imperio de la ley y legitimidad democrática. Esto solo se entiende en la perspectiva de la democracia constitucional que garantiza principios básicos -le espeto.

-
No estoy en contra de las leyes ni del estado de derecho, pero creo que hay que ponerlas al servicio de los sectores populares. Por eso creo que la legislación debe de garantizar el ejercicio de la democracia participativa en todos los ámbitos -dice, generalizando de tal forma que es dificil contestar. Pero contesto.

-
El ejercicio de la democracia está garantizado en todas partes -al juego de las generalizaciones podemos jugar los dos.

-
Pero en el caso de la gestión popular de la producción se tiene que apostar por el desarrollo autocentrado en los pueblos y no por un mero beneficio económico -dice, empezando a meterse en camisas de once varas. Es que qué daño hace la retórica marxista.

- Poner la producción al servicio de los sectores populares ya se consigue en la actualidad, donde no se consigue es en aquellos países que intentan llevar a cabo un modo socialista de producción -bala de plata número uno-. Aparte que desde un punto de vista ético, lo del "desarrollo autocentrado en los pueblos" cae en el momento en que una persona no está de acuerdo conque "algo" se desarrolle "autocentradamente" en su pueblo. La planificación central de un ámbito económico siempre ha fracasado, fíjate recientemente con la crisis económica -por supuesto, el pequeño Ho Chi Mihn arquea las cejas-. El único método que funciona para que los bienes y servicios lleguen a quienes los demandan se llama capitalismo -bala de plata número dos-. Demostrado y contrastado, no como los desarrollos teóricos que siempre que se intentan llevar a la práctica fracasan -bala de plata número tres. Consigo arrancar alguna sonrisa entre la audiencia.

Parece que le he tocado la fibra sensible. Se incorpora, sus ojos centellean de gloria bolchevique.

-
El capitalismo no es capaz de llevar los bienes y servicios a quien los demanda. Solo hay que mirar más allá del estrecho de Gibraltar y lo vemos.

-
Más allá del Estrecho, el capitalismo apenas existe: no hay instituciones, no hay ley, lo que hay es despilfarro de los recursos públicos, impuestos disparatados y sistemas económicos mucho más cercanos a modelos socialistas que al capitalismo. Hay alguna excepción: Botswana y de momento Sudáfrica. Y bueno, luego está el proteccionismo de Europa y América que impide comerciar a África. La pobreza de África se debe fundamentalmente a la falta de capitalismo.

- Pero en los estados capitalistas no se pone la producción al servicio de los sectores populares, si no al de las clases dominantes.

-
No, no. En el capitalismo la producción sí se pone al servicio de los sectores populares porque podemos comprar cocacolas -risas generalizadas- y prácticamente todo lo que queremos y nos es útil. En las economías socialistas los sectores populares (?) no acceden a todo lo que necesitan sino a lo que se les permite acceder.

- Pero la democracia en los sistemas capitalistas no se puede ejercer plenamente ya que no existe un control popular de la producción -y vuelta la burra al trigo.

-
El control de la producción, mejor dicho, la producción, pertenece al ámbito económico y no político. Las partes productivas que están bajo poder político en Europa, han degenerado en planificación centralizada y precisamente son las que nos están dando problemas: por ejemplo, el sector financiero.

La victoria del comunismo mundial asoma a su cara.

- ¡Pero si el sector financiero nos metió en la crisis por no estar regulado! -dice con el placer del que se sabe victorioso.

- El sector financiero sí que está regulado aquí, en Estados Unidos y en todo el mundo. El problema partió de los bancos centrales que se dedicaron a imprimir billetes, extender el crédito no respaldado y mantener los tipos de interés muy bajos. Mientras la gente compraba casas, su poder adquisitivo bajaba por la inflación, y los bancos comenzaron a endeudarse a corto plazo y a invertir a largo. Que se quedaran sin liquidez era tan solo cuestión de tiempo -después del mini-discurso yo estaba convencido de que no había más que hablar.

Pero no:

- ¿Ves? La culpa fue de los bancos que no estaban regulados.

Maldición.

(Dramatización de una conversación real en internet con un maoísta. Hacía tanto tiempo que no oía escuchar del maoísmo que confieso que al principio pensé que se trataba de un baile exótico).

jueves, 4 de junio de 2009

Cuestionar la autoridad, un derecho fundamental


Lo más terrible fue el Holocausto. Todos los holocaustos que hubo -el armenio, el ucraniano, el ruandés, el jemer...- fueron terribles, pero el Holocausto judío, la Shoá, fue particularmente terrible. Concretamente no fue más terrible que otros por el número de muertes. Quienes pensamos que un solo asesinato es el crimen más abyecto de la humanidad, consideramos que a partir de ahí el número de muertes no aporta mayor crimen moral.

El Holocausto judío fue el crimen más terrible en la historia de la humanidad por la atribución que la autoridad pública se autootorgó. Es decir, el gobierno decidió que era capaz de decidir quién formaba parte de la especie humana y quién no. A partir de ahí ya pudieron hacer con los judíos lo que les diera la gana.

¿Hace falta mayor justificación de la necesidad de limitar la acción del gobierno? Podéis llamarme exagerado, pero ciertamente la diferencia es tan solo de grado. Dar por sentado que los hechos más terribles del pasado no se van a volver a repetir y que con tus circunstancias personales nunca vas a ser objeto de persecución, es tener demasiado buen concepto de los seres humanos.

¿Cómo limitamos la acción del gobierno/autoridad pública ? Yo pienso que de dos maneras: con una Constitución que limite su poder y con una sociedad civil fuerte. Sabiendo que una democracia puede degenerar en oligarquía y variar la ley o la constitución, sólo nos queda incidir en una sociedad civil fuerte, despierta, atenta, vigilante. Viva.

La necesidad de tener leyes y que se apliquen sobre los gobernantes limitándoles su poder es básico. Existen derechos que están por encima de cualquier ley.

Y no escribo esto en relación a la polémica del aborto (que también), sino por el pensamiento único dominante, por la manía que los gobiernos y muchos incautos tienen de pensar que como son gobierno tienen razón y por la sacralización de la democracia, que me parece lo más antidemocrático que hay. Democracia no debe ser dictadura de la mayoría. Ésta y no otra es la batalla de nuestra época.

Acusan a un partido que se presenta a las europeas de ser una secta


Resulta que el drama ha salpicado a Unificación Comunista de España. Las acusaciones de comportarse como una secta están en boca de muchos en foros de la extrema izquierda (buscad en internete). Como estamos en España, mi reacción inmediata es pensar que se trata de una estrategia para restarles votos. Pero el caso es que las acusaciones se remontan a 2004 y más atrás. Caray, con lo monos que parecían pidiendo que nadie cobrara por debajo de 1.000 euros ni por encima de 10.000.

El caso es que se repiten continuamente acusaciones de métodos propios de las sectas. La acusación más repetida es el proceso de captación de afiliados: desligan al nuevo afiliado de sus vínculos personales y lo llevan a trabajar a otra ciudad. El trabajo es vender su periódico "De Verdad" al precio de cero euros que al final no son cero euros (como pasa con Hacienda por cierto).

Drama:
MUCHO OJITO CON ESTA GENTUZA!!!!!!

Al melenudo y al otro , ¿ podeis contarme que fue de una chavala de Almeria que fue abducida por vuestra puta secta hara unos años ? ¿ una chavala a la que le prometisteis que trabajaria en murcia , dentro de vuestra organizacion , como liberada , con alta en la seguridad social ?

Si hombre , si , una chavala que lo siguiente que se supo de ella era que vivia en el metro de madrid , viviendo solo para vender vuestra mierda de panfleto...¿ no podeis contarme nada , puros guardianes de la revolucion ?

la chavala en cuestion , ¿ no podria habrese quedado vendiendo los panfletos aca en el sur ? ¿ porque habia que apartarla de su familia , de sus amigos , de su ambiente..?

pues si , coleguilla , viviendo en el metro , mientras que el hijo de la garn puta que es vuesro lider , ese que " ahora esta escondido porque solo saldra a la luz publica cuando llege la revolucion..." ( COÑO!! IGUAL QUE LAS SECTAS UFOLOGICAS !!!..SOLO VERAS QUE LOS MARCIANOS EXISTEN SI ANTES TE SUICIDAS , HERMANO , PERO ANTES DEJA TUS BIENES TERRENALES AL GRAN LIDER....
Más drama aún:
Aparte de esto ¿alguien les ha visto hacer algo más? En mi puta vida les he visto en ninguna manifestación o actividad salvo las contadas en las que van a vender su puta mierda de periódico... claro que será que no me paso por manifestaciones donde se pide la pena de muerte para ETA o se lanzan vivas a la unidad de España como hacen estos señores. No hacen NADA más aparte de echar mierda a otros y vender (encalomar diría yo) su mierda de periódico.

El uso de términos y conceptos como "Tiempo Social Necesario", supuestas "cartas" en las que una mujer describe cómo ha cambiado la UCE su vida para bien, haciéndole "romper" con su vida anterior, el acoso con llamadas telefónicas de quienes consiguen su número, etcétera, son técnicas BIEN CONOCIDAS de las sectas destructivas. Sólo que aquí se cambian conceptos espirituales por pseudo-políticos. Tampoco es que sean originales, porque de esta rama secta-política ya estaba el Partido Humanista hace años.

No sé, a mí me parece que es muy intencionado el movimiento de ficha de crear un grupo que, desde un maquillaje "de izquierdas" y así con una pinta y sabor "revolucionarios" defienda como principal punto programático lo mismito que hace la derecha "patriota" y otros sectores reaccionarios.
Cóctel de drama:
Grande fué mis sorpresa al leer el número que me habían dado en la calle cuando se quedaron con mi número de teléfono. Es una propaganda de UPyD y Ciutadans. Hacen una defensa de la lengua castellana desde el nacionalismo español, no desde el punto de vista de la pluralidad linguística.

Es como que el tema principal es ETA y "la rendición de este gobierno ante ETA", la defenza de la lengua castellana y la crisis que este gobierno intenta ocultarnos, y luego las cuestiones sociales o realmente de interes para la clase currante están de gancho y de relleno nada mas. Me flipó.
Como me llamó la atención la línea de la revista me metí en la página web y me puse a ver números anteriores. "De Verdad " se llama la publicación.

Me quedé alucinado al ver que medio-defendían la teoría de la conspiración de la participación de ETA en los atentados del 11-M. Luego buscando en Google encontré que van a las manifas de Basta Ya, el Foro de Ermua y la AVT y se codean con falangistas y gente de Fuerza Nueva.
Y el drama continúa incluso aludiendo al CNI.

Llegados a este punto podemos preguntarnos ¿y si los commies se meten con ellos por no formar parte de la corriente commie general y desvincularse en materia antiterrorista y lingüística? Si fuera eso me reiría bastante. Acusarles de tratar de ganar dinero vendiendo su periódico tampoco me parece una razón de peso. Otros partidos roban directamente.

Además que también hay "confesiones" de ex-militantes que no los califican de secta sino de "pesados". Claro que no hay motivos para pensar que esos testimonios de última hora no sean gente del partido.


En fin, a mi me la refanfinfla porque no les iba a votar. Es más, a veces coqueteo con la idea de defender unos mínimos académicos para presentar candidaturas. Pero tranquilos, se me pasa pronto.

Nota: ¡qué mal escribe la gente! Estos foros los lee Pérez-Reverte y se pega un tiro.
Nota 2: lo de "Tiempo social necesario" es muy zapateril. Juas.

miércoles, 3 de junio de 2009

六四


Partidos de la extrema derecha europea que se presentan a las elecciones del 7 de junio de 2009

En la época de Hitler ellos irían en los mismos vagones que los gitanos (cartel electoral de Národní Strana, Partido Nacional, Rép. Checa)

No están todos los que son, pero al menos son los más representativos. Llama la atención el peso que tiene la extrema derecha en países tan dispares. Como el tema de los gitanos está muy a la orden del día en Europa (aquí en España seguimos a nuestra bola), traté de comparar un mapa con la proporción de gitanos y la presencia de partidos de extrema derecha. Pero no coinciden: España y Grecia son de los países que más gitanos tienen y la extrema derecha es testimonial (excluyendo a Urkullu, Anglada y demás paletos, claro). Con los inmigrantes sucede tres cuartos de lo mismo y con la pobreza igual. ¿Por qué aparecen entonces estos partidos? ¿Descontento, falta de tradición democrática? Quizás un poco de todo. Al grano.

Freiheitliche Partei Österreichs (FPÖ): El partido del malogrado Haider. Entorno al 18% de votos, 3 euroescaños. Si vas a Austria no te pasees con un turbante delante de una de sus sedes.

Ataka: La Unión Nacional Ataque (nombre real) es definida por la prensa como "panda de fascistas", aunque ellos prefieren que les llamen "panda de patriotas". Tuvieron un lío con cierto correo electrónico en el que su joven promesa hacía ciertos comentarios sobre una europarlamentaria gitana. O algo así, no me enteré, pero tampoco me entero de qué hacen los otros setecientos y pico europarlamentarios. Cuartos más votados en Bulgaria con alrededor del 10% según las encuestas.

British National Party (BNP): Es algo así como el Norsefire de V de Vendetta. En sus anuncios mezclan partes de discursos de Winston Churchill con proclamas en contra de la inmigración no blanca. Winston Churchill está intentando salir de su tumba para enseñarles los verdaderos motivos por los que lucharon los ingleses en la SGM. No os perdáis su página web. No se espera que ganen un escaño, pero el partido no deja de subir en votos.

Liga Polskich Rodzin (Liga de las Familias Polacas): Propusieron en su día disolver el Parlamento Europeo por estar bajo la influencia del lobby homosexual. Para que se queje luego la gente de Rouco Varela.

Front National (FN): Minimizar el holocausto y llevar en su programa el "derecho de sangre" les hacen tener el respaldo de aproximadamente el 10% de los franceses. En 2002 llegaron a la segunda vuelta de las presidenciales. En 1940 ganaron.

Fiamma Tricolore: Añoran la República Social Italiana pero paradójicamente son los que me parecen "menos fascistas". Supongo que será por el idioma y por ver películas de Jaimito.

Nationaldemokratische Partei Deutschlands (NPD): O Partido Nacional-democrático de Alemania. Sugieren que el recibimiento alemán a Obama se debió a una "enfermedad tropical africana". Suficiente con eso.

Imperium Europa: Son como los del Proyeto Venus, pero con mejores ideas todavía. Al contrario que la mayoría de partidos de extrema derecha y extrema izquierda, quieren una Europa unida racialmente y bajo el poder de una élite. Pero no acaba ahí la cosa. Quieren construir una isla artificial al lado de Malta (son malteses) para construir centrales eléctricas y un gran vertedero. Defienden la posesión de armas, los derechos de los homosexuales, prohibir el aborto y prohibir el divorcio. Qué pena, creo que no se presentan. En las últimas generales maltesas sacaron 84 votos, no lo entiendo.

Partido Nacional Renovador (PNR): No les vota nadie porque no hablan bien el gallego. Deben ser de Los Ancares por lo menos.

Partidul România Mare (Partido de la Gran Rumanía): A pesar de que en el 2000 fue la segunda fuerza política rumana con el 20% de los votos, hoy apenas supera el 3%. Supongo que no es una buena idea echarle la culpa de todo a los húngaros y a los gitanos, Ceacescu también tuvo su papel. Quieren cambiar los mapas de Europa. Como Anasagasti.

En total se espera que la extrema derecha no llegue a los veinte europarlamentarios.

Otros:
  • En Bélgica hay problemas a la hora de repartir propaganda en flamenco o en francés según la zona. Las papeletas se imprimen en ambos idiomas pero no están en los dos idiomas al mismo tiempo.
  • En República Checa, la extrema derecha supone la quinta fuerza política y las encuestas les dan alrededor del 5-6%. El "Partido del pueblo" tuvo cierta polémica por su vídeo contra los gitanos.
  • En Suecia y Finlandia me cuesta distinguir la extrema derecha del resto.
  • Sugerencia: comparad las propuestas de IU, IA, II, POSI, UCE, PCPE, etc con las de estos partidos. Uh oh.

¡Paro o muerte, venceremos!

Ayer leí que la bajada del paro se debe a la estacionalidad. ¿Qué es eso? Pues el hecho de que cuando sale el sol en España, se abren las terrazas y además en muchas partes del país aumentan los trabajos de construcción en infraestructuras o viviendas debido a las horas de sol y a la falta de heladas propias de los periodos más fríos.

El caso es que en España en mayo la hostelería y la construcción se remangan para afrontar el verano demandando trabajos de temporada. En el campo, con la recogida de la cosecha, se produce algo similar durante todo el verano.

Atendiendo únicamente a los datos oficiales del departamento de Corbacho, y sin desestacionalizar la cifra, podemos decir que el paro ha bajado en 22.465 personas.

Pero como cada mes, los estadistas del INEM se dejan fuera de los datos de empleo a los Desempleados No Ocupados y a aquellos que indican condiciones especiales de trabajo en su solicitud. En esta ocasión, este maquillaje supera las 450.600 personas.

El propio Ministerio de Trabajo, señala que el paro ha subido en 88.594 parados respecto al dato desestacionalizado del mes de abril. Este dato revela que, pese a los efectos estacionales, el paro se mantiene cerca de los 4,1 millones de parados, sin maquillaje, que se registraron el pasado mes de abril.


Todo esto correspondería a una situación normal en un país como España que tanto depende de la caña con tapa, el guiri borracho y la construcción. Pilares de nuestra economía.

Pero España no es un país normal, recordad que están las zetas en el gobierno y que decidieron utilizar tu dinero para contratar a una ingente cantidad de personas para reparar aceras, hacer parques con figuras de personajes de Disney o sustituir semáforos. El cacareado Plan E, ha generado 144.567 nuevos empleos "estacionales" que han costado miles de millones de euros (13.000? por cuántos vamos ya?). Es decir, parte de la falsa recuperación sí se la debemos al gobierno.

Y eso es lo trágico, pues sólo consiguen aumentar la deuda pública ya que no es una inversión productiva.

Juan Ramón Rallo lo explica mucho mejor que yo:

(...)
Zapatero bien habría podido dar empleo no a apenas 25.000 ciudadanos, sino a 60 veces más. Es sencillo, basta con el dinero presupuestado en fondos de inversión local (13.000 millones de euros) se destine a contratar a 1,5 millones de españoles, pagarles durante un año un salario mensual de 700 euros y dedicarlos a las tareas más elementales que podamos imaginar: vigilar que la población de cabras salvajes no descienda, replantar árboles para que las ardillas puedan volver a circular por España y avisar a los servicios meteorológicos de que las nubes adelantan tormenta.
(...)
crear empleo sin crear riqueza implica que ese empleo se mantendrá en tanto en cuanto quede algo de riqueza ajena por rapiñar; es como devorar poco a poco la gallina de los huevos de oro. De hecho, el empleo sólo es sostenible cuando constituye una manifestación de una creación previa de riqueza, no al revés.
(...)
Sin embargo, con las monsergas de nuevos modelos productivos (que en realidad no son más que los modelos productivos del Paleolítico: someterse a la naturaleza y malvivir al borde de la inanición), el Ejecutivo sólo está financiando puestos de trabajo sin otro uso y finalidad que el puesto de trabajo en sí mismo. Y así, claro, hasta un analfabeto económico como el presidente del Gobierno puede reducir el paro; cuestión distinta es que salgamos de la crisis y no nos estemos empantanando más en ella.


Oh, no me vengáis con que quiero que haya paro para que fracase el gobierno y todo lo demás.

Ni quiero paro, ni quiero demagogia.


martes, 2 de junio de 2009

Kim Jong Il elige a su sucesor: su hijo pequeño


Tras los problemas médicos del año pasado de Jong Il, la camarilla de psicópatas que rige Corea del Norte con puño de hierro ha decidido confiar en el pequeño de la familia, Jong Un, para suceder al actual tirano.

El chaval acaba de cumplir los veintiséis años, y como todo dictador asiático que se precie, estudió en Europa: hogar de la democracia y al mismo tiempo cuna del totalitarismo.

Funcionarios como O Kuk-ryol, vicepresidente de la Comisión de Defensa Nacional, Kim Yong-chun, ministro de las Fuerzas Armadas del Pueblo, y Choe Ik-gyu, jefe de la Departamento de Agitación y Propaganda del Partido de los Trabajadores de Corea, han defendido hacer de Kim Jong-un el próximo líder del país.

Little is known about Jong Un, the second son of former dancer Ko Yong Hi, who died of cancer in 2004.

He studied at the International School in Bern, Switzerland, in the 1990s. The Swiss weekly news magazine L'Hebdo reported that he used the pseudonym Pak Chol and learned to speak English, German and French.

A classmate recalled him as timid and introverted but an avid skier and basketball player who was a big fan of the NBA star Michael Jordan and action film star Jean-Claude Van Damme. He was humble and friendly with the children of American diplomats and often helped break up fights between classmates, a former school director said.

A car arrived every day after school to pick him up, the report said; classmates and school officials thought he was the driver's son.

The eldest son, Jong Nam, 38, was considered the favorite to succeed his father until he was caught trying to enter Japan on a fake passport in 2001. He reportedly told Japanese officials he wanted to visit Tokyo's Disney resort.

Kim considers the middle son, Jong Chol, too effeminate for the job, according to his former sushi chef.


Más:
Bonustrack:

lunes, 1 de junio de 2009

Apuntes de la charla de Monserrat Nebrera en la Pompeu Fabra

Dentro del ciclo de conferencias Liberalisme vs Socialdemocràcia de la UPF, el 14 de mayo fue la diputada catalana a hablar del liberalconservadurismo. Dejo algunos apuntes que aunque sea darle vueltas a lo mismo de siempre, me parece que nunca está de más.


Algunos defendemos una serie de principios de comportamiento y de pensamiento que se engloban en lo que conocemos como conservadurismo. ¿Cuáles son estos principios?

El primero y más importante es que no existe el derecho a forzar la voluntad humana. Somos como somos. Ir contra las leyes naturales nunca puede constituir un derecho. El ser humano es extraordinario en su individualidad y su unicidad.

La uniformidad es la muerte de la libertad. ¿Qué diablos es eso de "progresa adecuadamente"? No se provoca a la gente a mejorar, se tiende a uniformar y a no hacernos mejores que los demás. Te dicen "no te esfuerces, confórmate con no distinguirte de la masa". La falacia de que todos debemos tener las "mismas oportunidades" es la causa de la mediocridad en el sistema. Porque al final no tenemos todos las mismas oportunidades si no tenemos en cuenta que todos somos distintos. Quien tiene más capacidad se va a ver retrasado. La mayoría de nuestros mejores científicos y técnicos acaban saliendo del país. Nuestro mundo cultural huele a naftalina.

La justicia es el derecho a lo propio. Mi propiedad es expresión de mi persona. No hay libertad sin propiedad. No hay libertad sin la capacidad de autodeterminarse que da la autonomía económica. Siempre de acuerdo con el esfuerzo, el incentivo y el talento de cada uno.

El poder político cuanto más descentralizado y por tanto que más resida en el ámbito privado de las personas, es mejor. No estamos de acuerdo con grupos de intereses. Es la persona, la empresa, los sindicatos y asociaciones libres los que deben tener la fuerza. Sociedad civil frente a autoridad pública.

El individuo es estúpido pero la especie es sabia (Burke). La especie acaba superando los mayores retos: guerras, enfermedades, conflictos...

Comunidad frente a sociedad. Cada uno pensamos que otra persona es tan importante como nosotros mismos. Estamos en contra de los fenómenos de masas y el gregarismo. Nuestras acciones individuales cuentan.

Cuando no es necesario que cambiemos algo, es mejor que no lo cambiemos. Lo que funciona no lo toques. Déjate de experimentos de ingeniería social. La prudencia es un valor, no la temeridad.


Segunda parte: conexión liberal-conservadurismo y socialdemocracia.


Influencia de la Iglesia Católica: lo que haga cada cual en su ámbito privado realmente nos la sopla a todos bastante. Vicios privados y públicas virtudes sólo son comprensibles en nuestro contexto católico. Es el modelo que marca nuestra manera de ser a diferencia del modelo anglosajón. La comunidad es fundamental. Ese modelo lo ampara tanto el liberal-conservadurismo como la socialdemocracia.

Las cuestiones políticas son como los dos caballos de Platón: uno va hacia la izquierda, el otro hacia la derecha. Ambos bien conocidos. Actualmente le sumamos otro caballo al que la ideología le importa poco, a ese le llamamos nacionalismo. Ahora este último caballo cobra especial relevancia. En cada momento histórico, la deriva de uno de esos caballos cambia de rumbo del conjunto. El buen gobernante es el que es capaz de redirigir y controlar el rumbo.

Un problema actual que tenemos es que a la gente le da vergüenza decir que es de derechas. Herencia directa de relacionar la dictadura franquista con la derecha política. Un fallo histórico que pasa por alto que todas las dictaduras son realmente de izquierdas pues se sustentan en el control de la persona, en la creación de la masa, más allá de los detalles. Es un error identificar a la derecha con la izquierda que defiende la moral católica (defensores del control). Ya que el problema no es de moral, ese es solo un detalle, sino de control de la persona, de intromisión en el ámbito de lo privado. Es una injusticia histórica que dé vergüenza reivindicarse de derechas. O incluso utilizar eufemismos tipo "socialismo liberal" para no reconocer que se es de derechas.

Sin embargo existe una gente que sí se reivindica de derechas. Lo triste es que no lo son (en el peor de los casos son "de Franco", cuando no directamente socialdemócratas). Se equipara derecha y Franco, la derecha queda huérfana y los socialistas (social-liberales) actúan como la derecha. Todo esto resulta en un cóctel, una purrela bastante lamentable. Sólo se salva el elixir del liberalismo.

El liberalismo tiene una esencia -el conservadurismo-, que es como un elixir. Este elixir es la única fórmula que nos proporciona la libertad. En las guerras, en las injusticias, en los menosprecios, se activa el elixir de la libertad. Es lo que distingue al ser humano del resto.

Las negritas son mías, porque uno cuando habla no habla con negritas. Me refiero al tipo de letra, malpensados. :)

Más:

Bonustrack:

¿El principio del fin de la polémica de las células madre?

Científicos españoles generan células madre a partir de células de la piel

La revolución técnica se basa, de forma sorprendente, en añadir a las células de la piel o del pelo tan sólo cuatro genes. Los cuatro son "factores de transcripción", genes que regulan a otros genes. Estos cuatro factores de transcripción son capaces por sí solos de desbaratar el programa genético típico de las células diferenciadas (de la piel, o del pelo) y devolverlo a sus orígenes pluripotentes, a una configuración genética que vuelve a ser capaz de convertirse en cualquier otra.


Bien.

Llamamiento al gobierno cubano y al mundo


Pedimos a todas las personas e instituciones defensoras de los derechos civiles en el mundo que contribuyan, y llamamos al gobierno cubano a:

-Liberar a los presos políticos en Cuba.
-Levantar las prohibiciones que impiden a los cubanos entrar a y salir de su país.
-Levantar las prohibiciones de acceso a Internet para los cubanos.


Call to the Cuban government and to the world.

We ask all persons and institutions defenders of civil rights in the world that they contribute to this mobilization, and we call the Cuban government to:

- Liberate the political prisoners.
- Abolish the interdictions which prevent the Cubans from entering and leave of their country.
- Abolish the interdictions of access in Internet for the Cubans.


Es que haceos a la idea, cincuenta años de robolución y de aguantar al Coma Andante y su camarilla de psicópatas son más que suficientes para eximir los pecados de todo un país. En otras palabras, yastabién.

Protestan contra la ley del aborto... ¡por quedarse corta!

Las organizaciones feministas consideran insuficiente y regresivo el actual texto y han advertido al Gobierno de que habrá movilizaciones si no se reconoce “verdaderamente” el derecho de las mujeres a decidir. Por su parte, la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (ACAI), pese a hacer “en términos generales una valoración positiva del proyecto”, confía que en el trámite parlamentario se puedan superar “algunas deficiencias importantes”.


Si no os apetece leer el artículo entero, os lo resumo:
  • Aborto libre hasta 14 semanas es quedarse corto, quieren 22 semanas.
  • Hay que eliminar las bases que sostienen "el patriarcado". ¿?
  • No quieren que las mujeres sean informadas por escrito de las ayudas públicas de apoyo a la maternidad.
  • No quieren los tres días de reflexión, "porque cuando una mujer decide abortar es que ya ha reflexionado lo suficiente".
  • No quieren que dos médicos evalúen los supuestos de incompatibilidades con la vida, basta con uno, porque dos médicos "generan angustia".
  • En ningún caso puede haber en los comités de evaluación médicos que estén "contra el aborto".
  • Quieren introducir la eliminación de la objeción de conciencia, para que “ningún médico de la sanidad pública se pueda negar a practicar un aborto”. ¿Los colegios de médicos no tienen nada que decir?
Entre las organizaciones feministas destaco: la Asociación Profesional de Agentes de Igualdad, la Asociación de Mujeres Mayores Progresistas, la Red de mujeres feministas por la equidad de género en el desarrollo, Campanya pel dret a l'avortament lliure i gratuit, Colectivo Feminista Revolucionario, Creación Positiva, Mujeres ocupando la igualdad, Mujeres por la Paz, Plataforma de Apoyo al Lobby de Mujeres de Castilla y León, Plataforma estatal de organizaciones de mujeres por la abolición de la prostitución y FeAs*. <-TODAS SON ASOCIACIONES REALES, NO ME LAS HE INVENTADO, EN SERIO.

Parece que existen los "agentes profesionales de igualdad". ¿A qué diablos se dedicarán? Estas cosas me dan entre risa y miedo. Creo que necesitamos una nueva palabra para definir este estado de ánimo.

Yendo a la noticia, la reflexión inmediata es que sean reivindicaciones que interesen al Gobierno para poder mostrar su ley como algo que es moderado, cuando en ningún caso el aborto libre es moderado, ni la interferencia gubernamental entre padres e hijos sea moderada.

La reflexión menos maliciosa pero igualmente terrible es que parte del tejido asociativo en España está en manos de personas peculiares.

*FeAs: Feministas Anticapitalistas

Bonustrack: