- Wolfram Alpha no pretende competir con Google. Son dos buscadores de información distintos, Wolfram Alpha usa un motor de inferencia, Google no.
- WA no está para darte muchas páginas, sino para responderte a una búsqueda concreta de información.
Bien.
Introduciendo Wolf 359 en WA, me aparece:
Distancia a la Tierra: 7,788 años luz
Magnitud aparente: +13,45 (y añade: necesitas un telescopio amateur grande)
Magnitud absoluta: +16,6
Clase espectral: M6
A continuación las coordenadas para localizar esa estrella en el cielo ¡y un dibujico con su posición relativa desde Madrid! Pero lo mejor de otdo es un enlace pequeño al final "Source information", donde te aparecen las fuentes, que son enlaces a trabajos y páginas donde seguir la búsqueda de información.
Es decir, supera con mucho a Google, porque ahorra tiempo.
La tara que le veo es que la búsqueda no es "tal cual ponemos algo". Sino que hay que introducir las cosas con un cierto formato. Afortunadamente tiene ayuda contextual que facilita las cosas hasta acostumbrarnos y ejemplos de uso.
Ah, está en inglés, eso a estas alturas no es una tara. Aprende inglés.
Pues eso, junto con yauba a la página de inicio. ¿Quién dijo que Google no tiene competencia?
5 comentarios:
Oído.
Pero lo e la pagina de inicio del otro no la puedo entender o no se sacrle el provecho, explayate anda y lo entenderé mejor.
En Firefox tengo varias páginas de inicio.
Quizás esto te ayude.
éso lo conozco, a Gina Trapani, también, pero así como igoogle me da una pagina personalizada que yo me personalice y voy cambiando, los otros son tan solo el buscador o tienen versatilidad?
No, la versatilidad te la montas tú con el navegador, no tienen las opciones de personalización de igoogle o netvibes.
¡Para gustos colores!
Wolfram no era un método para distinguir la polidipsia primaria de la secrección inadecuada de ADH? Ah, no
Publicar un comentario