In England almost no-one cares about the MEPs and the elections because we cannot choose individuals, and it is impossible to know what effect they have on our lives. Most people suspect they bring no benefit to our country. We see the EU as a vast tax raising enterprise from which we derive almost no benefit. It brings many disadvantages in laws that we do not like and which are costly to implement. If the EU parliament did a better job of explaining what it does for us (and if it could balance the EU's books (which have never been approved by the auditors) they might have a better image in my country. I see no point in voting for an anonymous representative whose achievements (if any) are invisible.
En Inglaterra a casi nadie le importan las elecciones al Parlamento Europeo porque no podemos elegir a las personas, y es imposible conocer el efecto que sus decisiones tendrán en nuestras vidas. La mayoría de la gente sospecha que no benefician a nuestro país. Vemos a la UE como una gran empresa dedicada a subirnos los impuestos y de la que no obtenemos casi ningún beneficio. Conlleva muchas desventajas en leyes que no nos gustan y que son costosas de poner en práctica. Si el Parlamento Europeo hiciera mejor trabajo explicando qué hace por nosotros (y si pudiera cuadrar las cuentas (que nunca han sido aprobadas por los auditores) podría tener mejor imagen en mi país. No veo objeto en votar a una representación anónima cuyos logros -si es que hay alguno- son invisibles.
Este hijo de la Gran Bretaña alucinaría en España, donde todas nuestras elecciones son a listas cerradas. España es el mejor ejemplo de hacia dónde va Europa en muchos sentidos, no solo en la falta de democracia y representatividad en la legislación electoral, sino en el triunfo de la idea única. En España la derecha rendida, acepta el juego que marca la izquierda indefinida en el gobierno. En Europa el discurso único es también la tónica. Se gastan ingentes cantidades de dinero en hacer de la UE un espacio donde solo se acepta la corrección política y las hordas de mentecatos campan a sus anchas impidiendo que los niños en los colegios aprendan latín, historia o que repitan curso por suspender matemáticas. No vaya a ser que se traumaticen.
Un lugar inhóspito dirigido por la burocracia, donde se aceptan todos los idiomas que se hablan en la UE como idiomas de trabajo -en lugar de únicamente las lenguas oficiales para todo el país-, aumentando el número de traductores de forma exponencial con cada nueva adhesión.
Un parlamento supranacional que encarga un presupuesto cuyo 40% dificulta la competitividad de los productos agrícolas del tercer mundo en los mercados internacionales. Pero que al mismo tiempo no le tiembla el pulso en votar a favor de declaraciones pastelosas a favor de los pobres de la tierra y de darles limosnas.
Un páramo paracientífico donde la ciencia sirve a la corrección política, donde se acepta como dogma de Fe que el dióxido de carbono antropogénico es el Diablo.
Un lugar que hereda una historia pero que políticamente renuncia a ella en aras de no ofender a los vecinos. No se acepta un planteamiento que diga que los europeos somos como somos y los demás han de aceptarlo.
Además, nos torturan con campañas que nos dicen qué debemos comer, qué debemos vestir y cómo tienen que se nuestras casas bajo el eufemismo de "leyes de defensa del consumidor".
Entiendo que la soberanía para adoptar leyes recaiga sobre la nación, e incluso entiendo que recaiga sobre un monarca o un gobierno colegiado. No entiendo cómo puede hacerse un batiburrillo de todo esto y establecer entidades supranacionales como la UE con un proyecto de "integración política" sin darnos apenas explicaciones.
4 comentarios:
Un parlamento supranacional,un ejército de burócratas y funcionarios con sueldos astronómicos,empeñados en una Europa cogida con alfileres y sin más asentadero y base que una maltrecha idea megalómana de ser uan alternativa a lo que representan los Estados Unidos.
Se pretende ser alternativa pero no se promueve un modelo. Todas las ideas caben y al final nos quedamos sin ideas.
Si, pero gracias a Uropa no hay alemanes desfilando por Paris (Francia) ...
No, gracias a Uropa no. Gracias a una mezcla de discursos de Churchill, carne de cañón rusa y potencia de fuego americana.
Publicar un comentario