miércoles, 6 de mayo de 2009

Inician campaña para no marcar la casilla de la Iglesia

Ojalá hubiera más casillas para marcar en la declaración de la renta. Me parece mejor que los objetivos de los impuestos fueran más participativos. Dicho esto, también me preguntó por la legitimidad de alguien para obligarte a declarar tu renta y patrimonio.

Como las cosas están como están y son como son, habrá que ceñirse a la realidad. En las casillas del 0,7% para fines sociales u Obra Social de la Iglesia, a la hora de poner la equis, incluso aunque seas muy ateísta, lo razonable es marcar la casilla de la Iglesia. Aunque solo sea por un poco de decencia. La Iglesia se encarga de albergues, comedores sociales, colegios, residencias de ancianos, rehabilitación de presos, cuidados paliativos, ayuda al desarrollo en el exterior, museos y cuidado del patrimonio. No sé cuánto le ahorra al Estado este Estado paralelo, pero debe ser bastante.

Por otro lado tenemos esto.

Me da igual que no creas en Dios o que no formes parte de la Iglesia Católica. Si decides "creer" en el ser humano, lo razonable, decente y defendible, es contribuir a la obra social de la Iglesia. Añado dos reflexiones ultrarrápidas sobre los ateístas:
  • Intentan razonar mediante argumentos científicos algo que no pertenece a la ciencia. Que es como pedalear en vacío.
  • Abandonan lo absoluto para ceñirse a lo finito, al poder del control. Eso siempre, siempre ha supuesto calamidades, dolor y muerte en cantidades industriales.
Por último una curiosidad: me gustaría que se hiciera alguna encuesta sobre qué es lo que marcan los musulmanes, judíos y de otras confesiones españoles.

Ah, por cierto: los Testigos de Jehová no son cristianos, los mormones tampoco y los evangélicos son cristianos pero no católicos. Mezclar todo esto es una salvajada. ¿Pero qué esperar de quien piensa en el hombre como si fuera un perro o un papagayo?

Dramatización:

-Pero es que en la Iglesia hay pederastas.
-Sí, y creo que deberían consumirse en hogueras públicas mientras bailamos a su alrededor como indios.
-Pero es que colaboraron con nazis y similares. Colaboraron y colaboran con el M.A.L.
-Eso se puede decir de cualquier grupo humano. El caso es pensar en los diez justos que quedan en Sodoma.
-El Papa se equivoca.
-¿Y bien?
-Pues que los católicos seguís a una persona que se equivoca.
-No se "sigue al Papa", sino que se le reconoce como cabeza de la Iglesia y guía espiritual. Por otra parte ¿quién no sigue a alguien que se equivoca?
-Pero es que decís que el Papa es infalible.
-No tiene por qué serlo siempre. Sólo es infalible cuando habla ex cathedra.
-Pero es que mi vida está vacía y busco algo en lo que entretenerme.
-Muchos que se dicen católicos también. Otros son aficionados al fútbol o al cine. Es normal entretenerse en cosas.
-Ajá, o sea que reconoces que el catolicismo es un entretenimiento.
-No. He dicho "muchos", pero no "todos". Además, soy falible en argumentos que puedo cambiar con el tiempo y que no siempre han estado ahí. Todos somos falibles porque somos finitos, no absolutos.
-Pero es que tengo un problema con mi alimentación.
-Ve al médico.
-Pero es que mi nombre es Andrés y todos me llaman Max.
-Déjame en paz.

1 comentario:

Teseo dijo...

Y además las monjitas traen botellas de cava, polvorones y mantecados (¡hum!) en Navidad al centro de salud.

En cambio el médico (¿?) moro en época de ramadan se le inflaman las meninges al oler las merienditas de los cristianos que no guardan el ayuno y le parece mal y se enfada.

En lugar del 0.7 para la Iglesia debería ser para la Santa Cruzada, que ya la están pidiendo a gritos.

Los mormones y los testes no son cristianos, pero los judíos si ¡ole!