Así es amigos, un vídeo electoral del PSOE termina con la frase: "lo importante no es lo que piensan, sino lo que van a votar". Es decir, "apoyamos una democracia formal de meter el voto en la urna, pero no el crecimiento intelectual, la maduración de argumentos, la reflexión personal y las conclusiones que sacamos las personas (humanas, no las otras)". Más o menos como en la época de Franco. Me atrevería a decir que peor que en la época franquista. En aquella época al menos mediante la propaganda sabías de forma positiva o de forma negativa lo que votabas (no entro a debatir sobre la transparencia de aquellas elecciones, no es el tema). En las elecciones europeas donde se vota a un parlamento que no fiscaliza a un gobierno, es decir, a un parlamento establecido en Convención y con una soberanía auto-otorgada, no importa lo que pienses, votante, tú vota. ¡Qué más dan tu opiniones! ¡Queremos tu voto!
Este y no otro es el mensaje del PSOE. Al menos en este vídeo.
El mensaje no es nuevo ni exclusivo de este partido, desde luego. Defender la acción frente al pensamiento es la característica fundamental del pensamiento fascista. No menciono ahora el término "fascista" alegremente, como hago a veces. Me estoy refiriendo al desarrollo del pensamiento fascista del primer tercio del siglo XX.
Es un curioso oxímoron que para llegar al fascismo hubiese hecho falta un proceso intelectual, de reflexión, para llegar a la conclusión de que lo intelectual y la reflexión no tienen cabida en la ideología fascista. En 1924 escribía Mussolini:
Los fascistas tenemos el valor de rechazar todas las teorías políticas tradicionales; somos aristócratas y demócratas, revolucionarios y reaccionarios, proletarios y antiproletarios, pacifistas y antipacifistas.
Por su parte, en 1933, el candidato del partido nazi a las elecciones alemanas defendía que su partido no llevaba un programa electoral porque:
Todos los programas son inútiles, lo que importa es la voluntad humana.
Tanto Hitler como Mussolini, harían suya la frase final del vídeo electoral del PSOE: la primacía de la acción sobre el pensamiento. En sus discursos, Hitler describe muy bien su doctrina -la antidoctrina-, coincidente en lo fundamental con el fascismo del resto de Europa. Es más, no miente cuando dice:
No es la inteligencia que corta los cabellos en cuatro la que ha sacado a Alemania de su desamparo; la razón os hubiese deaconsejado venir a mí, solo la fe os lo ha mandado.
Creer, obedecer, combatir.
7 comentarios:
Se unen,a mi juicio,Pablo,dos factores.
Uno,el de la "izquierda garbancera" como definió Gutiforever a ese espectro inculto,visceral y que vive la política como si se tratara de un equipo de fútbol,puro "hooliganismo", y de otro un planteamiento político que es el zapaterismo y que entronca como movimientos totalitarios.
El socialismo de Zapatero está demostrando una agresividad extraordinaria en las cosas más importantes de la vida: la religión, la familia, el orden social, el derecho a la vida...
En esa "izquierda garbancera" es donde tiene su clientela un planteamiento que ha acabado construyendo un santoral nuevo que ya no bebe en los viejos paraísos soviético o sueco, sino en las revelaciones de cartón-piedra de Mayo del 68, de la «revolución sexual»(píldora abortiva gratis paar niñas de cualquier edad,aborto a niñas de dieciseis años,etc...), de la «insurgencia latinoamericana», de los eternos derrotados rojos, de las ensoñaciones libertarias, del tercermundismo militante, del ridículo progresismo del «no a la guerra», del ecologismo radical, del feminismo excluyente y de la bandera del arco iris.
Con esos materiales se ha cuajado una doctrina que está más cerca del nihilismo que del socialismo, pero sin perder la destructiva carga marxista.
Coincido, la "élite" no prosperaría sin el apoyo de una gran masa borreguil.
Es tremebundo el sonido de la pesoe con ecos lejanos de la Europa rompedora. Nada inventa esta tropa, quizás más sofisticado, más ... sibilina, no esa no es la palabra ni el concepto, me quedo en blanco. Otro día te lo explico, me está llamando la parienta. Hoy para cenar tenemos pulpo a la gallea.
Hace casi dos meses que no como pulpo a la gallega :(
¿Oxímoro? Los oxímoros hacen mucha pupa, como esas preguntas que empiezan por "No le...".
Los fachas no eran tan iletrados como te parece. Mussolini era capaz de escribir, no era como Antonio Banderas, el Primo español también le daba a la tecla y hasta parece que el pintor de brocha gorda alemán había leido algo de Wagner o de Rosenberg...Ah, y el tio Joe escribió el himno de la U.R.S.S. Sólo en el Soe y en I.U. escogen a los más listos como representantes...
Ni Stalin ni Mussolini eran iletrados. El primo español era militar, no alguien de letras -además que yo no lo pondría en la misma categoría que los otros-, lo del pintor ya era algo diferente.
Cervantes y Garcilarso eran militares y eran de letras...y al pintor yo lo metería en el mismo saco que a su amiguito ruso o italiano.
Psss... creo que hablamos de distintos Primos
Publicar un comentario