Un ser vivo, claro, lo que no podemos hablar es de ser humano porque eso no tiene ninguna base científica.
WTF?
Primer punto, para la ministro Aído, un niño al que le faltan 23 semanas de media para salir del vientre materno es un ser vivo. Segundo punto, no es un ser humano. Tercer punto, no es un ser humano porque "no tiene base científica". Ejecutemos algoritmo de backtracking:
Carecer de base científica no significa que no puedan haber otras bases de razonamiento. Por ejemplo, la verdad revelada. Entonces Aído realmente afirma que es un ser humano, pero en el segundo punto afirmaba que no lo era, luego tenemos una contradicción.
Si una persona no es capaz de hablar y -¡por el amor de Dios!- dotar de contenido a su discurso, pedalea en vacío. Está emitiendo sonidos que no significan nada. (No son palabras, son sonidos que recuerdan a palabras, pero no tienen significado).
Toda importancia que le dé a este punto es poca: cuando se habla hay que decir algo. Si tu discurso no supera una básica prueba de contradicción, es que no tiene sentido lo que has dicho.
Eso por un lado. Vamos por el otro lado:
Niego categóricamente que la ciencia diga que un ser humano adquiere condición humana en un momento indeterminado posterior a la decimotercera semana de gestación. Bibiana ni siquiera menciona cuándo le es otorgada la condición humana al niño. Si lo hubiera dicho, podríamos debatir o refutar sus palabras, pero como lo deja en una indeterminación, desconocemos cuándo cree que se adquiere la condición humana.
Por término medio y en condiciones normales (ausencia de enfermedades, alimentación de la madre adecuada, etc), los niños nacen a los nueve meses de gestación. Sin embargo, existen infinidad de casos en los que el parto es prematuro o adelantado. Científicamente no se puede poner una línea natural entre lo normal y lo no normal. Podemos utilizar convenciones (9 meses, por ejemplo), incluso inventar un derecho positivo (puedes votar a los 18). Pero ni las convenciones ni los derechos positivos responden directamente a un conocimiento científico.
Es más, si usamos la ciencia como fuente de conocimiento, la vida humana está ligada al ser. Y el ser humano está ligado a estar vivo. Una persona muerta no es un ser humano porque es un cadaver. Y una persona humana tiene que estar viva.
Por otra parte, si usamos la verdad revelada, el ser humano y el ser vivo humano son sinónimos. Poseemos un alma inmortal, etcétera.
Pierdo el tiempo: por muchas vueltas que le doy, no encuentro una explicación a lo que ha dicho Bibiana.
Sin embargo, hay algo bueno en todo esto: que la gente hable en las terrazas de los bares sobre lo que es vida y lo que no, es bueno. Porque es un debate al que hay que acudir. Es un debate que ahonda sus raíces en los albores de la historia del pensamiento. En la época de la tontuna en que vivimos, es positivo darle vueltas a las cuestiones eternas: la vida, la muerte, Dios, el hombre, el conocimiento, la revelación, lo eterno, etc.
- Bibiana Aído aparcando
- Lo que lee Bibiana (Lucía Etxebarría, Manolo Rivas, Almudena Grandes,... normal que vaya dando tumbos. La pobriña).
- "Lo que nos une y lo que nos separa" [pdf] - Artículo de la ministro que sube a la red en un pdf. Expone lo que creo es una motivación de esta ley (aparte de ser un desvío de atención de los ochenta mil millones de parados en España): "Si acordamos que la religión es una cosa y la ciencia otra, que las creencias pertenecen al ámbito individual y privado y que debemos legislar para el conjunto de lo público,..". Es un error muy gordo defender que las creencias pertenecen al ámbito individual y privado: las creencias -la creencia católica-, pertenecen al ámbito de lo público. Y se puede hacer política y argumentar en función de estas creencias. Si las constriñes al ámbito de lo privado e individual te estás cargando la libertad religiosa, la libertad de asociación y la libertad de expresión. Además, decir a estas alturas que el catolicismo pertenece a lo individual es una burrada. No hay nada más público y comunitario que la fe católica. καθολικός = universal.
7 comentarios:
Ha dicho que sostener que el feto es un ser humano CARECE DE BASE CIENTIFICA. No el embrión, que sería otra chorrada, pero al menos una matización... Para esta mujer, la ciencia, supongo, que será el Pilates o la Vinoterapia.
Os animo a visitar su biowiki, es brutal... Sin formación, sin otra experiencia que tres meses en un banco... Y esta mujer es la que decide qué es un hombre y qué una agrupación celular sin especie definida o alien.
La IA lamenta decir estas cosas, pero Aida loquesea es una completa analfabeta.
Esta individua es una absoluta indigente intelectual.
Es Ministra por estas cosas de la Igualdad y por tener carnet del PSOE desde su infancia,ser hija de un cargo socialista y ahijada de Chaves.
Lo grave,lo terrible y lo inadmisible,es que no habla como peluquera(que es lo que da su curriculum)sino que habla como ministra del gobierno de España, y eso la inhabilita para decir barbaridades de este calibre,que sonrojan a cualquiera que tenga un mínimo de cultura o de nivel intelectual.
Este es el Gobierno que padecemos en España.
El objetivo de la reducción del diccionario de neolengua en 1984, es hacer que el proceso de formación de las palabras no pase por el cerebro, sino que se generen en la propia laringe.
Bibi o Zape son viajeros del tiempo que vienen de un futuro distópico, donde el Ingsoc ha triunfado.
Me llama mucho la antención como califica un libro:
"Los girasoles ciegos, de Alberto Méndez. No he tenido ocasión de ver la versión cinematográfica, pero el libro es un caramelo". Por Dios santo !!, un caramelo. Sobredosis de golosina es lo que a mamao esta bruja en su casa, o sea, la pesoe.
A mi parienta le dices cuando estaba embarazada de mi hija que lo que lleva en la barriga no es humano, y te aseguro que la niñata esa se lleva un cosqui, menuda es mi parienta. Ni una broma con estas cosas.
En realidad el feto es un alien que destruye a la mujer cuando nace. La Aido es la esperanza de la humanidad como en el Duke Nuken. Resulta ilustrativo que haya alguien en el gobierno que te explique lo que es humano de lo que no lo es: bicho, persona, militar...
Jo, si esta tía se queda preñada y no de un ser humano, algunas tertulias serán interesantísimas ¿con que especie del reino animal o trífido puede cruzarse la Aido?
No sé porqué pero a mi me gustó más Rebelión en la granja que 1984, era menos espesita.
Rebelión en la granja está en un formato de novela corta de unas 40.000 palabras. Ya no se publica obra nueva con ese formato a no ser en antologías de ciencia ficción.
Y es una lástima porque los mejores escritores somos incapaces de escribir más de 40.000 palabras para la misma historia.
Resolución del misterio:
Un "ser vivo" se transforma en "ser humano" cuando sus padres o tutores cobran los 2500 euros del cheque-bebé.
http:sevillanojuan.blogspot.com
Publicar un comentario