domingo, 31 de mayo de 2009

El hecho diferencial comunista durante la dictadura franquista

IX. Relaciones entre la Iglesia y el Estado.

1. Separación de la Iglesia y el Estado. Mas, teniendo en cuenta los sentimientos religiosos de una gran parte de la población, el Estado deberá subvenir a las necesidades del culto.

2. Amplia y completa libertad de cultos. Libertad de conciencia: nadie podrá ser perseguido o molestado por sus creencias religiosas, o por no profesar ninguna.



Viendo los sucesivos programas del PCE desde finales de los cuarenta hasta finales de los sesenta uno se da cuenta de hasta qué punto estaban organizados y tenían presencia en toda España. Incluso en muchas reuniones -en las que se tomaban notas- se analizaban cuestiones relativas a índices de producción nacional, datos demográficos, situación y perspectivas de futuro de producción eléctrica, agraria, industrial, etc. Siempre me va a suponer un esfuerzo establecer una relación entre la cantidad de información disponible, la frecuencia de informes o análisis económicos, la cantidad y duración de reuniones políticas con el hecho de que fuera una organización ilegal.

Otra cosa que me gustaría comentar es acerca de los programas políticos en los años cincuenta, sobre todo a raíz de la propuesta de reconciliación nacional en 1956. Las exigencias de los comunistas -al margen de las coyunturales de cambio de régimen, presos políticos, situación internacional, etc- son básicamente las mismas que actualmente defienden grupos como Iniciativa Internacionalista o el Partido Comunista de los Pueblos de España, es decir, quienes están a la izquierda de Izquierda Hundida (en cuyo seno sigue el PCE).

Otra cosa curiosa de la época era la relación que tenía el PSOE con el llamado "movimiento obrero" en los sesenta a juicio del PCE. Pero eso lo dejo para otro día.

Es importante y muy curioso averiguar de dónde vienen una serie de constantes en la política española actual.

Más:

sábado, 30 de mayo de 2009

¿Soy yo o esta campaña está siendo patética?

Cada día un contravídeo de un partido para responder al vídeo del día anterior. Cada mañana una nueva noticia sobre alguna tontería que es repetida hasta la saciedad. No quiero criticar la democracia porque sí: me parece fundamental un régimen donde los ciudadanos sean elegibles y elijan y además donde haya Estado de Derecho e imperio de la ley, esto que quede claro.

Pero la zafiedad, la ausencia de un debate intelectual, la falta de ideas originales en campaña me resulta deprimente. Los dos grandes partidos juegan al tenis y realmente no difieren en sus planteamientos, incluso suelen coincidir a la hora de votar en el parlamento europeo. Las alternativas de otros pequeños partidos son realmente tristes, más antieconómicas y moralmente discutibles en el mejor de los casos.

Qué mal está el patio. Y no me quejo por quejarme, por vicio hispano, no, es que realmente el nivel está por los suelos. Etiquetas metafísicas, anécdotas, detalles, sonrisitas, meteduras de pata, populismo, corrupción, tontunas varias,...

Paso de poner enlaces o comentar cosas concretas. No me da la gana.

Ganas de emigrar, o sea, de huir.

La reflexión en este punto es ¿es mejor un gobierno de los mejores? Ays, siempre acabamos volviendo a Platón, a Ortega...

Pero ¿de qué sirve consolarse en el refugio de ideas inmortales cuando vivimos aquí y ahora? Somos libres de encerrarnos en cuevas y no salir mientras los bárbaros saquean Roma pero quizás llegue el día en que ni siquiera podamos echar de menos lo que perdimos ya que estaremos demasiado ocupados en buscar comida.

jueves, 28 de mayo de 2009

Nuclear, nuclear, sin ira nuclear


Por medio de AdSense, veo que Greenpeace tiene un anuncio que aparece de vez en cuando en este blog ¡en este blog que funciona gracias al átomo! No voy a censurar el anuncio porque defiendo la publicidad de ideas que fomentan el debate público. Pero tampoco puedo permitir que esa publicidad se quede sin respuesta. He buscado el decálogo de marras para rebatirlo rápidamente y quede constancia aquí. Pero me encuentro con algo muy demagógico. Supongo que yo también puedo hacer un decálogo muy fácil, rápido y para todos los públicos.

1.- La energía nuclear no es especialmente peligrosa. Basarse en el accidente de Ucrania de hace 23 años o en el de Tres Millas de hace más tiempo aún, es un argumento débil. Podemos contar los muertos que provoca la extracción del carbón en todo el mundo cada año, una cifra muy superior a la de muertos que provoca la producción nuclear (creo que cero). Es más, cualquier actividad industrial puede costar la muerte de personas directa o indirectamente. Tratar de vivir la ilusión de erradicar el dolor y la muerte, es un error. Hay que asumirla en nuestras vidas.

2.- La energía nuclear es tan limpia como otras. La construcción de casas también es sucia. Los procesos de construcción de los aerogeneradores pertenecen a la industria pesada, los transportes, los procesos metalúrgicos, etc., todo mancha. La construcción de una central nuclear como cualquier actividad pesada, contamina. Claro. Pero no olvidemos que durante su funcionamiento sólo emite vapor de agua a la atmósfera. Ninguna persona entra en contacto directamente con los residuos nucleares. Además, actualmente se está investigando la forma de reprocesar el 100% de los residuos. Paralizar esta investigación es un crimen.

3.- El fin de la producción de electricidad no es generar empleo. Es producir energía. Igual que el fin de una clínica no es contratar a médicos, sino tratar enfermos. Es más, oh sorpresa, el fin de una empresa no es contratar empleados, sino maximizar el beneficio.

4.- No sabes el valor de las cosas hasta que te quedas sin ellas. Todo el proceso nuclear necesita de alta tecnología, de altos estándares de seguridad, de materiales cuya fabricación responde a procesos de ingeniería complicados y por tanto caros. Sin embargo, el precio del uranio medido en series históricas, se mantiene siempre mucho más estable que el del petróleo. Además, no depende de localizaciones geográficas muy concretas y culturalmente en nuestras antípodas. Es más probable que el flujo de petróleo se detenga por motivos políticos que el del uranio.

5.- La energía nuclear es necesaria. Una buena política energética es la que diversifica sus fuentes. Necesitamos renovables y necesitamos nucleares. Cambiar el factor de producción es un proceso lento, costoso y en el que los utópicos tienen poco que decir.

6.- La energía nuclear no pretende ser solución al cambio climático. La solución al cambio climático es destruir el planeta Tierra, porque siempre habrá cambio climático. Quienes defendemos la energía nuclear no queremos prohibir otras fuentes energéticas, los antinucleares sí.

7.- La independencia energética es un mito. A día de hoy plantear objetivos autárquicos me parece antieconómico. La competencia en los mercados libres es la mejor manera que hemos descubierto de procurar que los recursos y esfuerzos se dirijan a quienes lo necesitan. En Chiapas la traída de agua es responsabilidad pública. Hoy en día hay aldeas sin acceso al agua. Sin embargo, la cocacola llegó hace más de cincuenta años.

8.- El uranio también se agota. Y es por ello que no debemos renunciar a la investigación que permita el reprocesamiento del producto de la fisión. Si te cargas las nucleares, te cargas la investigación.

9.- El respaldo social no es un criterio. Si Roosevelt hubiera hecho caso del respaldo social a la ayuda al Reino Unido en 1940, hoy leerías este blog en alemán.

10.- Defender un modelo energético sostenible es falaz. Ya que nunca hubiéramos abandonado el paleolítico.

Más:

Similitudes entre el spot de la ilegalizada ANV y el de Iniciativa Internacionalista

Qué curioso. Viendo un anuncio electoral de Iniciativa Internacionalista, me sonaba mucho la música. Entonces me acordé de un video que vi hace poco en youtube de Acción Nacionalista Vasca (marca de ETA ilegalizada en 2008). El caso es que uní A con B y resultó que no solo la música es igual, sino que la voz en off también es la misma.

Comprobadlo vosotros mismos:
¡Qué cosas!

miércoles, 27 de mayo de 2009

Algo tan importante no puede caer en sus manos

Ceremonia nazi de imposición de nombre (Linz, 1941)

Es muy peligroso jugar con según qué cosas. Cuando un gobierno -el que sea- se lo tiene muy creído porque no encuentra a nadie que le pare los pies, es cuando la libertad corre peligro. En los últimos tiempos asistimos impávidos a una doctrina anticlerical (y antifamiliar, antiindividual, antiplural) que responde a dos objetivos:

  • Por una parte, imponer un ciclo de noticias que centre la atención en lo que le interesa a la autoridad. Esto todos los gobiernos lo hacen con mayor o menor fortuna, pero en el caso español, el gobierno lo hace de forma muy zafia.
  • Por otra parte, aumentar el espacio doctrinal. Ir pisando poco a poco espacios de libertad que pertenecen a la sociedad civil. En este punto, advierto terrible que el Estado se lo tenga creído y concluya que la única verdad es la suya.

El problema del político español -se puede extender el razonamiento a casi cualquier gobierno y época-, es que tiene una muy mediocre formación, que en el caso de tener alguna relación con el ámbito de lo intelectual, la tiene bajo un ambiente opresivo y cerrado, que no deja de recibir repetitivamente los mismos mensajes como ecos de su propia voz. Resulta muy sencillo que se crea su propio cuento. Es tristísimo, pero creo que es así.

El problema es inmensamente mayor cuando su ideología tiene un origen autoritario. Cuando la única forma que sabe de hacer política es haciendo que el Estado asuma más poderes, agrandándolo, sin tener en cuenta que cuanto más grande es el Estado, más diminuta se vuelve la sociedad civil. Ningún país sobrevive sin graves conflictos al aplastamiento de su sociedad civil. No me gustaría ponerme trágico -en el sentido griego-, pero mucho me temo que este aplastamiento tiene mucho de suicidio.

La parte más importante de las libertades civiles es la relacionada con la libertad religiosa porque es la más íntima, el último reducto de libertad individual (obvia decir que la libertad religiosa también es la libertad de no profesar religión alguna).

Uno de los éxitos de nuestra Constitución es la aconfesionalidad del Estado. Esto quiere decir que el Estado no es laico, es decir, que no puede legalmente imponer una religión de Estado, ni siquiera una religión atea. El Estado simplemente no puede tener religión oficial. Existe un consenso mayoritario sobre esta cuestión que está girando hacia el laicismo de una forma muy chabacana y posmoderna: mediante sonrisitas y eslóganes para gilipuertas. Vemos ejemplos demasiado a menudo de los intentos de esta banda de bárbaros: una crítica inhumana a la religión (en este caso a la católica), aunque ello suponga apoyar de facto otra religión (islam), el intento de vaciar de contenido a la religión y finalmente el intento de sustituir a la religión para imponer la religión de Estado (en este caso el ateísmo).

Es muy importante que los católicos tomemos partido en esta dialéctica y que avisemos a quien no es católico de que si ahora nos machacan a nosotros, pronto encontrarán excusas para ir a por ellos. La única medicina que funciona contra las ansias totalitarias es una sociedad civil fuerte frente a la autoridad pública.

Esto no es nuevo, esto lo hemos vivido a lo largo de la historia innumerables veces. Es una constante histórica que lo primero que hace cualquier movimiento totalitario es cargarse la religión: lo hicieron los revolucionarios franceses, los bolcheviques, los nacionalsocialistas, los chinos, los jemeres,... El Estado totalizador que cree en un designio histórico autoformulado elimina a la competencia y la competencia más fuerte que tiene el Estado es la Iglesia o la Fe de los creyentes. Cuando la sociedad civil se ha rendido, lo último que queda es la religión. Es muy importante que gente no implicada en la religión sepa ver esto.

Incluso relativizan -porque son básicamente analfabetos funcionales- y ponen a todas las religiones en pie de igualdad. Oiga, que no todas las religiones son iguales, ¡que eso es una burrada! Las que ponen al individuo por encima del colectivo (las religiones judeocristianas) no tienen nada que ver con las que definen al hombre como hombre-masa. Las religiones que han convivido y han ayudado a conformar los estados democráticos donde se reconocen como derechos civiles una serie de derechos naturales, no tienen nada que ver con las religiones que tienen vocación de poder político. No son iguales.

Y no estoy pintando un panorama exagerado. Es que ya han empezado a cargarse la religión, ya empiezan de un tiempo a esta parte a coquetear con ideas alienígenas para el común de los mortales pero muy claras para ellos.

Más:
Bonustrack:

lunes, 25 de mayo de 2009

Lista de partidos que se presentan a las Elecciones Europeas 2009 en España

Lista desordenada que conste.

  • Coalición por Europa: Apoyan CDC, PNV, UDC, CC, Partido Andalucista, Unió Mallorquina, Unió Menorquina y Bloc Nacionalista Valenciá. Encabezan la lista Ramón Tremosa (CDC), Izaskun Bilbao (PNV), Salvador Sedó (UDC) y Claurina Morales (CC). Algunos de los cuales llegarán con toda seguridad a Bruselas y allí hablarán de la paella, el fuet y la selección española. Aquí se tienen que hacer los suecos.
  • Iniciativa Feminista: Que no os engañe el nombre, es uno de los partidos que más huevos tiene. Junto con Feministiskt Initiativ lleva en su candidatura a teinta y cinco mujeres y veinticino hombres feministas y sensibles en una lista no paritaria. Bromas con esta candidatura las justas. A ver quién es el guapo que se atreve.
  • Solidaridad y Autogestión Internacionalista: Es un partido altermundista que está en contra del aborto y del nacionalismo, defienden a la Iglesia Católica, pero al mismo tiempo se declaran socialistas. Un cacao.
  • PSA-Partido Socialista de Andalucía: Otro de tantos partidos nacionalistas andaluces. Sí, existen.
  • Europa de los Pueblos -Verdes: Esta es la otra coalición nacionalista española de importancia. Esta la de izquierdas. Apoyan ERC, BNG, Aralar, Confederación de Los Verdes (Los Verdes vascos), Eusko Alkartasuna, Chunta Aragonesista, Entesa per Mallorca y Partido de El Bierzo. Habéis leído bien: los regionalistas bercianos en una coalición con los del BNG. Sorprende porque los comunistas del BNG ya expulsaron a un grupo nacionalista asturiano (existen esos grupos, no me lo invento). La política hace extraños compañeros de cama.
  • Izquierda Anticapitalista - Revolta Global: Su nivel político e intelectual lo podemos situar entre una goma de borrar y un trozo de filete que se queda entre los dientes. Dicen cosas como que la crisis actual "no es sólo una crisis del neoliberalismo, sino también del capitalismo". Y en su programa cosas tales como prohibir el despido, salario mínimo de 1.200 euros, jubilación a los 60 años, seguro de desempleo de 1.200 euros también, boicot a Israel y el derecho a la independencia de "pueblos españoles". No os perdáis su spot. Y su presentación, donde habla un tartamudo que entre su tartamudez y los nervios consigue que no se entienda nada.
  • Partit Republicà Català: Su lema: "volveremos a luchar, volveremos a sufrir, volveremos a vencer". Desconozco cuándo esta gente luchó, sufrió y venció con anterioridad. Defienden la independencia para una unión de Cataluña, Valencia, un cacho de Aragón, Andorra y las Baleares. Con dos cojones.

ESTOS PARTIDOS EXISTEN, NO ME LOS INVENTO

  • Partido Popular: Es uno de los dos partidos de la Neorrestauración. Partido institucional y de régimen.
  • PSOE: El otro partido de régimen.
  • Unidá Nacionalista Asturiana: Estos que fueron expulsados por el BNG de la otra coalición porque su política no encuadraba en las ansias expansionistas-aldeanas de los nacionalistas gallegos también se presentan. Gracias a visitar su página he descubierto que "acto" en asturiano es "actu" y que "candidato" es "candidatu". Son nacionalistas asturianos, en serio, que no me lo estoy inventando. Ah, tuvieron problemas con la Fiscalía por ser un poquito batasunis.
  • Extremadura Unida: Dicen con orgullo que en su candidatura solo hay extremeños. Son regionalistas extremeños y se presentan a las elecciones europeas a hacer las cosas que hacen los regionalistas extremeños. Ya sabes... esas cosas... que suelen hacer. Fue en coalición con el PP a las elecciones extremeñas.
  • Centro Democrático Liberal: Se definen liberal progresistas y de centro. O sea que más o menos se definen igual que mis calzoncillos. Su arma secreta es poner pequeñitas letras blancas sobre fondo verde chillón en su web para cegarnos a todos y asumir el dominio del mundo.
  • Unió Valenciana: Nacionalistas valencianos que como se encuentren por la calle con los del Partit Republicá Catalá, hay piñas aseguradas. Quieren dignificar la lengua valenciana porque parece ser que ha perdido dignidad. Sorprende que una lengua pueda ser digna o indigna.
  • Unión Centrista Liberal: Este es un señor mayor que creo que quiere ser presidente de Europa o pedir fondos para organizar el partido Amigos de Messi contra Amigos de Casillas. Algo así. El que le hizo la web le dejó un estropicio. El señor tiene cara de perro pachón y cree que Hayek juega en el Barça.
  • Falange Española de las JONS: Quieren una Europa de las naciones, pero que sea soberana. Quieren que España sea embajadora de Hispanoamérica. Sospecho que no han preguntado a los hispanoamericanos si quieren tener embajador. Gibraltar español, y todo lo demás.

ESTOS PARTIDOS EXISTEN, NO ME LOS INVENTO

  • Partido Familia y Vida: Defienden a la familia y a la vida. Cosas que están bastante bien. Cuando salen de esos temas ya la cosa no está tan bien: salario mínimo de 1.000 euros, financiación de partidos políticos y sindicatos mediante el IRPF, la promoción del consumo de productos locales para evitar costes energéticos... no sigo que me deprimo.
  • Unión Progreso y Democracia: El partido que quiere cambiarlo todo para que nada cambie. Cuando Rosa Díez habla en el Parlamento parece la madre de Zapatero regañándole. Está bien aprovechar las europeas para darse a conocer más. En estas elecciones o sacan muy buenos resultados o muy malos resultados, no hay término medio.
  • Alternativa Española: El partido del yerno de Blas Piñar. Hay que alabar su intento de lavado de cara desde Fuerza Nueva. Es más, cuando a López-Diéguez lo entrevistan, no suelta espumarajos ni nada. En principio parece que tienen parte de lo que le falta al PP, pero cuando oyes a algún militante hablar como un auténtico hooligan en Infonacional, sólo te dan ganas de salir corriendo.
  • Partido Comunista de los Pueblos de España: Estos son de los que me gustan a mi. Gente que defiende la dictadura del Coma Andante. Quieren que la crisis "la paguen los ricos". Lamentablemente como estás usando internet tú entras en esa categoría. Gracias a ellos, la industria productora de banderas de la Unión Soviética no nota la crisis. En la portada de su web tienen una imagen del inventor de los campos de exterminoo junto a dos barbudos. Con un par.
  • Falange Auténtica: Es la falange que odian el resto de las falanges porque no son al igual que ellas "un club de recuerdos". Publican poesías, le caen bien a Sánchez-Dragó y sus concejales pactan con Izquierda Unida. Son ecologistas, feministas, altermundistas y todo lo que viene en el paquete, pero desde un punto de vista hedillista, no chomskista.
  • Por un Mundo Más Justo: Su objetivo es acabar con la pobreza, concretamente que tú acabes con la pobreza, pero la manera de hacerlo es que tú te empobrezcas. Si todos somos pobres, no hay pobres. Su lógica es intachable.

ESTOS PARTIDOS EXISTEN, NO ME LOS INVENTO

  • Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds-Esquerra Unida i Alternativa-Bloque por Asturies: Tienen más letras en el nombre de la candidatura que votantes. Su candidato es el inefable Willy Meyer. Son Izquierda Unida y van a por ti. Huye.
  • Salamanca-Zamora-León (Prepal): Son regionalistas leoneses. Del reino de León mismo. No sé, a mi no me mires.
  • Libertas-Ciudadanos de España: Ciutadans sorprendió a todo el mundo al conseguir tres escaños en el parlamento catalán. Dos de esos tres diputados han dejado el partido por culpa de un millonario irlandés que lo compró y puso de candidato a las europeas al ciego que dirigió la ONCE y el Telecinco de las Mama Chicho. Pero no os confundáis, Libertas no tiene nada que ver con las Mama Chicho, son euroescépticos de los que quieren los Estados Unidos de Europa. La forma de hacer la candidatura ha sido tan sospechosa que sólo podemos salir corriendo.
  • Los Verdes-Grupo Verde: Que no os confunda el nombre, de verdes no tienen nada, son más bien rojos y animalistas. Ojo, no confundir con la Mesa de Unidad Los Verdes, esos son unos disidentes. Uno de sus lemas es "Somos lo que sembramos". Estamos apañados: se presentan semillas de marihuana al Parlamento Europeo.
  • Frente Nacional: La verdad es que visualmente su imagen de partido es bastante profesional. Es un partido que prioriza a españoles frente a inmigrantes no españoles. Es más, si eres español y no lo quieres ser, dicen que tienen la forma de cambiarte de idea. Gibraltar español, etc.
  • Democracia Nacional: El cabeza de lista de este partido es mejor tenerlo de colega. ¡Madre mía! Quieren que España no desaparezca, acabar con la delincuencia y repoblar los bosques. Gibraltar español, etc.

ESTOS PARTIDOS EXISTEN, NO ME LOS INVENTO

  • Partido Antitaurino Contra el Maltrato Animal: Son "la voz de los animales en Europa" ¡lo dicen ellos mismos! No les gusta llevar pieles ni la caza, cosa que me parece perfectamente respetable. El caso es que no quieren que tú lleves pieles ni tampoco caces. Dicen que si un manatí te ataca, te tienes que dejar comer.
  • Movimiento Social Republicano: De estos socialistas nacionales que cuesta distinguir en su programa de los socialistas no nacionales. Cuando hablan de invasión de inmigrantes ya te aclaras. Sorprende que su cabeza de lista sea una mujer, aunque tenga pinta de dominatrix de barrio. Su página de campaña es un blog de wordpress y su video electoral está hecho con imágenes que pillaron en Google. Les apoyan Identidade Galega y el Partit per Catalunya.
  • Andecha Astur: Otro partido nacionalista asturiano.
  • Partido Humanista: Una posible avanzadilla del Imperio Reptiliano. Naturalmente como buenos invasores alienígenas quieren la paz y ser nuestros amigos. Alertan sobre las armas atómicas, lo que les da un puntillo sci-fi que mola. Aunque comer copos de avena y suplementos vitamínicos mientras se adora a Cthulhu ya no mola tanto. Su cabeza de lista nunca pestañea y no ha sido visto durmiendo jamás. En su casa compran cuarenta y siete pilas AAA cada día. Su propuesta estrella: el desarme a nivel mundial. Lógico.
  • Iniciativa Internacionalista -La Solidaridad entre los Pueblos: Estos son los que no condenan a ETA "porque no viene a cuento". El Supremo dijo que no venía a cuento que se presentaran y después el Constitucional -que se da prisa para lo que quiere- dijo que sí que venía a cuento. En su programa tenemos lo de siempre, el paquete estandar completo: tú tienes la culpa de todo, vamos a ir a por ti, no nos gusta la energía eléctrica ni que comas carne roja, etc.
  • Partido Obrero Socialista Internacionalista: Sección en España de la IV Internacional, cosa que para ellos es muy importante pero que al resto de los mortales nos la sopla bastante. Paquete comunista estándar, ya saben: el dinero es malo, hay que producir más acero, al mismo tiempo hay que contaminar menos, vamos a exigir que se cumplan inmediatamente muchas cosas, etc.
  • Unificación Comunista de España: De entre todos los partidos falangistas/pseudopatrióticos/comunistas estos son casi mis preferidos. Tienen un plan estupendo: que nadie cobre menos de 1.000 euros ni más de 10.000 (mp3). Ni problema del cálculo económico, ni nada. Con un par.

Recuerda: ESTOS PARTIDOS EXISTEN, NO ME LOS INVENTO

Así está el patio, ahora vas y lo cascas.

domingo, 24 de mayo de 2009

¿Qué Europa?


In England almost no-one cares about the MEPs and the elections because we cannot choose individuals, and it is impossible to know what effect they have on our lives. Most people suspect they bring no benefit to our country. We see the EU as a vast tax raising enterprise from which we derive almost no benefit. It brings many disadvantages in laws that we do not like and which are costly to implement. If the EU parliament did a better job of explaining what it does for us (and if it could balance the EU's books (which have never been approved by the auditors) they might have a better image in my country. I see no point in voting for an anonymous representative whose achievements (if any) are invisible.

En Inglaterra a casi nadie le importan las elecciones al Parlamento Europeo porque no podemos elegir a las personas, y es imposible conocer el efecto que sus decisiones tendrán en nuestras vidas. La mayoría de la gente sospecha que no benefician a nuestro país. Vemos a la UE como una gran empresa dedicada a subirnos los impuestos y de la que no obtenemos casi ningún beneficio. Conlleva muchas desventajas en leyes que no nos gustan y que son costosas de poner en práctica. Si el Parlamento Europeo hiciera mejor trabajo explicando qué hace por nosotros (y si pudiera cuadrar las cuentas (que nunca han sido aprobadas por los auditores) podría tener mejor imagen en mi país. No veo objeto en votar a una representación anónima cuyos logros -si es que hay alguno- son invisibles.

Este hijo de la Gran Bretaña alucinaría en España, donde todas nuestras elecciones son a listas cerradas. España es el mejor ejemplo de hacia dónde va Europa en muchos sentidos, no solo en la falta de democracia y representatividad en la legislación electoral, sino en el triunfo de la idea única. En España la derecha rendida, acepta el juego que marca la izquierda indefinida en el gobierno. En Europa el discurso único es también la tónica. Se gastan ingentes cantidades de dinero en hacer de la UE un espacio donde solo se acepta la corrección política y las hordas de mentecatos campan a sus anchas impidiendo que los niños en los colegios aprendan latín, historia o que repitan curso por suspender matemáticas. No vaya a ser que se traumaticen.

Un lugar inhóspito dirigido por la burocracia, donde se aceptan todos los idiomas que se hablan en la UE como idiomas de trabajo -en lugar de únicamente las lenguas oficiales para todo el país-, aumentando el número de traductores de forma exponencial con cada nueva adhesión.

Un parlamento supranacional que encarga un presupuesto cuyo 40% dificulta la competitividad de los productos agrícolas del tercer mundo en los mercados internacionales. Pero que al mismo tiempo no le tiembla el pulso en votar a favor de declaraciones pastelosas a favor de los pobres de la tierra y de darles limosnas.

Un páramo paracientífico donde la ciencia sirve a la corrección política, donde se acepta como dogma de Fe que el dióxido de carbono antropogénico es el Diablo.

Un lugar que hereda una historia pero que políticamente renuncia a ella en aras de no ofender a los vecinos. No se acepta un planteamiento que diga que los europeos somos como somos y los demás han de aceptarlo.

Además, nos torturan con campañas que nos dicen qué debemos comer, qué debemos vestir y cómo tienen que se nuestras casas bajo el eufemismo de "leyes de defensa del consumidor".

Entiendo que la soberanía para adoptar leyes recaiga sobre la nación, e incluso entiendo que recaiga sobre un monarca o un gobierno colegiado. No entiendo cómo puede hacerse un batiburrillo de todo esto y establecer entidades supranacionales como la UE con un proyecto de "integración política" sin darnos apenas explicaciones.

viernes, 22 de mayo de 2009

Aído: "ese no es mi debate"


"Lamento haber entrado en ese debate porque, efectivamente, no es mi debate".

Excelente, señora ministra, ha llegado a la misma conclusión que el resto de la humanidad (viva). Lamentablemente con varios meses de retraso. Ahora lo que debe hacer es dar marcha atrás o bien pasar el anteproyecto del ley a una comisión mixta del ministerio de Sanidad y del de Justicia y hacer que en esa ley se vea reflejada la diversidad de posiciones que hay. A continuación presente su dimisión y búsquese un trabajo de verdad.

En este país, da igual que una mindundi cualquiera decida quién se merece ser humano y quién no. Da igual que meta la pata y que después reconozca que la ha metido hasta el fondo. El problema no es Aído, la pobre no da mucho más de sí: ni tiene formación ni tiene capacidad para estar en ningún gobierno o ayuntamiento. Aído es tan solo la personificación de un síntoma de cómo está el patio.

Cuando dice "ese no es mi debate", quiere decir que el debate es científico. Pero científico de la ciencia buena, no de la ciencia degenerada, claro. Es decir, si hay dos grupos de científicos, es mejor basarse en el que conviene al constructo ideológico, aunque sea el que menos adhesiones tiene y sea el más discutido. Es más, da igual que ese manifiesto científico se firme a la hora de hacer la comida en casa: 1254. Pita Andrade, José Manuel. Catedrático jubilado. 1255. Pita Andrade, Maruxa. Ama de casa. Lo que importa es que prevalezca la pantomima.

Todo esto no es nuevo. Quizás los "laboratorios de ideas" (sic), crean que todos nos chupamos el dedo o que todos somos básicamente cobardes como para responderles. Todavía no hemos llegado a ese punto. Ya hemos visto lo que sucede cuando la ciencia se pone al servicio de la ideología, no me hagáis citar a Lothrop Stoddard o a aquellos que decían que los ingleses eran ortognatos y los irlandeses y galeses, prognatos. Hemos visto que las teorías paracientíficas son utilizadas para justificar el establecimiento de leyes positivas. Las más extremas fueron las de Nuremberg ¿hace falta que siga?

Desgraciadamente Aído no sólo ha pedido disculpas por hablar de lo que desconoce, aprovecha para meterse con Aznar.

"yo lo que no tengo en mi currículum ni en mi conciencia es haber metido a España en una guerra injusta e ilegal"

Dice, la pobriña, recordándonos los mejores momentos de Don Pepiño, el bachiller que llegó a ministro. Sobra darle la razón a la ministra y decirle que sí, que Aznar nos mintió, no había armas de destruc
ción masiva: Saddam gaseaba a los kurdos con rodajas de mortadela y los Mig-29 no destruyen masivamente, sino poquito a poco. Y que la resolución que firmó España estando ya mister Z en el gobierno instando a los países a participar militarmente en Irak, realmente escondía una declaración de amor y de ayuda humanitaria encubierta.

Espero que mañana aparezca Bibiana en la televisión diciendo sobre Irak: "Lamento haber entrado en ese debate porque efectivamente no es mi debate".

jueves, 21 de mayo de 2009

El origen del totalitarismo en el cumplimiento de leyes abyectas

Asumiendo que queramos situarnos políticamente, hoy en día la confrontación ideológica solo se puede dar en el plano de la libertad.

Cuando hablo de libertad, no hablo de democracia, tampoco de anarquía. La libertad política es la ausencia de esclavitud o servidumbre. La ausencia de algo o alguien que nos obligue a hacer cosas contra nuestra voluntad, sacando provecho de ello. Como vivimos en comunidad, aceptamos unas reglas de juego iguales para todos -imperio de la ley- y de iguales efectos para todos -estado de derecho-.

El problema está en que no toda la comunidad está de acuerdo en el mismo grado respecto a estas leyes. Las únicas leyes que aceptamos por consenso son las leyes naturales: la ley de la gravedad, la defensa de tu familia, tus amigos y tu propiedad, el no prohibir las ideas, etc. Hay otras leyes que como no son naturales, como no son inherentes a las cosas podemos argumentar a favor o en contra y decidir si estamos de acuerdo o no. Ojo: no hablo de tener opiniones a favor o en contra. Las opiniones no sirven para casi nada. Hablo de argumentos razonados.

Pongo un ejemplo para explicarme mejor:

Yo digo: "Dios tiene tres naturalezas". Y mi argumento es que es un dogma de Fe. Otra persona puede razonarme que cada naturaleza de Dios es un dios y por lo tanto son tres deidades y que eso es un dogma de su Fe. Bien, ambos hemos argumentado posiciones distintas y no estamos de acuerdo. Y no pasa nada porque no hablamos de leyes.

Si yo fuera rey absoluto de un país y estableciera mi dogma de Fe como ley, inevitablemente surge el conflicto.

El ejemplo se basa en la defensa de algo que pertenece al mundo del dogma y no del conocimiento, pero podría poner un ejemplo del plano del conocimiento, por ejemplo: "la vida comienza su desarrollo en el momento de la concepción". Para el caso es lo mismo.

Esto es lo que no entiende quien quiere que un gobierno dirija nuestras vidas. Con quienes creemos que quien mejor sabe dirigir tu vida eres tú mismo estos conflictos no estarían dándonos la murga cada dos por tres.

La contienda ideológica, dentro de los parámetros de democracia comúnmente aceptados, se dirime pues entre liberalismo y autoritarismo. No hago un juicio de valor, en ocasiones puede ser conveniente imponer una ley positiva, por ejemplo, que todo el mundo sepa leer y escribir. Hay que cuidarse mucho de quien hace juicios de valor a la ligera y pretende pensar "por los demás". Porque el ser (vivo) humano es muy débil y pagado de sí mismo. En cuanto cedes un poquito de libertad una horda de bárbaros entrará a sangre y fuego a consumir toda tu libertad. Siempre diciéndote que "es lo mejor para ti".

La libertad es una luz muy potente pero muy insegura y expuesta. No es gratuito mantener esa luz encendida. Hay que pagar un precio y ese precio es el esfuerzo de mantenerse vigilante frente a los bárbaros. E incluso mantenerse vigilante frente a uno mismo. Somos débiles y podemos caer en el discurso del que nos quiere arrebatar la libertad. Es lo que ocurre en V de Vendetta o en la Alemania nazi.

O en la gente que contesta al CIS. :)


Entonces, ¿qué ocurre con la inmensa masa de gente que prefiere ser sierva de un amo? Aun suponiendo que fueran libres en su decisión -es decir, que tuviesen un nivel de formación intelectual aceptable-, ¿qué ocurre cuando la mayoría decide ser sierva? Y lo que es casi peor, ¿qué ocurre cuando eso se da en un régimen democrático en el que tú vives? Te ves obligado a ceder tu libertad y no puedes hacer nada para evitarlo. ¿Qué te queda? ¿El exilio? ¿La colaboración?

Supongo que la comodidad nos empujaría a la colaboración. Pero no me siento a gusto con esta idea.

Más:
  • Hanah Arendt, Los orígenes del totalitarismo (está en dominio público, versión original para descargar aquí).

miércoles, 20 de mayo de 2009

El chip de la muerte


La oficina de patentes alemana ha denegado el registro de un chip subcutáneo para la localización o eliminación del portador.

La cápusla lleva incorporado un diminuto transmisor GPS y una pequeña cantidad de cianuro. En caso de que el sujeto portador sea considerado un peligro para la sociedad, las autoridades podrían hacer fluir el veneno y causar la muerte a distancia del criminal.

El PSOE defiende la primacía de la acción

López Aguilar en un mítin del PSOE

Así es amigos, un vídeo electoral del PSOE termina con la frase: "lo importante no es lo que piensan, sino lo que van a votar". Es decir, "apoyamos una democracia formal de meter el voto en la urna, pero no el crecimiento intelectual, la maduración de argumentos, la reflexión personal y las conclusiones que sacamos las personas (humanas, no las otras)". Más o menos como en la época de Franco. Me atrevería a decir que peor que en la época franquista. En aquella época al menos mediante la propaganda sabías de forma positiva o de forma negativa lo que votabas (no entro a debatir sobre la transparencia de aquellas elecciones, no es el tema). En las elecciones europeas donde se vota a un parlamento que no fiscaliza a un gobierno, es decir, a un parlamento establecido en Convención y con una soberanía auto-otorgada, no importa lo que pienses, votante, tú vota. ¡Qué más dan tu opiniones! ¡Queremos tu voto!

Este y no otro es el mensaje del PSOE. Al menos en este vídeo.

El mensaje no es nuevo ni exclusivo de este partido, desde luego. Defender la acción frente al pensamiento es la característica fundamental del pensamiento fascista. No menciono ahora el término "fascista" alegremente, como hago a veces. Me estoy refiriendo al desarrollo del pensamiento fascista del primer tercio del siglo XX.

Votantes del PSOE

Es un curioso oxímoron que para llegar al fascismo hubiese hecho falta un proceso intelectual, de reflexión, para llegar a la conclusión de que lo intelectual y la reflexión no tienen cabida en la ideología fascista. En 1924 escribía Mussolini:

Los fascistas tenemos el valor de rechazar todas las teorías políticas tradicionales; somos aristócratas y demócratas, revolucionarios y reaccionarios, proletarios y antiproletarios, pacifistas y antipacifistas.

Por su parte, en 1933, el candidato del partido nazi a las elecciones alemanas defendía que su partido no llevaba un programa electoral porque:

Todos los programas son inútiles, lo que importa es la voluntad humana.

Tanto Hitler como Mussolini, harían suya la frase final del vídeo electoral del PSOE: la primacía de la acción sobre el pensamiento. En sus discursos, Hitler describe muy bien su doctrina -la antidoctrina-, coincidente en lo fundamental con el fascismo del resto de Europa. Es más, no miente cuando dice:

No es la inteligencia que corta los cabellos en cuatro la que ha sacado a Alemania de su desamparo; la razón os hubiese deaconsejado venir a mí, solo la fe os lo ha mandado.

Creer, obedecer, combatir.

martes, 19 de mayo de 2009

Bibiana Aído y la insoportable levedad del ser vivo

"¿1812? ¡Pero si Cádiz tiene más habitantes!"
Un ser vivo, claro, lo que no podemos hablar es de ser humano porque eso no tiene ninguna base científica.

WTF?

Primer punto, para la ministro Aído, un niño al que le faltan 23 semanas de media para salir del vientre materno es un ser vivo. Segundo punto, no es un ser humano. Tercer punto, no es un ser humano porque "no tiene base científica". Ejecutemos algoritmo de backtracking:

Carecer de base científica no significa que no puedan haber otras bases de razonamiento. Por ejemplo, la verdad revelada. Entonces Aído realmente afirma que es un ser humano, pero en el segundo punto afirmaba que no lo era, luego tenemos una contradicción.

Si una persona no es capaz de hablar y -¡por el amor de Dios!- dotar de contenido a su discurso, pedalea en vacío. Está emitiendo sonidos que no significan nada. (No son palabras, son sonidos que recuerdan a palabras, pero no tienen significado).

Toda importancia que le a este punto es poca: cuando se habla hay que decir algo. Si tu discurso no supera una básica prueba de contradicción, es que no tiene sentido lo que has dicho.

Eso por un lado. Vamos por el otro lado:

Niego categóricamente que la ciencia diga que un ser humano adquiere condición humana en un momento indeterminado posterior a la decimotercera semana de gestación. Bibiana ni siquiera menciona cuándo le es otorgada la condición humana al niño. Si lo hubiera dicho, podríamos debatir o refutar sus palabras, pero como lo deja en una indeterminación, desconocemos cuándo cree que se adquiere la condición humana.

Por término medio y en condiciones normales (ausencia de enfermedades, alimentación de la madre adecuada, etc), los niños nacen a los nueve meses de gestación. Sin embargo, existen infinidad de casos en los que el parto es prematuro o adelantado. Científicamente no se puede poner una línea natural entre lo normal y lo no normal. Podemos utilizar convenciones (9 meses, por ejemplo), incluso inventar un derecho positivo (puedes votar a los 18). Pero ni las convenciones ni los derechos positivos responden directamente a un conocimiento científico.

Es más, si usamos la ciencia como fuente de conocimiento, la vida humana está ligada al ser. Y el ser humano está ligado a estar vivo. Una persona muerta no es un ser humano porque es un cadaver. Y una persona humana tiene que estar viva.

Por otra parte, si usamos la verdad revelada, el ser humano y el ser vivo humano son sinónimos. Poseemos un alma inmortal, etcétera.

Pierdo el tiempo: por muchas vueltas que le doy, no encuentro una explicación a lo que ha dicho Bibiana.

Sin embargo, hay algo bueno en todo esto: que la gente hable en las terrazas de los bares sobre lo que es vida y lo que no, es bueno. Porque es un debate al que hay que acudir. Es un debate que ahonda sus raíces en los albores de la historia del pensamiento. En la época de la tontuna en que vivimos, es positivo darle vueltas a las cuestiones eternas: la vida, la muerte, Dios, el hombre, el conocimiento, la revelación, lo eterno, etc.

  • Bibiana Aído aparcando
  • Lo que lee Bibiana (Lucía Etxebarría, Manolo Rivas, Almudena Grandes,... normal que vaya dando tumbos. La pobriña).
  • "Lo que nos une y lo que nos separa" [pdf] - Artículo de la ministro que sube a la red en un pdf. Expone lo que creo es una motivación de esta ley (aparte de ser un desvío de atención de los ochenta mil millones de parados en España): "Si acordamos que la religión es una cosa y la ciencia otra, que las creencias pertenecen al ámbito individual y privado y que debemos legislar para el conjunto de lo público,..". Es un error muy gordo defender que las creencias pertenecen al ámbito individual y privado: las creencias -la creencia católica-, pertenecen al ámbito de lo público. Y se puede hacer política y argumentar en función de estas creencias. Si las constriñes al ámbito de lo privado e individual te estás cargando la libertad religiosa, la libertad de asociación y la libertad de expresión. Además, decir a estas alturas que el catolicismo pertenece a lo individual es una burrada. No hay nada más público y comunitario que la fe católica. καθολικός = universal.
Ya le he dedicado bastante tiempo a esta pava.

lunes, 18 de mayo de 2009

Uno de los problemas de la derecha española

Desde el famoso congreso del pepé de junio de 2008 hay un debate político en España que como el fondo de microondas del espacio profundo está ahí aunque no se ve. El problema de lo que conocemos como "derecha política" es un problema que trasciende y debe ser debatido por incluso quienes no participan de ella.

Clarifiquemos unos puntos previos:
Al decir "derecha", me voy a referir a ciertos grupos heterogéneos que tienen en común no ser lo que conocemos por "izquierda indefinida" y su rechazo a las formas autoritarias de gobierno. Podríamos tener las siguientes subcategorías:
  • Conservadores: próximos a la Doctrina Social de la Iglesia o defensores de ella (abarcan por tanto a democristianos), pero también de un cierto liberalismo económico en muchos casos (liberal-conservadores), se supone que son centralistas. Para ellos el Estado ha de jugar un papel muy importante en temas como la sanidad, la educación, inmigración, las fuerzas armadas, etc.
  • Liberales: lo primero que hay que decir es que no les va a gustar nada que se los califique como "derecha", puesto que el liberalismo no es una ideología, más bien es la anti-ideología por antonomasia. No trata de resolver los problemas de un país mediante un corpus doctrinario, sino que preconiza aquello de "quién mejor que tú para saber llevar tu propia vida". Es un grupo muy heterogéneo, reducido, aunque en franco ascenso. Defiende la liberalización de los mercados, el derecho a elegir cómo buscar tu felicidad, una intervención mínima del estado, apoya el libre comercio, la inmigración, elegir consumir drogas, la igualdad de derechos sin condicionantes sociales, etc.
  • Reformistas: asumen gran parte de lo que conocemos por socialdemocracia. Por conveniencia del momento pueden asumir un discurso más próximo a la doctrina social de la iglesia o más próximo al liberalismo económico. En el caso español asumen el Estado de las Autonomías plenamente defendiendo formas de regionalismo. Defienden ceder soberanía política a Europa y arreglar los problemas según vayan surgiendo sin una ideología clara.
Jugando con estos tres subgrupos, veamos cómo está la situación en España:
  • Los conservadores pueden suponer la mayoría de los votantes de la derecha de este país. No es extraño al ser un país en el que la Iglesia tiene mucha relevancia. No quiero decir que sean católicos practicantes todos, pero sí que de los católicos practicantes una mayoría son políticamente conservadores. Pese a que el PP tiene destacados conservadores entre su primera línea, no asume claramente un discurso conservador, lo que puede provocar una separación del mensaje del partido con su más importante nido de votos.
  • Los liberales, una minoría apenas perceptible en el PP. Pese a que destacados políticos como Aguirre se proclaman liberales, la praxis política obliga a dejar a un lado a veces este pensamiento, esto da a lugar a paradojas como en Madrid: libertad de horarios comerciales y sin embargo no puedes construir casas de más de tres pisos. Este tipo de praxis desincentiva el voto liberal. Hoy en día no es una preocupación para el PP, pero con el previsible aumento de su peso específico, puede que en el futuro tengan que hacer más gestos políticos liberales.
  • Reformistas: no encontrarás prácticamente en la calle a nadie que se califique de reformista. Sin embargo, es lo que hoy domina en la dirección del PP. Dar por perdida la batalla ideológica, no debatir ideas y chupar rueda de la socialdemocracia hace que este partido en la actual situación no consiga movilizar a su electorado. Rehuir una defensa de la nación reflexionada y renunciar a defender ideas conservadoras o liberales, transforma el reformismo político español del PP en una especie de institución política que espera su turno de gobernar sin esforzarse por llegar al gobierno.
En mi opinión, el café con leche no va a llevar a la derecha española a ninguna parte. Puede que entre los primeros espadas peperos haya gestores mejores que en el pesoe, pero el no poder distinguirse claramente del pesoe condena al pepé a una situación de impotencia y de inmovilidad. La gran baza de la derecha que debería ser la defensa de la Constitución como símbolo de nación de ciudadanos libres, se supedita al diario juego político. Un síntoma de esto lo vimos en el debate del estado de la nación, en el que Rajoy demostraba que Zapatero era un mentiroso y criticaba sus medidas económicas. Eso bien pudiera haberlo hecho en una rueda de prensa. En aquel debate debió hablar de la nación, debió de dar un discurso ideológico y tras él no esperar un gran apoyo, pero sí sentar unas bases, unos cimientos dialécticos firmes para el votante de derechas de infantería.

Mucho me temo que mientras el discurso ideológico no suponga una subida en las encuestas, el pepé continuará rehuyendo de él. Cualquier cosa (nación, aborto, inmigración, seguridad ciudadana, etc), contra la que pueda haber una respuesta inmediata del pesoe, el pepé no quiere ni oir hablar de ella.

Es por ello que el PP se ha convertido en un partido dirigido por la cobardía. No se puede ser un partido de derechas y de gobierno, ondeando la bandera del buenismo y del "méteme sólo la puntita", así solo se es el segundón del pesoe, en franca lucha por ser más "cool". No se han dado cuenta todavía que "ese coolismo" ya está ganado por el pesoe y los pesoístas no van a renunciar a él. El PP debería de buscar su propia forma de llegar a la gente. No hay duda de que eso les puede hacer perder votos a corto plazo, pero a la larga supondría ganar la batalla dialéctica. Ganar esa batalla hará que llegue el día en que el PP llegue al gobierno por sus propios medios sin que sea necesario que el PSOE vuelva -una vez más-, a mandar al país al carajo.

Si pretendemos el triunfo en la gran contienda ideológica de esta época, es preciso, sobre todo, que nos percatemos exactamente de cuál es nuestro credo.
F.A. Hayek

domingo, 17 de mayo de 2009

La ley de la muerte pone a los boticarios en un brete


(Leer escuchando el concierto de Brandemburgo nº2)

Si tenemos en cuenta que la Ley de Protección Jurídica del Menor dice que todos estamos obligados a denunciar la existencia de menores en situación de riesgo, ¿qué debe hacer un farmacéutico si una niña que está a punto de cumplir los trece años le pide la píldora del día siguiente? Si se calla y le da la pastilla, mal, porque la Ley del Menor le obliga a denunciarlo. Y también el Código Penal, que considera abuso sexual toda relación que se mantenga con una menor de trece años. Pero es que si se niega a darle la píldora, para la que ya no hará falta receta, igual se mete en otro lío. Y si lo comunica a los padres o a las autoridades, también puede atentar contra el derecho a la intimidad de la menor…

Yo creo que el Gobierno debería clarificar todos estos aspectos, porque, si no, vamos a volvernos locos.

Emilio Calatayud, juez de menores de Granada

O drama do galeguismo


Bastante antes da campaña electoral -nesa precampaña que dura meses-, o Feijoo prometera a derogación do famoso decreto do uso do galego na ensinanza -un mínimo de 50% de clases en galego, un máximo de 50% de clases en castelán-. Daquela dicía que ía ser unha das medidas a tomar nos cen primeiros días de xestión á fronte da Xunta, aínda que recoñecía que o tema económico e da austeridade ían primar.

O que ocorreu tras gaña-las eleccións é ben coñecido: o decreto pode tardar. Entroutras cousas, penso eu, porque haberá que esperar ó curso que vén calquera reforma que afecte ó día a día das clases. Cousa lóxica: non podes trocar horarios e a organización da xornada lectiva no medio dun curso académico.

A partir de aquí, as voces que critican a Feijoo e que o poñen de mentireiro para arriba non fan máis que medrar. Moitas delas alén dos Ancares, pero non por iso menos respetables. O caso é que fronte á inmediatez de querer as cousas "para mañán sen falla", impónse os tempos da res burocrática. Non sei se os que critican ó Feijoo están ó tanto de todo. Persoalmente chéirame un pouco que alá onde se lle chama a atención a Feijoo por mentireiro, falcatruán e furabolos, déixanse certos mensaxes, comentarios en plan "ó PP xa non hai que votalo nunca máis", "a alternativa é votar ó xenro de Blas Piñar", "non, é mellor votar ó cego". Iso pola dereita.

Pero é que pola esquerda orgánica nacionalista máis carca, ¡fanlle manifestacións!

Cando a un lle critican por un lado e polo outro por motivos antagónicos, polo menos neste país, é que algo está a facer ben.

Lerias aparte, o único que se lle pode reprochar en materia lingüística polo de agora ó Feijoo é elixir a un nacionalsocialista para que leve os asuntos de política lingüística. Nese aspecto o que eu faría sería sinxelamente borrar ese posto e todo o que teña que ver coa política lingüística. Seriously, ¿para que queremos política lingüística? Que a xente fale o que lle pete. ¡Ai, pero para iso teríamos que cargarnos a educación pública e a ver quen ten narices!

Galeguismo

A toda esta polémica alentada dende babor e estribor súmanse as declaracións do conselleiro de Cultura (¿para que carallo necesitamos consellería de cultura?) e as do propio Feijoo, nas que se recupera o discurso do galeguismo. Era previsible que tanto dende babor (¡Feijoo aprópiase de algo que semella o noso discurso!), como de estribor (¡Feijoo é peor que o Bloque!), saíra moita xente alporizada a facerse o hara-kiri polas rúas.

Imos ver rapaces, ¿dende cando o PP de Galicia non é galeguista? ¿Coñecedes como se formou o PP de Galicia? ¿Sabedes cantos partidos galeguistas fagocitou dende hai vintecinco anos? O discurso conservador galego, sempre foi da mán do galeguismo. Un galeguismo que non se pode confundir co nacionalismo galego. O galeguismo é unha tendencia cultural e política que non separa de España. É a defensa dunha cultura galega situada no mundo, unha cultura universal como outras, que forma parte da hispanidade, do mundo hispánico, e que tende os seus fins políticos a mellora-las condicións socioeconómicas da terra. O galeguismo non é que sexa un corpus ideolóxico cerrado. Evolucionou, e hoxe en día abundan os que o confunden cun rexionalismo desnatado ou directamente co nacionalismo galego que é de corte marxista e polo tanto a cousa menos galega que te podes botar á cara.

Cando Risco falaba da "esenza da raza" e o "sentimento relixioso da terra", ¿que ten que ver iso coa fundación da UPG nos sesenta ó son da Internacional? ¿É que ninguén reparou en que a terra coa maior taxa de minifundismo probablemente de toda Europa non pode asentar de xeito estable unha ideoloxía pétrea como a marxista do BNG? O nacionalismo galego é un espexismo. O que sí se asenta de forma permanente é a ligazón do pobo coa terra. Porque a leira, a chalupa ou a sombra do carballo baixo o que merendabas de neno, son as patrias verdadeiras do galego. A cociña, as filloas e a aldea ó redor da parroquia de pedra, son a patria. Non unha rexión do mapa, non. Non me refiro a patria política, senón á espiritual. A patria política é a española, que non debemos esquecer que España na historia preséntase como un imperio creador dentro do que sempre houbo diferentes pobos. Non se pode entender o tradicionalismo galego sen entender a España.

Esa tradición só a pode recoller un pensamento conservador. E a organización política conservadora (algo conservadora) que hai en Galicia é o PPdeG. Así que é o máis lóxico do mundo que esa cultura, esa conexión co pasado, con Murguía, Brañas, Risco, Otero Pedrayo incluso, esté hoxe presente nun galeguismo que defende só un partido. O PSOE intentouno e cagouna ó aliarse cos nacionalistas. O PSdeG a día de hoxe carece de bagaxe cultural ligado á historia para crear ideoloxía e programa. Mesmo nun debate de LDTV que vin hau pouco Mario Noya dicía que Fraga fora como Pujol e que sentara as bases de que hoxe en Galicia haxa galegusimo no PP, etc. É falso. Fraga é un conservador galego e polo tanto asumiu o discurso galeguista que vense dando dende hai máis dun século.

A quen lle colla de novas o discurso galeguista do PP é que non coñece o conto. ¿Arrepentirse agora de votarlles? Oes, pois tiñas que saber que estabas a votar. A culpa non é do PPdeG, a culpa é túa.



¡Oh, qué raro soy!

Los visitantes no tienen quien les escuche


El astrofísico australiano Ragbir Bhathal colabora con el proyecto SETI para escanear el cielo en busca de una posible comunicación con inteligencias extraterrestres. A diferencia de la mayoría de instalaciones del programa -que buscan señales de radio-, Bhathal busca emisiones láser. Y parece que encontró una.

Bhathal sugirió hace años que una posible forma de comunicación extraterrestre sería mediante ráfagas láser. Diseñó su proyecto buscando patrones no aleatorios de ráfagas de láser en una región del espacio hasta a 100 años luz. Cualquier tipo de comunicación es probable que se distinga del ruido de fondo si no es aleatoria.

Y en diciembre, Bhathal encontró el tipo de patrón regular que estaba buscando. Ha estado analizando y buscando un patrón de repetición en la misma zona del espacio desde entonces. La noticia apenas trascendió a la prensa local y a los medios especializados. Bhathal no es un freak -bueno, un poco-, sabe que según el método científico los resultados han de poder repetirse y por eso lleva meses esperando que el patrón regular regrese a la Tierra.

Mi pregunta es, ¿y si la señal original que descubrió fuera la última señal emitida por un mundo moribundo?

sábado, 16 de mayo de 2009

Ya disponible Wolfram Alpha

Wolfram Alpha, el buscador que va a acabar con Google ya está accesible para el nene y para la nena. He de hacer algunas precisiones que el periodista mentecato de turno no tendrá en cuenta cuando escriba en el dominical de la semana que viene.
  • Wolfram Alpha no pretende competir con Google. Son dos buscadores de información distintos, Wolfram Alpha usa un motor de inferencia, Google no.
Tú en Google metes un puñado de palabras clave y te devuelve una lista de enlaces a páginas que tienen esas palabras y a páginas cuyos enlaces de entrada tienen esas palabras.
  • WA no está para darte muchas páginas, sino para responderte a una búsqueda concreta de información.
Por ejemplo, mi primera prueba fue "Wolf 359". Los resultados de Google me dan una entrada a la página de Wolf 359 en la Wikipedia, a páginas de Memory Alpha (la wiki de Star Trek), imágenes de cubos Borg (la resistencia es futil), y a un porrón de páginas de Star Trek y de astronomía.

Bien.

Introduciendo Wolf 359 en WA, me aparece:

Distancia a la Tierra: 7,788 años luz
Magnitud aparente: +13,45 (y añade: necesitas un telescopio amateur grande)
Magnitud absoluta: +16,6
Clase espectral: M6

A continuación las coordenadas para localizar esa estrella en el cielo ¡y un dibujico con su posición relativa desde Madrid! Pero lo mejor de otdo es un enlace pequeño al final "Source information", donde te aparecen las fuentes, que son enlaces a trabajos y páginas donde seguir la búsqueda de información.

Es decir, supera con mucho a Google, porque ahorra tiempo.

La tara que le veo es que la búsqueda no es "tal cual ponemos algo". Sino que hay que introducir las cosas con un cierto formato. Afortunadamente tiene ayuda contextual que facilita las cosas hasta acostumbrarnos y ejemplos de uso.

Ah, está en inglés, eso a estas alturas no es una tara. Aprende inglés.

Pues eso, junto con yauba a la página de inicio. ¿Quién dijo que Google no tiene competencia?

Pésimo mantenimiento de las páginas de la Xunta

En el foro de la Dirección General de la Función Pública de la Xunta de Galicia hay un spam brutal que lleva a noticias de Digg referentes a la cinta guarra de Pamela Anderson y su novio. Pero no solo el spam es un problema, sino que el mantenimiento del código ha sido dejado y se ha degradado, siendo inservible en las fechas de creación de alegaciones.

A continuación os dejo dos pantallazos:




A los políticos se les llena la boca con Internet. Si no saben de lo que hablan, si no saben que una página por muy automatizada que esté exige mantenimiento 24 horas, ¿qué pretenden?

Apología de la apología de Dixie

Clyde Wilson es un historiador americano. Miembro fundador de la Liga del Sur, ideólogo del movimiento neo-confederado, colaborador del Instituto Mises. Escribió un montón de ensayos sobre lo que yo llamo la experiencia americana, entre otros muchos: "Ensayos sobre la tradición jeffersoniana", "Un defensor del conservadurismo sureño: M. E. Bradford y sus logros" (para poner un título así hay que tenerlos cuadrados), "En defensa de Dixie", etc.

Pero lo mejor es que escribe columnas como la siguiente:

¡Sorpresa! Contribuciones positivas americanas a la Civilización

Películas de vaqueros

El Colt

El banjo

R.E. Lee

La cocina de Luisiana

Charles Lindbergh

El arado de McCormick

El Charleston

Moby Dick

Iglesias de tablones bñancos

El tabaco

La música antes conocida como “Negro spirituals”

La literatura del sur

Los perritos calientes

El pan de maíz

100 salsas para barbacoa distintas

H.L. Mencken

Los picnics del cuatro de julio

“Dixie” y la bandera de batalla confederada

Un día para homenajear a las madres

El béisbol sobre arena

Tom Fleming y el Crónicas

Y pensábais que mis columnas siempre son negativas...


Es decir, que podría escribir perfectamente en este blog. Caray, qué gran favor me acaba de hacer la categoría "Paleoconservadores" en la wikipedia.

Más:

viernes, 15 de mayo de 2009

Aprobado el anteproyecto de la ley para la finalización forzosa de la vida


Me informé y sigo pensando lo mismo. El aborto es una animalada. Con la ley del 85 existía un cierto consenso. Los seres humanos y los seres humanos antihumanos vivimos en el mismo país y votamos en las mismas elecciones. Por lo tanto debemos llegar a consensos. Los tres supuestos bajo los que se podía abortar tenían considerable aceptación social. Este no ya no era un tema de debate.

Ahora, precisamente ahora, sacar leyecitas para justificar un ministerio (¿por qué este tema no lo llevan Sanidad y Justicia?), lanzando un dardo al corazón de la base fundamental de la sociedad que es la familia, es una burrada como la catedral de Santiago. Porque no se trata sólo del aborto. Es que hay más.

Veamos:
  • La interrupción voluntaria del embarazo (quicir, la finalización forzosa de la vida), se puede provocar alegremente hasta la semana 14.
  • De la semana 14 a la 22 hay que justificar anomalías (espero que especifiquen que sean anomalías incompatibles con la vida) o peligro para la vida de la madre.
  • La finalización forzosa de la vida pasa a formar parte de las intervenciones cotidianas de la sanidad pública. Como los quistes.
  • La mayoría de edad para poder operarse (por lo tanto quitarse un quiste o matar a un niño) pasa a estar en los 16 años.
Lo del aborto está claro. Lo que no se ha debatido tanto es sobre la mayoría de edad en los 16 años para operarse de cualquier cosa, no solo abortar. Pero por Dios, si hay gente de treinta años más inmadura que mis zapatillas. Esto es ahondar en un error.

En lugar de facilitar el aborto, debieran de facilitar la vida, la natalidad, la dignidad de las personas, la calidad de vida de todos, los enfermos, los ancianos, los que viven en charcos de barro, etc. ¿Decir esto es de extremista religioso?

Prefiero que me llamen eso a ser un asesino de niños.

-Eso ha sido demagógico.
-Reclamo mi derecho a la demagogia.



Tú mi alfarero - Hermana Glenda



Un día salí yo de tus manos y tuve vida.
Un día me alejé de ellas y conocí la muerte,
alfarero tengo nostalgia de tus manos,
ven a reparar tu cacharro.

Gira que gira, rueda que rueda
siento tus manos sobre mi greda,
me asombra pensar que que tú le quieras.
Tu cacharro acaba de caerse,
acaba de quebrarse, acaba de encontrarte.

Tú mi alfarero,
tú mi alfarero....
Toma barro y vuelve a empezar de nuevo.

Gira que gira, rueda que rueda
siento tus manos sobre mi greda,
me asombra pensar que tú le quieras.
¿Acaso no puedes hacerme de nuevo,
acaso no puedes formarme?

Tu cacharro acaba de caerse,
acaba de quebrarse, acaba de encontrarte.

Tú mi alfarero...
tú mi alfarero...
toma mi barro y vuelve a empezar de nuevo.


Pincha en la imagen para verla ampliada

jueves, 14 de mayo de 2009

¿Abrazos gratis? El poder del mercado



-Abrazos de lujo a dos dólares. Por un dólar abrazo a su hijo. Mis abrazos no apestan como los que da el hippy de los "abrazos gratis".
-¿Y por veinte pavos qué me da?
-Para eso tenemos que ir a mi coche.

miércoles, 13 de mayo de 2009

Cómo sería un mundo cuántico

He mencionado en alguna ocasión que la mecánica cuántica no es útil para comprar el pan o destruir París. Nos valemos de la mecánica clásica y tan a gusto que nos quedamos, oiga.

Sin embargo, cuando el progreso técnico posibilitó investigar la estructura subatómica, los científicos se encontraron con que la física que conocían era inaplicable. Max Planck fue el primero en enunciar un modelo cuántico: la absorción y emisión de radiación por parte de la materia se hace por medio de cuantos: cantidades proporcionales a una constante que recibió el nombre de constante de Planck. Cuando Einstein enunció su efecto fotoeléctrico afirmando que la luz se comporta como un conjunto de partículas (fotones), el comportamiento de éstas fue la puntilla para la física clásica. Einstein, que intentaba en sus desarrollos darle entido a la física clásica y a la belleza de las ecuaciones fundamentales, tuvo que claudicar. Aparecieron la impredicibilidad y la heurística en la física. El mundo dejó de tener sentido y de ser explicable fácilmente.

Como es muy gracioso trasladar los efectos cuánticos a la vida súperatómica, lo voy a hacer. De paso, servirá para conocer algunas de las características de esta rama de la física que continuamos investigando con mayor o menor fortuna.

Punto de partida: supongamos que tu coche es una partícula subatómica.

Bajas a buscar el coche para ir al trabajo y no lo encuentras. Puedes pensar que te lo ha llevado la grúa. Pero no. Está aparcado en Lisboa, tiene otro color y le faltan las ruedas. ¿Cómo se te queda el cuerpo?

Otro día conduces por la autopista y en un momento dado, ves que un coche del mismo modelo que el tuyo te está adelantando. Miras a un lado y te ves a ti mismo conduciendo tu coche. Pero espera que ahora viene lo mejor: cuando llegas a tu destino te das cuenta de que realmente has vuelto a tu casa. ¿Quién dijo que la física cuántica no es divertida?

Otro día abres la puerta de tu coche y te pasas tres días abriéndola. Al día siguiente, cada vez que quieres abrir la puerta, la puerta desaparece de tu vista. Llegado a este punto mejor no te cuento si te chocas con tu anticoche. :)

Una conclusión grande que estudia de la mecánica cuántica es el principio de indeterminación: cuanto más certeza quieras obtener en la medida de velocidad de una partícula, menos conocerás su momento lineal (movimiento). Observar altera lo observado. Esto se carga el determinismo científico y la predictibilidad ya que caemos en un mundo azaroso.

Para ver una partícula, necesitas que un fotón choque contra ella, por lo tanto la altera y ya no es la misma. Más dificil lo tenemos con las partículas más pequeñas que la longitud de onda de la luz visible: para poder estudiarlas tenemos que construir tuberías de un diámetro de nueve pisos, a cien metros bajo tierra y con una longitud total de varias decenas de kilómetros establecerles campos magnéticos de varios teslas. Aproximarlas a una temperatura próxima al cero absoluto y ponerles nombres molones como Supersincrotón de protones o Solenoide compacto de muones.

martes, 12 de mayo de 2009

Debate sobre el estado de la nación de naciones 2

Las dos joyas de la corona que no se tocan son: sistema de pensiones y legislación laboral.
Precisamente son dos problemas que hay que empezar a debatir.

Debate sobre el estado de la nación de naciones

La crisis no empezó en Estados Unidos. La crisis financiera internacional provocada por la crisis de las hipotecas subprime americanas empeora la situación española, pero creo que es evidente que todos a estas alturas sabemos que la crisis económica española tiene características propias. La fe en la subida de los inmuebles y el vivir endeudado, hace que este país necesite una salida propia. ¿Cambio del modelo productivo? Parece que sí, pero es que además hace falta un cambio de mentalidad y más transparencia.


Esa pareja que llega al banco y mete una herencia de 9.000 euros en un fondo que le vende el comercial de turno para cubrir objetivos y que luego le cuenta a un colega -a mi mismo-: "madre mía, qué he hecho, les vendí algo que no había por dónde cogerlo". Eso pasa hoy y es grave.

Antes pasaba esto y otra cosa más: "¿Hipoteca? Claro hombre, toma el 100% de la tasación y entrámpate para el resto de tu vida". El primer año pagabas un 40% del sueldo, hoy un 70%. O vives en pareja y hay colaboración u olvídate. Sí, sí, con el Euribor por los suelos lo lógico es que el banco estuviera a puntito de devolverte dinero. Pero no.

Vayamos a lo de hoy:

Rajoy: "La crisis no empezó en EE.UU.".
Hooligans: Buuuuuuu (<- a estos señores tú les pagas un sueldazo). En otro momento Rajoy diciéndoles a los socioslistos: "Si es que ustedes no saben leer". Más abucheos. Ataque de risa tonta. Estas movidas de Rajoy son muy buenas. Con un par Mariano.

Casi se me olvida: Zap Zápater ha girado a la izquierda. Casi copiando las propuestas del Pepé.