viernes, 24 de abril de 2009

Ubuntu 9.04: Primeras impresiones

Acabo de instalar la última versión de Ubuntu que salió ayer. Versiones anteriores me habían dado problemas durante su instalación. Problemas que atribuyo más al decrépito estado de mi máquina que al propio sistema operativo. Tengo experiencia con sistemas Linux desde hace años y conozco las distribuciones GNU/Linux basadas en Red Hat, Slackware y Debian, sobre todo porque se usan en mi carrera, pero nunca llegué a tener instalado este s.o. para uso doméstico. (Sí usaba máquinas virtuales como VirtualBox, con desagradables resultados, e incluso me atreví con Cygwin, que eso fue una historia para no dormir. Literalmente).

He instalado el sistema haciendo una partición de 17 Gb en un Compaq de la serie V4000, (Intel Centrino 1,8Ghz, 1024Mb, 80Gb HD, ATI 256Mb) que usaba con Windows XP Home Edition SP2. ¡El abuelo va a cumplir cuatro años!


Lo primero que hice fue decargarme la versión desktop del Ubuntu de la mula. Como era el mismo día de lanzamiento, me fue como un tiro y en nada me lo bajé. A continuación lo instalé tal como aparece en el video tutorial de Facilware. A partir de aquí cambia un poco de lo bonito que lo pintan a la realidad:
  • Cuando te crea la partición, aparece una barra de progreso que se queda en el 0% durante unos quince minutos. Con el procesador a tope y tú rezando para que no se vaya al carajo en mitad del proceso (perderías todo).
  • El sistema de arranque (GRUB) te lo instala el propio Ubuntu. Lo curioso es que te aparecen "varios Ubuntu" en el menú de selección. El normal, otro de pruebas y otro más que prefiero no explorar. Aparte del Windows XP que tenía.
  • La conexión a Internet es trivial. El problema está en que te viene nativo el Firefox 3.0.9 Canonical 1.0 para Ubuntu. Tuve que registrarme en Mozilla para cambiar la página de inicio. Después instalé el Adblock Plus, sin el cual no salgo a pasear por Internet ni en broma. De momento me quedo con el Firefox y ya veré si migro a Opera, Flock o a algún otro en los próximos días.
  • Para poder navegar con comodidad tuve que instalar un plugin Flash de Adobe para Linux. Que es un sistema propietario, Ouch! No tengo paciencia para buscar una alternativa libre (quizás con el GreaseMonkey y un script que haga saltar el reproductor VLC u otro, mmm, no sé).
  • A continuación, enciendo la impresora y me reconoce automáticamente marca y modelo, imprimo página de prueba. Perfecto.
  • Noto una cierta bajada de calidad en la reproducción de videos online a través de Flash respecto a Windows.
Ahora toca el turno de personalizar (Sistema-> Preferencias -> Apariencia). A ver qué tal. Eso sí, me olvido de utilizar aplicaciones como el Orcad o el Emulador de Redes, por si las moscas tan solo.

8 comentarios:

Teseo dijo...

Ubuntu era el malo que quería matar a Mel Gibson en la segunda parte de Mad Max

Unknown dijo...

A ver cuando quitas eso y le metes windows 7.

Pablo Otero dijo...

El malo de Mad Max era Lord Humungus, el profeta del desierto.

Windows 7 no lo puedo meter porque no lo he comprado.

Unknown dijo...

Yo tampoco. Y no está pirateado. Se llama "beta pública", mi hamol

Anónimo dijo...

Por que tuviste que registrarte en mozilla para cambiar la pagina de inicio? lol! Creo que era click en menu editar, preferencias, pestaña principal y ahi cambias la pagina de inicio no? lol

Pablo Otero dijo...

Me registré para ver las preguntas y respuestas de los usuarios.

Sí, ya me di cuenta de que "Preferencias" me lo cambiaron al menú Editar (antes estaba en Herramientas).

Teseo dijo...

¡Lord Humungus, el ayatollah del rock´n´roll!

Pablo Otero dijo...

Señor del páramo, profeta de la carretera.

Esos son títulos que molan bastante.