Juan Pablo II (Wadowice, Polonia, 18 mayo 1920 - Ciudad del Vaticano, 2 abril 2005), nacido Karol Józef Wojtyła, 264° Papa de la Iglesia Católica Romana desde el 16 octubre 1978 hasta el 2 abril 2005.
Yo vivía en Roma entonces. Durante el día previo a su muerte estuve 14 horas pegado a la tele. Desde que volví a casa hasta que ya no aguanté más de pie. Absolutamente sobrecogido.
Quise ir hasta la Plaza de San Pedro a su funeral. Creo recordar que era a las 10,30, y a las 9 de la mañana vi por la tele que el acceso a las inmediaciones de la plaza era absolutamente imposible. La marea humana colapsaba todo. Plaza, Vía de la Conciliación. Todo. Del Vaticano al Tíber. Lo seguí por la tele.
El impacto social que causó allá fue lo que más me impresionó. Yo creo que en España la muerte de nadie podría afectar tanto a toda la población del país.
3 comentarios:
O 265 si contamos al Papa Luna...o a la Papisa Juana (no, esta no cuenta).
Bueno De Labore Solis, un santo;
Yo vivía en Roma entonces. Durante el día previo a su muerte estuve 14 horas pegado a la tele. Desde que volví a casa hasta que ya no aguanté más de pie. Absolutamente sobrecogido.
Quise ir hasta la Plaza de San Pedro a su funeral. Creo recordar que era a las 10,30, y a las 9 de la mañana vi por la tele que el acceso a las inmediaciones de la plaza era absolutamente imposible. La marea humana colapsaba todo. Plaza, Vía de la Conciliación. Todo. Del Vaticano al Tíber. Lo seguí por la tele.
El impacto social que causó allá fue lo que más me impresionó. Yo creo que en España la muerte de nadie podría afectar tanto a toda la población del país.
Estoy de acuerdo, ni el Rey ni Luis Aragonés.
Publicar un comentario