miércoles, 29 de abril de 2009

Bibiana: "España es un país alegre, de colores"

Los parados son las setas

Nuestra Bibiana ha definido a España como un "país alegre, de colores". Ya no es un país "triste y gris". Aleluya. Estas declaraciones, tan positivas, optimistas y vacías, las dijo en un Congreso de la Federación de Gays, Lesbianas, Transexuales y Bisexuales (¿me dejo alguno?). Que también esa gente hace congresos y van políticos, etc. Vamos, igualico que los sindicatos.

Supongo que a continuación, Aído les habrá puesto este simpático vídeo:



Mi reflexión es: ¿por pura carambola está el PSOE utilizando retórica joseantoniana? Sería dar alas a quienes pensamos en el PSOE como un partido puramente franquista, de régimen, orgánico, de cuadros, de retórica y de todo lo que conlleva el "el que se mueva no sale en la foto". Sabéis a qué me refiero.

Nosotros queremos una España alegre y faldicorta

J. A. Primo de Rivera


Es más, cogiendo los 26 puntos de Falange Española del 34, eliminando las referencias a la religión, al Imperio, a la Doctrina Social de la Iglesia, al Ejército, a Hispanoamérica y a los separatismos, y sustituyendo "España" por "Nación de naciones" nos queda algo perfectamente identificable con el PSOE:

20 PUNTOS DEL PSOE

NACIÓN DE NACIONES

1 Creemos en la suprema realidad de la nación de naciones, Fortalecerla, elevarla y engrandecerla es la apremiante tarea colectiva de todos los españoles. A la realización de esta tarea habrán de plegarse inexorablemente los intereses de los individuos, de los grupos y de las clases.

2 La nación de naciones es una unidad de destino en lo universal. Toda conspiración contra esa unidad es repulsiva. Todo separatismo es un crimen que no perdonaremos.

La Constitución vigente, en cuanto incita a las disgregaciones, atenta contra la unidad de destino de La nación de naciones. Por eso exigimos su anulación fulminante.

ESTADO. INDIVIDUO. LIBERTAD

3 A nadie le será lícito usar su libertad contra la unión, la fortaleza y la libertad de la nación de naciones. Una disciplina rigurosa impedirá todo intento dirigido a envenenar, a desunir a los españoles o a moverlos contra el destino de la nación de naciones.

4 El Estado Progresista permitirá toda iniciativa privada compatible con el interés colectivo, y aun protegerá y estimulará las beneficiosas.

ECONOMÍA. TRABAJO. LUCHA DE CLASES.

5 Concebimos a la nación de naciones, en lo económico, como un gigantesco sindicato de productores. Organizaremos corporativamente a la sociedad española mediante un sistema de sindicatos verticales por ramas de la producción, al servicio de la integridad económica nacional.

6 Repudiamos el sistema capitalista, que se desentiende de las necesidades populares, deshumaniza la propiedad privada y aglomera a los trabajadores en masas informes, propicias a la miseria y a la desesperación. Nuestro sentido espiritual y nacional repudia también el marxismo. Orientaremos el ímpetu de las clases laboriosas, hoy descarriadas por el marxismo, en el sentido de exigir su participación directa en la gran tarea del Estado nacional-nacional.

7 El Estado Progresista no se inhibirá cruelmente de las luchas económicas entre los hombres, ni asistirá impasible a la dominación de la clase más débil por la más fuerte. Nuestro régimen hará radicalmente imposible la lucha de clases, por cuanto todos los que cooperan a la producción en él una totalidad orgánica.

Reprobamos e impediremos a toda costa los abusos de un interés parcial sobre otro y la anarquía en el régimen del trabajo.

8 La riqueza tiene como primer destino -y así lo afirmará nuestro Estado- mejorar las condiciones de vida de cuantos integran el pueblo. No es tolerable que masas enormes vivan miserablemente mientras unos cuantos disfrutan de todos los lujos.

9 El Estado reconocerá la propiedad privada como medio lícito para el cumplimiento de los fines individuales, familiares y sociales y la protegerá contra los abusos del gran capital financiero, de los especuladores y de los prestamistas.

10 Defendemos la tendencia a la nacionalización del servicio de Banca y, mediante las corporaciones, a la de los grandes servicios públicos.

11 Todos los españoles tienen derecho al trabajo. Las entidades públicas sostendrán necesariamente a quienes se hallen en paro forzoso.

Mientras se llega a la nueva estructura total, mantendremos e intensificaremos todas las ventajas proporcionadas al obrero por las vigentes leyes sociales.

TIERRA

12 Hay que elevar a todo trance el nivel de vida del campo, vivero permanente de La nación de naciones. Para ello adquirimos el compromiso de llevar a cabo sin contemplaciones la reforma económica y la reforma social de la agricultura.

13 Enriqueceremos la producción agrícola (reforma económica) por los medios siguientes:

Asegurando a todos los productos de la tierra un precio mínimo remunerador.

Exigiendo que se devuelva al campo, para dotarlo suficientemente, gran parte de lo que hoy absorbe la ciudad en pago de sus servicios intelectuales y comerciales.

Organizando un verdadero Crédito Agrícola Nacional, que al prestar dinero al labrador a bajo interés con la garantía de sus bienes y de sus cosechas le redima de la usura y del caciquismo.

Difundiendo la enseñanza agrícola y pecuaria.

Ordenando la dedicación de las tierras por razón de sus condiciones y de la posible colocación de los productos.

Orientando la política arancelaria en sentido protector de la agricultura y de la ganadería.

Acelerando las obras hidráulicas.

Racionalizando las unidades de cultivo para suprimir tanto los latifundios desperdiciados, como los minifundios antieconómicos por su exiguo rendimiento.

14 Organizaremos socialmente la agricultura por los medios siguientes:

Distribuyendo de nuevo la tierra cultivable para instituir la propiedad familiar y estimular enérgicamente la sindicación de labradores.

Redimiendo de la miseria en que viven a las masas humanas que hoy se extenúan en arañar suelos estériles, y que serán trasladadas a las nuevas tierras cultivables.

15 Emprenderemos una campaña infatigable de repoblación ganadera y forestal, sancionando con severas medidas a quienes la entorpezcan e incluso acudiendo a la forzosa movilización temporal de toda la juventud española para esta histórica tarea de reconstruir la riqueza de la nación de naciones.

16 El Estado podrá expropiar sin indemnización las tierras cuya propiedad haya sido adquirida o disfrutada ilegítimamente.

17 Será designio preferente del Estado Progresista la reconstrucción de los patrimonios comunales de los pueblos.

EDUCACIÓN NACIONAL. RELIGIÓN

18 Es misión esencial del Estado, mediante una disciplina rigurosa de la educación, conseguir un espíritu nacional fuerte y unido e instalar en el alma de las futuras generaciones la alegría y el orgullo de la nación de naciones.

19 La cultura se organizará en forma de que no se malogre ningún talento por falta de medios económicos. Todos los que lo merezcan tendrán fácil acceso incluso a los estudios superiores.

REVOLUCIÓN NACIONAL

20 El Partido Socialista Obrero Español quiere un orden nuevo, enunciado en los anteriores principios. Para implantarlo, en pugna con las resistencias del orden vigente, aspira a la Revolución nacional.

Su estilo preferirá lo directo, ardiente y combativo. La vida es milicia y ha de vivirse con espíritu acendrado de servicio y de sacrificio.





¡Ay Señor!

3 comentarios:

Teseo dijo...

¿Los soldados desfilaban con un CETME?

Pablo Otero dijo...

Año 64, sí, supongo que sí.

Después de la Segunda Guerra Mundial, España no tenía proveedores de armamento, así que tuvo que desarrollar su propia industria armamentística (1952).

Por supuesto, con la inestimable ayuda de ingenieros alemanes. En aquella época eran los mejores.

En 1999, se dejó de usar en el ejército español, pero se vende una versión civil moderna fuera de España con notable éxito. El CETME C.

Teseo dijo...

¿El CETME C no es el que se llena de mierda cada vez que le das al gatillo? Por no hablar de que pesa una tonelada...

Alemania sigue siendo el mejor fabricante de juguetes del mundo.

Tu postura respecto al Soe me recuerda a lo de "odiamos el pecado, pero amamos al pecador". Te remito a las ideas de Pablo Iglesias (paleto iletrado y psicópata fundador del Soe)respecto a la democracia, los derechos humanos, la libertad de culto, la educación de las masas, la propaganda política, el crimen de estado (hola, Rubalcabra), la lucha sindical, la desaparición del ejército, la mordaza a la prensa y a los medios de comunicación...

Ahora que Zejitas es ministro de Deportes, ya sabemos quien se va a sacar la foto cuando el Barca gane la Champions.