
Hace un año, escribía para Galicia Liberal un artículo sobre la renta básica ciudadana, basándome en el gasto de la Seguridad Social del Estado en 2000 y extrapolando el resultado al año 2007. No me metía a valorar la medida, tan sólo exponía a cuánto ascendería la cantidad en sound money (algo menos de 120 euros por ciudadano y mes).
Hoy me encuentro con que se aprueba en el Congreso la creación de una subcomisión para estudiar el tema. Espero que sea una broma. Espero que sea otra subcomisión más para hacer sudokus y justificar el cobro de dietas (como la del Deporte o la de Violencia contra la mujer).
Es que vamos a ver: 500€ x 46.157.822 hab. = 23.078.911.000 € Veintitrés mil setenta y nueve millones de euros. Al año.
Eso se come con creces el Fondo de Reserva en dos años. Y después ¿qué?
"Después, las instituciones". Eso es lo que dirán los seguidores del régimen creyendo que todo está "atado y bien atado".
La burda, bolivariana y bananera compra de votos populista, es algo que perjudica desde un punto de vista ético la misma esencia de la democracia. Plantear estos disparates -aunque no se lleguen a llevar a cabo-, para poder señalar con el dedo a quien está en contra es algo vil y repugnante.
Sin rechazar el debate porque sí, considero que hay temas más importantes que tratar: ajuste del déficit público, reforma laboral, reforma electoral, devolución de competencias al estado, cheque escolar (y replanteamiento del sistema educativo), cheque sanitario, política energética, unidad de mercado y replanteamiento del sistema judicial. Esos son los principales temas de debate.
Claro que a lo mejor me equivoco y los políticos lo están haciendo bien y la renta básica es algo bueno y deseable.
Más:
2 comentarios:
¿La de la foto es la Bruni (hace ya unos años)?
Sí, es gracioso que la mujer del presidente francés tenga pasado.
Publicar un comentario