La clave de esta estructura del pensamiento que cabe llamar moderno, estriba en una concepción unívoca del ser y del lenguaje en virtud de la cual toda realidad se ve sometida a una jerarquización absoluta, frente a la concepción analógica propuesta por el aristotelismo que sostiene un régimen de reciprocidad causal donde ser y lenguaje son indisociables.
5 comentarios:
...concepción analógica propuesta por los SOFISTAS PRESOCRÁTICOS que sostienen un régimen de reciprocidad causal donde ser y lenguaje son indisociables. Aristoteles era el de potencia y acto...o era el de la Callas...
Prefiero las fotos de las titis a las del hermano palurdo de Mr. Bean. Tengo una pregunta para usté sr. presidente (ahora que no vigila Mila) ¿cree ud. que debe gobernar el partido más votado? ¿en Euscadi? ¿y en Galiza? A que no hay huevos...
Aristotelismo, sofistas presocráticos,... ¿a quién le importa? Pienso estar soltando continuamente gazapos -a propósito o sin querer- y va a dar igual. ¿Por qué? Porque vivimos en una época donde la mediocridad reina y donde los seres humanos evolucionan hacia los cactus sin remisión.
Bueno, una breve explicacion.
La isquemia cerebral convertirá a todos los seres humanos en cactus (más o menos sintronizados, segun su factor de riesgo, para INR 2,5 o así) en muy poco tiempo (algunos antes y otros después.
Sobre el reinado de la Mediocridad, la Molicie de los trabajadores y el Pasotismo de la clase dirigente (si aún existe) los descontentos han escrito desde los tiempos de las piramides (Ipuwer, Job...). Asco de pais
La horrorosa Desidia de la clase dirigente, no pasotismo.
Espero que los cactus coman trifidos.
No me consuela en absoluto saber que los descontentos han protestado contra la mediocridad durante eones. Las cosas pueden cambiar, y si para ello hace falta saltarse uno o dos derechos humanos... ay cielos, ya hablo como un socialista.
Bueno, supongo que hay que aguantarse e ir poniendo un granito de arena sobre otro.
Publicar un comentario