lunes, 8 de diciembre de 2008

Las 10 mejores armas del cine

Como siempre se dice, ni son todas las que están, ni están todas las que son. Es lo que tienen las listas.

Al menos coincidiré con muchos en alguna de las elecciones:

1. Excalibur

La espada que designa al nuevo rey de Inglaterra (¿en tiempos de la Heptarquía Anglosajona?) sacándola de una piedra. Responsable del gracioso y castizo piropo que dice: "te la meteré tan hasta el fondo que cuando te la saque seré nombrado rey de Inglaterra". Se supone que la espada es irrompible, pero el rey Arturo la llega a romper peleando contra el imbatible caballero Lanzarote para disgusto de Merlin. Menos mal que la Dama del Lago tiene una forja mágica bajo el lago (¿?).



2. Magnum .44

La pistola de Harry Callaghan, el inspector de policía más expeditivo de San Francisco. Conviene decir que de todas las películas de la serie sólo se salva la primera. Ocurre casi lo mismo con la saga del Planeta de los Simios.



3. El látigo de Indiana Jones

Nadie ha sido capaz de darle tanto uso a un látigo como el Doctor Jones. Unido a la chupa y al sombrerete, son iconos de nuestra era. O quizá de una era que se aproxima a su ocaso.



4. F- 14 Tomcat

El protagonista indiscutible de Top Gun ocupa la cuarta posición. Top Gun es una película a reivindicar. Es muy buena, está llena de epicidad y Tom Cruise actúa tan bien que no parece cienciólogo.



5. Motosierra (La matanza de Texas)

Quizás os sorprenda que aparezca aquí la motosierra, pero hay que ponerse en su tiempo y recordar que La matanza de Texas alcanzó la miticidad en su momento. Se convirtió en un meme de los 70 repetido en programas, series y tebeos durante los siguientes quince años.



6. Panzer Tigre

Inmortalizado en multitud de películas de la Segunda Guerra Mundial. Creo que alcanza la miticidad en Rommel, el zorro del desierto y La batalla de las Ardenas. Incluso en el episodio de Hermanos de Sangre "Market Garden" se le puede sonsacar esa cosa tan nazi y tan terrible que tienen los tanques nazis.



7. Sable láser

El sable láser de la Guerra de las Galaxias, un sable milenario y súperfreak. Un arma de una época más civilizada, esgrimida por los Señores Oscuros del Sith y la Orden Jedi. Un hijo de Han Solo y Leia Organa -Jacen Solo- se vuelve Señor Oscuro en el universo expandido. Lo que hay que ver.



8. Mochila de protones

La de los Cazafantasmas. Otro icono de los 80. Una década a reivindicar ignorando a Ramnocín y a las mierdas que se hacían en España. Cazafantasmas 1 es una gran película, probablemente la mejor película de fantasmas que se haya hecho. Y el rayo de protones es un gran invento. No dejéis de ver el siguiente anuncio. Impresionante.



9. La Estrella de la Muerte

La Estrella de la Muerte es el arma definitiva del Universo y no subestimo el poder de la Fuerza, simplemente me atengo a los hechos. Para un Jedi, incluso para diez, resultaría muy complicado combatir a la Estrella de la Muerte, así que Vader, no te lo flipes tanto. En el universo expandido de Starwars aparece incluso un arma mejor, la Centerpoint Station, una estación espacial capaz de crear vacíos gravotacionales, mover planetas, impedir el uso del hipersalto en un sistema entero, vamos la caña. Incluso los Hutts, logran crear un aparato con el superláser de la Estrella de la Muerte, pero en form de cilindro.



10. El sombrerete del chinorri (Goldfinger)

Es tan pastelero, que lo tenía que poner. Este chapeau unido a los zapatófonos, los GPS antedilvianos, los doctores malignos y los supervillanos despilfarradores, crean un mundo en el que lo de menos es la historia y lo importante son los planes bizarros malvados y los artilugios que buenos y malos emplean. Los James Bond modernos son unos maricas. Quantum of Solace está pichí-pichá.

5 comentarios:

produccionruah dijo...

para mi ganan las espadas laser¡¡



escucha mi programa de musica... etsa semana brit pop
visita mi blog¡
republica libertaria de las tortugas

Anónimo dijo...

Excalibur es el Rolls-Royce de las espadas. Lo de la heptarquia es una doble mentira porque ni eran siete ni eran anglos y sajones (estaban tambiem los jutos en Kent, los frisios y los inmigrantes ilegales de Bergantiños y terra de Soneira, que no tenian reino). La Dama del lago no tenia una forja, lo que le dió a Arthur fue "otra espada" (y esto no me lo he inventado, que la EGB da para mucho si la estiras...).
Por otro lado, ¿verdad que es dificil hacer una lista sin mentar a los nazis o a la Trilogía Sagrada? Las expansiones de ésta son a la original lo mismo que la obra de Escriva a los Evangelios (no, mejor, son como la obra de Juan Tritemio a los Evangelios porque San Escrivá era politeista).
Lo del chino de mierda no tiene nombre. Antes las cositas esas del inspector Gadchet.

Pablo Otero dijo...

El Inspector Gadget me parece una serie demasiado inmoral.

¿Un tipo con gabardina, de pelo ensortijado y nariz semita que vive con su sobrina preadolescente? ¿Qué demonios es eso?

Diego Carpintero Pallarés dijo...

Ya puestos ha utilizar el universo expandido (que a menudo me deja muy frío) el Lord del Sith Darth Nihilus aniquila toda la vida de un mundo "desconectándolo de la Fuerza" (??)

Sin faltarle el respeto a la Estrella de la Muerte ni mucho menos, esto sí que es heavy. Además luego puedes expoliar los recurso naturales del planeta o instalar casinos

Pablo Otero dijo...

Se les fue un poco de las manos!