jueves, 20 de noviembre de 2008

Contra la pornografía infantil




Hoy, 20 de Noviembre, es el Día Universal de la Infancia y multitud de blogs de todo el mundo se han coordinado para poner de relieve la utilización que hacen muchos hijos de puta de la Red para encontrar cobijo para sus depravaciones sexuales.

La difusión de pornografía infantil a través de Internet, un delito tipificado dentro de las leyes de casi todos los países del mundo, está suponiendo uno de los mayores problemas de esta era global donde la información está, poco más y poco menos, al alcance de cualquiera. Lo que antes era un mercado marcadamente secreto y de unos pocos, ahora ha ido creciendo a niveles insospechados gracias a los programas que facilitan el intercambio de archivos y, sobre todo, debido al -relativo- anonimato que la red otorga a los usuarios.

La pornografía infantil, en una de sus definiciones más aceptadas, está tipificada por el Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño como "toda representación, por cualquier medio, de un niño dedicado a actividades sexuales explícitas, reales o simuladas, o toda representación de los genitales de un niño con fines primordialmente sexuales". Desde que Internet es una realidad en todas partes del mundo, lo que antes era un "secreto a voces" o el mercado de unos pocos, se ha ido convirtiendo en un verdadero problema. Y es que ahora con tan sólo un par de clicks y la información correcta, cualquiera puede tener acceso a este material.

La gran mayoría de países del mundo ya tienen incluido un apartado con respecto al tema en sus códigos civiles. Lo que abre otra problemática, ya que la edad límite para que dicha pornografía comience a ser considerada infantil no es la misma en todos ellos. Dentro de la Unión Europea, incluso, existen diferencias notorias. Países como Alemania o Austria establecen que el tope para ser reconocida como tal es hasta los 14 años, mientras que algunas regiones de los Estados Unidos a los 15, pasando a España, Holanda o Italia que estiman como pornografía infantil a todo materia donde se incluyan menores de 18.

No es de extrañar tampoco que quienes quieren situar un sitio web referido a la pornografía infantil escojan servidores de países donde la legislación aun no se ha expedido con claridad acerca del tema. De hecho, Brasil (y muchos otros países latinoamericanos) como así también los países que fueran integrantes de la ex Unión Soviética, son los lugares elegidos por excelencia para aquellos que quieren poner en funcionamiento su web.

Si bien la legislación en todos los países puede llegar a variar, la gran mayoría contempla penas que van desde 1 a 10 años de prisión para aquellos que difundan, promuevan o generen imágenes donde haya niños en situaciones pornográficas.

PÁGINAS WEB CONTRA LA PEDOFILIA (vía La Huella digital)
  • ACPI (Asociación Contra la Pornografía Infantil)
    http://www.asociacion-acpi.org

    Apdo. de correos 43. Villaviciosa de Odon. 28670-Madrid
    Tfo: 91 616 69 17 . Fax: 91 859 44 55
    También se les puede enviar un mensaje electrónico a: a.acpi@terra.es
  • Asociación Protégeles
    http://www.protegeles.com

    Asociación sin ánimo de lucro financiada por la Comisión Europea dentro del Safer Internet Action Plan.
  • El Amor es más fuerte
    http://www.elamoresmasfuerte.com/

    Primer Web Site Colombiano contra la pedofilia, la pederastia y los delitos que en Internet se cometen en contra de los niños.
  • Counter Pedophilia Investigative Unit
    http://www.cpiu.us

    Página formada por una coalición de técnicos, agentes de la ley y expertos en pedofilia para luchar contra las ofensas sexuales de la pedofilia y poner fin a la pornografía infantil en Internet.

Si quieres denunciar un caso de pedofilia en la Red: http://www.delitosinformaticos.com/denuncias.shtml

Grupo de Delitos Teleméticos de la Guardia Civil (Unidad Central Operativa): https://www.gdt.guardiacivil.es/

Por último, tan solo añadir que el hecho de que la Red sea un espacio -más o menos- libre que todos compartimos, no quiere decir que no deba haber orden. Todos debemos colaborar, ni más ni menos que como cuando vas por la carretera, ves un accidente y paras a ayudar.

No hay comentarios: