Muchos chinos han corrido la voz: Islandia está en bancarrota (hoy mismo la bolsa cayó un 76%). A pesar de la nacionalización de los principales bancos del país, los islandeses están viendo que la cosa pinta regulera. Aprovechando esta situación, los chinos, que poseen una magnífica capacidad para combinar el ser nuevos ricos con tocar las pelotas, se han oprganizando para comprar el país.
Vale, vale, de momento sólo unos pocos miles han dicho que están dispuestos a invertir unos 10.000 euros por cabeza. Pero sabiendo que en la China Popular existen docenas de millonarios... ¿quién sabe? ¿Y si se asocian para comprar la deuda de Islandia? ¿Y si tienen el apoyo de su gobierno para defender sus intereses en la isla?
Todo esto no es más que especulación más propia de la ciencia ficcion porque todo el mundo sabe que Islandia es el mayor portaaviones de los Estados Unidos (ok, Keflavik cerró sus puertas hace dos años, pero en cualquier momento... ehem). Además, con unos 300.000 habitantes, por muy borrachos que sean, no tienen un tamaño por el cual se les vaya de las manos el país. Las pasarán canutas, sí, pero se recuperarán.
Pero siguiendo con la especulación: ¿y si los 98.000 millones de euros que acaba de aprobar el BCE para inyectar al mercado financiero, animan a Islandia a acercarse a la Unión Europea? Esto no les va a gustar mucho a los yankis ni a los británicos.
¡Hechos absurdos sobre Islandia!
- En 1875 la erupción del volcán Aksja causó hambruna y la emigración del 20% de su población.
- Su principal producto de exportación es la pesca.
- Su principal razón para no estar en la UE es la pesca.
- Son eléctricamente autosuficientes.
- Carecen de Fuerzas Armadas.
- Los islandeses son unos borrachos.
3 comentarios:
Con tu permiso quisiera precisar que de ese 76% de pérdida de la bolsa el 72% aproximadamente pertenece a los bancos que han sido nacionalizados y retirados de la cotización bursátil.
Islancia, como otros países, tiene como principal activo su propia existencia exótica. Totalmente de acuerdo.
What is the capital of iceland? £1.50
ahi te lo digo tó.
Geógrafo, lo había leído en la noticia sí, pero me reservé el derecho a ser dramático y manipular la información.
:D
Publicar un comentario