viernes, 3 de octubre de 2008

IU ante su próxima Asamblea Federal

Voy a reproducir un comentario de un militante de Izquierda Unida, corregirle las faltas ortográficas y ponerle negrita en las partes que más me llaman la atención. Y no voy a hacer comentarios, juzguen ustedes mismos.

El camino a la IX Asamblea Federal nació con el batacazo en las elecciones de mayo [marzo] de 2008, donde Izquierda Unida obtiene el peor resultado tanto de IU como del PCE, dejando a la organización con un solo diputado nacional (Gaspar) y con una deuda inmensa como consecuencia de no haber conseguido grupo parlamentario. Gaspar afirma que dimitirá como coordinador general. 

Mientras se avanza en el tiempo se retrasa la asamblea a octubre (posteriormente a noviembre) para conseguir pagar el mailing electoral. Gaspar y la dirección deciden pactar un grupo parlamentario con ERC, BNG e ICV. Si la imagen de IU antes ya era muy difusa, compartir semejante grupo hace que sea ya casi inexistente. Así, al mismo tiempo nos enteramos que el nº 2 en las listas de Madrid no es afiliado a IU. Gaspar no quiere dimitir como diputado. 

Entonces es cuando surge la escisión en los llamazaristas: Las federaciones de Madrid, Aragón, y Cataluña (que después se conocerá como N-II), junto con el responsable de organización, antes con la mayoría Llamazarista, hasta el ultimo dia de las elecciones fervientes Llamazaristas, se salen de la mayoria de la dirección y toman un papel de "Partido Bisagra" dentro de la organización. 

Entonces estamos con tres grandes corrientes burocráticas: Los Llamazaristas que quedan en minoría en el CPF (Consejo Político Federal) Y en la dirección federal. El PCE que se convierte en la minoría mayoritaria. Y la N-II. Se presentan tres documentos en el CPF para ser las tesis que se lleven y enmienden en la Asamblea Federal. En su labor de partido bisagra dentro de IU la N-II vota junto con los Llamazaristas para que no se vote ningún documento. "Votan para que no se voten" porque no querían que el documento del PCE sea el documento base para la Asamblea. También pactan estatutos con los Llamazaristas, y el PCE presenta otros estatutos. Así, los documentos para la Asamblea Federal son tres, y dos estatutos. Lo que evidentemente provoca un gran lío entre la militancia, ¿a cuál enmiendas? ¿Al que más te guste? ¿Al que crees que va a ser el mayoritario? ¿A los tres? ¿A ninguno? 

Por otro lado llega el problema de los censos de IU. IU tiene una característica especial, que en algunas regiones en los censos tenemos hasta muertos, porque para inflar los censos y que den cuotas de poder las organizaciones no borran a antiguos militantes, también hay otras organizaciones en las que tenemos miembros en las Ejecutivas del PSOE. Y entonces es los de la N-II quienes pactan con el PCE (ya que la N-II tiene los mejores censos, porque en Cataluña se le suman los votos de ICV) y el PCE que aun bajando mucho los censos, los tiene aún muy inflados. Aún así, criticando los censos, los Llamazaristas también tienen censos hiper-inflados. Curiosamente en Castilla y León la afiliación a IU en 9 meses ha crecido un 106% ¿magia? ¿O CyL es una potencia revolucionaria?

Ahora los censos ya se han aprobado con la abstención de los Llamazaristas, aunque algunos censos están en los tribunales. 

Eso es a grandes rasgos cómo está la Asamblea Federal. Ahora se reúnen las asambleas locales. 

En definitiva: pactos burocráticos, luchas encarnizadas por cuotas de poder, todo en las alturas burocráticas, mientras que las bases están olvidadas en este proceso.



2 comentarios:

Falete dijo...

No se supone que las sociedades progresan siempre para bien? Pues no. Se equivoca el gentucio progre: el progreso puede acabar mal, como el desarrollo de la bomba atómica. Ahora que la democracia es 15 años más vieja que en 1993, parece mentira que el lider de IU siga siendo Gaspi. Es un hecho objetivo que gente como Anguita pueden todavía sobrevivir la utopía izquierdista en un mundo en el que todos estamos la mar de a gusto con lo que tenemos.
saludos

MBC dijo...

No dices quien es el autor de este comentario, pero es cierto, IU es un caos y, desde luego, no representa a la izquierda real que aún hay en la calle... somos muchos, cada vez más, y resurgirá el sentido común.