miércoles, 29 de octubre de 2008

Comercios de Zimbabwe dejan de aceptar la moneda local



Este pasado fin de semana el dólar de Zimbabwe (ZWD) se ha depreciado a una tasa tan alta, que los comercios del país ya no aceptan esa moneda.

Los comercios y supermercados de las ciudades sólo aceptan moneda extranjera, principalmente dólares americanos y rands sudafricanos, lo que agrava la situación para una población que no tiene acceso a esas divisas.

Carteles frente a los supermercados avisan de que tampoco aceptan tarjetas de crédito ni cheques bancarios, pues en lo que dura la transferencia el valor del ZWD baja considerablemente.

En Zimbabwe todos los bienes de consumo excepto la carne y las hortalizas son importados y tienen un impuesto especial para su venta del 75% lo que significa que están cuatro cinco veces más caros que en lo países vecinos.

"Ni siquiera sé cuál es la tasa de cambio del ZWD ahora mismo, ya que cambia cada hora", dice el dueño de un ultramarinos, "no tenemos otra alternativa salvo tratar de mantenernos vivos poniendo los precios en dólares americanos. Realmente siento pena, veo clientes, muchos de ellos viejos amigos, que están sufriendo. Algunos eran buenos clientes".

La hiperinflación está dirigida por el Banco Central, que imprime billetes para pagar la actividades del Gobierno. En agosto, le quitaron diez ceros a la moneda. Dio igual. En el mercado negro, las tasas de cambio son tan distintas como los granos de arenas en una playa.

En 1980, cuando la independencia de Rodesia, el dólar de Zimbabwe valía más que el dólar americano. Rodesia (Zimbabwe) era "el granero de África". Hoy, gracias a Mugabe, el país no vale ni para dar pena.

"El Banco Central está robando", se queja un hombre de negocios, "el ZWD ha perdido tres ceros en una semana. Puedes volar de Harare a las cataratas Victoria por veinte centavos de dólar americano".

Para la gente corriente la vida se ha convertido en una dura lucha. Se ha impuesto un corralito que limita las retiradas de dinero de los bancos a 50.000 ZWD por día y persona. Es lo que cuestan dos plátanos en el mercado negro de la calle.

"Cuando los supermercados empiecen a pagar los sueldos en dólares americanos, tendrán que cerrar. Cuando los empleados comiencen a reclamar sus sueldos en moneda extranjera, entonces será el fin para Mugabe".


No hay comentarios: