lunes, 29 de septiembre de 2008

Primer programa espacial privado


SpaceX entra en la historia como la primera compañía privada en desarrollar un programa espacial (no como Google, cuyos satélites están controlados por el DoD). A la cuarta va la vencida y según podemos saber la carga de pago ha alcanzado una órbita baja (315 km) a más de 4.000 kilómetros por segundo. El cohete, Falcon 1 ya puede ser usado para colocar en órbita una carga de 420 kilos por el módico precio de 7,9 millones de dólares. Según su web es mucho más barato que los lanzamientos que realizan las agencias espaciales. ¿Por qué será que no me sorprende?

Para el 2010 el Falcon 1e dicen que podrá poner en órbita una carga de poco más de una tonelada por 9,1 millones de dólares. Una bagatela teniendo en cuenta que los minisatélites más modernos están completamente equipados para múltiples funciones con menos de 50 kilos.

La base la tienen en el atolón Kwajalein, al noreste de Australia, en medio del Pacífico.

¿La pega? Una nación malvada o un millonario malvado podrá tener su propio ICBM sin despeinarse. Al menos eso es lo que diría un capullo.

No hay comentarios: