jueves, 28 de agosto de 2008

¿Doble vara de medir? ¡Claro!


Vaya hombre.

Resulta que en el Playboy brasileño, aparecía una tipa "vestida con un rosario" (¿el rosario es un vestido?) y la revista fue denunciada por católicos. Por ser ofensiva y tal. Los amigos de la iniquidad ya estarán al sopesquete dispuestos a difamar a todos los católicos simplemente por algo puntual y localizado haciendo las inoportunas comparaciones con la caricatura del vendedor de camellos aparecida en un diario danés.

A mi con la disculpa de la susodicha Carol Castro me vale. Ahora, sí Ramoncín o alguien de la familia Bardem quieren aparecer en el programa de intelectuales de telecinco pues que Dios se la de y San Pedro se la bendiga.

viernes, 15 de agosto de 2008

La nueva Lara Croft

Allison Carrol, londinense, 23 años, va a ser la nueva Lara Croft sustituyendo a Angelina Jolie. Lo curioso es que no hay ninguna película planeada. Hará de Lara Croft en convenciones, anuncios y demás. Pues vaya.

miércoles, 13 de agosto de 2008

El coche eléctrico como necesidad

La inolvidable canción de Los Canteros que cantaban en Los Simpson, decía algo así como
Who holds back the electric car?
Una reciente noticia nos da una pista de quién está detrás del, posiblemente, mayor delito industrial del mundo: la zancadilla al coche eléctrico.

Nissan saca a la venta un modelo de coche eléctrico en Oriente Medio, obviamente lo anuncia en Israel, ¿qué ocurre a continuación?, amenazas, acusaciones de racismo, etc. El anuncio en cuestión es el siguiente:



Al final del anuncio una voz dice "Está claro que no le vas a gustar a las compañías petroleras". Ante las presiones Nissan ya ha retirado el anuncio. Lamentable.

Voy a tratar de estar al tanto de cómo van las ventas de coches eléctricos en Europa. De momento, una edición limitada del Tesla Roadster ya se puede reservar en Europa para adquirirlo -si todo va bien- en 2009. En 2010 comenzará su difusión en serie. Benditos. También hay muchos más, normalmente de marcas pequeñas, recién creadas -pues me refiero a coches puramente eléctricos, a baterías, no híbridos-: el Aptera, el Ventura One, el Phoenix, etc...

De momento, recomiendo el documental "Who killed the electric car?". Sobre la retirada del EV-1 de General Motors.

En la imagen, el EV-1 de Chevrolet (1996-99), al cambiar la ley californiana, todos los coches fueron retirados de la circulación. Para aquellos que no fueron retirados, General Motors demanda a todo el que vea conduciendo uno. Tardaba tres cuartos de hora en cargarse para una autonomía de 80 millas (130 km).

lunes, 11 de agosto de 2008

Segunda guerra de Osetia del sur

Alfabeto georgiano (se llama Mxedruli, que significa "estructura militar", por contraposición al alfabeto religioso que se empleaba antes del siglo XIII), conserva el orden del alfabeto griego.

Como ya hay mucha información en internet, no voy a repetir aquí lo que se puede encontrar buscando en la red. Por ejemplo, algunos artículos relacionados con esta segunda guerra de Osetia del sur:


Lo que sí quiero traer aquí son los titulares de la prensa rusa y el tono/estilo en que escriben sus periodistas. ¿Y todavía habrá quien piense que Rusia es occidente? ¡Ja!

Un artículo en el Pravda del pasado sábado se titula: "Rusia: otra vez salvadora de la paz y la vida", y dice tal que así:
La comunidad internacional en su conjunto aguantó la respiración esperando la reacción de Rusia tras el salvaje, brutal y criminal ataque de Georgia sobre Osetia del sur.
Y la cosa continúa de esta guisa:
La carretera a Zarskaya, que rodea la capital de Osetia del sur, Tskhinvali, fue limpiada de tropas georgianas según los tanques rusos iban entrando a la zona. Así que por fin, los soldados de la civilización y la paz, el ejército ruso, ha entrado y expulsado a los invasores. Una unidad de élite Spetnaz ha llegado a la capital de Osetia del sur. Apoyarán a las tropas de paz rusas quienes informan que están bajo fuego de artillería de las tropas georgianas. Durante un encuentro con el ministro de Defensa, Anatoly Serdyukov, Dimitri Medvedev dijo que las tropas de paz rusas intentarán "obligar al bando georgiano a parar de luchar".
El artículo de Lisa Karpova remata tal que así:
...proteger la VIDA es la tarea honorable de los militares rusos. Tanto como fue durante la Gran Guerra Patriótica, cuando el Ejército Rojo izó la bandera de la hoz y el martillo sobre el Reichstag significando la derrota del fascismo.
Más fuentes de datos:

El coronel del Ejército español Amadeo Martínez Inglés acusa formalmente al rey Juan Carlos I


"Al Excmo Sr. Presidente del Congreso de los Diputados de las Cortes Españolas:

Don Amadeo Martínez Inglés, Coronel del Ejército, escritor e historiador militar, se dirige a VE y a la Cámara que preside con arreglo a lo que dispone el artículo 77.1 de la Constitución española manifestándole lo siguiente:

Con fecha 23 de septiembre de 2005, y con arreglo a cuanto dispone el artículo 77.1 de la Constitución española, remití al presidente de esa Cámara en la legislatura anterior, señor Marín, un exhaustivo Informe (40 páginas) sobre los hechos acaecidos en España en la tarde/noche del 23 de febrero de 1981 (popularmente conocidos como la "intentona involucionista del 23-F") en el que, después de una larga investigación de más de veinte años, presentaba toda una serie de indicios racionales que apuntaban a que el rey Juan Carlos I fue el máximo responsable de su planificación, coordinación, preparación y ejecución.

En consecuencia, le solicitaba la creación de una Comisión de Investigación, conforme a lo que establece el artículo 76.1 de la Carta Magna, que, a pesar del tiempo transcurrido y con los máximos poderes, estudiara, investigara y analizara tan deleznable episodio de la reciente historia de España y depurara las responsabilidades (políticas e históricas, preferentemente) en las que pudo incurrir el monarca español.

En enero de 2006, cuatro meses después del envío del Informe sobre el 23-F al presidente del Congreso de los Diputados y visto que éste no parecía dispuesto a acusar recibo del mismo y, mucho menos, a estudiarlo o debatirlo en la Cámara que presidía (aunque me consta que dio traslado del escrito a los diferentes grupos parlamentarios) decidí enviar el prolijo documento al presidente del Senado, señor Rojo, al del Gobierno de la nación, señor Rodríguez Zapatero, y a cada uno de los presidentes de las más altas instituciones del Estado: Consejo General del Poder Judicial, Tribunal Supremo, Tribunal Constitucional, Consejo de Estado…etc, etc.

Ninguna de las autoridades a las que iba dirigido el, al parecer, "políticamente incorrecto" escrito (a excepción del presidente del Senado, quien acusó recibo a través de la Comisión de Peticiones de la Cámara) contestó al mismo.

Al no obtener ninguna respuesta, tanto del presidente Marín como de los presidentes de las más altas instituciones del Estado, año y medio después, con fecha 23 de febrero de 2007, presenté en el Congreso de los Diputados el mismo Informe solicitando de nuevo la creación de una Comisión que investigara el supuesto golpe de Estado del 23-F; visto, además, lo ocurrido en esa Cámara el día 23 de febrero del año anterior, fecha en que se cumplía el vigésimo quinto aniversario de tan desgraciado evento, al rechazar de plano algunos grupos parlamentarios la nota institucional que pretendía difundir el presidente y que, como venía siendo costumbre en los últimos años, señalaba al rey Juan Carlos como supremo y único "salvador de la democracia y las libertades del pueblo español" puestas en peligro por el golpista Tejero.

Como consecuencia de todo lo anterior y consciente de que el Congreso de los Diputados, con su señor presidente al frente, y el resto de autoridades a las que había dirigido el documento nunca se iban a molestar en acusar recibo del mismo (si sus señorías no quieren debatir tan espinoso asunto que lo haga la opinión pública, primero nacional y después internacional), he decidido publicar todas mis investigaciones sobre el rey Juan Carlos en forma de libro ("Juan Carlos I, el último Borbón". Styria. Febrero 2008), un extenso trabajo sobre la vida del monarca español en el que analizo, después de muchos años de estudio y dedicación, no sólo el ya comentado asunto del 23-F sino algunas de las numerosas y graves irregularidades políticas, militares, familiares, económicas… que ha protagonizado, primero en su juventud y después a lo largo de sus treinta y dos años de reinado.

Muchas de estas irregularidades son, obviamente, presuntos y graves delitos que no deben quedar escondidos, de ninguna de las maneras, bajo la alfombra de la historia. Como los que relaciono a continuación: 1º.- Un intento de golpe de Estado, ya que a estas alturas está fuera de toda duda que, en el otoño de 1980, dio el visto bueno a sus militares cortesanos (los generales Armada y Milans) para que planificaran, organizaran, coordinaran y ejecutaran una ilegal e inconstitucional maniobra político-militar-institucional (el ya comentado 23-F), de acuerdo con determinadas fuerzas políticas del arco parlamentario, con el fin de cambiar el Gobierno legítimo de la nación española y frenar con ello un golpe militar de la extrema derecha castrense. Maniobra que después sería abandonada por él mismo y sus compinches políticos ante la estrafalaria entrada del teniente coronel Tejero en el Congreso de los Diputados, poniendo así en serio peligro de guerra civil a este país. 2º.- La puesta en actividad, en 1983, de los batallones de la muerte o grupos de terroristas de Estado denominados GAL (Grupos Antiterroristas de Liberación) para hacer desaparecer (matar o secuestrar) miembros de ETA, saltándose a la torera todas las normas y leyes del Estado de derecho y usando las mismas tácticas y técnicas de los separatistas vascos. Grupos de asesinos a sueldo del Estado español que, con el conocimiento y la autorización del Jefe del Estado y comandante supremo de las FAS españolas, el rey Juan Carlos, serían organizados y dirigidos por los servicios secretos militares (CESID) nutriéndose de funcionarios militares y civiles españoles y mercenarios extranjeros. 3º.- Enriquecerse de una forma exagerada e ilegal hasta convertir a su familia en una de las más grandes fortunas de Europa y el mundo, recibiendo sospechosas donaciones y créditos personales desde el exterior y realizando substanciosos negocios aprovechándose de su omnímodo poder institucional y su inviolabilidad ante la ley. Lo que ha propiciado que en treinta años su fortuna se haya elevado, según prestigiosas publicaciones extranjeras (en España el mutismo en todo lo referente a la familia real es absoluto), a la importantísima suma de 1.790 millones de euros (300.000 millones de pesetas). Cifra ésta nunca desmentida por La Zarzuela. 4º.- Ejercer la corrupción continuada y generalizada, al recibir y aceptar como rey y jefe del Estado regalos y donaciones multimillonarias de empresarios y particulares (yates, coches, petrodólares para apoyar la reconquista de Kuwait…) 5º.- Desviar fondos reservados del Estado para pagar sus aventuras galantes y los chantajes de alguna de sus numerosas amantes, como el que tuvo que hacer frente a partir del año 1994 tras su larga relación amorosa de 15 años de duración con una bella vedette del espectáculo español. Que nos ha costado a los contribuyentes españoles más de 500 millones de pesetas, pagados con los fondos reservados del CESID, Presidencia del Gobierno y Ministerio del Interior. 6.- Un presunto asesinato (el simple homicidio ya fue aceptado en su día por él mismo y su familia) cometido en sus años mozos, ya que el 29 de marzo de 1956, con 18 años de edad y siendo un distinguido cadete de la Academia General Militar de Zaragoza, con seis meses de instrucción militar intensiva en su haber y otros seis de instrucción premilitar (experto por lo tanto en el uso y manejo de toda clase de armas portátiles del Ejército español) mató, estando sólo con él y en muy extrañas circunstancias que nunca han sido aclaradas, de un tiro en la cabeza procedente de su propia arma a su hermano Alfonso, de 14 años, el preferido de su padre, don Juan de Borbón. Quien, según muchos políticos del entorno de éste, iba a ser elegido por el conde de Barcelona para sucederle en sus derechos dinásticos a la corona de España ante el proceder de Juan Carlos que ya en esas fechas manifestaba una irregular y perruna obediencia a Franco con vistas a acceder al trono saltándose a su propio padre. En relación con este turbio asunto (que ha permanecido cincuenta años en el más absoluto de los secretos), el citado trabajo de investigación desmonta una tras otra todas las hipótesis tejidas en su día por la propia familia de Juan Carlos y el dictador Franco para hacer creer a los españoles que todo fue un desgraciado accidente. Supuesto accidente que nunca fue investigado ni por la justicia portuguesa ni por la española, civil o militar, siendo el homicida en aquellas fechas un profesional de las Fuerzas Armadas españolas.

De todos estos presuntos delitos cometidos por el rey Juan Carlos I, que recoge el ya repetidas veces comentado trabajo de investigación, se presentan abundantes indicios de culpabilidad. De la mayoría de los cuales, por otra parte, han tenido constancia en los últimos años las élites mejor informadas de este país (políticos, periodistas, líderes sociales…) pero sin atreverse a denunciarlos y, mucho menos, a perseguirlos.

El historiador militar que formula el presente escrito ha decidido ahora darles publicidad en forma de libro para conocimiento de todos los españoles. Libro que, por otra parte, pasados ya dos meses desde su publicación, no ha sido desmentido en ninguno de sus extremos ni por la propia Casa Real española ni por autoridad alguna.

Hasta el momento también, tanto el Congreso como los demás poderes del Estado han "callado y otorgado". En vista de ello, constituidas ya las nuevas Cortes Generales salidas de la voluntad popular expresada el 9 de marzo pasado y comenzado con ello una nueva legislatura, me dirijo a VE como presidente del Congreso de los Diputados para, en virtud de lo que contempla el ya citado artículo 77.1 de la Carta Magna española, exigir la creación de la ya repetidas veces solicitada Comisión parlamentaria que proceda de inmediato a estudiar e investigar las ya muy claras responsabilidades del monarca español en los hechos comentados con anterioridad y que resumo de nuevo:

1º.- La llamada durante años "intentona involucionista del 23-F" y que en realidad no fue tal sino una chapucera maniobra borbónica de altos vuelos, al margen de la Constitución y de las leyes, para cambiar el Gobierno legítimo de la nación en provecho de la Corona.
2º.- La creación y organización de los autoproclamados Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL), compuestos por determinados estamentos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y del Ejército (de los que el monarca español tuvo conocimiento antes de que empezaran a actuar a través de documentos reservados del CESID) y que cometieron, con métodos expeditivos criminales, por lo menos veintiocho asesinatos de Estado y un secuestro.
3º.- El sorprendente y rápido enriquecimiento de su familia (en treinta años ha pasado de la indigencia más absoluta a disponer de una de las mayores fortunas de Europa, según informaciones de toda solvencia que no han sido desmentidas por La Zarzuela).
4º.- La aceptación continuada de regalos y donaciones por parte de particulares (yates, coches…) que lógicamente harían los interesados persiguiendo algo a cambio.
5º.- Los pagos con fondos reservados de Presidencia del Gobierno y de los ministerios de Defensa e Interior para enfrentar el chantaje de determinada vedette del espectáculo español, que disponía de comprometedores vídeos sexuales con el rey Juan Carlos.
6º.- La desgraciada muerte del infante D. Alfonso de Borbón en "Villa Giralda" (residencia de los condes de Barcelona en Estoril) el 29 de marzo de 1956 y que al hilo de los análisis incluidos en el trabajo de referencia dejan bastante claro que el supuesto accidente pudo ser en realidad un fratricidio premeditado. Mis estudios como militar y como experto en armas dejan muy pocas dudas al respecto. Como tal hecho nunca fue investigado por la justicia (ni portuguesa ni española) exijo, como historiador y ciudadano español, que se abra un proceso clarificador sobre el mismo, exhumando si es preciso los restos del infante que reposan en el Monasterio de El Escorial e interesando del ministerio de Defensa la documentación que pueda obrar sobre aquel homicidio en los archivos de la Academia General Militar de Zaragoza, con el fin de que expertos judiciales y técnicos en balística y teoría del tiro puedan hacer sus evaluaciones y aclarar definitivamente el misterio que encierra aquél luctuoso suceso de la historia de España. Y dejando abierto el camino para que los jueces establezcan las responsabilidades penales a las que todavía debiera enfrentarse Juan Carlos de Borbón, ya que en aquella época no estaba cubierto constitucionalmente por ningún manto de inviolabilidad o irresponsabilidad y sólo era un profesional del Ejército español (cadete de la Academia General Militar de Zaragoza), sujeto por lo tanto a las leyes penales castrenses. Responsabilidades que podrían ser de carácter penal pero, con toda seguridad, históricas y políticas pues si se demostrara la culpabilidad del actual rey de España, habría que reescribir con toda urgencia la historia de este país.

Hasta aquí, señor presidente del Congreso de los Diputados, los presuntos delitos cometidos por el actual rey de España, tanto en su ya largo reinado como en sus años juveniles de caballero cadete en la Academia General Militar. Que este modesto historiador militar y coronel del Ejército no está dispuesto a que queden ocultos entre las bambalinas de la historia y sin su correspondiente condena, sea esta penal, moral o histórica.

Por ello le reitero una vez más la solicitud de que todos estos hechos sean estudiados, investigados y analizados en profundidad, y cuanto antes, por una Comisión parlamentaria (auxiliada por los correspondientes expertos), ya que sin duda debe ser ese foro parlamentario, como suprema expresión de la soberanía popular, el que promueva inicialmente las acciones pertinentes, de tipo judicial o político, que permitan aclarar tan graves e importantes cuestiones. Que afectan al país en general y, sobre todo, a su historia pues no deja de ser un auténtico sarcasmo y una burla al pueblo español que ya figure en los libros de historia de este país como máximo salvador de la democracia y de las libertades de sus ciudadanos aquél que fue el primero en ponerlas en peligro autorizando el golpe de Estado del que, según la angelical teoría oficial, nos salvó a todos.

Ante esta Comisión debería comparecer el propio rey Juan Carlos (ya se pidió su presencia ante el Tribunal Militar de Campamento en el año 1982 para que contestara a las acusaciones de golpismo vertidas en su contra por algunos acusados y testigos en el golpe del 23-F) pues una cosa es que su persona sea, a día de hoy, constitucionalmente inviolable y no sujeta a responsabilidad y otra muy distinta el que no pueda y deba comparecer ante los legítimos representantes del pueblo para dar a conocer su versión sobre unos hechos gravísimos de la reciente historia de España en los que él ejerció el papel de protagonista absoluto.

Y por último, señor presidente del Congreso de los Diputados, si tanto esa Cámara como los demás poderes del Estado optan, una vez más, por tomarse mis denuncias contra el rey Juan Carlos I a título de inventario, es decir, como si estuvieran formuladas contra el históricamente preclaro e insigne Alfonso X el Sabio en lugar de a menor gloria del, a todas luces, menos docto y ejemplar personaje que en estos momentos ocupa la Jefatura del Estado español a título de rey por deseo testicular del dictador Franco, este historiador militar (que le recuerdo, por si lo ha olvidado, fue encarcelado y separado abruptamente de su carrera por un ministro de Defensa de su partido, en 1990, por reivindicar, con conocimiento de causa, un Ejército profesional para España; aspiración que consiguió en 1996) se verá obligado moralmente a pedir amparo internacional en la instancia judicial o mediática que estime oportuna y conveniente, incluido si fuera preciso el Tribunal Penal Internacional. Porque no deja de ser un contrasentido y un esperpento jurídico que la Audiencia Nacional española, a través de su "juez estrella" Baltasar Garzón, se dedique a perseguir jefes de Estado extranjeros, presuntos genocidas, terroristas y responsables de crímenes de lesa humanidad, y no haya llamado siquiera a declarar al máximo responsable de los asesinatos de los GAL (crímenes de Estado que no prescriben ni deben contemplar en su enjuiciamiento inviolabilidad alguna): el rey Juan Carlos I. Quien recibió precisa y abundante información reservada del CESID en su momento (la famosa Acta Fundacional y otros documentos) sobre la preparación y pronta puesta en ejecución de la llamada "guerra sucia" contra ETA. Y no hizo nada por evitarla.

Y espero, señor presidente, que no tome estas mis últimas palabras como una amenaza (jamás me permitiría semejante libertad contra el máximo representante del pueblo soberano y tercera autoridad del Estado) sino como una respetuosa advertencia de un ciudadano español que ha dedicado toda su vida a la defensa de este país, que sólo ha recibido a cambio represiones y sinsabores y que, desde luego, como le enseñaron hace ya muchos años en una Academia Militar, no va a cejar en la lucha por sus ideales y convicciones.

España no puede tener ni un minuto más en la Jefatura del Estado a un hombre de pésima catadura moral, homicida confeso (que no ha pagado todavía por su delito), presunto asesino y también, en grado de presunción por el momento, golpista, malversador de fondos públicos y terrorista de Estado.

Le adjunto, señor presidente del Congreso, copia del Informe remitido en septiembre de 2005 y febrero de 2007 a su predecesor en el cargo. Firmo el presente escrito en Alcalá de Henares a 4 de abril de 2008".


Este debe de ser el típico jubilado cabreado que un día desempolva su vieja Olympus y empieza a enviar cartas a los periódicos y a hacerle perder el tiempo a la gente. Por cierto, ¿en España no hay presunción de inocencia? ¿Cómo se va a formar una comisión de investigación a petición de un particular?

domingo, 10 de agosto de 2008

Network, 1976

Estrenada en España con el título "Un mundo implacable", Network consiguió en 1976 cuatro óscares y otras seis nominaciones.



Edward George Ruddy era el presidente del consejo de Union Broadcasting Systems y ha muerto a las once de esta mañana de una afección del corazón. Y pobres de nosotros, lo que se nos viene encima. Y bien... ha muerto un canoso ricachón. ¿Qué tiene que ver con nosotros?¿ Por qué es una desgracia? Porque hay 62 millones de personas escuchándome en estos momentos. Porque menos del 3% de ustedes leen libros. Porque menos del 15% de ustedes lee los periódicos. Porque la única realidad que conocen es lo que ven en la televisión. Ahora mismo existe toda una generación que no sabe nada más que lo que ve en la televisión. La televisión es el Evangelio. La Revelación Suprema. La televisión puede crear o destruir Presidentes, Papas y Primeros Ministros. Es la fuerza más formidable de este mundo ateo. Pobres de nosotros si cae en las manos equivocadas. Por eso es una desgracia que haya muerto Edward George Ruddy. Porque esta compañía está ahora en manos de la CCA, la Corporación de Comunicaciones de América. El consejo ha sentado a un nuevo presidente, Frank Hackett, en el despacho del Sr. Ruddy. Cuando la 12ª compañía más grande del mundo controla la fuerza propagandística más formidable de este mundo ateo, quién sabe cuánta mierda se venderá como verdad en esta cadena. Así que escúchenme. Escuchenme. La televisión no es la verdad. La televisión es un parque de atracciones. La televisión es un circo, un carnaval, una compañía de acróbatas, cuentacuentos, bailarines, malabaristas, monstruos de feria, domadores de leones y jugadores de fútbol. Es el negocio del pasatiempo. Si quieren la verdad, acudan a Dios, o a sus gurús, o a ustedes mismos. Ése es el único sitio donde encontraran la auténtica verdad. Nosotros, la Televisión, nunca les contaremos la verdad. Les contaremos lo que quieren oír. Mentimos. Les contaremos que Kojak siempre atrapa al asesino, que nadie enferma de cáncer en la casa de Archie Bunker. Por muy comprometida que sea la situación del héroe, al cabo de una hora saldrá vencedor. Les contaremos lo que quieren oir.Traficamos con fantasías. Nada es real. Ustedes, ahí sentados días tras día, noche tras noche, de todas las edades, colores y credos, empiezan a creer todas las fantasías que les contamos, a creer que la televisión es la realidad y que sus vidas no lo son. Hacen lo que dice la televisión. Se visten y comen como en la tele, crian a sus hijos igual, piensan como en la tele. Es una locura masiva. ¡En nombre de Dios! Ustedes son la realidad y nosotros la fantasía. Así que, apaguen la televisión. Apáguenla ahora mismo. Apáguenla y no la vuelvan a encender. Apáguenla antes de que termine esta frase. ¡Apáguenla!

viernes, 8 de agosto de 2008

Muerte y asco en Beijing

A estas alturas de la historia, ¿cómo seguimos permitiendo que organicen las olimpiadas una banda de criminales? Que alguien me lo explique porque yo no lo entiendo. Y no es que me preocupe la situación tibetana, sin duda Tibet está mucho mejor bajo la bota comunista-racista china que bajo la bota teo-medieval de los monjes pederastas y sus secuaces (leer a cuento de esto el Informe de la Oficina de Información del Consejo de Estado de la República Popular China de noviembre de 2001). La que me preocupa es la propia población de la china continental que es la primera que sufre los abusos de esos delincuentes, después me preocupa la persecución de cristianos en la China continental y por último, la amenaza continua bajo la que viven los taiwaneses. Soportan que les apunten cientos de misiles tan solo porque de vez en cuando celebran elecciones libres.

lunes, 4 de agosto de 2008

Que cunda el ejemplo


El parlamento de Lituania aprobó una ley que prohíbe el uso público de simbología nazi y soviética, en lo que se considera la legislación más dura de su tipo puesta en vigor en un país de la antigua Unión Soviética.

La ley -aprobada con 58 votos a favor, 3 en contra y 26 abstenciones- prohíbe la utilización en reuniones públicas de simbología "que puede ser considerada propaganda de los regímenes de ocupación nazi y comunista". Esto incluye la cruz gamada, la hoz y el martillo, banderas, enseñas, escudos, distintivos y uniformes con símbolos nazis o soviéticos y los himnos de la Alemania nazi y la Unión Soviética. Sin embargo, no se especifica si la prohibición se extiende al actual himno nacional ruso que utiliza la música del himno soviético con una letra diferente.

Moscú calificó de "blasfema" la decisión de Estonia, la cual vio como un "intento de reescribir la historia". La interpretación oficial que hace el Kremlin de la historia es que Lituania, Estonia y Letonia, los tres países bálticos que componían la antigua URSS, fueron "liberados" por Moscú de la ocupación nazi y "voluntariamente" pasaron a formar parte de la Unión Soviética. Pero las tres naciones bálticas y la mayoría de los países occidentales disputan esta versión. Ellos defienden que la URSS procedió a la "ocupación" báltica como resultado del Pacto Ribbentrop-Mólotov, que fue firmado en secreto entre la Alemania nazi y la Unión Soviética, en 1939.

Más:

viernes, 1 de agosto de 2008

Hay agua en Mozart

La sonda Fénix, ha confirmado mediante una prueba de laboratorio realizada a millones de kilómetros de distancia, la existencia palpable de agua en Marte. Concretamente a dos pulgadas de la superficie en Vastitas Borealis (la depresión que cubre la mitad norte del planeta). Digo "confirmado", porque la sonda Odisea Marciana detectó la presencia de agua bajo la superficie allá por el 2002.

Pausa para Confutatis.

Confutatis maledictis, flammis acribus addictis, voca me cum benedictis. Oro supplex et acclinis, cor contritum quasi cinis, gere curam mei finis.

Fin de pausa.



¿Por qué queremos huir a Marte? A veces me gusta darle la vuelta y pensar ¿por qué queremos que se vayan a Marte? Sustituye Marte por cualquier sitio remoto.

Hoy por hoy la mediocridad ha vencido, reconozcámoslo. Todos tenemos todo al alcance de nuestras manos. Destruyeron lo sagrado, expulsaron el misterio y lo divino y nos obligan a adoptar sus costumbres, mezclarnos entre la canaille. La gente, la chusma, acaba con todo. Son como una plaga de langostas. Consumen y no producen. Tocan, soban, pero no sienten el tacto. Oyen cualquier cosa como si fuera un claxon, pero son incapaces de escuchar. Comen, tragan, engullen, pero no se detienen a paladear. Están más pendientes de su maxicartón de palomitas que de la película. Esperan encontrarse un estado-de-las-cosas predecible. Que no altere sus mohínas y ridículas vidas, y entonces, con suerte, al rondar los 80 años, mueren. He ahí la vida de esos salvajes. De esos pedantes, de esas alimañas.

Y no me hagáis hablar de las barras del metro o del bus. Cuando están resbaladizas. Dios Santo. ¿Cómo se puede generar tanta roña, tanta humanidad líquida? O esos hijos de la gran puta que entran en las iglesias/museos/lugares telúricos en chancletas y enseñando las canillas.


Nada.

¿Recordáis esa escena de El tercer hombre cuando están subidos en la noria del Práter y Welles describe a los domingueros de abajo como hormigas? Pues es algo parecido.

Es mejor usar la imaginación y pasar por la vida ignorando lo que nos rodea. Obviamente no como hacen ellos. Me refiero a ignorarles a ellos. Pasar desapercibidos como si fuéramos sus iguales aunque estemos tan lejos de ellos como ellos de un simio. Que se confíen.


Las bañistas saludando son gratis.

El Confutatis, también. :)


Imágenes de WS Gráficos