lunes, 14 de julio de 2008

Después de, luego causado por


Hoy quiero hablaros del Estado del Bienestar. Intentaré aclarar ciertas cuestiones. Es una lástima que muchos políticos, prácticamente todos de izquierda, cosa curiosa.,desconozcan lo que es el Estado del Bienestar. Comenzaré diciendo dos cosas que no son el Estado del Bienestar.

La Seguridad Social no es el Estado del Bienestar. La asistencia médica pública tampoco. Ni siquiera se debe confundir Seguridad Social con asistencia médica pública. Esto es una perogrullada pero llevan treinta años repitiendo la misma cantinela, mezclando cosas y confundiendo a la gente. Sin duda confundir a la gente es la gran estrategia de la izquierda.

El Estado del Bienestar es el conjunto de factores económicos y políticos que aseguran condiciones de acceso a la vivienda, a la educación, a la sanidad, a la jubilación, a la protección frente a la delincuencia, etc a todos los ciudadanos en igualdad de condiciones.

Cualquier vistazo superficial a lo que dedican los países europeos a Estado del Bienestar, por ejemplo, en términos de ayuda per cápita, nos indica que aquellos con el mayor gasto social son los que mejores cifras de reducción de pobreza arrojan. La conclusión de un niño de primaria sería: ¡aumentemos el gasto social y así eliminaremos la pobreza!

Esta es una premisa errónea defendida por la izquierda, afortunadamente no ya por toda la izquierda. Se basa en el principio de "post hoc ergo propter hoc". Lo cierto es que en realidad es todo lo contrario. A mayor reducción de pobreza, los estados se pueden entonces permitir aumentar su gasto social. Ya que ese gasto se nutre de los impuestos. Si no hay impuestos que recaudar no hay gasto social. ¿Y qué es lo que hace falta para que haya impuestos que recaudar? Lo que hace falta es crecimiento, competitividad y prosperidad. Es decir, si no aseguras unas condiciones económicas justas, una seguridad jurídica y un mercado competitivo, no puedes aumentar el gasto social. Esta es la gran lección gratuita que le doy a la izquierda hoy: no podéis aumentar el gasto social sin antes establecer una coyuntura económica favorable.

La pregunta es ¿cómo establecer una coyuntura económica favorable?

Les dejo que lo piensen.

No hay comentarios: