viernes, 6 de junio de 2008

Tarifa electrica social(ista)

No os perdáis el siguiente artículo de El Confidencial:

El ministro cifró en un 10% el ahorro del que disfrutarán los 4,5 millones de clientes que actualmente tienen contratada una potencia inferior a esos 3.000 vatios. Serán facturados por el consumo que realicen pero la potencia será gratuita. El problema es que, según explicaron fuentes del Ministerio de Industria, si un abonado quiere elevar la potencia contratada para su domicilio debe hacerlo de 1.100 en 1.100 vatios. Es decir, de los 2.200 habría que pasar a los 3.300. Luego estar por debajo de los 3.000 vatios supone, en realidad, estar en 2.200, que es el límite real de la iniciativa y que, según las asociaciones de consumidores, "no da para nada".
(...)
El ministro insistió en que los primeros kilovatios de consumo serán gratuitos para todos los usuarios sin distinción de la potencia contratada, y recordó que la tarifa social está pensada para ciudadanos con un consumo muy bajo. "Equivale a la potencia contratada para la iluminación, el frigorífico, la televisión y un electrodoméstico especial de potencia alta", concluyó.


Ahora lo entiendo todo: ¡lo de las miniviviendas no fue un globo sonda!

Sin gasolina, sin casa, sin pescado, sin transporte, sin luz...

¡De momento nos queda cantar!


No hay comentarios: