jueves, 29 de mayo de 2008

¿Nos quedaremos sin pescado?


En Huelva, en Vigo, en Palma, en el Cantábrico y prácticamente en toda España la flota amarra el barco y se cruza de brazos. Hay una crisis en el sector debido en gran medida al precio del combustible y achacable al menos en parte a la falta de previsión del Gobierno.

Un buque de cerco necesita 432€ para llenar el depósito, poco en comparación con el millón de pesetas que necesita un arrastrero para hacer lo mismo. El caso es que a los patronos y a las cofradías no les salen las cuentas, llenar el depósito ya chupa la mitad de los ingresos.

El Gobierno debe pensar que con el lío montado en la oposición ellos deben hacer el menor ruido posible y por lo tanto callar. Lamentablemente no hacer nada no es una solución. Si hay una gran demanda de combustible, es lógico que el precio suba, pero quizás esa subida pueda aplacarse eliminando aquello que podemos controlar y que infla el precio. Me refiero a los impuestos. Pero parece que en Europa lo tienen claro: las impopulares reconversiones de nuestra flota en los ochenta hicieron temer a algunos sus suculentos sueldos a costa de los tontos. Esta vez saben cómo cargarse al sector pesquero y que parezca un accidente.

Pero tranquilidad, seguiremos importando el pescado de países tercermundistas que no tienen cuotas. ¿Por qué no hacer que todos juguemos según las mismas reglas?

No hay comentarios: