El próximo sábado se celebra el día de Internet y el de las letras gallegas. Ya me empiezan a llegar temas nazis que juntan ambos conceptos. Como muestra, el siguiente manifiesto "Polo dereito a vivirmos en galego" ("por el derecho a vivir -entre nosotros- en gallego"), que consta de los siguientes cuatro puntos.
# Consideramos que vivir en galego é un dereito inalienábel das persoas na Galiza, e un dos dereitos humanos elementais que temos como pobo. Lembramos que o galego é o único idioma natural de Galiza, e que mesmo o Estatuto de Autonomía o cualifica como "a lingua propia" do país, o que nos une como galegas e como galegos. O pobo galego ten dereito a que a súa lingua ocupe todos os ámbitos da vida social propios de calquera idioma, con dignidade e con normalidade.
# Consecuentemente, deben existir as garantías para podermos vivir en galego, o que exixe compromisos, así como a aplicación e a adopción das disposicións legais necesarias por parte das Administracións públicas.
# Denunciamos e alertamos contra os que, apuntándose agora á defensa dun suposto bilingüismo, un bilingüismo dunha soa cara, pretenden unicamente o mantemento da diglosia e a desaparición do galego. Ou, o que é o mesmo, a negación do dereito colectivo á normalidade de usos da nosa lingua en todos os ámbitos.
# Chamamos ao compromiso persoal de todas e todos coa lingua galega. Usémola en todos os ámbitos: comezando pola familia, coas nosas nenas e nenos, no noso traballo, nas relacións coa administración, no noso tempo de lecer, etc. O futuro do galego depende de nós.
Obviamente, traduzco a continuación, pues no soy un imbecil cerrado que pretende que todo el mundo deba aprender gallego. No, hay gente que no quiere aprender gallego y por ello no se le debe impedir acceder a toda la información que quiera, como los lectores no-gallegos de este blog, por ejemplo. Así que viendo las estadísticas de procedencia de este blog, traduciré al castellano pues la mayoría son de España e Hispanoamérica, si no, probablemente lo traduciría al inglés que es el idioma más usado en internet:
# Consideramos que vivir en gallego es un derecho inalienable de las personas en Galicia, y uno de los derechos humanos elementales que tenemos como pueblo. Recordamos que el gallego es el único idioma natural de Galicia, y que incluso el Estatuto de Autonomía lo califica como "la lengua propia" del país, lo que nos une como gallegas y como gallegos. El pueblo gallego tiene derecho la que su lengua ocupe todos los ámbitos de la vida social propios de cualquier idioma, con dignidad y con normalidad.
# Consecuentemente, deben existir las garantías para poder vivir en gallego, lo que exige compromisos, así como la aplicación y la adopción de las disposiciones legales necesarias por parte de las Administraciones públicas.
# Denunciamos y alertamos contra los que, apuntándose ahora a la defensa de un supuesto bilingüismo, un bilingüismo de una sola cara, pretenden sólo el mantenimiento de la diglosia y la desaparición del gallego. O, lo que es lo mismo, la negación del derecho colectivo a la normalidad de usos de nuestra lengua en todos los ámbitos.
# Llamamos al compromiso personal de todas y todos con la lengua gallega. Usémosla en todos los ámbitos: comenzando por la familia, con nuestras niñas y niños, en nuestro trabajo, en las relaciones con la administración, en nuestro tiempo de ocio, etc. El futuro del gallego depende de nosotros.
No tengo nada en contra de las iniciativas particulares de grupos o individuos, siempre y cuando no caigan en la amenaza a las libertades de los demás. Incluso defiendo el derecho a la gente a ser gilipollas y decir tonterías. Lo que no puedo consentir es a los mierdecillas que se arrogan el derecho sobre algo que no es suyo. El nacionalismo cafre pone ese tercer punto claramente hostil a todos los que apoyamos el bilingüísmo, señalándonos con el dedo, no por nuestra posición política sobre el idioma, sino por nuestra posición política. Por no comulgar con su nacional-socialismo bastardo y cortacuellos. El gallego no es suyo, las asociaciones en defensa de la libertad del idioma no predican el auto-odio. Con iniciativas como "Tan galego como o galego" o "Galicia Bilingüe" se les acaba el chollo a los liberticidas de "La mesa por la normalización lingüística". Y eso les aterra, pues, sin la excusa del gallego, el nacionalismo se desinfla en Galicia (aunque bien se puede decir que nunca se llegó a inflar ¿un 14% en Lugo? juas).
Además, que me da asco politizar mi idioma. Me da asco mirar todos esos blogs personales con báneres a la UPG, el BNG o la CIG. Así que para hacer más propaganda roja, no contéis conmigo.
Eso sí, creo que esta semana habrá alguna entrada en gallego aquí. Como homenaje a la lengua gallega, y de paso, como patada en el culo a los totalitarios, bestias y mastuerzos que hoy en día campan a sus anchas por Galicia.
Por último, como lo prometido es deuda, aquí va la foto de las perras que prometía en el post anterior.
2 comentarios:
Hola, pablo:
Magnífico blog. Me gustan los temas que tratas y la manera de enfocarlos. En verdad que me agrada este sitio.
Sobre los sacerdotes, obispos, etc., que emplean un lenguaje academicista tienes razón... aunque aquí en Venezuela usan un lenguaje accesible e inteligible para todo el mundo, sobre todos los miembros de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV).
Luego votaré por tu blog, pues hoy ya he votado por uno y no quiero excederme.
Felicitaciones
Achernar
UNIVERSIDAD ARGENTINA JOHN F. KENNEDY, CONDENADA por DISCRIMINACION y DESPIDO,
SENTENCIA DEFINITIVA E INAPELABLE, FALLO FIRME.
Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados….
Sentencia definitiva por Discriminación, en perjuicio del profesor Eduardo Marcelo Cocca, Juzgado 12 de la Justicia Laboral de la Capital Federal, condenando a la Universidad John F. Kennedy, Tanbién son condenados en el juicio laboral. Que oportunamente le iniciara el profesor Cocca. Fallo de diciembre 2008
SENTENCIA N* 22.232 en el siguiente link :
http://sentenciafallo.blogspot.com/
" Lo mas atroz de las cosas malas, es el silencio de la gente buena "-
Mahatma Gandhi
Este es un e-mail legal, libre de virus y contiene informacion que consideramos de su interés.
De acuerdo con la nueva Ley argentina Nº 26032 la libre distribución este email está autorizada
por tratarse de propósitos de información, sin embargo, si le hemos causado alguna molestia por el mismo,
le rogamos acepte nuestras disculpas y nos envie un mail a
ecocca@fibertel.com.ar para no ser contactado nuevamente.
SERVICIO DE INTERNET
Ley 26.032
Establécese que la búsqueda, recepción y difusión de información e ideas por medio del servicio de Internet se considera comprendida dentro de la garantía constitucional que ampara la libertad de expresión.
Sancionada: Mayo 18 de 2005
Promulgada de Hecho: Junio 16 de 2005
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc.
sancionan con fuerza de Ley:
ARTICULO 1°
— La búsqueda, recepción y difusión de información e ideas de toda índole, a través del servicio de Internet, se considera comprendido dentro de la garantía constitucional que ampara la libertad de expresión.
ARTICULO 2°
— La presente ley comenzará a regir a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial.
ARTICULO 3°
— Comuníquese al Poder Ejecutivo.
—REGISTRADA BAJO EL N° 26.032—
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS DIECIOCHO DIAS DEL MES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL CINCO.
EDUARDO O. CAMAÑO. — MARCELO A. GUINLE. — Eduardo D. Rollano. — Juan Estrada.
Publicar un comentario