martes, 6 de mayo de 2008

De la superioridad cultural norteamericana


"Toda Alemania escucha al Führer en su receptor popular" (Ministerio para el Enriquecimiento Cultural y la Propaganda -Promi-, Alemania, mediados de los años 30. El gobierno nazi impulsó un programa nacional de fabricación de receptores de radio baratos que vendía a las clases populares a precio de coste para asegurar que el mensaje llegara. Sí, los nazis también inventaron la Era de la Información)

No pongas todavía el grito en el cielo por el titular, pequeño psicoprogre. Borra esa sonrisa cínica de medio lado, liberaloide. Debéis de saber que quien usa las palabras como herramienta, debe arrogarse el deber de utilizarlas para expresar ideas mediante múltiples recursos literarios, como la ironía. No, no es este el caso, no es un titular irónico.

Es un titular que yo catalogo como dobleirónico.

Doy a entender una cosa sobre una idea extendida, pero realmente no quiero dar a entender eso. Sino todo lo contrario. Cuando comas galletas, lo entenderás. Pero no lo entenderás.

Pero ¿cuál es el trasfondo de el título del post? ¿Sobre qué tema os abriré, mis queridos amigos, las puertas mentales de la percepción? ¿Qué tecla me toca pulsar hoy para elevar vuestra existencia anodina y sulibeyaros, como decía aquella canción de los perjúmenes?

Toca hablar ni más ni menos que del hombre de hierro. ¡Iron Man! Vaya por delante que no es mi personaje preferido de Marvel, pero que sólo por ser un leal (casi hasta el fin, ¡malditas Civil Wars!) compañero de aventuras del Capi, se merece que hable de él.

Hace unos días se estrenó en España la película del Hombre de Hierro. Por fin, Marvel pasa a la producción audiovisual y se encarga de sacar una versión fílmica de uno de sus más populares personajes. Y no me extraña, porque algunas películas fueron tremendas cagadas, como la primera de Los 4 fantásticos, Los 4 fantásticos y Silver Surfer, Spiderman 3 y sobre todas ellas, la terrible Hulk. La mayor cagada en una adaptación a la gran pantalla de un personaje de cómic. Y todo ello, mucho me temo, se lo debemos a adaptaciones sin escrúpulos que sólo contaron con Marvel para pasar a cobrar los royalties. O los derechos, mejor dicho.


En esta película, de principio a fin, vemos una gran aventura de acción, sin tonterías y sin diálogos que sobren. Lo siento, Isabel Coixet, pero todas tus películas dan pena verlas, necesitas que se vean tetas para que algún nerd se anime. Sobre todo si además la entrada la paga Fotogramas.

Aquí nada de tetas, así que la pueden ver todos los niños. Hay acción, tecnología, valor, superación y un empresario de éxito es el protagonista. Un fabricante de armas para más señas, baby! El perfecto héroe para los niños. (Con permiso del Capitán América).

No voy a marearos describiéndoos a Tony Stark, ni la historia de cómo surge Iron Man, para eso hay muchos webs y tenéis los comics. Robert Downey Jr está correcto en su papel, la Paltrow, un poco peor, pero bien también, Jeff Bridges tiene algún gran momento, se ven varias armaduras (3), muere mucha gente y hay alguna anécdota de caracter cómico. Muy bien. ¿Qué más quieres?

Esta película debe ser emitida en todos los colegios. Si emiten la impostura de Al Gore, ¿por qué no Iron Man? Se trata de una película de ficción, luego no da datos erróneos o interpretables. Cuenta una historia de valor y superación. El protagonista es un Bon Vivant, por lo que despertará en nuestros niños el ansia del consumo, lo que es bueno para la economía, por tanto bueno para todos. En la banda sonora toca Black Sabbath un tema muy pegadizo de metal, así que tampoco hay que aguantar una caca de banda sonora de Montxo Armendáriz, consistente en cuatro perros siendo deshollados por pigmeos puestos de caballo hasta las orejas.

En fin, vedla. En el cine siempre es más espectacular, pero si disponéis de un buen Home Cinema y una tele de alta definición, bajárosla. Como pagamos canon se podrá, supongo. Aunque no entiendo porqué Luis Cobos debe cobrar por una película norteamericana.

Conclusión: los americanos nos llevan, culturalmente, décadas de ventaja. Y quien gana la batalla cultural, acaba dominando el mundo. Los nazis llevaron a cabo una gran campaña para que todas las familias alemanas tuvieran un receptor de radio en casa. Hoy en día, pasar por un notario es un requisito imprescindible para prácticamente todo.

O sea, ganaron.

Y los americanos serán los próximos vencedores del gran conflicto humano que vivimos. Así que no perdamos el tiempo y unámonos a ellos.



5 comentarios:

Anónimo dijo...

Efectivamente, el mejor es el Capi sin duda, incluida su epoca en los años 50 con el falso- verdadero despues Capitan America. Aunque en realidad es anterior a Marvel puesto que es un comic de la SGM. Entonces si que seria el mejor Iron Man (cualquiera que este dentro de la armadura) o Estela Plateada...
En cuanto a que van a ganar culturalmente los americanos esta por ver ¿o es que nadie se acuerda de esos malditos fabricantes de transistores de ojos rasgados?
Y tambiem hay peliculas de tetas que son obras de culto como las de Alvaro Vitalli cuya calidad se aproxima al Armendariz o al Bardem. Mucha parafilia...

Pablo Otero dijo...

Nada superará a "Tamaño Natural", creo que de Carlos Saura.

Gaspar Duarte dijo...

Pues me has animado a verla, porque la verdad, estoy curado de espanto con los truños de superhéroes que vienen haciendo desde hace unos años (la única que estaba esperando a ver con algo más de entusiasmo era el remake de Hulk, más que nada porque el actor es Edward Norton).

No obstante, Batman suele ser una excepción, si quitamos las dos cagadas en las que aparece Robin, claro. No creo que puedas negarme que tanto las dos de Tim Burton como la última de Batman Begins son bastante grandes.

Pablo Otero dijo...

Si, estoy de acuerdo, pero es que hablaba de personajes de Marvel.

:D

Anónimo dijo...

Hay un "Tamaño Natural" de Berlanga, pero tanto monta - monta tanto. Pelis de tetas, las de Pajares, que despues de todo no estaba actuando...